Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA CIUDAD EN LA LITERATURA Y OTROS ENS.
1,000

LA CIUDAD EN LA LITERATURA Y OTROS ENS.

Siguiendo su método de lectura, interpretación, imaginación y crítica, Miguel Ángel Fornerín presenta en este libro el grueso de sus indagaciones sobre la ciudad en la literatura, que van desde la construcción de las ciudades invisibles de Calvino, la visión de fláner expulsados de la ciudad de Carlos Rodríguez y Alexis Gómez Rosa, hasta San Juan en los cuentos de René Marqués. Se destaca la constancia del autor en investigar el tema citadino en la narrativa dominicana que cruza de Federico García Godoy a la novelística de Guillermo Piña Contreras. Además, aparece aquí una hermenéutica de la ciudad que analiza y contextualiza la correspondencia entre lengua, historia, poder y espacio. Fornerín nos presenta en otros ensayos el discurso del poder en Joaquín Balaguer y su mirada a las mujeres; una interesante representación de la Biblia en la literatura puertorriqueña, así como un conjunto de textos críticos en los que lee las distintas imágenes de Julia de Burgos, como el cadáver exquisito, y la actualidad literaria. Por último, incursiona en la historia dominico-haitiana y nos deja una singular exposición sobre el tiempo presente, concebido como un mundo en peligro.
1,000
Imagen de MUJERES NOVELISTAS DOMINICANAS DE AYER
1,000

MUJERES NOVELISTAS DOMINICANAS DE AYER

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
1,000
Imagen de EL LADO OCULTO DE LA LUNA
1,000

EL LADO OCULTO DE LA LUNA

Zoé lleva una vida tranquila junto a sus padre, sus amigos de la infancia y sus compañeros de universidad, una vida que catolga como perfecta, pero la víspera de su diesiocho cumpleaños todo cambia. Se ve, de repente, atrapada en una realidad alternativa donde todas sus creencias se ven completamente destruidas. Mientras intenta recuperar el control de su vida, tropieza continuamente con verdades ocultas que salen a la luz, haciendo explotar todo aquello en lo que ella creía. Solo tiene dos opciones: huir o adaptarse sin remedio. Mateo es el querido y respetado alfa de su manada, nunca ha tenido problemas con ello, pero todas las trabas aparecen cuando encuentra a su compañera. Desea acercarse a ella, ayudarla, aunque Zoé, lo único que quiere, es alejarse de él tanto como lo sea posible.
1,000
Imagen de TRUJILLISMO Y ANTITRUJILLISMO EN LA NOV.
1,000

TRUJILLISMO Y ANTITRUJILLISMO EN LA NOV.

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
1,000
Imagen de HERRAMIENTAS PARA LA PAZ Y EL C.
1,000

HERRAMIENTAS PARA LA PAZ Y EL C.

En este libro no hay nada nuevo, trata de filosofías de vida, herramientas, detalles y buenos hábitos, que los afanes del diario vivir nos hacen olvidar o no tomar en cuenta, dando lugar a que el paso por esta vida, que Dios, el creador nos regaló, se haga menos llevadera. La idea es tratar de que todo el que lo lea, lo medite y lo ponga en práctica; mejore las relaciones con su prójimo, sirva de ejemplo a esta sociedad y se sienta útil, ya que estará aportando su granito de arena, para hacer un mundo mejor.
1,000
Imagen de EL EXCELENTE SERVICIO PAGA
1,000

EL EXCELENTE SERVICIO PAGA

En este libro, Israel Acosta reúne la experiencia y el conocimiento que le han otorgado más de veinticinco años de experiencia en diferentes ámbitos empresariales, para lograr que cualquier tipo de empresa pueda convertirse en líder en su sector, generando una cultura de servicio al cliente. Este es un material práctico, escrito en un lenguaje llano, sencillo y simple, fácil de entender y aplicar, repleto de anécdotas reales y grandes referencias extraídas de las principales fuentes en el área de liderazgo y empresa. Una obra que lo llevará a destacar en cualquier industria deleitando a sus clientes, una y otra vez.
1,000
Imagen de LA ESPOSA
1,000

LA ESPOSA

“La esposa” es una novela romántica que narra cómo surge el amor entre dos personas de mundos sociales diferentes, un amor que prevalece contra todo pronóstico e incomprensiones, un amor que prospera a pesar de los temores e inseguridades que acarrean murallas sentimentales y hartos conflictos, un amor que permanece por encima de las trabas y la injusta distancia. Es un amor tan real, que algunos podrían creer que solo en otras épocas podría ocurrir, pero yo estoy convencida que amores como este existirán mientras los corazones humanos palpiten.
1,000
Imagen de ARMAS PARA DOMINICANOS
1,000

ARMAS PARA DOMINICANOS

Nuestra independencia está ligada al mítico trabucazo de un civil y al valor de los civiles reclutados para formar un ejército de patriotas que enfrentó y venció a los soldados haitianos. Como civiles armados demostraron varias veces ser una amenaza letal para dictadores, Trujillo se encargó de desarmar la población para facilitar su control sobre isla creía su finca y el trabajo de asesinos. En vida tuvo que enfrentar el desembarco de civiles con entrenamiento militar fuera del país que buscaban derrocarlo. El 30 de Mayo cayó en una balacera en el Malecón donde los que participaron eran, en su mayoría, civiles. De Abril 1965 veneramos a civiles que enfrentaron ejército regular criollo más tropas de EUA y admiramos fotos de mujeres con carabinas participando en combate. El peligro de civiles armados había que detenerlo. Una ley redactada e impuesta desde un buque de guerra invasor impuso un desarme civil que le sirvió a Balaguer para masacrar opositores. El PRD mantuvo el monopolio de las armas en la seguridad pública y la esperanza de enfrentar con armas a dictadores, invasores y asaltantes se perdió para siempre.
1,000
Imagen de EL DISCURSO FEMENINO EN S.D. (1930-2017)
1,000

EL DISCURSO FEMENINO EN S.D. (1930-2017)

El estudio de la subjetividad en el discurso ideológico-informativo, de la transubjetividad en el discurso poético y de la relación entre el decir y el hacer en las prácticas sociales que desarrollan las mujeres en una sociedad-cultura determinada es de capital importancia para la construcción de la especificidad y la historicidad del sujeto femenino. En tal virtud, nuestra indagación será un estudio de la situación del sujeto en el discurso poético femenino en Santo Domingo desde 1930 hasta el día de hoy. Su estrategia consistirá en situar, críticamente, los efectos ideológicos y políticos, explícitos o implícitos, alojados en tales discursos o prácticas con la finalidad orientada de examinar los obstáculos que se han interpuesto al pensamiento y a la construcción de la especificidad e historicidad del sujeto femenino.
1,000
Imagen de DEL CIBAO REAL AL CIBAO DE BOSCH
1,000

DEL CIBAO REAL AL CIBAO DE BOSCH

Este libro constituye un exhaustivo estudio sobre la narrativa de Juan Bosch (1909-2001), maestro de maestros del cuento hispanoamericano contemporáneo, realizado por Vergés con la minuciosidad analítica del filólogo y la precisión expositiva del agudo ensayista que ha estado umergido durante años en la magna obra del ilustre escritor y político vegano, y lo ha hecho a través de una prosa bien estructurada con la que expone los atributos de la narrativa de Bosch, la cohesión compositiva y el poder de seducción en el lector, lo que explica su perdurable vigencia en las letras continentales. Vergés también establece las conexiones entre la obra narrativa de Bosch y las de otros grandes representantes del regionalismo continental, señala contrastes y diferencias, y, sobre todo, ilumina con su agudo enfoque las relaciones entre el Cibao geográfico en los inicios del siglo pasado y el Cibao de las ficciones del eminente escritor, ahondando en las motivaciones interiores de los personajes, sus vicisitudes y su visión del mundo en aquel panorama desolador de antaño.
1,000