Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS
500

PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS

Este es un poemario mixto donde hay poemas: De amor, de la patria y de temas sociales. En el se encuentra la cosmovisión del autor que utiliza un estilo libre en la creación de sus versos.
500
Imagen de MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP
500

MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP

Recuerda con gratitud la patria de mi padre y de mi primo el General Juan Pablo Duarte, gallardos paladines de la Independencia de la primada de las Indias. Venezolano de nacimiento y caraqueño, me entusiasma también que la gloria del Libertador Simón Bolívar tenga muy digna representación en la hija inmortal de Cristobal Colon; porque mi padre fue admirador y teniente del Creador de las cinco Repúblicas que adornan el continente suramericano.
500
Imagen de EL RAMO DE OLIVO
500

EL RAMO DE OLIVO

El amor no logra borrar el pasado hace diferente el futuro.
500
Imagen de EL SASTRE DE LAS MARIPOSAS
500

EL SASTRE DE LAS MARIPOSAS

Víctor Andrés escribe o borda «El sastre de las mariposas» sobre una superficie de piel o de aire; lo digo porque algunos poemas duelen y otros alzan el vuelo después de ser leídos. Dentro de este imaginario con forma de alas se hila mantas de luz y sombras tan lúcidas como la locura, donde la casa habita las sillas o un olvido es capaz modificar el destino, cubriéndolo todo, hasta el tiempo. Su presencia persiste a lo largo de todo el poemario, tanto en su sonar clásico de reloj como en el ritmo de las gotas o en los segundos que se estiran hasta caer. Redondo y a la vez libre, «El sastre de las mariposas» aguarda para agujerearte la razón.
500
Imagen de EN TIEMPO IMPERFECTO
500

EN TIEMPO IMPERFECTO

Diez relatos cortos. Diez aventuras buscando plasmar un país en el que hechos del pasado, acciones inconclusas y sentimientos extraviados, transforman de manera inexorable a sus habitantes. El pasado, una mezcla de alegría, ternura y horror, que arrastramos con nuestra soledad prolongada, se replica, transformado hacia el presente. Los fragmentos que llamamos recuerdos deben renacer en las páginas, convocando a un encuentro con un país que reconocemos desde la distancia del tiempo. Estos cuentos son, de cierta manera, una declaración de amor a mi país de origen, cristalizados, indefectiblemente, en un Tiempo Imperfecto.
500
Imagen de UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )
500

UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )

En la poesía de Aidé Montilla, encontramos un lenguaje dulce y franco que brota del alma. Con cada poema descubrimos trozos de recuerdos y sentimientos que nos trasportan a esos lugares mágicos en donde nacieron el amor o la nostalgia de la distancia, la dulzura de un beso o el desconsuelo de una partida. “¿A los cuántos domingos de extrañar a alguien esa persona se tele transporta?” pregunta nuestra poetiza, al momento que añora el reencuentro de dos almas que, por motivos del destino, han separado sus destinos. Invito a los amantes de la buena poesía a disfrutar del libro “Un invierno sin ti” en donde esta joven escritora nos regala parte de su existencia en páginas llenas de sentimientos.
500
Imagen de LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )
500

LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )

Pedro Gil Iturbides se asombra cuando recuerda detalles de sucesos de los cuales fue testigo; o de conversaciones sostenidas con amigos o relacionados; y de ocurrencias vividas en el país. Es capaz de recordar nimios detalles de encuentros sostenidos pocas horas antes lo mismo que detalles de las ocurrencias del ayer. Y cuando todo ello lo deslumbra, lo achaca a Dios, quien, por su Excelsa Misericordia y Bondad, indujo a sus padres a criarlos, a él y a sus hermanos, de determinada manera. Para cantar a la Gloria del Altísimo de este modo, recoge en el tomo ofrecido hoy mediante esta publicación, vivencias de esa memoria y tiene escritos otros dos tomos. Todo sea, como acaba de escribirlo, ipara mayor gloria de Dios!
500
Imagen de EN UN CRUCE DE CAMINO
500

EN UN CRUCE DE CAMINO

El cuento también tiene su propia historia. Esta suele ser tan apasionante como el mismo cuento, el otro relato. Algo parecido a lo que ocurre con el teatro tras bastidores. Lo que acontece detrás de los telones es de una intensidad mágica. En una ocasión, un gran escritor dominicano que había visto una de mis producciones teatrales pidió autorización para verla desde el interior del teatro. Confesó después que le había parecido alucinante todo lo que ocurría fuera de los ojos de los espectadores. Era como otra realización escénica. Se ha puesto de moda en el cine mostrar lo que ocurre fuera del lente de la cámara cuando se filman escenas de una película. Al público parece fascinarle ese «descubrir» el artificio, la magia.
500
Imagen de LOS MEDIOS DE INFORMACION
500

LOS MEDIOS DE INFORMACION

En este libro tratamos de aclarar algunos conceptos relacionados con los medios masivos de información, así como el papel que éstos desempeñan en la sociedad, ya que se ha generalizado la frase “medios de comunicación” para designar a los medios que llevan informaciones al público y creemos que estos deben llamarse “medios de información”. Esto lo hacemos partiendo de la premisa de que cuando nos referimos al término comunicación, no nos estamos refiriendo al proceso mediante el cual la población de un país recibe informaciones sobre los hechos acontecidos tanto en ese país, como en el resto del mundo.
500