Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de CARTAS PARA EL BENDITO COVID-19
500

CARTAS PARA EL BENDITO COVID-19

Carta para el “bendito” COVID-19, es un ensayo en el que de formaminucioso analizaremos esa letal y desastrosa pandemia, que ha transformadola vida del ser humano en el planeta, y tiene como propósito final aportarherramientas necesarias para sobrellevar y superar el duelo de las personasafectadas por sus irreparables pérdidas.Es una carta de desahogo que busca sanar las profundas heridas causadaspor este impredecible y caótico virus.Se puede hablar de un duelo cuando una persona atraviesa por eseproceso psicológico, que se da de forma natural tras confrontar una crisispor la pérdida de algo personal o social.La psiquíatra suizo-estadounidense, Elizabeth Kübler-Ross, hace énfasisen su libro On death and dying (Sobre la muerte y los moribundos), encinco fases con las que lidia la gente en una tragedia, las cuales nos serviráncomo referencia a lo largo de esta carta para enmarcar cada una de ellasdurante la pandemia del coronavirus.Estas fases suelen iniciarse con la negación del hecho: refiriéndose alrechazo de la nueva situación y la dificultad para aceptar lo acontecido;seguido por el enfado o indiferencia, que es cuando el afectado experimentaimpotencia y comienza a buscar culpables de lo sucedido; así prosigue con lanegociación, pues en esta, la persona acude al mecanismo de defensa de laevitación para disminuir el dolor, reflexiona sobre los pros y los contras de lasituación; luego la depresión o dolor emocional, que es cuando comienza acomprender la realidad de la pérdida con sentimientos profundos de tristeza ymiedo al futuro; y finalmente, la aceptación, en la cual la persona comienzaa darle una interpretación de manera diferente a lo acontecido, tratandode encontrar un propósito en ello, como una forma de aliviar su dolor.Es importante clarificar que no todas las personas responden conigual capacidad de afrontamiento ante una misma crisis, y que las fases de Elisia Encarnación Rodríguez12respuestas que las acompañan no necesariamente se dan en el mismo ordenestablecido anteriormente.Durante esta divertida y edificante lectura de la Carta para el “bendito”COVID-19, te encontrarás contigo mismo, con las reacciones psicológicasque ha producido su crisis; reflexionarás sobre las respuestas sociales, laslecciones aprendidas de la pandemia, además tendrás acceso a herramientasque pueden ayudarte a trabajar tu propio duelo, cerrar ciclos y la opciónde un compromiso de cambio en tu vida, que se supone COVID-19, teempuja hacer.¡Bienvenidos al desahogo, a la gratitud, a la sanidad y al compromisode cambio!
500
Imagen de AMORES A ESCONDIDAS
500

AMORES A ESCONDIDAS

El libro contiene 10 temas que tratan acerca de episodios que por algunas razones no convienen que salgan a la luz pública, debido a la presión social y a las posteriores consecuencias que acarrean su divulgación. Es una obra literaria que aviva el romance, despierta el interés del lector por el tema del amor, proyecta sentimientos de esperanzas y asienta las bases para una postura correcta delante de la familia y la sociedad en su conjunto. El objetivo principal del libro es plasmar eventos singulares que se suscitan en las relaciones de parejas en cualquier sociedad del mundo, pero específicamente, en la nuestra.
500
Imagen de ALAS DE LA LIBERTAD
500

ALAS DE LA LIBERTAD

En esta novela se dibuja la tétrica vivencia de la tiranía trujillísta que por tantos años y varias generaciones marchito los sueños y aspiraciones de gran parte de la juventud dominicana, parecía en esa época que ser joven era un delito.
500
Imagen de LOS RECUERDOS DE TRANCAJILO
500

LOS RECUERDOS DE TRANCAJILO

Esta obra es un amplio glosario de una variante del idioma español que expresa sentimientos y hechos de manera sintética y precisa, con denominaciones resumidas y sentidos figurados que ahorran palabras y crean imágenes de manera magnífica. [Soto Jiménez] nos aporta esta obra testimonial de su experiencia vivencial y la de muchos otros, que han abrazado con persistencia la profesión castrense, lo que permite al lector, no importa sus quehaceres y nivel cultural, conocer en términos precisos la cosmovisión militar dominicana sin ningún desperdicio ni olvido. Es como si de repente y de un tirón, una mano para nada intrusa, nos levantara un velo y nos permitiera ver los intersticios de una realidad, que quizás sin saberlo, está más cerca de nosotros los civiles, de lo que nosotros creemos y talvez queramos.
500
Imagen de HISTORIA DE UN TRIUNFO
500

HISTORIA DE UN TRIUNFO

Este libro trata sobre la historia de la campaña electoral del candidato Iván Grullón, a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en 2014.
500
Imagen de PERSEGUIDOS POR LA SOCIEDAD Y LAS LEYES
500

PERSEGUIDOS POR LA SOCIEDAD Y LAS LEYES

En los tiempos en que Nerón desata una feroz cacería contra los cristianos, un grupo de ellos está refugiado en una cueva en las afueras de Roma. Sobreviven como pueden, valiéndose de niños pordioseros que recogen pan y productos de desecho en el mercado. Un día, reciben la visita de un misterioso anciano al que comienzan a interrogar, solo para darse cuenta de que él mismo tiene una historia relacional con el propio Jesús, a quien vio en varias ocasiones, en su juventud, cuando hacía milagros, uno de ellos a su propia madre, a quien curó de un flujo de sangre... siendo, además, testigo presencial de la muerte del Mesías. Con el anciano judío llega una carta... que dará lugar a que los allí reunidos se enteren de que sus vidas están entrelazadas para un mismo propósito. Perseguidos es una novela de ficción, basada en la Biblia y en una obra teatral del mismo nombre, de Carlos Alfredo Fatule, representada en New York por THEATRE4ALLNY, compañía cristiana de arte escénico. Una formidable trama que, de principio a fin, cautiva la imaginación y remonta a los primeros tiempos de la era cristiana. El autor, que ya ha descollado en el canto y la actuación, tanto en cine como en teatro, presenta una faceta hasta ahora desconocida de su personalidad artística.
500
Imagen de VIVIR O EL ARTE DE INNOVAR
500

VIVIR O EL ARTE DE INNOVAR

Monseñor Freddy Bretón pone en nuestras manos un libro de palabras cuidadas. Textos que piden una lectura pausada que permita exprimir las palabras para "sacarles el jugo". Esto vale para los artículos científicos con su "nube de testigos" e igualmente para los textos más breves. El autor es un maestro de la palabra y en cierto sentido el significado de las palabras es algo como la hebra por la cual va enhilando como perlas de una cadena los artículos, cuentos, anécdotas, reflexiones y aforismos del libro. Como poeta que es, monseñor Freddy Bretón cuida la palabra, la pule, la hace brillar. Una y otra vez busca con paciencia el significado preciso y profundo de cada expresión. Me imagino que mucho de esto lo aprendió en sus estudios de exégesis bíblica. Las palabras que nos regala este libro muestran a un observador agudo. Y nunca les falta esta pizca de humor, que nace del amor auténtico a la gente, tanto en su grandeza como en su debilidad.
500
Imagen de SABOR A MUJER
500

SABOR A MUJER

Soy la nostalgia. Soy la melancolía. Soy la libertad atrapada en el misterio mismo de lo incomprensible. ¿Me sigues? ¿Me quieres? ¿Estarás a la altura? No necesito caballero al rescate. Soy la que soy: búsqueda permanente, arcano, soledad… Estas certezas e interpelaciones, y otras muchas, cuyos significados y respuestas penetran en la clara poesía, habitan este libro; a ratos exaltado y doliente, a ratos misterioso y sensual; pero siempre hermoso, con esa delicada belleza femenina que eriza lo que toca, roce de ala, rumor de viento que cruza entre las flores, sabiduría ancestral de la que nadie escapa, saber que se obtiene indagando, en buena lid, y va de nervio a beso, y de beso a quemante pasión. Para esta poesía, entregar cuerpo y alma implica siempre un acto de contrición que trae, paradójicamente, su propia redención, como esos ignorados crepúsculos que se dejan morir ante los ojos, colmados de silente belleza, a sabiendas de que toda la luz que abandonan aquí va naciendo, plena de vida y esperanza, en el otro confín.
500
Imagen de PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS
500

PINTANDO EL MUNDO CON LETRAS

Este es un poemario mixto donde hay poemas: De amor, de la patria y de temas sociales. En el se encuentra la cosmovisión del autor que utiliza un estilo libre en la creación de sus versos.
500
Imagen de EL RAMO DE OLIVO
500

EL RAMO DE OLIVO

El amor no logra borrar el pasado hace diferente el futuro.
500
Imagen de EN TIEMPO IMPERFECTO
500

EN TIEMPO IMPERFECTO

Diez relatos cortos. Diez aventuras buscando plasmar un país en el que hechos del pasado, acciones inconclusas y sentimientos extraviados, transforman de manera inexorable a sus habitantes. El pasado, una mezcla de alegría, ternura y horror, que arrastramos con nuestra soledad prolongada, se replica, transformado hacia el presente. Los fragmentos que llamamos recuerdos deben renacer en las páginas, convocando a un encuentro con un país que reconocemos desde la distancia del tiempo. Estos cuentos son, de cierta manera, una declaración de amor a mi país de origen, cristalizados, indefectiblemente, en un Tiempo Imperfecto.
500
Imagen de UNA MIRADA A LA POESIA DE MATEO MORRISON
500

UNA MIRADA A LA POESIA DE MATEO MORRISON

La obra trata de una selección de poesía del poeta Mateo Morrison, con un estudio crítico de su obra.
500
Imagen de UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )
500

UN INVIERNO SIN TI (BILINGUE )

En la poesía de Aidé Montilla, encontramos un lenguaje dulce y franco que brota del alma. Con cada poema descubrimos trozos de recuerdos y sentimientos que nos trasportan a esos lugares mágicos en donde nacieron el amor o la nostalgia de la distancia, la dulzura de un beso o el desconsuelo de una partida. “¿A los cuántos domingos de extrañar a alguien esa persona se tele transporta?” pregunta nuestra poetiza, al momento que añora el reencuentro de dos almas que, por motivos del destino, han separado sus destinos. Invito a los amantes de la buena poesía a disfrutar del libro “Un invierno sin ti” en donde esta joven escritora nos regala parte de su existencia en páginas llenas de sentimientos.
500
Imagen de MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP
500

MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP

Recuerda con gratitud la patria de mi padre y de mi primo el General Juan Pablo Duarte, gallardos paladines de la Independencia de la primada de las Indias. Venezolano de nacimiento y caraqueño, me entusiasma también que la gloria del Libertador Simón Bolívar tenga muy digna representación en la hija inmortal de Cristobal Colon; porque mi padre fue admirador y teniente del Creador de las cinco Repúblicas que adornan el continente suramericano.
500
Imagen de LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )
500

LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )

Pedro Gil Iturbides se asombra cuando recuerda detalles de sucesos de los cuales fue testigo; o de conversaciones sostenidas con amigos o relacionados; y de ocurrencias vividas en el país. Es capaz de recordar nimios detalles de encuentros sostenidos pocas horas antes lo mismo que detalles de las ocurrencias del ayer. Y cuando todo ello lo deslumbra, lo achaca a Dios, quien, por su Excelsa Misericordia y Bondad, indujo a sus padres a criarlos, a él y a sus hermanos, de determinada manera. Para cantar a la Gloria del Altísimo de este modo, recoge en el tomo ofrecido hoy mediante esta publicación, vivencias de esa memoria y tiene escritos otros dos tomos. Todo sea, como acaba de escribirlo, ipara mayor gloria de Dios!
500
Imagen de EN UN CRUCE DE CAMINO
500

EN UN CRUCE DE CAMINO

El cuento también tiene su propia historia. Esta suele ser tan apasionante como el mismo cuento, el otro relato. Algo parecido a lo que ocurre con el teatro tras bastidores. Lo que acontece detrás de los telones es de una intensidad mágica. En una ocasión, un gran escritor dominicano que había visto una de mis producciones teatrales pidió autorización para verla desde el interior del teatro. Confesó después que le había parecido alucinante todo lo que ocurría fuera de los ojos de los espectadores. Era como otra realización escénica. Se ha puesto de moda en el cine mostrar lo que ocurre fuera del lente de la cámara cuando se filman escenas de una película. Al público parece fascinarle ese «descubrir» el artificio, la magia.
500
Imagen de LOS MEDIOS DE INFORMACION
500

LOS MEDIOS DE INFORMACION

En este libro tratamos de aclarar algunos conceptos relacionados con los medios masivos de información, así como el papel que éstos desempeñan en la sociedad, ya que se ha generalizado la frase “medios de comunicación” para designar a los medios que llevan informaciones al público y creemos que estos deben llamarse “medios de información”. Esto lo hacemos partiendo de la premisa de que cuando nos referimos al término comunicación, no nos estamos refiriendo al proceso mediante el cual la población de un país recibe informaciones sobre los hechos acontecidos tanto en ese país, como en el resto del mundo.
500
Imagen de LA SOGA DEL DESTINO
500

LA SOGA DEL DESTINO

Novela que narra una situación ficticia sobre un país en guerra y las consecuencias en el despertar de la conciencia de un grupo familiar.
500
Imagen de CUENTOS DE VECINOS
500

CUENTOS DE VECINOS

Cuentos de Vecinos, es un libro que recoge la idiosincracia pura y simple pero arraigada en una cultura milenaria de la zona como son los apodos, las ocurrencias y las habladurías de camino, mismas que se van convirtiendo en parte identitaria en el imaginario colectivo de los parroquianos que deambulan en la cotidianidad de estos pueblos, así deambulan muchos de ellos en el mar de palabras de este primer libro de cuentos del autor en cuestión.
500
Imagen de METRO DE SANTO DOMINGO. PERSONAJES
500

METRO DE SANTO DOMINGO. PERSONAJES

En este libro Metro de Santo Domingo. Personajes de las estaciones; el usuario podrá leer entre una estación y otra, quiénes fueron estas personalidades de nuestra historia: hombres y mujeres que en algunos casos y por el bienestar de la Patria, ofrendaron lo más grande que nos ha dado Dios: la vida. En lo artístico, personas que desfilaron por los más importantes escenarios del mundo, tal es el caso de nuestro barítono, Eduardo Brito y La Reina del Technicolor, María Montez. En el folklor, Casandra Damirón, la Soberana que en su género marcó un antes y un después. Y en la línea 2-B, estas cuatro hermosas flores que, al cruzar el Río Ozama, perfuman nuestros recuerdos, haciéndonos evocar ese gran legado que han dejado en la literatura, la educación y a nuestra patria: Ercilia Pepín, Rosa Puarte, Trina de Moya y Concepción Bona, cuatro nombres elegidos para exaltar la grandeza y la valentía de la mujer dominicana, en nuestra histaria.
500
Imagen de HEROES EN TIEMPO DE CORONAVIRUS
500

HEROES EN TIEMPO DE CORONAVIRUS

Cada cuento es una historia y cada historia es un mundo por descubrir. En todo tiempo las contradicciones y contingencias de los seres humanos y de la vida misma dejan incógnitas que son fuentes inagotables de leyendas para contar. En esa busquedad de la verdad, el hombre se enfrente a diferentes enigmas por develar. José Espinosa Feliz, en Héroes en tiempo de coronavirus y otros cuentos, nos crea historia basada en hechos y contextos sobre la covid-19, pandemia que ha sido uno de los temas humanos mas importantes del siglo XXI.
500
Imagen de ABERRADO PLACER
500

ABERRADO PLACER

“Aberrado placer”, es el libro de microcuentos más reciente de Leo Silverio. Es un texto compuesto por un conjunto de historias escalofriantes; sumergidas en las fauces de personajes y hechos siniestros que provocan odio, desprecio, alcanzando al repudio absoluto. He llegado a pensar en malestares somáticos como las náuseas seguidas del vómito y la falta de sueño, pesadillas. No exagero, cada microrrelato es más inmundo que el anterior hasta llegar a rechazar, por momento, el compendio literario. De Suleimán a Patricio Lumumba, de Atilas a Mussolini suponiendo situaciones, imaginando hechos en una distopía constante. En una realidad inexistente, pero verosímil. Leo Silverio, siempre fascinado por los personajes históricos. Hay una mezcolanza un tanto rara, pero no menos interesante, de animales enfrentados contra otras especies. Sin moralejas, sino más bien, la bestialidad de la existencia.
500
Imagen de LA HUMANIDAD EN SU BARRIL
500

LA HUMANIDAD EN SU BARRIL

Desde el majestuoso laberinto de los altares neuronales, hasta la piedra dura del certamen filosófico. Así van, entre hilos y tejidos, las costuras maestras de una prosa sustantiva y bellamente plural. Ciencia y neurociencia; literatura, poesía y postmodernidad. ¡Y qué convocatoria al pensamiento! ¡Y qué sentido de la diversidad temática! En cada pieza discurre, solemne o pomposa, libertaria o herética, la prosa impresionante y cautelosa, reflexiva y cordial. Uno por uno, la doctora Marcia Castillo escogió los temas para deleitarnos: la compilación (con licencia para desobedecer al lenguaje) hay que asumirla en una especie de totalidad o faceta holótica.
500
Imagen de UN ARBOL EN EVOLUCION
500

UN ARBOL EN EVOLUCION

Preciado lector, esta obra se trata de la experiencia única e irrepetible de un ser humano, que se nos comparte como una forma peculiar de autobiografía, narrada con metáforas que nos invitan a la reflexión, salpicada de fábulas que despiertan nuestra imaginación y cargada de un emotivo sentimiento de amor, sacrificio, entrega y perdón. Hay un vínculo muy estrecho entre la naturaleza y la narrativa que encontrarás aquí, la naturaleza es el marco donde se desarrolla el libro, pero es el principio del amor que encontrarás en cada rincón; el amor de madre, de hija, de esposa y el amor de un ser humano hacia la humanidad y la naturaleza. Las batallas, las dificultades, las crisis, los buenos momentos, la prosperidad, las bendiciones y un etcétera del tamaño de su propia vida nos mostrarán el transcurrir desde lo que la autora denomina los tres retoños (hijos), hasta un epílogo que paradójicamente explica el principio de la obra.
500
Imagen de LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA
500

LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA

Nervio, punzón, ariete, es este libro, afilada cucaña escarbando en el alma del poeta hasta que salte, como en un duelo antiguo, la primera sangre. Qué cruenta la poesía, la nostalgia, la recomposición de la memoria... Qué severa la vida del que ama, comprende al universo, y quiere perdonar al que lo hiere, sin lograrlo. Pero, a su vez, qué hermoso el exorcismo “frankgarciano” para ahuyentar dolores, revivir recuerdos, liberarse: El Poema, que como un torbellino bienhechor, quiebra, destroza, reacomoda… Y después, ya no serás el mismo, serás otro, o más intensamente tú, ¡tanto peor! Puerto Plata, Santo Domingo, el mar, el sexo redentor, la cruel supervivencia, el nirvana… Todo confluye y gira, línea a línea… En estos poemas se ejercita un don: el de escuchar cómo tirita el alma y poder convertir tal temblor en versos y emoción. Vengan, vengan a ver lo que se ha escrito mientras esperábamos en una habitación vacía: un cosmos. ¿Quién da más? Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de LA SOMBRA HOMICIDA Y OTROS CUENTOS
500

LA SOMBRA HOMICIDA Y OTROS CUENTOS

La lectura, análisis y difusión de la obra del escritor Ángel Atila Hernández Acosta (1922-2022) es obligatoria por la naturaleza y riqueza cultural y literaria de la misma. Estamos ante uno de los más polifacéticos escritores del Sur y el país. La Fundación Tierra Blanca se honra con la celebración del centenario de su natalicio, por lo que, la recopilación de parte de su obra narrativa dispersa en suplementos, páginas literarias de revistas y periódicos, es de suma importancia para que las jóvenes generaciones conozcan la fuerza literaria de este narrador y poeta neybero. La recopilación de estos nueve (9) cuentos y editados como libro, viene a ser un aporte significativo para el mundo literario dominicano.
500
Imagen de POESIAS, VERSOS Y CANCIONES
500

POESIAS, VERSOS Y CANCIONES

Esta obra resalta las maravillas de la creación y el amor de Dios por e ser humano y todo ser vivo.
500
Imagen de ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION DE LA MUJER
500

ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION DE LA MUJER

Desde un enfoque jurídico y una perspectiva de género, la autora de la obra, Yanit Pujols Casado, aborda el complejo asunto de la participación femenina en la cima social y personal de la vida política de la sociedad democrática : Los procesos electorales, sobre los cuales coloca una mirada crítica y un interés inocultable al observar una amplia brecha de género dentro del quehacer político nacional, que se manifiesta en los datos demográficos, en elevados niveles de prejuicios y estereotipos de género en los propios organismos del Estado, conformando un entramado de desigualdad de género, que está aún pendiente de superar.
500
Imagen de EL ACTO MALDITO
500

EL ACTO MALDITO

Se escucha el murmullo en el viejo y casi abandonado edificio...los pasos inseguros de la anciana...Una y otra vez aquel recuerdo. Todo por entrar en contacto con lo desconocido. El aire se va sintiendo leve, estrecho, ominoso. Parece que los datos se han ido perdiendo cada vez que ella aparece y cambia las claves de las imágenes cotidianas . Avanza y observa a cada paso los detalles. Rememora lo siniestro de aquel día; el hecho tormentoso.
500
Imagen de EL ELEGIDO
500

EL ELEGIDO

“El Elegido” es una novela corta que tiene el propósito de resaltar en primer lugar las virtudes que de manera natural posee la República” Dominicana y que la convierte en un punto de atracción en toda el área del Caribe y también de otras partes del mundo. Resalta también la presente iniciativa literaria, el espíritu de bien' de nuestros ciudadanos comunes y corrientes pero más aún de su liderazgo político los cuales en el devenir del tiempo han sabido poner siempre el interés de la patria por encima de los intereses propios Y Partidarios.
500
Imagen de ECREFOBI. DINAMICA DE LA LECTURA Y LAS B
500

ECREFOBI. DINAMICA DE LA LECTURA Y LAS B

Cuando el trabajo en equipo, la sensibilidad social y la identificación con los valores culturales obran en conjunto, el esfuerzo que hace comunión con la causa no tarda en convertirse en frutos de alto significado y esperanzadora motivación a favor de la colectividad. Existen personas morales y físicas, que por el rol que desempeñan en el entorno social donde han nacido se convierten en entes de definidas promesas, capaces de producir bonanzas válidas en el espacio y el tiempo.
500
Imagen de EL CABALLERO
500
Imagen de LA VIDA ES OTRA COSA
500

LA VIDA ES OTRA COSA

La vida es otra cosa marca la diferencia entre un ‘antes’ y un ‘después’, ya que sería difícil encontrar otra obra de notable factura cuyo autor universalice, como lo hace Jeannette Miller, el drama de las clases oprimidas, y lo haga al margen de sentimentalismos y denuncias ideológicas, sin caídas en el manejo del lenguaje, a través de una densa estructura, nítida y fluida, en la que los personajes integran una especie de coro griego en esa inacabable tragedia que es la vida en nuestras remotas y olvidadas comunidades del interior…
500
Imagen de GUAYACANES NEGROS
500

GUAYACANES NEGROS

No era una tarde fria, pero ella parecia sufrir los efectos de un invierno devastador. Temblaba de pies a cabeza. Uno de los lados de su vestido estaba rasgado, el lazo suelto y su cabello semejaba un nido de pajaros deshecho por la furia del viento. Lo extraño era que, aun con todas esas señales, la atención no se centrara en ella, sino en el hombre derribado que no se atrevia a defenderse ante el atroz sometimiento, y el otro beato que yacía en el suelo.
500
Imagen de LETRAS BLANCAS
500

LETRAS BLANCAS

Letras Blancas lo invita a caminar por los espacios de la imaginación, sin ningún tipo de obstáculo que limita el mundo físico. A todo esto, en caso alguno se alude a la ficción, más bien se habla de la creación simultánea de una sinergia apodíctica entre las letras como estructuras, edificaciones y construcciones; y a una estética que recoge, adorna y embellece todos esos espacios por donde transita su mente cabalgando entre un montón de sílabas, versos y estrofas, los cuales alinean las coplas, los sonetos y odas, con el mayor propósito de enriquecer su lectura. Es un reto a la voluntad, es un viaje poético, es un mandato a la determinación y una elección para la satisfacción de haber hechado a andar su propia imaginación
500
Imagen de LAGRIMAS DE OTOÑO
500

LAGRIMAS DE OTOÑO

Una ventana para mirar al mundo es este libro. Un camino hacia el amanecer y su adorable luz. Hay aves, hay gorjeos, un oscilante pino majestuoso y erguidos cocoteros contra la línea del horizonte azul, y siempre eterno. Las estaciones vienen también a la ventana y anidan en el pecho. Aquí atrapó al otoño. Hoja a hoja van cayendo los versos de este libro hacia el alma. Cada poema una lágrima, cada imagen un beso y una flor. Capa tras capa, la insolente nostalgia nos recuerda lo perenne y lo efímero. El sedimento se convierte en poesía. Amor y desamor transitan juntos, risa y llanto, exaltación y paz… Los ocres de la estación más leve atrapan la belleza del mundo, que es capaz de impregnarse en la brizna, en el polen, en la oscura pupila de una grulla silvestre o en el arco de un ala, y también, en la gracia que mora hacia nuestro interior… El otoño es amigo. El otoño es poesía; por eso este poemario abriga la sensación de pérdida inminente que se percibe en su silencio; y, al mismo tiempo, la infinita esperanza de renacer que lo habita.
500
Imagen de UN CAÑAVERAL DE AMOR
500

UN CAÑAVERAL DE AMOR

Un cañaveral de amor, trata acerca de la historia de Paul Philips y Anita Perezprados, dos jóvenes que el destino hará coincidir de manera circunstancial, sin embargo, por este simple coincidir de un momento, ellos deberán pagar un terrible precio, el cual hasta podría incluir, verse frente a la disyuntiva de guardar las apariencias y mantener la costumbre de su ritmo de vida, o renunciar a todo y amarse como se lo dicta su corazón enamorado. Es desde esta visión panorámica que esta novela nos cuenta la historia de un encuentro casual que marcará la vida de dos jóvenes que, si bien es cierto, proceden de orígenes y clases sociales distintas, la atracción que los unirá a partir de entonces, será justamente la que a su vez los llevará a enfrentar situaciones y tomar decisiones, para cuyos designios solo por amor, quien quiera que sea, podría atreverse a tanto. Quiero aprovechar para felicitar por escribir una novela que honra sobre todo el sentimiento del amor, los valores de la amistad y la unidad familiar, proponiendo una mirada más allá de los prejuicios raciales y de clases sociales. Gracias por regalarle a tus lectores una obra de tanta actualidad, profundidad y calidez humana.
500
Imagen de EL AMOR EN CORTOS
500

EL AMOR EN CORTOS

Este pequeño volumen cumple su objetivo: Abraza el orden de su propio universo y mientras lo leemos, nos invita a ser parte de el. Pese a que abarca diferentes tiempos y recoge diferentes moods del autor; tiene en sus poemas recurrentes similitudes: la soledad, la triste noche con su plateada luna, el sencillo mar y un miedo sutil a claudicar. En el mundo de estos poemas es un sacrilegio sacrificar la libertad por el caótico atrevimiento de la pasión. En este mundo se reconoce la genialidad de saberse compartir. Hay en esta obra, pequeños poemas que antes de leerlos te sonríen, e inevitablemente le sonríes.
500
Imagen de HACIA UNA NUEVA VISION DE LA ETICA POL.
500

HACIA UNA NUEVA VISION DE LA ETICA POL.

Con sus experiencias este dúo de intelectuales nos presenta en este magnífico texto de manera muy atinada “un método autodidacta”, el cual sabemos influirá de un modo extraordinario desde que el lector se adentre en sus primeras páginas; porque han sabido conocer la virtud de la política como ciencia y a su vez han visualizado que algunos le han dado otro matiz muy distinto a su esencia. Su enfoque ha sido estratégico, ya que hacen una mezcla entre lo jurídico, la doctrina y lo partidario, “lo cual le pone la tapa al pomo”, utilizando estrategias y técnicas modernas que permiten que este instrumento pueda ser usado por cualquier escuela po- lítica, universidad, o institución partidaria; ya que no es excluyente, y transmite un sentimiento forjado en valores, como el compromiso social, la vocación de servicio, la buena voluntad, el optimismo y con un interés marcado en beneficio del desarrollo humano, social y sostenible de la familia política.
500
Imagen de LA VIDA, LA TIERRA Y EL HOMBRE
500

LA VIDA, LA TIERRA Y EL HOMBRE

En su vocación de escritor Manuel Durán piensa los signos de una época en la crisis y en un camino que asume desde el vivir y el estar-en-el mundo. Lo que habla en su mundo vivido y sentido es su propia forma de afirmarse como sujeto de vida, cardinal de pensamiento y narración. Con el compromiso existencial fortalecido por una intencionalidad que surge de un pensar, a veces metafísico, sustancial y moral el escritor narra sus circunstancias evocando valores, pensamientos y estancias imaginarias. "Todo este murmullo de pensamientos inquietos y excitantes, se convierten en un tropel de caballos desbocados que corren sólo en una dirección. Es una lucha continua, implacable, que día a día no cesa ni siquiera un ápice. Es como si el fantasma del destino estuviera ahí, siempre al acecho, forzándonos a seguir con su encuentro inminente". La voz del autor marca su propia aforística filosófica y narrativa en este libro. No se trata de una deriva del objeto solamente, sino de una expresión situada en el suelo de una memoria de tres mil años de consciencia especulativa en el sentido teórico de la palabra. En el Timeo, en el Crátilo y en el Fedro de Platón encontramos esa huella, el registro y una travesía que ha sido tomada en cuenta en la modernidad, así como en el cuerpo de una dialéctica pulsada por el ente ideal.
500
Imagen de SAN CRISTOBAL: MEMORIAS DE UN HIJO ADOP.
500

SAN CRISTOBAL: MEMORIAS DE UN HIJO ADOP.

Las vivencias, experiencias y recuerdos de un joven luchador.
500
Imagen de NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES
500

NOVELITAS ORIENTALES IMPOSIBLES Y REALES

Se trata de construir y desconstruir una nueva ideología sobre el feminismo y transformar la vieja basada en los mitos y clichés del amor pasional a través del simbolismo de países orientales y personajes femeninos dominicanos casi todos de provincia, los cuales han tomado el nuevo discurso como su política.
500
Imagen de BANI EN EL TIEMPO. IMAGENES, HECHOS Y P.
500

BANI EN EL TIEMPO. IMAGENES, HECHOS Y P.

Relato de personas y acontecimientos vividos en Baní, República Dominicana durante la dictadura de Trujillo.
500
Imagen de UN HOMBRE DISCRETO Y OTRAS HISTORIAS (2D
500

UN HOMBRE DISCRETO Y OTRAS HISTORIAS (2D

Como un péndulo de notable persuasión narrativa, que oscila de la cuerda fantástica a la plena tensión detectivesca y la cruda verdad, estos cuentos de Olivo conforman un cosmos literario muy propio, un terreno minado de recuerdos, amores, alegorías y entrañables contextos que dejarán una marca indeleble en la mente lectora. Reconcentrados, minuciosos, perfectamente madurados hasta en los mínimos detalles, es evidente que estos textos aguardaron para tocar la luz, y es por eso que lucen esa anhelada redondez, esa armazón de sólida raigambre e intrínseca poesía de los buenos libros, donde nada parece faltar ni sobrar, salvo lo que traigan o se lleven de ellos quienes se acerquen a sus páginas. No por gusto ostenta el Premio Nacional de Cuento José Ramón López 2022, no por gusto es un hermoso honor publicarlo en la Colección Logos de Río de Oro Editores. Un hombre discreto y otras historias es un libro feliz para la literatura dominicana. No dejes de hacer tuya esa felicidad.
500
Imagen de ADIOS CHINITA
500

ADIOS CHINITA

La dolorosa, imprescindible búsqueda del yo a la que todos estamos sometidos, tiene en esta novela un perfecto teatro. Como en una confusa caja china de la que van surgiendo fascinantes relatos derivados de la historia matriz, asistimos al periplo vital de personajes de gran complejidad, un cosmos de sucesos, hallazgos, desconciertos…, que documentan no solo la aventura del viaje hacia otras latitudes, sino hacia el interior de estos seres plurales, repletos de humanismo y de rara poesía. La sombra de un tirano, la orfandad, el puñal del exilio, la crueldad del destino, el incesto fatal, nos llevarán en vilo por esta notable obra iniciática cuya babel de voces narrativas termina conjugándose en un único grito de mujer. Hermosamente musical y cinematográfica, siempre entre lo terrible y lo sutil, su lectura transcurre en la mente como un filme: la pantalla es la literatura; el escenario, el fuego de la imaginación, la cámara que filma es nuestro corazón.
500
Imagen de LAS PERIPECIAS DEL COJO MEME
500

LAS PERIPECIAS DEL COJO MEME

En esta desgarradora historia, Hermógenes Solís Rosado, haciendo uso de su agradable arte narrativo dibuja de manera precisa las múltiples peripecias que el Cojo Memé se vio obligado a sortear para sobrevivir cada día bajo la ilusión de que mañana será mejor con la esperanza de que tendrá mejor suerte. De ahí que, Solís Rosado, presenta a su personaje de un modo real, desgarrador y patético, a fin de que muchos se miren en este espejo.
500
Imagen de BISMAR Y LA MAQUINA DEL TIEMPO
500

BISMAR Y LA MAQUINA DEL TIEMPO

El súper sabio Bismar se embarca en esta aventura, y su asistente, Sapito, lo sigue con gran soltura. El sabio quiere inventar una nave legendaria que lo lleve al nacimiento de muchas cosas creadas. Sapito, que no por «peque», tiene menos comprensión, termina por convencerlo: esa nave singular, máquina todoterreno, habita ya entre nosotros y alimenta nuestra mente junto con el corazón: se llama Libro de Historia, se llama Libro de Cuento, ¡se llama Imaginación! Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de LA MARAVILLOSA TRAVESIA DE ESPERAR
500

LA MARAVILLOSA TRAVESIA DE ESPERAR

ESPERAR CON PACIENCIA ES UNA TRAVESIA que solo se logra con FE AnaGi Reyes Si esperamos recibir algo que todavía no vemos, tenemos que esperarlo con paciencia. Romanos 8:25 TLA La paciencia es la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algún bien. Es la virtud de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan, ya que piensan que las cosas que no dependan estrictamente de uno, se les debe otorgar tiempo. En estas líneas encontrarás historias sobre la espera, que te llenarán de fe y esperanza. Historias que te fortalecerán en tu tiempo de espera y que te mostrarán que ciertamente vale la esperar y harán de tu camino una travesía más fácil de transitar. Historias que te harán entender que vale la pena esperar por lo que vale la pena tener. Todos en algún momento hemos tenido que esperar por eso este libro también es para ti.
500
Imagen de DRENARIO
500

DRENARIO

500
Imagen de RAFAEL DAMIRON ENTRE LILIS Y TRUJILLO
500

RAFAEL DAMIRON ENTRE LILIS Y TRUJILLO

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500
Imagen de LA MULATA DE LA ULTIMA FILA
500

LA MULATA DE LA ULTIMA FILA

La mulata de la ultima fila es el primer libro del autor y director teatral -ahora también escritor- Mario Lebrón. Conformado por 12 cuentos que narran historias dominicanas o sobre dominicanos, singulares, realistas o fantásticas, satíricas, a veces humorísticas, el libro describe a la perfección la vida cotidiana de su país natal, pero ademas sus personajes viajan de vez en cuando a los Estados Unidos, específicamente a la ciudad de Nueva york, o al exilio europeo.
500
Imagen de DE AFRICA Y CANARIAS A ANAMUYA POR AMOR
500

DE AFRICA Y CANARIAS A ANAMUYA POR AMOR

No existe en el mundo un crisol de razas como el que se da en los pueblos de América. Ya lo dice Juan Luis Guerra en su iconica canción El costo de la vida: "Somos una raza encendida negra, blanca y taina" fruto de las migraciones que han dado forma al continente, pero, de manera mas acentuada, a la gente de la República Dominicana.
500
Imagen de HILACHAS DE AMOR
500

HILACHAS DE AMOR

Gregorio de Jesús Abreu Rodríguez en su segunda entrega literaria, Hilachas de Amor, presenta un compendio de 50 sonetos, en la versión de poseías cortas. En cada uno de sus poemas utiliza el arte de la palabra y con éste logra exponer las metáforas del sentido transfigurado. Así teje con sus hilachas amorosas, realidades y situaciones humanas conmovedoras. Esas son las mismas hilachas de los corazones entrelazados en las relaciones interactivas y apasionadas. Abreu plasma en sus poemas la secuencia de la experiencia de la vida, en un intento por elevar los valores humanos de su entorno.
500
Imagen de EL LATIDO DE MI MANO
500

EL LATIDO DE MI MANO

¡Bienvenidos a «El latido de mi mano», una escultura de palabras o quizás tonos de colores que se convierten en la prosa de un poema que invita a explorar las emociones y experiencias de la vida a través de la escritura o un amasijo de ideas visuales! En esta obra, el título nos sumerge en un universo íntimo y personal, donde el latido de una mano simboliza la esencia misma de nuestras vivencias: cada palpitar, cada conexión entre las líneas, nos muestra una realidad única y profunda.
500
Imagen de OJO DE LUZ
500

OJO DE LUZ

Del cofre del corazón salen las palabras. Si para bien o para mal, es asunto del ojo y su conciencia.
500
Imagen de PUESTA EN ABISMO
500

PUESTA EN ABISMO

Posiblemente el renglón mas popular de la narrativa escrita en la ultima parte del siglo XX ha sido el microrrelato. También cononcido bajo la denominación de minicuento, minificcion, microcuento, cuento breve o cuento brevisimo. La vida vertiginosa de los lectores jóvenes que consumen literatura ha conferido el poder que tiene este tipo de narración, que sin perder su criterio estético y discurso textual, se asemeja (por su brevedad e intensidad) al haiku, al aforismo, a la adivinanza y al chiste.
500
Imagen de ESTIVALES Y ESPINALES
500

ESTIVALES Y ESPINALES

En esta antología, Estivales y Espinelas, conoceremos al escritor a quien no le limitan las alambradas de púas, que trazan demarcaciones; ni le arredra quemarse en el fuego de la temeridad, con sus atrevidas incursiones en el terreno movedizo de la lujuria.
500
Imagen de MOTIVOS PARA NO MIRAR ATRAS
500

MOTIVOS PARA NO MIRAR ATRAS

Cuando un comunicador social, habituado el instinto a buscar los hechos, a evaluarlo desde distintas perspectivas y a proporcionar un enfoque equilibrado y racional sobre los mismos, incursiona en la comunicación política, tenemos una oportunidad de enriquecernos con una aproximación privilegiada y fuera de lo común. Frank Núñez, con décadas de experiencia en la investigación y el trabajo de campo a nivel periodístico, hace un aporte a la comprensión de la actual coyuntura política, al mostrarnos con suma agudeza qué intereses, fuerzas y posiciones están confrontadas hoy y se perfilan para colisionar en el 2024.
500
Imagen de POBRE BARRIO
500
Imagen de UNA HISTORIA DE AMOR AL PUNTO DEL C.
500

UNA HISTORIA DE AMOR AL PUNTO DEL C.

Es una obra narrativa literaria en donde se vive una historia de amor, conflictos y pasiones y se experimentan todas las fases de una relación amorosa.
500
Imagen de TULIO MANUEL CESTERO: UN CLASICO DOM.
500

TULIO MANUEL CESTERO: UN CLASICO DOM.

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en el fondo una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500
Imagen de RAMON LACAY POLANCO: UN ESCRITOR EXISTEN
500

RAMON LACAY POLANCO: UN ESCRITOR EXISTEN

Di Pietro no es un ensayista complaciente ni adulador. Su ensayística jamás es servil y se fundamenta en un estricto examen textual. Si la obra en cuestión carece de lógica interna, no tiene reparos en certificarlo. Si nos preguntáramos cuál ha sido su pecado original, o la razón del sistemático desconocimiento de su obra, veremos que este triste asunto se reduce a una querella de índole personal: no se le lee a fondo, pues lo que se pretende es ningunearlo. La presente publicación de los ensayos de Giovanni Di Pietro, en ocho entregas, supone en una lección de amor patrio y el testimonio de un inquebrantable compromiso con la literatura y el pensamiento de la República Dominicana, esa media isla cuya feliz memoria nos acompaña siempre.
500
Imagen de EL HOMBRE LOBO
500

EL HOMBRE LOBO

Esta novela no contiene una fábula del estereotipado hombre lobo de las narraciones paranormales, sino de otro antagonista, de carne y hueso. Este, producto del maltrato de la madre, se convierte en un asesino serial más letal que Jack el destripador, y sufre de licantropía. En el transcurso de los siete intensos capítulos, dos interludios y el epílogo de la obra, es perseguido por el detective, Ernesto Sierra, una especie de Sherlock Holmes dominicano, inflexible en sus objetivos. Como en la obra se mantiene al lector en vilo hasta desenmascarar al criminal parecería que se tratara de una novela policíaca clásica al mejor estilo de Arthur Conan Doyle, Agatha Christie y Raymond Chandler. Nada más falso. El autor, por medio de la trama, apuesta a renovar el género mismo policíaco, pues uno de los principales personajes es el busto de Cervantes colocado en el centro del parque homónimo de Ciudad Nueva. Otro es Alex, médium gobernado por seres existentes en otros planos, gracias a los cuales adquiere poderes trascendentales y extraordinarios: por un lado, tiene contactos con familiares muertos, como su mujer, Pamela, la primera víctima pública del hombre lobo; y por el otro, goza de la protección del busto de Cervantes y tiene además pesadillas reveladoras que le permiten ver los movimientos del asesino en los mismos instantes en que los realiza. La cooperación de Alex y del busto de Cervantes serían partes de las claves que le permitirían a Ernesto Sierra develar la identidad del asesino. Nadie creerá en estas claves, salvo los lectores, que cuando terminen de leer El hombre lobo, de Edwin Disla, se convencerán de lo que afirmara Shakespeare, que en el cielo y en la tierra hay más cosas de las que han sido soñadas en la filosofía de ustedes.
500
Imagen de EL PODER DEL LIBRE ALBEDRIO
500

EL PODER DEL LIBRE ALBEDRIO

La idea central y fundamental de este libro atraviesa por la antropología histórica, penetra en la dialéctica, sigue curso en la filosofía política, pasa por la epistemología para evidenciar, de manera contundente, que las ideas creativas fueron las responsables de empujar a la humanidad a sustituir el viejo y arcaico sistema del feudalismo por el capitalismo, hasta llegar a la democracia, modelo incipiente que necesita revisión y mantemiento constante.
500
Imagen de UN BELLO BALCON CON VISTAS AL INCENDIO
500

UN BELLO BALCON CON VISTAS AL INCENDIO

Un bello balcón con vistas al incendio reúne miradas sobre libros de ficción y no ficción, especialmente de escritores dominicanos y españoles del siglo XXI; son textos críticos escritos en momentos muy dispares de la vida del autor de estos ensayos, en el transcurso de un decenio (2014-2024). Los comentarios compilados abarcan prólogos, discursos de presentación, artículos y una conferencia. Desde obras de clásicos como Mario Vargas Llosa y Tony Raful hasta la ópera prima de algunos jóvenes escritores, este libro es un largo recorrido por las lecturas de Juan Inirio.
500
Imagen de EL DESPERTAR. UN EXTRAÑO EN TIERRAS P.
500

EL DESPERTAR. UN EXTRAÑO EN TIERRAS P.

En este trabajo se trata de mostrar la vida desde fuera de los ambitos habituales de la sociedad, al punto de parecer una apologia a la locura. A esa locura que mora dentro de la anormalidad y que, al margen de la colectividad, asume la vida con una criticidad ponderable de lo que los demas asumen con gran satifaccion.
500
Imagen de HISTORIAS EN MONTEBELLEZA
500

HISTORIAS EN MONTEBELLEZA

En un pueblo imaginario llamado Montebelleza ocurren cuatro historias con una conexión sutil. Un barbero deprimido que se aferra a un pasado rígido; una actriz y titiritera atrapada en las dudas de su inminente partida a otro país; Una madre que recuerda a su “Coquito”, un narcotraficante con muchos dolientes y pocos amigos; un hombre de setenta años que se niega a aceptar su vejez. Estos personajes y hechos son los motores de un imaginario narrativo impregnado de melancolía, onirismo e intriga, donde lo cotidiano se torna asombroso para evocar la compleja existencia del ser humano.
500
Imagen de FLORECIENDO EN EL ESPEJO
500

FLORECIENDO EN EL ESPEJO

Floreciendo en el espejo. Un viaje de autodescubrimiento y libertad desde adentro, es más que un simple viaje, es un trayecto verídico que te invita a contemplar lo inexplorado, a sumergirte en las profundidades de tu ser y descubrir las capas más profundas de tu propia existencia.
500
Imagen de BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO
500

BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO

“Barbarie y resistencia enelparaíso” es una novela que aborda en la ficción y basándose en acontecimientos históricos reales ocurridos en el pasado pre y post colombino, teniendo como escenario la isla de la Española, conocida por sus habitantes como bohío o babeque, así como en la España de entonces, la época primaria de la colonización con sus consabidos impactos culturales, religiosos y sociales, producidos por una España feudal-mercantilista y una cultura taína neolítica y gentilicia.
500
Imagen de ENTREDECIMAS
500
Imagen de ESPERMATOZOIDES CON INTELIGENCIA ART.
500

ESPERMATOZOIDES CON INTELIGENCIA ART.

En varios laboratorios se desarrollan diferentes experimentos, entre ellos espermatozoides con inteligencia artificial, los cuales son fecundados con el objetivo de revolucionar a los seres humanos y dotarlos, desde su gestación, de conocimientos que a un ser normal le tomaría millones de años adquirir. Pero los experimentos son solo eso, experimentos, que buscan cumplir con unas expectativas, pero también pueden fallar. En su segundo libro de cuentos, José Espinosa Feliz nos sumerge en una colección de dieciocho relatos, de los cuales, en siete de ellos pone al descubierto los aciertos y desaciertos en el proceso de materializar los algoritmos que sirven de base para la nueva revolución de la humanidad: la inteligencia artificial. Las pretensiones del hombre por buscar la perfección ponen al mundo en peligro. Es la era de los verdaderos humanoides. Como siempre, los sentimientos humanos se dividen en buenos y malos, y un posible enfrentamiento se avecina. En los demás cuentos están presentes las emociones que envuelven al ser humano, y las contradicciones lo colocan al filo de un destino rodeado de circunstancias. Adentrémonos en estas fascinantes historias.
500
Imagen de LA NARRATIVA DE AVELINO STANLEY
500

LA NARRATIVA DE AVELINO STANLEY

La presente obra, La narrativa de Avelino Stanley, constituye una compilación de trabajos críticos que se han escrito sobre este escritor dominicano. De esa manera se conmemoran los 25 años de la publicación del primer líbro (1981) del autor. Reunir unas cincuenta voces con unos sesenta y cinco escritos críticos es una magnífica forma de conmemorar un cuarto de siglo de un narrador dedicado al oficio de escribir. De ese modo se puede ver, desde la visión de la crítica, el origen y la evolución en la obra de un escritor con una vida sumamente activa en el quehacer literario; pues en veinticinco años, Avelino Stanley ha publicado cuatro libros de cuentos, cuatro antologías en ese género, cinco novelas, y su obra ha sido objeto de,” al menos, tres premios importantes dentro y fuera de su país. No se trata, como pudiera creerse, de trabajos complacientes, pues aunque algunos lo sean, otros son rigurosamente exigentes con su obra y, una parte de ellos, constituyen verdaderos ejercicios de estudios literarios hechos desde el punto de vista de la crítica. Esa apertura, en fin, es lo que le da relevancia a la obra de un autor. Son puntos de vista de críticos dominicanos, algunos residentes fuera del país, y de autores extranjeros; una parte de estos textos pertenecen a plumas de sobrada reputación. Por eso se pone este volumen en manos de los lectores, quienes siempre tienen la última palabra.
500
Imagen de EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN
500

EL USO POLITICO DEL DERECHO PENAL DEL EN

Este libro es una crítica al uso político del Derecho Penal contra los opositores al modelo neoliberal de desarrollo del capitalismo contemporáneo.
500
Imagen de CUENTOS LIBRES
500

CUENTOS LIBRES

En la narrativa de Rafael Peralta Romero los personajes parecen emanar de la atmósfera bajo la cual actúan, y sus características, incluso los nombres, se corresponden con el rol que desempeñan en la narración. Se trata de un narrador probado que ha demostrado oficio y garra, mediante diez libros de cuentos y seis novelas publicados. En Cuentos libres, el autor exhibe su indudable destreza narrativa, fruto de la experiencia y constancia en el oficio. Además de la adecuada atmósfera de cada historia, merece destacarse el estilo depurado y la capacidad para involucrar al lector en el ámbito de lo narrado. El realismo, el subjetivismo y lo mítico concurren en estos veinticuatro cuentos para proporcionar argumentos repletos de vitalidad y gracia. Esta obra permite reiterar lo escrito por José Rafael Lantigua, crítico y académico, respecto de Rafael Peralta Romero. Ha opinado el destacado intelectual que se trata de “...un narrador viripotente, sensible, sagaz, con un muy particular dominio del oficio”.
500
Imagen de LA HERIDA QUE NO SANGRA
500

LA HERIDA QUE NO SANGRA

La poesía de Josanny Moní revela una conciencia juvenil respondiendo, más que interrogando, en el umbral de muchos siglos. Y puede ser de este modo porque el poeta, mujer u hombre, está provisto de cierta atemporalidad, de cierta capacidad de perforar muros, convenciones. Los versos de Josanny se redondean donde amor y dolor se funden, o confunden, y los sentidos se prolongan como raíces, se explayan como nubes de tormenta o de amparo, exuberante como bosques en los que todo germina una y otra vez. Me encantan esas imágenes rotundas de nostalgia que se anticipa, de canto rebelado, en varios de tus poemas. Estallan como rocas translúcidas en la oscuridad oceánica.
500
Imagen de POR AMOR A SAUL
500

POR AMOR A SAUL

Por amor a Saúl es una novela con personajes humanos, auténticos y transparentes. La trama mantiene el interés del lector de principio a fin. Irina tendrá que enfrentar distintas disyuntivas a lo largo de su vida. El lector bien podría verse en sus zapatos o decidir ser solo un testigo. ¿Qué somos capaces de hacer por amor? ¿Cuáles decisiones tomamos en plena libertad y cuáles movidas por las circunstancias externas? Invitamos a leer esta historia contada con fluidez y a ser parte y juez de la misma.
500
Imagen de EN EL ALBUM FAMILIAR
500

EN EL ALBUM FAMILIAR

La novela, En el álbum familiar, es la reconstrucción conflictiva, horrorosa, paciente y detallada de Charles, expuesta a lo largo y ancho de su vida hundida en la oscuridad, que él mismo reconoce por su desinterés por los estudios y apego a seguir el camino más fácil y sin obstáculo, al relacionarse con personas de mala costumbre, inadaptados sociales, traficantes de drogas y mirar como único horizonte el país de las oportunidades sin pensar en las consecuencias, adonde llegó en yola, primero a Puerto Rico y luego al país del norte, su destino añorado. Pero que es también, el recuerdo de un pueblo corrompido por sus gobernantes, de políticos insaciables de fortunas mal habidas, de una familia disfuncional y una evocación melancólica y amarga desde la infancia hasta la adultez madura, contada en una noche durante una visita del sujeto escritor-autor a su hogar, ubicada en un suburbio del Bronx. La obra está distribuida en catorce capítulos con títulos y asuntos temáticos independientes, iniciando con “La madre” y terminando en los capítulos dedicados a describir y develar las desigualdades reinantes en el hogar materno, por lo que estos se denominan “En la familia” y “En el álbum de la familia”, título que coincide con el de la novela y en el que se sintetizan todos los anteriores a través de fotos.
500
Imagen de DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES
500

DIGITALIZACION EN ENTORNOS POPULARES

Digitalización en entornos populares dominicanos» estudia algunos aspectos de la digitalización de poblaciones populares en países de ingreso bajo y medio bajo. Su foco está puesto no en los usos de la tecnología que tienen por objeto a esas poblaciones sino en los usos de los que ellas son sujeto: los que encuentran interesantes e implementan, la medida en que utilizan las posibilidades ofrecidas por otros, y los inconvenientes que encuentran para ir más allá. El proyecto se centra en cuatro aspectos fundamentales: comunicación, educación, mypimes y legislación; y se desarrolló en varias localidades dominicanas: el barrio Santo Domingo Savio, de Santo Domingo, como zona popular; el pueblo Los Cacaos, San Cristóbal, como zona popular rural; y la ciudad de Dajabón, como zona fronteriza.
500
Imagen de EL DETECTIVE SMITH
500

EL DETECTIVE SMITH

Durante los inicios de la pandemia, el vertedero de Duquesa fue incendiado misteriosamente. Las autoridades, al poco tiempo, perdieron el interés por investigar este lamentable suceso alegando que era prácticamente imposible saber quién o quiénes lo habían provocado. Ante esto, aparece un vagabundo muy extraño que se hace llamar el detective Jimmy Smith. Este vagabundo, que cuenta con un súper olfato se propone a encontrar quien o quienes son los responsables de incendiar el vertedero, a pesar de que la mayoría de las personas no creen que éste pueda lograrlo.
500