Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de VIDA VERDADERA EN EL CARIBE
1,500

VIDA VERDADERA EN EL CARIBE

En una noche loca de ron, sexo y bachata en Luxemburgo, James Gatto y Gladys Agramonte, su amante dominicana radicada en Roma, planean una escapada a República Dominicana bajo la promesa de vivir allí juntos para siempre. Gatto, un ejecutivo de ventas de una fábrica de cepillos de dientes en Suiza, abandona todo lo conocido y emprende una aventura, emulando a los exploradores literarios que lo precedieron. En el camino, se encontrará con otros seres perdidos en la claridad del sol caribeño que, como él, buscan una vida verdadera, con la tarea añadida de sobrevivir en un país agotador que lo tiene todo.
1,500
Imagen de YO ESTUDIE EN FRANCIA
500

YO ESTUDIE EN FRANCIA

¡Qué emoción gratificante experimento al poder escribir estas líneas invitando a la lectura de este texto! Esta obra es un relato sobre la materialización de un sueño que se hace realidad debido a la determinación y arrojo de una joven estudiante, según ella misma expresa: «definitivamente, que cuando tenemos la claridad mental de lo que queremos, una fuerza se hace dueña de nosotros para que podamos perseguir nuestros sueños...». El presente texto desvela cómo el sueño de realizar una maestría en Francia se hace realidad. La autora nos describe la concepción de ese sueño y cómo logra materializarlo, así como su partida a Francia y su estadía. Su libro está plagado de numerosas vivencias y anécdotas que nos revelan una experiencia enriquecedora que puede ser vivida cuando se parte a Francia a estudiar; con prolijo detalle, Yáskara nos cuenta su visita a la torre Eiffel, la vida y el ambiente en la Alianza Francesa de París, y la oportunidad de celebrar fiestas típicas francesas que acrecentaron sin duda su estadía en ese maravilloso país.
500
Imagen de BRILLA SOBRE MI UN SOL QUE INVENTO
700

BRILLA SOBRE MI UN SOL QUE INVENTO

Brilla sobre mí un sol que invento, este verso de Nocturnidad del viento, detonó esta mirada central en la poesía de Mateo Morrison para mí, implicaba esta noción triple de cuerpo, naturaleza y sociedad, “brilla sobre mf expresaba la noción de cuerpo, de forma física, “un soP' indicaba la apertura de lo natural, el sol es un astro encendido del universo, pero este sol no es designado “el sol' sino “un sol”, es decir, de los soles posibles de aquel universo, sólo hablamos de uno, un sol, además, “que invento”, que estoy figurándome, estamos diciendo entonces que ese sol inventado pertenece al ámbito de la cultura, del conocimiento, del arte. Hay un vencimiento de la naturaleza por el arte. El sol cenital y radiante, abrillanta la carne de un cuerpo en su figura esplendente, todo esto pasa en la mente del poeta, todo lo dicho es una invención de la poesía, en el mismo sentido de poeisis que refería Platón, “poeisis: creación pura de la mente”.
700
Imagen de HOMENAJE A LAS MADRES
800

HOMENAJE A LAS MADRES

Esta tierra que recibió poetas y escritores como parte del proceso colonizador y además encontró espacios para la poesía oral en las culturas aborígenes y africanas, brindó un soporte inicial a lo que es hoy la República Dominicana. Por lo que se puede decir que los vientos poéticos han surcado estas tierras desde siempre. Pero en rigor literario, la poesía dominicana nace después de la independencia con la presencia formal de escritores como José Joaquín Pérez, Salomé Ureña y Gastón Fernando Deligne, para mencionar a quienes, en el siglo xix junto a otros, crearon los cimientos líricos en que se sustenta nuestra poesía. El siglo xx reafirmará este género con mayor fuerza, continuidad y madurez dentro de los géneros literarios que occidente acepta como tales. El vedrinismo y el postumismo buscarán, cada uno desde su óptica, caminos en que sustentar la estructura textual que se presenta como innovadora y de ruptura. Los sorprendidos reaccionarán contra el nacionalismo literario postumista haciendo un llamado a juntar nuestra poesía con el hombre universal. Al mismo tiempo, varios poetas independientes completaron el momento más alto de nuestra historia literaria. Cada uno fortaleciendo senderos individuales hacia la excelencia.
800
Imagen de MATEO MORRISON: PLENITUD DE VIDA Y ESC.
1,000

MATEO MORRISON: PLENITUD DE VIDA Y ESC.

La elaboración y la lectura de esta obra responden al propósito de conocer y apreciar la numerosa, diversa y excelente producción intelectual del poeta Mateo Morrison. Y, en ese curso, su vida a través de sus escritos. En paralelo, en la medida en que la lectura lo requiera, viajar a la historia política y cultural del siglo XX en República Dominicana. No hay actividad literaria y cultural de importancia en los últimos cincuenta años en el país en la que Morrison no haya participado y, en gran medida, propiciado. Él se ha relacionado de manera directa, personal, con los más importantes escritores de este país desde su juventud.
1,000
Imagen de UN SILENCIO QUE CAMINA
600

UN SILENCIO QUE CAMINA

La diferencia entre Mateo Morrison y casi tosdos los demás homenajeados por la Feria del Libro, es que además de un creador de una obra consolidada trascendente, reconocida ya por los más importantes premios y homenajes, se trata de un gestor cultural/literario de trayectoria extensa y productiva que ha dado como resultado el auspicio por más de 40 años, a carreras literarias de importantes escritores. Morrison también ha promovido la realización de eventos y acontecimientos de y para creadores de literatura y en especial de la poesía.”
600
Imagen de DEL OTRO LADO DEL CHARCO
950

DEL OTRO LADO DEL CHARCO

Historias simples acerca de inmigrantes hispanos residentes en los EUA narradas desde las óptica de la autora con seriedad y pinceladas humorísticas.
950
Imagen de DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLITICOS
900

DEMOCRACIA EN LOS PARTIDOS POLITICOS

La democracia en los partidos políticos es posible, pensar lo contrario sería imponer una idea fatalista y carente de objetividad, Más aún, los partidos tienen hoy, más que nunca, la obligación de ser democráticos pues son los responsables de la consolidación de las nuevas democracias. No habria justificación para que los partidos carecieran de prácticas participativas, libres, plurales y transparentes porque su responsabilidad política es de gran magnitud. No se trata de producir a lo interno de los partidos proceso de fiscalización; de lo que se trata es de que los partidos políticos asuman actitudes tendentes a democratizarse para que sean genuinos representantes de la sociedad.
900
Imagen de ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO
1,500

ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO

Esta obra estudia la obra de Enrique Dussel, en la cual se integran experiencia, cultura y circunstancias alrededor de un núcleo problemático: sujeto y alteridad. Sobre este eje descansan las coordenadas de nuestra incursión, encaminada hacia una comprensión holística del entramado filosófico de su pensamiento.
1,500
Imagen de LA ESCRITURA DE MIGUEL ANGEL FORNERIN
800

LA ESCRITURA DE MIGUEL ANGEL FORNERIN

Desde que publicara su primer libro en 1984, Miguel Ángel Fornerín ha venido edificando, libro a libro, una obra que sobrepasa ya los veinte títulos, a la que hay que añadir una copiosa producción periodística, que ha difundido la literatura y la cultura caribeñas tanto en el ámbito académico como en la prensa diaria. Se persigue, de este modo, un lector especializado, inclinado a la especulación, pero sin desdeñar la curiosidad de aquellos que frecuentan los periódicos. Era hora, pues, de someter a escrutinio la labor intelectual de Fornerín, y ofrecer, en conjunto, las principales conclusiones de esta evaluación, realizada —conviene subrayarlo— por un diverso número de estudiosos y desde variadas perspectivas. De los trabajos recopilados se desprende una evidencia: Fornerín ha superado con excelente calificación el examen de la crítica.
800
Imagen de LO QUE TRAJO EL MAR
1,000

LO QUE TRAJO EL MAR

Si algo hila los diferentes escritos que componen Lo que trajo el mar, son las miradas particulares que Báez va consignando. Hojas de ruta variopintas en las que el autor hace un ejercicio literario para comprender el mundo que lo rodea. Así, entre la cultura pop, las islas caribeñas, las ciudades continentales, las lecturas de su vida, músicos y canciones, platos y sabores, vaivenes y momentos estáticos, Báez crea una biografía personal y americana. Un nuevo mapa de lo que significa ser habitante o migrante de un territorio.
1,000
Imagen de CONVERSACION CON EFRAIM: EFRAIM CASTILLO
800

CONVERSACION CON EFRAIM: EFRAIM CASTILLO

También conocido como el Comander, la voz del escritor Efraim Castillo es imponente y refulgente. Escucharlo, sobre todo, es estar frente al último gran polígrafo de la literatura dominicana, representante icónico de la generación del 60. Nacido en 1940, Castillo ha sido testigo privilegiado de los cambios y vicisitudes del país desde la década de 1950 hasta la actualidad. Dialogar con Efraim es un goce para la audición y un deleite para la inteligencia y el intelecto. Frente al Comander cualquier libreto previo para una entrevista se quiebra y tiene que ser alterado en el acto mismo del intercambio. Ante él no funciona la táctica de preguntas y respuestas frías y lacónicas, sino el diálogo al estilo del pensamiento lateral que rompe con lo lineal y secuencial controlado. Con Castillo sólo el diálogo en movimiento y las ondulaciones zigzagueantes son posibles. Nada de lo que sale de su cabeza, y que a velocidad de segundos ya es oralidad, es desechable. El enérgico timbre de su garganta transpira templanza interior. Su sapiencia es fascinante y seductora. Este diálogo se explaya por un arcoíris de tópicos alrededor de su concepción de la escritura asistemática-memorativa, sus años en la militancia política, sus exilios y sus contactos con el existencialismo y el absurdismo hasta su ingreso al campo de la publicidad. Igualmente aborda sus reflexiones sobre la Generación del 60 y sus proposiciones sobre las prácticas históricas del tigueraje, la trepaduría y la corrupción al interior de la cultura dominicana, a las que se suman su teoría del sancocho filosófico dominicano, tensado entre el pesimismo y el optimismo; más sus miradas críticas sobre las conflictivas relaciones históricas, culturales y políticas entre la República Dominicana y Haití desde la fundación de sus respectivos Estados nacionales.
800
Imagen de LA DAMA, PRIMER Y SEGUNDO POEMARIO
1,000

LA DAMA, PRIMER Y SEGUNDO POEMARIO

La Dama de Vermut y la Dama de Negroni es el mismo personaje y aparece en ambos poemarios, un personaje que está entre ser de carácter dulce y fuerte, una romántica con un pensamiento libre y revolucionario. Aparecen también personajes que se roban el protagonismo de algunos poemas, tales como Sebastián, Julio y otros cuya identidad la Dama prefiere ocultar haciendo referencia a rasgos físicos y rasgos de su personalidad, En sus composiciones, la Dama le de vida al universo que vive dentro de ella, donde se mezcla la realidad con la ficción, surgiendo a veces lugares mitológicos en sus escritos. Es un universo intangible, pero que también hace referencia e lugares tan reales como el Malecón de Santo Domingo, Semaná, Punta Cana, Quisqueya, Selamanca y Madrid. Hay un discurso literario romántico y apasionado con mucha fuerza y carácter. Á veces se torna oscuro e irreverente para los que tienen una mentalidad conservadora, pero los escritos son puro arte. Por eso, el poema favorito de la autora es «Sebastián», En esta composición se resume la esencia de los poemarios de la antología. Es un poemas intenso con una idea potente.
1,000
Imagen de RECORRIENDO LA VIDA
1,000

RECORRIENDO LA VIDA

Estos escritos son el recuento de mis experiencias de vida. Puedo omitir un nombre, equivocarme en otro, citar una fecha que no es la correcta. Para los fines de estas páginas, eso no tiene importancia. Trato de reseñar las relaciones familiares, los valores aprendidos, las costumbres de mi familia, los usos de la sociedad a través de mis experiencias personales y son una invitación para que los lectores, que así lo deseen, hagan comentarios sobre lo escrito por mí o de sus propias experiencias.
1,000
Imagen de HASTA EL FINAL
1,200

HASTA EL FINAL

En esos primeros pasos del día, la sentencia de la neurocirujana aparecía siempre como un borrón negro en su cabeza: «Poco a poco, perderás toda la movilidad en el cuerpo». Joanca recordaba su pasado encerrado en su habitación: su infancia, sus amigos, República Dominicana y su maldita enfermedad que trataba de recortar su existencia. Huía de su destino como podía, caminado por las calles, intentaba despistarlo. Sabía que no podía parar, si paraba el tiempo lo atraparía y lo dejaría sentado para siempre. Y así nació la idea de subir la montaña, a pesar de su condición, a pesar de todo. Sabía que era verdad, que no podía claudicar sin pelear, rendirse sin más. Su amigo Joan Vila se encargó de regar su reto con disciplina y estímulo, convirtiéndose en su motivador personal, tirando al carajo todas las predicciones médicas. En ocasiones, hay amistades inquebrantables como el acero, que no se dejan amedrentar por nada.
1,200
Imagen de HABLAME DE JESUS ABUELITO
1,000

HABLAME DE JESUS ABUELITO

Háblame de Jesús, abuelito, escrito por el Dr. Jimmy Barranco, presenta cincuenta y dos décimas espinelas de finísima métrica y profundo contenido sobre la vida de Jesús. Ideado como un instrumento de acercamiento entre estas dos generaciones, propone crear un espacio de conversación entre abuelos y nietos, basado en las historias y enseñanzas de Jesús. Las décimas son amenas e inspiradoras. El autor incluye cuatro ingredientes adicionales: cinco preguntas para motivar el aprendizaje y la con versación; citas de la Biblia donde se encuentra cada historia presentada; notas aclaratorias sobre el significado de algunos términos usados; y oportunidades para colorear figuras sobre temas particulares. Excelente esquema, tremendas enseñanzas y rica tradición. Los judíos siempre han tenido la tradición de cele. brar una gran cena familiar durante la fiesta del perdón o Yom Kippur. En ésta, una de las fiestas principales de la fe judía, el menor de la familia, posiblemente un nieto, pregunta al mayor de la familia: —¿Por qué esta noche es diferente a todas las demás? Y así se abre una conversación que le permite al abuelo contar la historia de la salvación del pueblo judío de la esclavitud. ¡Enhorabuena, querido hermano! Que cada familia tome tiempo pararepetir las historias que forjan la fe y los valores divinos.
1,000
Imagen de BRISAS DE OTOÑO
900

BRISAS DE OTOÑO

De músico, poeta y loco, todos tenemos... ¡MUY POCO! Ser artista es un privilegio que las circunstancias de la vida nos proveen, por lo tanto, gozar de los atributos que se requieren para ser músico o para ser poeta no son nada habituales. Quienes gozan de esas cualidades son seres verdaderamente escasos. Para ser músico es imprescindible, o tener buen oído o por lo menos saber solfear, luego elegir el instrumento con el que expondrá sus virtudes... y sabido es que no todos gozan de esas aptitudes. Para ser poeta es vital la lectura y la constante escritura creativa, acciones no muy usuales en el diario acontecer... no es fácil serlo. Cuando se habla de locura, normalmente se hace referencia a personas anormales (sinónimo de raros, poco común)... Hablamos entonces de seres especiales. Es fácil colegir que son pocos los elegidos que llegan a ser músicos (mucho menos ser buenos); tampoco son frecuentes los poetas (mucho menos ser buenos) y si descubrimos a alguien que posea todas esas condiciones y encima sea médico (y de los buenos), estaremos frente a un espécimen poco común, un bendecido por los dioses... Ahí dejo como ejemplo perfecto al Dr. Jimmy Barranco Ventura (músico, poeta, poco común y galeno de primera).
900
Imagen de ESTAMPAS DE MI BOHIO
1,100

ESTAMPAS DE MI BOHIO

No existe nada en el universo que no pueda definirse de manera casi categórica. La amistad, la confraternidad, los prejuicios, la barbarie, la literatura, las artes en general, los planetas... TODO. Definir el concepto poesía es igual de sencillo, aunque hay quienes se empeñen en considerarlo difícil. En forma poética, Gustavo Adolfo Bécquer lo describió como: “Poesía eres tú”, y por otro lado Gabriel Celaya señaló que es “Un arma cargada de futuro”. Yo tengo una definición mucho menos bella, pero quizás más práctica: “Hacer arte con las palabras alterándole sus significados originales para convertirlas en nuevas imágenes”. Pero ¿cómo definir a un cazador de palabras cargadas de poesía? ... También es simple, basta con leerlo; y en este caso, a Jimmy Barranco Ventura yo lo he leído bastante porque he estado a su lado desde el nacimiento de su primera obra, y ya con ésta van seis. Jimmy es un estudioso de la naturaleza, de sus pormenores, de sus manifestaciones, de lo divino, de lo nutricional... de todo, hasta de la historia; y es además un trabajador por excelencia de toda la esencia poética que ha cultivado la humanidad, desde la literatura clásica hasta la postmoderna, aunque tiene preferencia marcada por la primera. Es un poeta que domina los secretos de nuestra lengua materna, el español, y conoce sus cuitas y salpicaduras temáticas, cabalgando graciosamente con ella entre sus versos, llenándolos de musicalidad, ritmo, medidas y rima con una facilidad pasmosa y agradable. El contenido de los poemas de Barranco es un canto a la belleza escritural; en él viven las figuras de retórica más hermosas, esas que enriquecen sus textos para satisfacción de los lectores más exigentes. Definir algo no es tan difícil, basta estudiarlo y disfrutarlo, como he hecho con Jimmy Barranco Ventura, y le invito a que usted haga lo mismo, seguro de que lo disfrutará a plenitud.
1,100
Imagen de MI ABUELITO DECIMERO
1,100

MI ABUELITO DECIMERO

Es sorprendente la gran capacidad creativa que reside en la mente del médico y poeta Jimmy Barranco Ventura, demostrada en su vasta versatilidad para abordar temas tan disímiles unos de otros, demostrando su brillante grandilocuencia, luciendo un amplio dominio del idioma español, venciendo las presiones del tiempo, cultivando una depurada poesía y, sobre todo, navegando plácidamente por todas las estructuras poéticas, entre ellas las más rigurosas, como son el soneto, la poesía oriental y por supuesto, la décima espinela que es el formato elegido por él para este libro con el que nos premia. Mi abuelito decimero es la nueva huella que, en su exitoso tránsito por la literatura, plasma Jimmy Barranco Ventura en homenaje a sus descendientes de tercera generación, como prueba de que, entre sus múltiples cualidades humanas, no podía quedarse afuera su cosecha familiar. Dejo constancia escrita de que, más que un placer, ser el editor de esta obra me honra llena de júbilo.
1,100
Imagen de ANIVERSARIO DEL DOLOR
500

ANIVERSARIO DEL DOLOR

Para abrazar a los humildes de la tierra, a su drama profundo y sus dolores; para cantar a toda nuestra América, y a las islas desgarradas del mar, vino a la luz, hace cincuenta años, este poemario. Ungido por la dama Poesía, Morrison recogió en estos pocos e intensísimos textos la pena militante y altiva de toda una región en permanente lucha. Extrapolados desde su media isla, desde sus barrios y sus calles, estos versos descienden hasta el centro del alma de los pobres, de los oprimidos y desesperanzados, de las víctimas milenarias del odio; y a golpe de metáforas, imágenes y poéticos disparos planta allí una semilla de ternura, un germen de futuro para volver la vida una amplia cosecha de amor. Epopeya, drama social, fusil, sed de justicia, idea encendida en pleno corazón de la refriega, Aniversario del dolor que más que recordar desdichas eleva un monumento a la certeza y plenitud de la esperanza… Que un libro como este, un clásico de la poesía dominicana, y exactamente en el año que cumple medio siglo, vea la luz en la Colección Cierva Blanca de Río de Oro Editores, es un timbre de orgullo y un alto compromiso para la editorial. Atesoramos, pues, este poemario y este nombre, en nuestro catálogo y en nuestro corazón, convencidos de que el canto es perenne, y su defensa, justa, y que a pesar de los tiempos que vengan, cosecharemos después de las lluvias, y cantaremos. ¡Gracias por su poesía y por su vida, maestro Mateo Morrison! Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de SOLO CENIZAS HALLARAS (ALTO VELO)
1,500

SOLO CENIZAS HALLARAS (ALTO VELO)

A pesar de mi zambullida en la literatura dominicana de los diez últimos años, tengo que admitir que pocas novelas llegaron a sacudirme de una manera tan integral y profunda como una de las primeras obras dominicanas que leí y que junto con muchos escritores y críticos sigo considerando una novela cumbre. Me refiero a Sólo cenizas hallarás (bolero) de Pedro Vergés. Lo interesante es que las tendencias que acabo de pergeñar y muchas más pistas (a veces todavía poco transitadas) ya se hallan (a veces en germen) en esta obra. Pedro Vergés (1945) trata el desengaño, el vacío y la desorientación después del trujillato, indaga en la oposición campo-ciudad,incluye la diáspora en constante diálogo con lo dominicano, evoca a los subalternos mediante el tíguere, el teniente Sotero, y la empleada Lucila en su constante mimicry, integra el problema del patriarcado y exalta la fuerza de la mujer, hace uso de la ironía y del humor que hacen más llevaderas y nada dogmáticas ciertas ideas, comenta el desarraigo profundo, introduce el lenguaje dominicano y la cultura popular de una manera a veces muy sutil. Rita de Maeseneer (2003)
1,500
Imagen de LA SEÑORA DE LA LLUVIA
850

LA SEÑORA DE LA LLUVIA

Entre un grupo de niños de un vecindario cualquiera está esparcido el rumor de que una de las ancianas que allí vive es una bruja. Esto es debido a que siempre está a solas en su casita lúgubre y triste, además, nunca ninguno de ellos la ha visto sonreír. Pero Dina no cree en las brujas, así que se obsesiona con esta señora y dedica sus días a observarla, descubriendo que esta solo sonríe en los días nublados y lluviosos. La obsesión de Dina por conocer a esta señora es tan grande que incluso llega a tener sueños con los hijos de la anciana, en los que estos les envían mensajes a su madre a través de Dina. Esta historia es un abrazo a todas las madres del mundo.
850
Imagen de BAJO AGUAS TURBIAS
800

BAJO AGUAS TURBIAS

Dos historias aparentemente no relacionadas que la figura de Francisco, el protagonista, vincula mediante tres elementos fundamentales: el mismo Francisco; cierta barca varada en un río de aguas turbias (lo que probablemente ha inspirado el título de la novela) y el proceso esquizofrénico, traumático, pero pasajero, que padece Francisco. El libro atrapa al lector y casi le obliga a no cerrarlo hasta concluirlo. Manuel Hernández Ruigómez, diplomático español Menoscal Reynoso nos muestra en “Bajo Aguas Turbias” que el oficio de novelista es su vocación. Supo tejer, con buena mano de artista, una historia de amor y otra de terror político de las que el autor es testigo histórico. La novela nos hiere y cautiva, apasiona y desespera. Los invito a descubrir los misterios que se esconden en Bajo aguas turbias. Raúl Bartolomé, publicista Bajo aguas turbias retrata de cuerpo entero una “era” donde ser joven era sinónimo de subversión y adhesión a las ideas de izquierda, a quienes el sistema no dejaba otra alternativa que la de luchar por la libertad y la edificación de una sociedad verdaderamente democrática, justa e igualitaria. Juan De La Cruz, historiador Bajo aguas turbias es la crónica de una época que siempre nos dará tristeza evocar. La historia de una generación que prefirió morir de pie y a no vivir de rodillas. Una manera de recordar que la sangre derramada es la prehistoria de la democracia. Vianco Martínez, periodista Una novela rica en emociones. Una mezcla bien elaborada de realidad y ficción, en donde un hilo imperceptible separa una de otra, y nos adentra en episodios turbios de acontecimientos sociopolíticos de mitad del siglo pasado. Freddy González, político.
800
Imagen de CUENTOS DE INTENSIDAD VARIABLE
1,300

CUENTOS DE INTENSIDAD VARIABLE

Todos intensos, aunque de intensidad variable, como precisa el título: así son los cuentos de este nuevo libro de Pedro Vergés, que logra su propósito mediante el entrelazamiento constante de dos ejes de fuerza que se acompasan, sin ceder, a la acción. Uno es el desentrañamiento y la utilización de la oralidad dominicana como impronta estilística y, el otro, la incursión, por esa vía, en el ser de unos seres que no dejan de ser (valga la voluntaria redundancia) representativos de su momento histórico y de sus muy particulares circunstancias. Las peculiaridades de cada uno de sus personajes forman parte, en el fondo, de un acercamiento, a ratos doloroso, a nuestra sociedad, marcada en los últimos decenios, así lo cree el autor, por una ebullición de orden emocional que refleja, a su vez, la transformación a que la han sometido las novedades de su propia existencia. En esa tarea el autor se hace acompañar de la ironía y el humor, cuando vienen a cuento, valiéndose de ambos para hacer más ligera la carga dramática, y hasta trágica, de lo narrado. Se trata, en fin, de un texto sin concesiones al facilismo y que sostiene un permanente pulso con la lengua, procurando captar en ese esfuerzo los matices que dotan de misterio y de magia (de poder de convicción estética) a cuanta narración se haga con ellos.
1,300
Imagen de DESDE ADENTRO
1,000

DESDE ADENTRO

DESDE ADENTRO; HACIA EL PAIS QUE QUERESMOS es un legado de liderazgo, visión y servicio publico, una guía para futuros lideres que desean entender el impacto de une gestión comprometida con el desarrollo económico y social de una nación. A través de estas páginas se recorre las vivencias de una vocación de servir y de aportar a la construcción de un país mejor.
1,000
Imagen de RAICES SIN DERECHOS: DOMINICANOS
1,250

RAICES SIN DERECHOS: DOMINICANOS

En una de las periódicas redadas de las autoridades para capturar ilegales a haitianos, en esta ocasión, basándose en la sentencia del tribunal constitucional No. 168/2013, en migración del aeropuerto, las Américas de Santo Domingo, apresan a un negro, funcionario del ministerio de Agricultura, que viajaba a Puerto Rico a un congreso técnico en representación del ministerio, y el inspector de migración, sin tener más base cierta que el color de la piel, no reconoce la Dominican anidad que se demuestra en sus documentos personales, y lo acusa de ser un ilegal haitiano y de falsificar documentos para viajar ilegalmente a los Estados Unidos de América. lo trasladan en una camioneta a un centro migratorio en Santo Domingo y en Haina, para expulsarlo hacia Haití como ilegal, país que no conoce ni donde pudiera tener familiares. Allí conoce a un profesor universitario, también apresado por ser negro, quien para aprovechar el tiempo de detención, le narra el origen de la problemática histórica entre la República Dominicana y Haití. El relato recrea información sobre los padres y abuelos del protagonista de su juventud, de los cafetales, dominicanos, de su hermana, la esposa, su liberación y su viaje final para residir en un país extranjero.
1,250
Imagen de EL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS
1,000

EL ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS

El Modelo Educativo Basado en Competencias responde a las nuevas concepciones educativas que se han planteado en los últimos años a nivel mundial. También incorpora las Competencias de los Estudiantes y Profesores del Siglo XXL Este nuevo modelo educativo requiere ser organizado e implementado con base en el concepto de Competencia, asumiéndolo como la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, y a la inclusión de la disposición para | aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. Ninguna innovación educativa puede prosperar sin el compromiso y la participación conscientes del docente. En este sentido, la decisión de asumir un nuevo currículo sustentado en el Enfoque Basado en Competencias conlleva un nuevo reto: hay que desarrollar en los profesores todas aquellas competencias que aseguren que ellos, a su vez, serán capaces de impulsar el logro de las competencias que habrán de desarrollar en sus estudiantes. Será dificil lograr lo primero si no se logra lo segundo. Este libro pretende convertirse en una guía permanente de los profesores y profesoras de todos los niveles educativos y de los centros de educación superior que participan en la formación de profesores, para despertar actitudes y motivaciones que hagan posible la comprensión y aplicación del modelo de enseñanza-aprendizaje basado en el Enfoque por Competencias y para que el mismo no resulte confuso ni traumático, sino todo lo contrario.
1,000
Imagen de ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DESTINOS T
1,800

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DESTINOS T

Es el primer texto dominicano que aborda el tema del marketing turístico; escrito por una dominicana y referenciado en la experien cia dominicana, dirigido a los estudiantes de hostelería, turismo y mercadeo, así como a profesionales involucrados en la industria. Este libro es un compendio de valor bibliográfico y referencial, que viene a develar las estrategias mercadológicas implementa- das en los últimos 25 años por nuestro país, detallando las prin- cipales acciones que lo han avudado a convertirse en el destino turístico número uno del Caribe y en uno de los más exitosos del mundo.
1,800
Imagen de SIN DISTANCIA
700

SIN DISTANCIA

La Florida y República Dominicana están unidas por su cercanía humana, cultural y geográfica desde hace muchos siglos. Ahora, estos inigualables escritores refuerzan esa unión fraterna con esta selección de cuentos: Sin distancia. De sus diferentes estilos nace la alquimia de los cinco formulando literaturas imperecederas. Tres hombres y dos mujeres: Osvaldo Fernández, Eugenio Fortunato, José E. García, Genoveva Del Orbe y Nancy Mejías crean cuentos que poseen el tesón, el valor suficiente para sembrar germinados relatos en la Florida y nuestra media isla, cuentos que son aptos para aire y mar, para isla, península y continente. Su narrativa clara y expresiva, realista e imaginaria, nos reconecta con ese nuevo mundo que es y será siempre América. Mercedes Morales
700
Imagen de COMO TENER EXITO LEGAL EN ESTADOS UNIDOS
1,500

COMO TENER EXITO LEGAL EN ESTADOS UNIDOS

La “Guía de supervivencia para abogados extranjeros” es un recurso esencial para navegar y triunfar en el mundo del derecho estadounidense como abogado internacional. Diseñado específicamente para estudiantes de LL.M. y abogados extranjeros, proporciona una guía detallada desde la selección del programa adecuado hasta la adaptación a la vida en los Estados Unidos. Descubre los diversos tipos de programas de derecho y el proceso de aplicación, y aprende todo lo necesario sobre la obtención de la visa de estudiante. Conoce las diferencias culturales y académicas que enfrentarás, y recibe consejos prácticos sobre cómo manejar los desafíos financieros, académicos y laborales que se suelen presentar. Esta guía incluye testimonios de estudiantes LL.M. y recursos adicionales que te ayudarán a maximizar tu experiencia académica y profesional. Ya sea que tu objetivo sea especializarte y regresar a tu país o ejercer en Estados Unidos, “Cómo tener éxito legal en Estados Unidos” te proporcionará las herramientas y conocimientos necesarios para alcanzar el éxito.
1,500
Imagen de EL TRAYECTO
850
Imagen de PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION ENERGETICA
2,400

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION ENERGETICA

El móvil de escribir este libro es para proveer de algunos conocimientos de administración energética a muchos interesados en la materia. El propósito es combinar principios administrativos e ingeniería, para minimizar el consumo de energía y sus costos, aplicando estrategias y medidas de eficiencias energéticas (MEE). La información de este libro ha sido preparada con un lenguaje simple, para el manejo del lector que desee adquirir algunos principios acerca de cómo puede aumentar sus ganancias, o disminuir sus gastos energéticos, empleando conceptos y estrategias para la reducción del consumo de este recurso. Las empresas tienen que administrar las finanzas sabiamente, para poder competir en el mercado, especialmente en tiempos de crisis económicas, cuando las ventas y los servicios disminuyen y no pasar a ser parte de las estadísticas negativas, junto a todos los negocios que han tenido que cerrar sus puertas. Igualmente, los departamentos gubernamentales, que dirigen los bienes nacionales, tienen que administrar adecuadamente los presupuestos y los gastos para poder distribuir los fondos destinados a estos fines durante el periodo fiscal. Lo mismo sucede con las residencias donde la persona que administra los gastos tiene que establecer un presupuesto balanceado, con el objetivo de cubrir la canasta familiar y otros gastos adicionales. La energía es imprescindible para el funcionamiento de toda empresa o vivienda; de alguna manera, las operaciones están relacionadas con el consumo energético y, según varían el consumo y los precios energéticos, afectan directa o indirectamente las ganancias de toda empresa privada, departamento gubernamental o presupuesto familiar.
2,400
Imagen de ANTONIO IMBERT BARRERA EN LA POST D.
700

ANTONIO IMBERT BARRERA EN LA POST D.

En este nuevo escenario, diversas condiciones se articularon para que Imbert se agenciara un ilimitado poder, tales como la debilidad de las fuerzas dominantes, el vacío de poder existente, su recia personalidad que se sumaba a la condición de héroe nacional, su innegable vocación, el haber asumido en los albores del conflicto bélico la representación de los militares de San Isidro, la urgencia que tenían los norteamericanos de instalar un gobierno títere que sirviera de contrapeso al gobierno de Caamaño y, por último, sus tradicionales y conocidos vínculos con la Embajada de los Estados Unidos y sus agregados militares. Todo lo anterior le confería a Imbert un talante por encima de sus congéneres, capaz de infundir pavor tanto a los líderes políticos como a los militares. Las no disimuladas ambiciones políticas de Imbert se cristalizaron tras el estallido de la Revolución de Abril de 1965, cuando el emisario del presidente Lyndon B. Johnson, John Bartlow Martin, lo catapultó al poder, con la aquiescencia de los poderes fácticos que dominaban la sociedad dominicana en esta etapa.
700
Imagen de CORRE, LINDA
1,200

CORRE, LINDA

Embárcate en un viaje inolvidable con “Corre, linda”, una obra cautivadora que te atrapa desde las primeras líneas. Cada página vibra con distintas emociones: desde el dolor hasta la liberación, revelando la profunda necesidad de encontrar y compartir el amor en un mundo violento. Marisol Rivas, la menor de catorce hermanos, comparte su impactante historia de resistencia y redención. Desde sus primeros años bajo el control estricto de su padre hasta su renacimiento después de un matrimonio abusivo, experimentará pérdidas desgarradoras y descubrimientos transformadores. A través de estas páginas, Marisol no solo comparte su vida, sino también lecciones valiosas sobre perdón, fuerza y esperanza. “Corre, linda” no es solo su testimonio, es también un espejo en el que todos podemos reconocernos y sobre todo, una narrativa que ilumina a aquellos que sufren y buscan inspiración. Esta crónica, llena de lucha y triunfo, es una enseñanza conmovedora de la capacidad humana para superar la crueldad y buscar la luz, incluso en los momentos más oscuros.
1,200
Imagen de ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE
1,200

ELECCIONES SEPARADAS: PARA QUE

Se propugna por un modelo de elecciones unfiicadas en un mismo día, por razones políticas, electorales, de racionalidad del gasto público y de urgencia de que las entidades político-partidarias rescaten la formación política y educación integral; así como en la organización de agendas programáticas de sus militantes; recurran a la realización de debates, reflexiones y reformas con el tiempo y la meditación necesarios que de algún modo se ven obstaculizados por procesos constantes de selección de candidaturas y jornadas electorales frecuentes y prolongadas. Además, porque el cortoplacismo que imponen los intereses partidarios en un ambiente de elecciones constantes dificulta las posibilidades de diálogos interpartidarios que viabilicen el impuso de las reformas que podría necesitar el país.
1,200
Imagen de BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO
500

BARBARIE Y RESISTENCIA EN EL PARAISO

“Barbarie y resistencia enelparaíso” es una novela que aborda en la ficción y basándose en acontecimientos históricos reales ocurridos en el pasado pre y post colombino, teniendo como escenario la isla de la Española, conocida por sus habitantes como bohío o babeque, así como en la España de entonces, la época primaria de la colonización con sus consabidos impactos culturales, religiosos y sociales, producidos por una España feudal-mercantilista y una cultura taína neolítica y gentilicia.
500
Imagen de CRITICA A LA ECONOMIA DE MARX
1,200

CRITICA A LA ECONOMIA DE MARX

Marxistas que no han leído a Marx. Muchas personas profesan un marxismo que no sabrían explicar. Académicos, intelectuales, forjadores de opinión… Sus fuentes del marxismo son textos de divulgación y muchísimos lugares comunes, aparentemente coherentes y sólidos. Como dijimos antes, en su momento el marxismo fue de gran prestigio. Probablemente no haya habido otra filosofía política única con mayor simpatía y aceptación en la historia moderna. Y esto no es, por supuesto, fortuito. El marxismo es –fue, cabría decir- muy atractivo y seductor. Sin embargo, abrevar en las fuentes originarias, leer a Marx no es asunto sencillo ni elemental. Lo primero, su obra es vastísima, compleja y heterogénea. Atraviesa todas las áreas del pensamiento humano y social. Y, por si fuera poco, está escrita en un código dialéctico al que es difícil seguir el paso. Con todo, hay que hacer el intento si se ha de entender al maestro. El primer objetivo de la Crítica a la economía de Marx es exponer de la manera más fiel y cercana la teoría específicamente económica de Marx. Una lectura crítica en la que se utiliza profusamente el recurso de las citas, una lectura comentada. Luego, por supuesto, se trata de criticar la teoría, examinar su coherencia interna, su consistencia. Y, sobre todo, sus implicaciones, sus consecuencias lógicas e inexcusables, lo que nunca han hecho los auto nombrados marxistas. ¿En qué concluye, en síntesis, el marxismo? Aparte de criticar amargamente los defectos e injusticias del capitalismo –de los que todos estamos conscientes, sólo hay que mirar hacia afuera por la ventana-, ¿qué es lo que hay que hacer? ¿Cuál es la solución, mejor, la panacea? ¿El socialismo? Pero, ¡por favor!, si el socialismo es, como lo conocemos, como no puede ser de otra manera, el infierno en la tierra. En vez de recitar una vez más de memoria los pasajes lapidarios de Marx, sólo hay que darse una vuelta por Cuba. Un desastre…
1,200
Imagen de LA BIBLIA. VERSION PARA LOS SERES H.
1,000

LA BIBLIA. VERSION PARA LOS SERES H.

Esta obra surgió a través de un diálogo imaginario entre la idea de Dios y el Hombre, la cual correspondió a la vivencia entre dos siglos (20 y 21). Es una construcción intelectual, donde pongo a prueba mi concepción, también a mi antagonista. El desarrollo lo avalo a lo que es o puede ser la verdad. Me desafió y desafío al creyente, donde le demuestro al creyente que no cree en Dios y al que no cree que cree en Dios. Mi papel, después del proceso... “El ser humano es Dios y Dios no puede estar subordinado a Dios. En ésta y otras explico la formación del universo, el cual fue el problema filosófico que ningún ser humano durante toda la historia no había resuelto. Era mucha la ignorancia, que la gente tenía por sabiduría. El universo está ahí, la confusión no estuvo en el estar, sino en los que no entendieron el estar ahí del universo. La historia fue dividida en un antes y un después, con esta obra divido el entendimiento del universo en un antes y un después de existir el universo. Para entender este antes y después hay que establecer un punto de partida, el cual está entendiendo los conceptos Ayer y Hoy. “Ayer es lo anterior, hoy lo posterior, de ayer a hoy surgió un proceso que no estaba. Si ayer, aunque ese ayer tenga millones de años, el universo no estaba y hoy está, la pregunta clave es: ¿Cómo se inició el universo? La respuesta de esa pregunta es el tema central de esta obra. Si de la no existencia no surge ninguna existencia, entonces... ¿Nosotros, el mundo y todo lo que existe en lo conocido y en lo desconocido, no existimos, no tenemos ninguna existencia, no somos nada? Como existimos... ¿Cuál es su respuesta?
1,000
Imagen de NIEMAND
1,000

NIEMAND

Jane fue convencida por sus amigos a quedarse en su escuela un viernes por la noche, y aunque desde un inicio tuvo un muy mal presentimiento y vivió extrañas experiencias, decidió ignorar todas estas. Grave error. Aún más grave si eres consciente del accidente que había ocurrido tiempo atrás, de lo extraño que está el ambiente y de cómo la misteriosa y marginada Camila te advierte repetidamente que renuncies a ese plan.. Cuando llega finalmente el día, el momento, todos están divirtiéndose, pero nuestra protagonista sigue sintiendo incomodidad, y no es hasta que una integrante del grupo de adolescentes queda sin vida de forma aterradora que estos empiezan a alarmarse y a darse cuenta del error que han cometido. Un encuentro inesperado, un extraño final, sentimientos revelados en medio de la tormenta de horrores, y más cosas suceden en el transcurso del intento de escapar de estos jóvenes, y digo intento, porque no todos lo logran.
1,000
Imagen de NADA NI NADIE PODRA DETENER TU EXITO
1,200

NADA NI NADIE PODRA DETENER TU EXITO

Su fórmula: fe inagotable, decisión, persistencia y familia, factores que lo apalancaron para asumir retos atrevidos que enfrentó con tenacidad, un poco de suerte y a veces milagros, como él narra. Ese aprendizaje y sus resultados, le animaron a convocar y dar empleo en sus empresas de ventas, entretenimiento y deportes, a lo largo de cinco décadas, a cerca de cuarenta mil personas; hombres y mujeres comunes, que transformó en guerreros imbatibles contra la pobreza, consiguiendo que un alto porcentaje de ellos, también triunfaran. La lección útil, práctica y valiosa que el lector extraerá de este libro es la convicción absoluta de que todos podrán lograr el éxito que deseen; siempre y cuando lo decidan y trabajen tan duro como se requiera.
1,200
Imagen de ESPEJO PARA CORRUPTOS
1,500

ESPEJO PARA CORRUPTOS

EL APORTE DE «MARCHA VERDE» A principios de 2017 surge el movimiento social conocido como «Marcha Verde» con el objetivo de impulsar la lucha de la población contra la corrupción y la impunidad en la administración pública de República Dominicana. El 22 de enero de 2017, un grupo de organizaciones de la sociedad civil y personas reconocidas en los medios masivos de comunicación convocaron a una primera actividad de masas: en la ciudad de Santo Domingo, algunas localidades del interior del país y en comunidades dominicanas en el extranjero. En esa fecha miles de dominicanos marcharon pacífica y ordenadamente por las vías principales de la capital y de otras ciudades, iniciando así un fenómeno social que contagió a millones de personas para que se movilizaran contra el robo impune de los bienes públicos.
1,500
Imagen de EL SABER EXPERTO
1,500

EL SABER EXPERTO

Autor de varias obras sobre las ideas políticas y la trayectoria de los partidos políticos en la República Dominicana. Ha sido Diputado, Senador y Gobernador en varios períodos gubernamentales representando la ciudad de Santiago de los Caballeros, Ha participado en foros y congresos sobre Función Pública, Calidad en la Gestión, Ética y Transparencia, en varios países de Iberoamérica y Estados Unidos. En representación de la República Dominicana, ha ocupado la presidencia y vicepresidenciadel Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, CLAD, Fue Ministro de Administración Pública de la República Dominicana.
1,500
Imagen de SIENDO LA DOMINICANA
1,000

SIENDO LA DOMINICANA

Rachel Afi Quinn explora la ambigüedad racial en la República Dominicana. Partiendo de la conocida pieza artesanal dominicana, la muñeca sin rostro, Rachel propone esa imagen como la representación de una identidad racial fluida. Asimismo, a través de varias entrevistas a jóvenes mujeres dominicanas, entre las que incluye a artistas y activistas expuestas a experiencias transnacionales, analiza cómo estas intervienen narrativas raciales y de género a través de sus obras y las redes sociales.”
1,000