Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EN UN CRUCE DE CAMINO
500

EN UN CRUCE DE CAMINO

El cuento también tiene su propia historia. Esta suele ser tan apasionante como el mismo cuento, el otro relato. Algo parecido a lo que ocurre con el teatro tras bastidores. Lo que acontece detrás de los telones es de una intensidad mágica. En una ocasión, un gran escritor dominicano que había visto una de mis producciones teatrales pidió autorización para verla desde el interior del teatro. Confesó después que le había parecido alucinante todo lo que ocurría fuera de los ojos de los espectadores. Era como otra realización escénica. Se ha puesto de moda en el cine mostrar lo que ocurre fuera del lente de la cámara cuando se filman escenas de una película. Al público parece fascinarle ese «descubrir» el artificio, la magia.
500
Imagen de EN VICTORIA. LA ESCALADA ELECTORAL
600

EN VICTORIA. LA ESCALADA ELECTORAL

Para entender las razones que condujeron a Juan Bosch a fundar en 1973 el Partido de la Liberación Dominicana, PLD, es preciso remontarnos a los años 60. El fin de la era de Rafael L. Trujillo, tras su ajusticiamiento en mayo de 1961, abrió paso a un proceso democrático que se concretizó en la celebración de las elecciones nacionales en diciembre de 1962. Esas elecciones fueron ganadas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encabezado por Juan Bosch, quien asumió la presidencia de la República el 27 de febrero de 1963. Bosch trató de construir un verdadero régimen democrático, haciendo aprobar una Constitución progresista marcada por garantías de respeto a los derechos humanos. Este esfuerzo fue frustrado por el derrocamiento de su gobierno en septiembre de ese mismo año, propiciado por los sectores más conservadores de la sociedad dominicana que utilizaron como argumento la supuesta vinculación de Juan Bosch y su gobierno con el comunismo internacional.
600
Imagen de ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO
1,500

ENRIQUE DUSSEL. LA CUESTION DEL SUJETO

Esta obra estudia la obra de Enrique Dussel, en la cual se integran experiencia, cultura y circunstancias alrededor de un núcleo problemático: sujeto y alteridad. Sobre este eje descansan las coordenadas de nuestra incursión, encaminada hacia una comprensión holística del entramado filosófico de su pensamiento.
1,500
Imagen de ENRIQUILLO (LG)
495

ENRIQUILLO (LG)

Enriquillo, que se escribe y se publica en la mejor época de las letras dominicanas durante el siglo XIX, la que va de 1873 a 1900, es el único libro de Galván, y consumió muchos años de su activa existencia. Ni antes había escrito otro, ni otro escribió después aunque sí muchos excelentes artículos. Su Enriquillo es obra de muchos años, ocho o diez. Se publica incompleta en 1879; íntegra en 1882. El autor la llama leyenda, curioso nombre que en la España y la América del Romanticismo se daba a obras de imaginación tejida con hilos de historia.
495
Imagen de ENSAYOS (OF)
300

ENSAYOS (OF)

Este libro recoge múltiples ensayos que por su naturaleza pueden insertarse dentro de la Política, la Economía y otras áreas del pensamiento. Fueron escritos en el tiempo de dos años, de modo que en ellos analizo diferentes aspectos de la vida económica, social, política, moral e institucional de nuestro país y del mundo.
300
Imagen de ENSAYOS SOBRE EL CARIBE, MIGRACION, N.
600

ENSAYOS SOBRE EL CARIBE, MIGRACION, N.

El Caribe fue la puerta de entrada del colonialismo a América. De ahí sus complejidades puesto que las metrópolis se establecieron en medio de constantes enfrentamientos por apropiarse de los territorios empapados por este mar peculiar, ya fueran islas o porciones continentales. Los colonialistas, en su afán por generar riqueza, tuvieron un denominador común en toda la región: exterminaron casi en su totalidad la población autóctona e introdujeron más de tres millones de africanos con los que establecieron diversos modelos de esclavitud que, en algunas islas, se prolongaron por cuatrocientos años. Este libro, Ensayos sobre el Caribe (migración, negritud e identidad), contiene diez ensayos de Reina Rosario en los que la autora muestra una visión aguda sobre las complejidades de la zona. Tres de ellos ofrecen una discusión sobre los diversos enfoques teóricos y conceptuales de destacados especialistas acerca del tema identitario. En los siete restantes se aborda la problemática caribeña abarcando la migración, la negritud y la identidad de seis países, sobre todo, durante los siglos XIX y XX, desde la perspectiva de factores claves para la interpretación de la realidad de los países que componen la región. El conjunto de los temas abordados constituye un acierto de la presente obra dado que facilita y estimula nuevas investigaciones sobre el Caribe. Es un libro de gran interés para la comprensión de las complejidades de la región, razón por la cual entregamos este volumen al público con gran regocijo.
600
Imagen de ENTRE AGUJAS, HILOS Y BOTONES
1,000

ENTRE AGUJAS, HILOS Y BOTONES

Entres aguas hilos y botones es un libro lleno de historias fantásticas, unas muy reales, y otras son un tributo a la ficción que es mi pasión, pues fueron ellas la que me mostraron la mejor vía de escape a la realidad a la que muchas veces nos enfrentamos como seres humanos. En la historia que le da nombre al libro, narro el trabajo de una mujer que hace uso del oficio que le enseñó su madre, para mantener a sus 9 hijos, realidad que viven muchas mujeres sortera en nuestro país. “Capotillo sudor y lágrimas” es una radiografía de los barrios de Santo Domingo, plagados por la más absurda miseria y delincuencia, en abandono total, los gobiernos han llevado en este populoso barrio a que sus habitantes tengan que hacer protestas para demandar solución a sus necesidades y problemas.
1,000
Imagen de ENTRE ALTARES, MESTRESAS Y ESPIRITU EN V
685

ENTRE ALTARES, MESTRESAS Y ESPIRITU EN V

Fernando Despradel nos sorprende una vez mas con esta colección de once relatos, que nos mantienen esclavizados a cada uno de ellos logrando su cometidos, como narrador que aspira precisamente ese objetivo, atrapar al lector con una narrativa vigorosa que nos lleva de la mano a un mundo esotérico entre altares, curanderos y un escenario invadido de incienso y atabares.
685
Imagen de ENTREDECIMAS
500
Imagen de ENVUELTO EN PERIODICO (OF1)
275

ENVUELTO EN PERIODICO (OF1)

Secretos... la necesidad de quedar bien frente a la sociedad, mantener la careta sin importar qué o quiénes sean afectados... tocar fondo múltiples veces, desconfiar de todo y de todos, y encontrar gratificación en el alcohol, entre otras sustancias adictivas. Envuelto en periódi­co te muestra las consecuencias funestas de las adicciones y cómo lidiar con ellas. La adicción es una enfermedad dege­nerativa y progresiva, existiendo varios tipos, cuyo origen tiene varias causas: biológica, genética y social, que se refleja con un trastorno de la conducta. Por ser una enfermedad, se puede controlar logrando reducirse e incluso superarse, para lo cual el paciente va a necesitar la aceptación de su problema, el apoyo familiar, la Fe en Dios y en sí mismo y el amor de quienes le rodean, para conver­tirse en un ser humano nuevo y lleno de oportunidades. La sociedad también juega un papel muy importante en los casos de adicción, suele juzgar a las personas que padecen adicciones y no volver a darles una oportunidad, sin embargo muchas de las presiones diarias interpuestas por la misma sociedad conllevan al consumismo inapropiado.
275
Imagen de ESCALERA PARA ELECTRA
700

ESCALERA PARA ELECTRA

Aída Cartagena Portalatín nació en Moca Rep. Dom. Egresada de la facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Estudió museología y teoría de las artes plásticas en París. Dirigió la colección Baluarte y los cuadernos de artes y letras Brigadas Dominicanas.
700
Imagen de ESCRITOS DE PAN & PALABRA (POEMAS)
595

ESCRITOS DE PAN & PALABRA (POEMAS)

"Como esta escrito: No solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios". Jesucristo, Mateo 4,3-4.
595
Imagen de ESPAÑA INFINITA
600

ESPAÑA INFINITA

Existen, pues, no una sola España sino muchas Españas. La primera de esas Españas es la que se extiende sobre toda la vasta zona bañada por el Ebro. Esta arteria fluvial se desliza en un foso profundo limitado por los altos montes de los pirineos y por la cordillera ibérica.
600
Imagen de ESPAÑA Y REP. DOM. UNA HISTORIA COMPART.
3,000

ESPAÑA Y REP. DOM. UNA HISTORIA COMPART.

La República Dominicana ocupa un lugar muy especial en el imaginario colectivo de los españoles. Es aquí donde se inicio ese proceso de mestizaje que ha acabado creando, en el transcurso de los siglos, una cultura común en la que nos reconocemos todos los que hablamos español a uno y otro lado del atlántico. Con el devenir del tiempo, hemos ido desarrollando una compleja y fructífera red de influencias reciprocas, españolas en la República Dominicana y dominicanos en España, que se han ido tejiendo entre nuestros dos países hasta nuestros mismo días y que seguimos proyectando hacia el futuro.
3,000
Imagen de ESPEJO PARA CORRUPTOS
1,500

ESPEJO PARA CORRUPTOS

EL APORTE DE «MARCHA VERDE» A principios de 2017 surge el movimiento social conocido como «Marcha Verde» con el objetivo de impulsar la lucha de la población contra la corrupción y la impunidad en la administración pública de República Dominicana. El 22 de enero de 2017, un grupo de organizaciones de la sociedad civil y personas reconocidas en los medios masivos de comunicación convocaron a una primera actividad de masas: en la ciudad de Santo Domingo, algunas localidades del interior del país y en comunidades dominicanas en el extranjero. En esa fecha miles de dominicanos marcharon pacífica y ordenadamente por las vías principales de la capital y de otras ciudades, iniciando así un fenómeno social que contagió a millones de personas para que se movilizaran contra el robo impune de los bienes públicos.
1,500
Imagen de ESPERMATOZOIDES CON INTELIGENCIA ART.
500

ESPERMATOZOIDES CON INTELIGENCIA ART.

En varios laboratorios se desarrollan diferentes experimentos, entre ellos espermatozoides con inteligencia artificial, los cuales son fecundados con el objetivo de revolucionar a los seres humanos y dotarlos, desde su gestación, de conocimientos que a un ser normal le tomaría millones de años adquirir. Pero los experimentos son solo eso, experimentos, que buscan cumplir con unas expectativas, pero también pueden fallar. En su segundo libro de cuentos, José Espinosa Feliz nos sumerge en una colección de dieciocho relatos, de los cuales, en siete de ellos pone al descubierto los aciertos y desaciertos en el proceso de materializar los algoritmos que sirven de base para la nueva revolución de la humanidad: la inteligencia artificial. Las pretensiones del hombre por buscar la perfección ponen al mundo en peligro. Es la era de los verdaderos humanoides. Como siempre, los sentimientos humanos se dividen en buenos y malos, y un posible enfrentamiento se avecina. En los demás cuentos están presentes las emociones que envuelven al ser humano, y las contradicciones lo colocan al filo de un destino rodeado de circunstancias. Adentrémonos en estas fascinantes historias.
500
Imagen de ESPIRITU DE SANGRE
700

ESPIRITU DE SANGRE

La batalla de la luz y las sombras, los infinitos y posibles mundos que coexisten y acechan, la inmensurable realidad de un cosmos del que apenas conocemos un ápice, la humana fantasía, ante la que se inclinan, reverentes, los hombres y los dioses, el hechizo de la cambiante luna, el amor inmortal…, son algunas de las muchas bellezas que teje y desteje ante los ojos este rico relato de ciencia ficción y fantasía, donde se salva todo un universo gracias a la genética, la inevitabilidad del destino y la pasión más pura.
700
Imagen de ESTAMPAS DE MI BOHIO
1,100

ESTAMPAS DE MI BOHIO

No existe nada en el universo que no pueda definirse de manera casi categórica. La amistad, la confraternidad, los prejuicios, la barbarie, la literatura, las artes en general, los planetas... TODO. Definir el concepto poesía es igual de sencillo, aunque hay quienes se empeñen en considerarlo difícil. En forma poética, Gustavo Adolfo Bécquer lo describió como: “Poesía eres tú”, y por otro lado Gabriel Celaya señaló que es “Un arma cargada de futuro”. Yo tengo una definición mucho menos bella, pero quizás más práctica: “Hacer arte con las palabras alterándole sus significados originales para convertirlas en nuevas imágenes”. Pero ¿cómo definir a un cazador de palabras cargadas de poesía? ... También es simple, basta con leerlo; y en este caso, a Jimmy Barranco Ventura yo lo he leído bastante porque he estado a su lado desde el nacimiento de su primera obra, y ya con ésta van seis. Jimmy es un estudioso de la naturaleza, de sus pormenores, de sus manifestaciones, de lo divino, de lo nutricional... de todo, hasta de la historia; y es además un trabajador por excelencia de toda la esencia poética que ha cultivado la humanidad, desde la literatura clásica hasta la postmoderna, aunque tiene preferencia marcada por la primera. Es un poeta que domina los secretos de nuestra lengua materna, el español, y conoce sus cuitas y salpicaduras temáticas, cabalgando graciosamente con ella entre sus versos, llenándolos de musicalidad, ritmo, medidas y rima con una facilidad pasmosa y agradable. El contenido de los poemas de Barranco es un canto a la belleza escritural; en él viven las figuras de retórica más hermosas, esas que enriquecen sus textos para satisfacción de los lectores más exigentes. Definir algo no es tan difícil, basta estudiarlo y disfrutarlo, como he hecho con Jimmy Barranco Ventura, y le invito a que usted haga lo mismo, seguro de que lo disfrutará a plenitud.
1,100
Imagen de ESTAMPAS EMOCIONALES DE MI PUEBLO
450

ESTAMPAS EMOCIONALES DE MI PUEBLO

El ser humano, por más que se aleje de su lugar de origen, en algún momento siente la llamarada viva del amor y de la pasión por se lugar.
450
Imagen de ESTELAS DEL TIEMPO (OF1)
300

ESTELAS DEL TIEMPO (OF1)

A través de los treinta y tres capítulos el autor nos sumerge en el laberinto del tiempo con la marcada intencionalidad de hacer del pasado el caldo de cultivo del futuro. La extensión es sufi ciente para aprisionar la realidad humana de una pequeña población de República Dominicana, en cuyo nombre actúan los personajes enlazados por indestructibles y a veces fatídicos lazos familiares. Sí, la familia es la estructura social sobre la que, de manera magistral, aunque con apariencia ingenua, el autor nos enfrenta a la antinomia vida-muerte o realidad-irrealidad, celosamente vigiladas por un tiempo cuya presencia nos obliga a evocar a Platón para quien “el tiempo es la imagen de la eter- nidad en movimiento”.
300
Imagen de ESTIVALES Y ESPINALES
500

ESTIVALES Y ESPINALES

En esta antología, Estivales y Espinelas, conoceremos al escritor a quien no le limitan las alambradas de púas, que trazan demarcaciones; ni le arredra quemarse en el fuego de la temeridad, con sus atrevidas incursiones en el terreno movedizo de la lujuria.
500
Imagen de ESTRATEGIA Y ASESORIA POLITICA
800

ESTRATEGIA Y ASESORIA POLITICA

Estrategia y asesoría política, es un extraordinario paseo por ese mundo que señala el título. Es adentrarse en lo que realmente es una estrategia y una asesoría política. Es conocer la vida en ejercicio de una dilatada can-era como asesor y estratega político como la del autor. En este libro se podrá apreciar con precisión como se ejerce el oficio, que cosas deben ser tomadas en cuenta. Se aclaran la mayoría-de las confusiones que existen en la disciplina, se señalan los errores que suelen cometerse en el ejercicio. El lector podrá apreciar algunas de las acciones más relevantes que se realizaron en algunas campañas como la del candidato a la presidencia de Venezuela en 1998 Hugo Chávez, entre otras. Leer este libro debería ser obligatorio para todo el que participe de la política ya sea como estudiante, dirigente o líder, igual para cualquier estudioso de la materia y de la carrera. Es un libro llamado a convertirse en material de consulta, para los antes mencionados y en especial para los que están comenzando la carrera como estrategas y asesores políticos, y aún para aquellos que la ejercen desde hace ya algún tiempo. Su lenguaje es sencillo y preciso, a pesar de abordar un tema técnico, permite su compresión y asimilación de manera rápida y con gran profundidad.
800
Imagen de ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DESTINOS T
1,800

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA DESTINOS T

Es el primer texto dominicano que aborda el tema del marketing turístico; escrito por una dominicana y referenciado en la experien cia dominicana, dirigido a los estudiantes de hostelería, turismo y mercadeo, así como a profesionales involucrados en la industria. Este libro es un compendio de valor bibliográfico y referencial, que viene a develar las estrategias mercadológicas implementa- das en los últimos 25 años por nuestro país, detallando las prin- cipales acciones que lo han avudado a convertirse en el destino turístico número uno del Caribe y en uno de los más exitosos del mundo.
1,800
Imagen de ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION DE LA MUJER
500

ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION DE LA MUJER

Desde un enfoque jurídico y una perspectiva de género, la autora de la obra, Yanit Pujols Casado, aborda el complejo asunto de la participación femenina en la cima social y personal de la vida política de la sociedad democrática : Los procesos electorales, sobre los cuales coloca una mirada crítica y un interés inocultable al observar una amplia brecha de género dentro del quehacer político nacional, que se manifiesta en los datos demográficos, en elevados niveles de prejuicios y estereotipos de género en los propios organismos del Estado, conformando un entramado de desigualdad de género, que está aún pendiente de superar.
500
Imagen de ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA EXCELENCI
540

ESTRATEGIAS Y TACTICAS PARA LA EXCELENCI

Este libro que debe ser una fuente de consulta obligada para cada estudiante que busque la excelencia académica como base para forjar su futuro profesional. Es una garantía que si alguien aplica los conceptos que el autor sugiere, va a obtener los resultados propuestos. Wagner lo logró y garantiza que cualquiera también puede lograrlo. El libro es bien abarcador. El mismo cubre casi todos los aspectos de la vida académica. La sugerencia del autor es leerlo completo para obtener una visión global de su contenido y luego volver a leerlo buscando los aspectos que se necesiten reforzar. Luego se debe usar como una fuente de consulta para aspectos específicos.
540
Imagen de ESTRUCTURA DE LOS LABERINTOS DE LA COMP.
600

ESTRUCTURA DE LOS LABERINTOS DE LA COMP.

Estructura de los Laberintos de la complejidad conduce al lector por los escabrosos y cautivantes senderos de la teoría de la complejidad y del caos. En este excitante paseo, el lector es conducido de un modo llano, por los distintos conceptos que conforman la complejidad como disciplina del conocimiento, tales como caos determinista, efecto mariposa, atractor extraño, reglas sencillas, emergencia y fractalidad, entre otros. El autor considera que los sistemas complejos fundamentales funcionan con base en unas pocas reglas y muy simples. Dichas reglas o componentes básicos oscilan entre tres y cinco elementos. Al darle continuidad al principio de simplicidad de la teoría de la complejidad, el autor se hace las siguientes interrogantes: ¿Existe un número limitado de componentes en la estructura de los sistemas complejos fundamentales? ¿Es el número de componentes de estos sistemas una cantidad constante o un intervalo? Si este número fuera un intervalo, ¿Cuál sería dicho intervalo? Se afirma que los sistemas complejos fundamentales están constituidos por cuatro componentes fundamentales, o en su defecto, por tres o por cinco. Para este intervalo, el cuatro es el punto medio del recorrido y simultáneamente, la moda o número que posiblemente más se repite.
600
Imagen de ETICAMENTE
1,200

ETICAMENTE

Explora el fascinante mundo de la ética empresarial y el cumplimiento normativo a través de la recopilación de los artículos más destacados de la experta Claudia Alvarez Troncoso. En esta obra, encontrarás una guía completa sobre la implementación efectiva de programas de cumplimiento en tu organización, respaldada por análisis detallados de casos reales, discusiones sobre la ética de negocios y los requisitos impuestos por las autoridades.
1,200
Imagen de EUGENIO MARIA DE HOSTOS Y LA REALIDAD C.
600

EUGENIO MARIA DE HOSTOS Y LA REALIDAD C.

Eugenio María De Hostos Y Bonilla nació en Puerto Rico el 11 de enero de 1839, A los ocho años de edad Ingresó en el Liceo de San Juan, y más tarde fue enviado a España a seguir los estudios del bachillerato en Bilbao. Regresó luego a Puerto Rico, y por los años de 1855 pasó por el Seminario Conciliar de San Ildefonso de Mayagüez. Después volvió a España, a cursar en la Universidad Central de Madrid los estudios de leyes, Muy pronto se hizo estimar en España por su saber, por la elevación de sus ideas y por la bondad de su alma. Mientras permaneció en la tierra natal, Hostos pudo apreciar los sufrimientos producidos por los errores de este régimen, y el dolor que le causaron sembró en su alma la semilla de donde surgió el árbol robusto de su empeño patriótico. Hostos, creyendo que la monarquía absolutista e intolerante era la razón de que no hubiera esperanzas de libertad para las Antillas, se lanzó de lleno en el liberalismo español. Desengañado, se convenció de que las colonias tendrían que obtener la libertad por esfuerzo propio, prescindiendo de todo lazo con España. La República Dominicana le tendía los brazos y a ella se dirigió. Si grande fue la lucha tuvo también muchos colaboradores entusiastas. La labor tuvo que interrumpirse (1888) en el momento en que era más fructífera, debido a las adversas circunstancias porque atravesaba la vida política de la República. Se dirigía a Chile, llamado por el gobierno de ese país. El día 6 de enero de 1900 la ciudad de Santo Domingo acogió de nuevo al Maestro y a su familia. Volvió a su labor de difundir la enseñanza en el seno de la sociedad dominicana. [En agosto de 1903] Hostos enfermó gravemente. Murió el 11 de agosto de 1903. Camila Henríquez Ureña
600
Imagen de EVA (NOVELA)
750

EVA (NOVELA)

Para ti Eva.. Con cuántos hombres te has acostado? Si haces una lista, te recordarías de todos? Eso te hace mas o menos mujer? La sociedad, como catalogaría tu vida, aun viendo que eres un ente de crecimiento profesional? Eres auto-suficiente? cuando fue la última vez que te enamoraste? Por qué no te has casado? Ya eres una mujer realizada? Cuando vas a tener bebés? Estas son de las tantas preguntas que Eva enfrenta en su aventurera vida. A pesar de ser auto-suficiente, para la sociedad no basta. Pero ella sabe bien lo que quiere. Se siente bien como empresaria, y como mujer, ahora bien, Y si el pasado la cuestiona? Cómo ella podría defenderse?
750
Imagen de EVANGELINA RODRIGUEZ:POLEN FECUNDO
1,000

EVANGELINA RODRIGUEZ:POLEN FECUNDO

El contenido de esta obra es inmenso, la componen todos los escritos sueltos: Artículos en revistas y periódicos, poemas, obras escritas por Otros escritores como el doctor Antonio Zaglul, quien de manera escueta en el mismo título de su libro sobre ella deja expresado un gran sentir y una evidente protesta: “Despreciada en la vida, olvidada en la muerte”. En esta obra, una recopilación de todo aquello que se ha escrito y escribió a la “Solemne dama de los humildes”, tendremos la oportunidad que ir leyendo a la protagonista, paso por paso, época por época; ella es el centro de la investigación del escritor y amigo Sergio Cedeño, quien, en su afán como escritor de este género literario, no quiere dejar nada suelto "siempre en busca de la perfección”.
1,000
Imagen de EVOLUCION HISTORICA DE LA PN DE RD
1,500

EVOLUCION HISTORICA DE LA PN DE RD

En este libro trata sobre Evolución de la Policía Nacional, desde los taínos de La Española, hasta la actual reforma y profesionalización policial del año 2023, donde se da a conocer el proceso evolutivo policial, desde la aparición del primer cuerpo policial rudimentario en el entorno aborigen de la isla Española, y la desaparición del mismo, con la llegada de los españoles acompañado de su cuerpo de policía, para implantar el orden en la isla; además de España, países como Francia y Estados Unidos, tuvieron influencias en la conformación estructural y organizacional de la actual policía Nacional.
1,500
Imagen de EVOLUCIONAR O SUCUMBIR. DIPLOMACIA EN T.
750

EVOLUCIONAR O SUCUMBIR. DIPLOMACIA EN T.

Pocos países estaban preparados para un choque sanitario que aceleró transformaciones de largo plazo como la robotización de las manufacturas, la automatización de los servicios y la deslocalización de las cadenas de suministro. En estos escritos la diplomacia se conjuga en la tensión entre eficiencia y resiliencia; la supervivencia a corto plazo y la aceleración de transformaciones de largo plazo; la continuidad de la gobernabilidad en momentos de cambio político; la dignidad de la política exterior frente a la crisis de la globalización y los requerimientos de mayor conectividad en momentos en que la competitividad y la competencia se encuentran amenazadas. Quizás desde la gran depresión no se vivieran momentos como los actuales en los que—sin importar los niveles de desarrollo o la localización geográfica de los países—todos confrontan los mismos desafíos, ofreciendo la posibilidad de respuestas comunes que les permitan superar las rivalidades norte-sur, para lo cual cuentan con un punto de partida cada vez más relevante: los ODS de la Agenda 2030 adoptada por consenso en la Asamblea General de la ONU en el 2015, en la cual la resiliencia es uno de sus principios rectores.
750
Imagen de FIAT LUX
1,450

FIAT LUX

Este libro explora el color y a través de ello, narra el transcurrir de la luz y todas sus significaciones en las artes y el pensamiento; en sus páginas se plasma la voz del pintor, del poeta, el músico o el fotógrafo, cada uno afanado en atrapar lo observado e imaginado. El viaje inicia con la luz que se pregunta quien es mientras el hombre la descubre tras salir de las cavernas o como testigo del dialogo celestial provocado por el lenguaje del relámpago; continuará con la penumbra y las siluetas, elogios de la sombra, hasta arribar al ojo anatómico y al acto de la visión que cuentan los médicos. En estas líneas se relata además como el alma rasgada de los hombres fue dibujada con azules marítimos y celestes, con el rojo primogénito y el amarillo resumen del tiempo; por el verde vegetal y el chiaroscuro que hizo propios los blancos y negros de la paleta a fin de otorgar vida al lienzo.
1,450
Imagen de FILORIOS
800

FILORIOS

FILORIOS: con este mote de carácter peyorativo fueron llamados los trinitarios sequidores de Juan Pablo Duarte por parte de sus adversarios. El término proviene de la consigna o distintivo que adoptaron las damas simpatizantes con la causa independentista, de colocar en su cabellera una flor blanca que se conocía como "filoria", y que no era otra que el "jazmín de malabar Los trinitarios, a quienes sus enemigos tildaban de soñadores, filósofos, desconectados de la realidad, inocentes e ilusos, lejos de sentirse ofendidos o heridos, acogieron con orgullo el mencionado mote, y también comenzaron a exhibir la flor en un bolsillo o en una solapa de su chaqueta. El análisis de la vida de los patriotas nos muestra el triste final que tuvieron: la forma injusta en la que fueron perseguidos, exiliados, deportados, apresados y fusilados, borrando hasta sus memorias para que ni siquiera se les recordara. Sus perseguidores fueron los malos dominicanos que asaltaron el estado que ellos fundaron; verdaderos delincuentes, facinerosos, deshonestos, asesinos y prevaricadores, que hasta el día de hoy se perpetúan en el gobierno. Con su vida, los "Filorios" adoquinaron el camino a la libertad; su sangre es la argamasa que une los bloques que han construido esa senda de paz, de Estado de derecho, de libertad, de democracia, de respeto por los demás, de libre comercio, de ejercicio profesional, de arte, de música, de deportes, en fin, de muchos valores, sobre la qué estamos transitando hoy. Gracias a ellos tenemos un país, con sus defectos y carencias, pero es nuestro país. Esta es la historia completa, en orden cronológico, de la Independencia dominicana y de la Restauración de esta, que hemos querido brindar para la memoria de los buenos hijos de esta tierra Esta es la historia de todos nosotros, la historia de la dominicanidad.
800
Imagen de FILOSOFIA DEL HOMBRE BURRO (2EDIC.)
600

FILOSOFIA DEL HOMBRE BURRO (2EDIC.)

“Filosofía del hombre burro”, cuya primera edición se publicó en el año 2002, está escrito por la pluma de Julio César Castaños Guzmán, Jurista, abogado, filósofo y escritor, que como dibujante que de un solo trazo evoca una imagen, narra experiencias basadas en investigaciones sobre la historia universal y dominicana entrelazadas con un factor de civilización que es el personaje escogido: El Burro o Jumento. Donde es lógico llegar a pensar que su grandeza reside, entre otras cosas, en haber sido co-protagonista de momentos estelares de la humanidad.
600
Imagen de FLORBELLA
425

FLORBELLA

425
Imagen de FLORECIENDO EN EL ESPEJO
500

FLORECIENDO EN EL ESPEJO

Floreciendo en el espejo. Un viaje de autodescubrimiento y libertad desde adentro, es más que un simple viaje, es un trayecto verídico que te invita a contemplar lo inexplorado, a sumergirte en las profundidades de tu ser y descubrir las capas más profundas de tu propia existencia.
500
Imagen de FLOTANDO SOBRE LAS CAÑAS
1,000

FLOTANDO SOBRE LAS CAÑAS

Frank García vuelve a sorprender con su nuevo poemario, revelándonos su alma y conmoviéndonos profundamente. En esta obra, el poeta nos sumerge en reflexiones sobre la vida, la muerte, el amor, la aceptación y los arrepentimientos, enfrentándonos al temido destino final. A pesar de abordar temas profundos, el libro irradia luz y celebra la vida en cada página. Ely Alcántara Reyes
1,000
Imagen de FORMAS DEL ASCENSO
500

FORMAS DEL ASCENSO

Formas del ascenso, esta exégesis del libro de la escritora Aída Cartagena Portalatín, en cierto modo era un libro esperado. Escalera para Electra es de por sí una transgresión, porque sus planos escriturales subvierten la relación espacio-tiempo, la ubicación geográfica se trastoca, Grecia es un pretexto para hablar de las condiciones de existencia de la República Dominicana, y los personajes trasiegan en un costado de la historia que es, al mismo tiempo único y plural. De la Grecia milenaria al poblado de Moca de l967, en la República Dominicana; Electra puede reconstruir una biografía que es una ilusión desproporcionada, pero que funde un paralelo insólito entre las dos culturas. Es esta magia la que hace perder a los lectores, y desde que salió al público, Escalera para Electra, son muchos los que no han encontrado un universo de sentidos coherente para valorarla. Quizás es esto lo que empujó a Rey Andújar a escribir esta propuesta de lectura. Formas del ascenso es. en realidad eso: Una propuesta de lectura de Escalera para Electra, la emblemática novela de la escritora dominicana. Y después de este ensayo los lectores po­drán descubrir, o redescubrir, los nexos sorprendentes y las subversivas asociaciones de la escritura de una autora mil veces discutida.
500
Imagen de FRAGMENTOS
1,200

FRAGMENTOS

Que sucede cuando estas tan quebrado por dentro que solo puedes dar fragmentos de tu corazon? Emma es una chica con muchos problemas, pero con deseos de superacion. A Seth le cuesta confiar en las personas, guarda secretos y arrastra un pasado que lo lastima. Por obra del destino terminan viviendo juntos y la unica regla es no enamorarse. Dos almas rotas se complementan, pero quieren dejar de lado los sentimientos. Que es lo peor que podria pasar? Tendran alguna oportunidad de volver a amar, sanar sus heridas y cumplir sus sueños?
1,200
Imagen de FRAGMENTOS DE UNA VIDA
800

FRAGMENTOS DE UNA VIDA

Las vivencias se manifiestan en cápsulas de forma periódica, indicando que hubo momentos muy importantes o que son simplemente pensamientos muy lejanos, En ocasiones tienden a abrumar, y a veces, afectan o contribuyen a cuestionar los sentimientos internos del alma. Los eventos de vida siempre serán especiales, aun los difíciles o triviales, si se mantienen en el archivo interior del ser humano. En el transcurrir del tiempo hay diferentes momentos, unos proporcionan dicha y felicidad al individuo. Otros no muy agradables, y hasta tiende a crear tristeza. Hay personas que adquieren sabiduría de esos hechos. Otras pueden sentirse aplastadas, cerrándose en su círculo en el camino al andar. Al buscar en su otro yo se pueden encontrar acciones que posiblemente marcaron los primeros años de vida.
800
Imagen de FRASES TNB (TRABAJO NEUTRALIDAD BALANCEO
250

FRASES TNB (TRABAJO NEUTRALIDAD BALANCEO

El libro de FRASES TNB es una obra de expresiones escritas, la cual permitirá al lector proyectar sentimientos de diferentes índoles. Este compendio combina palabras con hechos, creando así enunciados cortos pero con grandes significados. Estas escrituras, las cuales he hecho con mucho, tiene como finalidad es llevar al lector a la compresión de sus conductas, tanto internas como externas, esto ayudaría a cumplir mi objetivo de que puedan identificarse con las frases encontradas aquí y por supuesto a la reflexión.
250
Imagen de FRONTERA DOMINICO- HAITIANA. SU HISTORIA
700

FRONTERA DOMINICO- HAITIANA. SU HISTORIA

La historia resumida de nuestra frontera con Haití realmente llena un espacio importante en lo que es la historiografía en nuestra nación. Enfoca su autor un tema trascendente que debe ser conocido, no solo por el estudiantado de este país sino de todos los dominicanos, dada la importancia que significa para toda la nación, conocer los confines que definen su soberanía territorial.
700
Imagen de GAJES DEL AZAR
700

GAJES DEL AZAR

Un amor por el lenguaje, así, que se enrosca como una delicada espiral, y asciende solo para caer y besar con fervor su punto de partida, es del tipo de amor que profesa el autor de este libro por su idioma natal; uno que alcanza la hombradía de hacer potables en el español nuestro, giros y formas clásicas que se abrazan, sonrientes, con términos nacidos de lo castizo y de lo popular, de las redes sociales y el universo digital: minimalistas, hilarantes, magníficos…
700
Imagen de GALINDEZ
1,450

GALINDEZ

En el verano de 1956 desapareció en Nueva York Jesús Galíndez, representante del Gobierno vasco en el exilio ante el Departamento de Estado norteamericano. Fue secuestrado, torturado y asesinado, y todas las sospechas apuntaron a la mano...
1,450
Imagen de GEOGRAFIA HISTORICA DOMINICANA
900

GEOGRAFIA HISTORICA DOMINICANA

Esta obra está cercanamente emparentada con otras dos publicaciones del autor: La Otra Historia Dominicana y Otras Miradas a la Historia Dominicana, con las cuales forma una trilogía necesaria para entender tanto el desenvolvimiento social del país como su evolución espacial.
900
Imagen de GOOD MORNING, MR MORRISON
1,000

GOOD MORNING, MR MORRISON

El personaje principal de este relato, Mr Morrison, va fluyendo a lo largo de estas páginas como si se tratara de un dios en el apogeo de su génesis. A lo largo de su desarrollo, el autor desempolva lo inhumano que resultó el colonialismo en las Antillas Mayores. Complicados momentos le tocarán a Mr Morrison, en su travesía desde Jamaica a Inglaterra, transitando luego por Francia, Italia, Cuba y Haití, hasta llegar posteriormente a la República Dominicana, país donde levantó una prole durante la última mitad de la era de Trujillo y, después, en el tiempo convulso de la posdictadura. Good Morning, Mr Morrison es una narración intensa, en la que el autor logra con gran éxito desentrañar el drama humano en medio de las vicisitudes que ocurren en tiempos de política represiva y de dificultades sociales, AVELINO STANLEY.
1,000
Imagen de GRAN DICCIONARIO DE LA LITERATURA DOM.
2,500

GRAN DICCIONARIO DE LA LITERATURA DOM.

El presente diccionario de la literatura dominicana es una obra de referencia concebida con el objetivo expreso de ofrecer una panorámica general de la historia literaria de República Dominicana a través de autores, definiciones, terminologías, estudios de grupos, tendencias, movimiento literarios e instituciones cívicas y culturales cuyos aportes a la literatura nacional merecen preservarse para la posteridad. La objetividad empleada en la elaboración de cada ficha bibliográfica, el enfoque directo, el sentido de síntesis de los términos definidos, así como las más de veinte mil entradas bibliográficas activas y pasivas facilitan y simplifican la comprensión de la información incluida en esta obra, convirtiéndola en una herramienta indispensable para el estudio de las letras dominicanas.
2,500
Imagen de GRECIA ETERNA
470

GRECIA ETERNA

Grecia es una de las cinco penínsulas Balcánicas ubicadas en el continente europeo. Su extención es de 131,957 Kms. La antigua Grecia, es decir, la que sirvió de escenario en la época más bella de la humanidad, estaba dividida en pequeños estados poblados por gentes de una misma raza pero de mentalidad diversa: los jónicos, los dorios y los eólios.
470
Imagen de GUARDIANES DE LA FE
1,000

GUARDIANES DE LA FE

La autora hace un recorrido por la historia poco conocida de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América en 1492, vinculándolo con diferentes situaciones que van desde la posibilidad de que el almirante haya sido templario hasta conocer de antemanto, por otras fuentes o por viajes anteriores, el destino que perseguía. Presenta también una serie de coincidencias entre las costas de una región llamada Adra, en España y la costa norte de la isla de Santo Domingo, el origen del nombre de los cayos Los Siete Hermanos, el porqué del nombre de la provincia Montecristi y otros datos de tipo religioso.
1,000
Imagen de GUAYACANES NEGROS
500

GUAYACANES NEGROS

No era una tarde fria, pero ella parecia sufrir los efectos de un invierno devastador. Temblaba de pies a cabeza. Uno de los lados de su vestido estaba rasgado, el lazo suelto y su cabello semejaba un nido de pajaros deshecho por la furia del viento. Lo extraño era que, aun con todas esas señales, la atención no se centrara en ella, sino en el hombre derribado que no se atrevia a defenderse ante el atroz sometimiento, y el otro beato que yacía en el suelo.
500
Imagen de GUZMAN. SU VIDA, GOBIERNO Y SUICIDIO
1,200

GUZMAN. SU VIDA, GOBIERNO Y SUICIDIO

Poco antes de la medianoche entre el sábado 3 y el domingo 4 de julio, 1982, un abrumado hombre de 71 años de edad está sentado en un antiguo sillón de barbero forrando en piel, instalado en el baño de su oficina. Repasa minuciosamente los detalles de sus últimas conversaciones con su yerno, que lo espera afuera sin sospechar que no saldrá de allí por su propio pie...
1,200
Imagen de HABLAME DE JESUS ABUELITO
1,000

HABLAME DE JESUS ABUELITO

Háblame de Jesús, abuelito, escrito por el Dr. Jimmy Barranco, presenta cincuenta y dos décimas espinelas de finísima métrica y profundo contenido sobre la vida de Jesús. Ideado como un instrumento de acercamiento entre estas dos generaciones, propone crear un espacio de conversación entre abuelos y nietos, basado en las historias y enseñanzas de Jesús. Las décimas son amenas e inspiradoras. El autor incluye cuatro ingredientes adicionales: cinco preguntas para motivar el aprendizaje y la con versación; citas de la Biblia donde se encuentra cada historia presentada; notas aclaratorias sobre el significado de algunos términos usados; y oportunidades para colorear figuras sobre temas particulares. Excelente esquema, tremendas enseñanzas y rica tradición. Los judíos siempre han tenido la tradición de cele. brar una gran cena familiar durante la fiesta del perdón o Yom Kippur. En ésta, una de las fiestas principales de la fe judía, el menor de la familia, posiblemente un nieto, pregunta al mayor de la familia: —¿Por qué esta noche es diferente a todas las demás? Y así se abre una conversación que le permite al abuelo contar la historia de la salvación del pueblo judío de la esclavitud. ¡Enhorabuena, querido hermano! Que cada familia tome tiempo pararepetir las historias que forjan la fe y los valores divinos.
1,000
Imagen de HACIA DONDE VOY EN LA VIDA?
775

HACIA DONDE VOY EN LA VIDA?

"Hacia donde voy en la vida destila sabiduría. Y tiene de especial que no sólo la ilustra sino que enseña a adquirirla y vivirla. No sólo la ensalza sino que propone fórmulas puntuales y eficaces de conseguirla. No sólo la hace admirar y desear sino que la propone como fácil de obtener."
775
Imagen de HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA
350

HACIA UNA NUEVA ESTRATEGIA

Constituye una propuesta creativa en aras de unificar a los ciudadanos productivos, laboriosos y a la juventud progresista que luchan en contra de la degradación, del populismo y del clientelismo con el que pretenden idiotizarnos a los dominicanos desde los estamentos del poder y de los "Organismos Superiore" de los partidos políticos tradicionales. Es un toque de consciencia para despertar a nuevas ideas creativas que nos ayuden a ser más eficaces en la lucha en defensa de una sociedad democrática, pluralista y productiva...
350
Imagen de HACIA UNA NUEVA VISION DE LA ETICA POL.
500

HACIA UNA NUEVA VISION DE LA ETICA POL.

Con sus experiencias este dúo de intelectuales nos presenta en este magnífico texto de manera muy atinada “un método autodidacta”, el cual sabemos influirá de un modo extraordinario desde que el lector se adentre en sus primeras páginas; porque han sabido conocer la virtud de la política como ciencia y a su vez han visualizado que algunos le han dado otro matiz muy distinto a su esencia. Su enfoque ha sido estratégico, ya que hacen una mezcla entre lo jurídico, la doctrina y lo partidario, “lo cual le pone la tapa al pomo”, utilizando estrategias y técnicas modernas que permiten que este instrumento pueda ser usado por cualquier escuela po- lítica, universidad, o institución partidaria; ya que no es excluyente, y transmite un sentimiento forjado en valores, como el compromiso social, la vocación de servicio, la buena voluntad, el optimismo y con un interés marcado en beneficio del desarrollo humano, social y sostenible de la familia política.
500
Imagen de HAITI. EL ETERNO CONFLICTO
600

HAITI. EL ETERNO CONFLICTO

Haití, el eterno conflicto, es un libro que nos da un enfoque nuevo sobre la dinámica de las relaciones dominico-haitianas. Según su autor, los dominicanos deben prepararse para ser testigos del advenimiento de una nueva era en las relaciones de Haití y República Dominicana, y el crepúsculo de los tiempos en los cuales ambas naciones desarrollaban su vida, cada una al margen de la otra. Tras finalizar la Guerra Fría, la caída del Muro de Berlín en 1989, y la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en 1991, el mundo es otro. El modelo para la geopolítica mundial ha cambiado. Las grandes potencias capi­talistas ya no combaten el fantasma del comunismo, sino que ahora pretenden afianzar en todas partes la democracia liberal, el sistema de libre mercado y regímenes de derecho. Ese nuevo orden comenzó a repercutir en todo el planeta, especialmente, en las llamadas naciones del Tercer Mundo. La reposición de Aristide como presi­dente de Haití en ltJ94 fue uno de sus mensajes más elocuentes. Fortuna ha logrado una exposición coherente y profunda sobre el tema demostrando con argumentos causales por qué República Dominicana y Haití transitan hacia el camino que podría conducirlas a la negociación de una Confederación dominico-haitiana, que con el paso del tiempo podría evolucionar hasta una sucesión o fusión de Estado. ¿Es posible que Haití y República Dominicana se involucren en la creación de una Confederación dominico-haitiana? ¿Esa Confederación podría evolucionar hacía una sucesión o fusión de Estado? ¿Estarían detrás de tales eventos Estados Unidos, Francia y ("añada? ¿Qué tuvo cíe realidad y qué de ficción la denuncia que en tal sentido hiciera el extinto presidente Joaquín Balaguer en 1994? ¿Qué tiene que ver la migración haitiana en todo esto? ¿Cuál es la orientación de las relaciones dominico-haitianas? Cassandro Fortuna, con notable lucidez, busca dar respuesta a esas y otras interrogantes, apoyándose en la historia de ambos pueblos, en el derecho internacional público y en la visión del porvenir obtenida a través de la metodología de los estudios del futuro.
600
Imagen de HASTA EL FINAL
1,200

HASTA EL FINAL

En esos primeros pasos del día, la sentencia de la neurocirujana aparecía siempre como un borrón negro en su cabeza: «Poco a poco, perderás toda la movilidad en el cuerpo». Joanca recordaba su pasado encerrado en su habitación: su infancia, sus amigos, República Dominicana y su maldita enfermedad que trataba de recortar su existencia. Huía de su destino como podía, caminado por las calles, intentaba despistarlo. Sabía que no podía parar, si paraba el tiempo lo atraparía y lo dejaría sentado para siempre. Y así nació la idea de subir la montaña, a pesar de su condición, a pesar de todo. Sabía que era verdad, que no podía claudicar sin pelear, rendirse sin más. Su amigo Joan Vila se encargó de regar su reto con disciplina y estímulo, convirtiéndose en su motivador personal, tirando al carajo todas las predicciones médicas. En ocasiones, hay amistades inquebrantables como el acero, que no se dejan amedrentar por nada.
1,200
Imagen de HEROES EN TIEMPO DE CORONAVIRUS
500

HEROES EN TIEMPO DE CORONAVIRUS

Cada cuento es una historia y cada historia es un mundo por descubrir. En todo tiempo las contradicciones y contingencias de los seres humanos y de la vida misma dejan incógnitas que son fuentes inagotables de leyendas para contar. En esa busquedad de la verdad, el hombre se enfrente a diferentes enigmas por develar. José Espinosa Feliz, en Héroes en tiempo de coronavirus y otros cuentos, nos crea historia basada en hechos y contextos sobre la covid-19, pandemia que ha sido uno de los temas humanos mas importantes del siglo XXI.
500
Imagen de HEROES MILITARES QUE NADIE CONOCIO
1,000

HEROES MILITARES QUE NADIE CONOCIO

El pináculo de la gloria corresponde a aquellos hombres excepcionales que, aun teniendo la principalía en hechos trascendentales, les adorna la virtud de la modestia y nunca reclaman el supremo sitial que se merecen. Este es el lugar que corresponde a todos esos oficiales de las Fuerzas Armadas que el 18 de enero de 1962 detuvieron las aspiraciones autoritarias del general Rodríguez Echavarría y colocaron en el Palacio Nacional al gobierno legítimo que tenía el encargo de conducir el destino de la nación por la senda democrática. Ninguno de estos oficiales demandó ser reconocido como héroe ni principalía en la acción que realizaron. Esa actitud la confirmaron cuando, en conjunto, y sin mencionar nombres, prepararon un comunicado a la opinión pública donde declaraban que su acción había sido producto de una labor unificada de todas las Fuerzas Armadas dominicanas. “Señalamos que todos participamos en el mismo grado en este acto heroico y que, por eso mismo, no queremos héroes. Teníamos conocimiento de que los miembros del Consejo de Estado estaban detenidos en el Club Cine de la Base Aérea y un grupo de oficiales de la Aviación Militar, secundados por otros del Ejército, la Marina y la Policía, se acercaron al presidente Bonnelly y le dijeron que les precisara su estado y el de los demás miembros.
1,000
Imagen de HEROES Y PROCERES DOMINICANOS Y AMERICAN
1,350

HEROES Y PROCERES DOMINICANOS Y AMERICAN

La presentación del ensayo Héroes y Proceres Dominicanos y Americanos, de la autoría del doctor Euclides Gutiérrez Félix, tiene una alta significación para quien suscribe estas líneas, pues como educadora estoy completamente convencida de la importancia de la educación en la construcción de una sociedad justa, democrática y solidaria, como la que soñaron y por la que lucharon en sus diferen­tes momentos históricos y en sus patrias respectivas cada uno de los héroes y proceres cuyos perfiles bio­gráficos nos entrega el autor. Este es un momento en el que todos estamos obligados a reconocer que solo aquellas sociedades, aquellas regiones que asuman como prioridad el impulso al conocimiento, la inteligencia, la imagi­nación creadora en un contexto más humano, esta­rán preparadas para hacer frente a las exigencias de una nueva etapa histórica. En ese sentido no puede ser más propicia la ocasión, para colocar en el sitial que le corresponde, este aporte a la educación dominicana del doctor Euclides Gutiérrez Félix.
1,350
Imagen de HERRAMIENTAS PARA LA PAZ Y EL C.
1,000

HERRAMIENTAS PARA LA PAZ Y EL C.

En este libro no hay nada nuevo, trata de filosofías de vida, herramientas, detalles y buenos hábitos, que los afanes del diario vivir nos hacen olvidar o no tomar en cuenta, dando lugar a que el paso por esta vida, que Dios, el creador nos regaló, se haga menos llevadera. La idea es tratar de que todo el que lo lea, lo medite y lo ponga en práctica; mejore las relaciones con su prójimo, sirva de ejemplo a esta sociedad y se sienta útil, ya que estará aportando su granito de arena, para hacer un mundo mejor.
1,000
Imagen de HILACHAS DE AMOR
500

HILACHAS DE AMOR

Gregorio de Jesús Abreu Rodríguez en su segunda entrega literaria, Hilachas de Amor, presenta un compendio de 50 sonetos, en la versión de poseías cortas. En cada uno de sus poemas utiliza el arte de la palabra y con éste logra exponer las metáforas del sentido transfigurado. Así teje con sus hilachas amorosas, realidades y situaciones humanas conmovedoras. Esas son las mismas hilachas de los corazones entrelazados en las relaciones interactivas y apasionadas. Abreu plasma en sus poemas la secuencia de la experiencia de la vida, en un intento por elevar los valores humanos de su entorno.
500
Imagen de HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO I
1,550

HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO I

La obra del cual este libro constituye el primer tomo, es el producto de casi veinte años. Tal como se indica en su prólogo, ella empezó como un estudio sobre el desarrollo de la economía dominicana desde principios del siglo XX (tema que el autor ya había abordado en su tesis doctoral), hasta transformarse en un amplio bosquejo de la historia política, social, económica y legislativa-administrativa de la Nación dominicana, ante el criterio del autor de que ese bosquejo hacía más falta que otra monografía más de interés pasajero sobre la problemática económica.
1,550
Imagen de HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO II
1,550

HISTORIA DE LA NACION DOMINICANA TOMO II

Desde la Implantación de la Dictadura Unipartidaria Azul en 1879 hasta la Imposición de la Autocracia de Trujillo en 1930.
1,550
Imagen de HISTORIA DE UN LADRON (OF1)
275

HISTORIA DE UN LADRON (OF1)

La historia que nos ocupa ocurrió en el primer siglo de la era cistiana, cuando Roma era la rectara del mundo occidental conocido, y todas las naciones de Europa estaban bajo su dominio y el de sus rígidos emperadores.
275
Imagen de HISTORIA DE UN TRIUNFO
500

HISTORIA DE UN TRIUNFO

Este libro trata sobre la historia de la campaña electoral del candidato Iván Grullón, a la rectoría de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, en 2014.
500
Imagen de HISTORIA DEL CARIBE (ED. 2017)
1,300

HISTORIA DEL CARIBE (ED. 2017)

Esta Historia del Caribe contiene varias historias acertadamente integradas en un solo volumen. Por un lado, cuenta cómo las islas caribeñas fueron paulatinamente colonizadas y convertidas en sociedades de plantación con una creciente población esclava procedente de África. Por otro lado, describe cómo las Antillas quedaron incorporadas a la llamada economía atlántica, antes y después de la revolución industrial, al tiempo que el capitalismo se convertía en un sistema económico mundial. En ese proceso, las plantaciones del Caribe vincularon a Norteamérica con África y Europa a través de numerosas redes comerciales que intercambiaban productos tropicales y esclavos por manufacturas industriales.
1,300
Imagen de HISTORIA DOMINICANA (BOLSILLO)
800

HISTORIA DOMINICANA (BOLSILLO)

Historia breve de la República Dominicana.
800