Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de MASCARAS Y OBJETOS
300

MASCARAS Y OBJETOS

Novela que temáticamente explora el mundo de la violencia física y psicológica entre las parejas, así como el lastre de traumas pasados en los personajes involucrados. Ello con la herramienta de una prosa intimista que nos lleva de la mano a través de cada uno de los pensamientos e impulsos emocionales de los mismos.
300
Imagen de MAS CUENTOS ESCRITOS EN EL EXILIO
440

MAS CUENTOS ESCRITOS EN EL EXILIO

Juan Bosch está considerado como un maestro del cuento. Cuando volvió a la República Dominicana en el 1961, después del largo destierro en que había vivido, pocos sabían en el país que este líder político figuraba entre los grandes cuentistas de Hispanoamérica, y que parte de su obra narrativa había sido traducida a varios idiomas. En el 1962 se publicó en Santo.Domingo un tomo bajo el título de Cuentos escritos en el exilio, y en el 1964 apareció un segundo, titulado Más cuentos escritos en el exilio. Ahora publicamos este último en edición revisada, como parte de la Colección Centenario. La Colección Centenario se publica en conmemoración de los 100 años del natalicio de nuestro insigne escritor. Para facilitar la lectura de tan vasta obra, se ha dividido ésta en 4 series: Literatura; Biografía; Política; Socio-Historia y Economía; pese a que algunos libros son, en realidad, híbridos que podrían constituir parte de una u otra serie.
440
Imagen de MARGINALIA
400

MARGINALIA

Como una lupa minuciosa y fractal, los cuentos de este libro gravitan sobre la ciudad y su gente escudriñando no solo los más raros rincones, intersticios urbanos de concreto y acero, repletos de extrañeza y difícil belleza; sino hacia el interior de quienes los crearon, habitaron y les dieron sentido; fauna urbana de pintoresca catadura que lo mismo resume la pujanza creativa de un país, que nos muestra su más lóbrega faz, sin caretas, ni afeites, ni emboscadas nostálgicas; solo crónica cruda, vivida y por vivir. Santo Domingo respira en estas líneas. Aquí están sus temores, sus vicios, su folclore, sus taras de polis caribeña y brutal, su obscuro humor… Hay mucha literatura aquí. Textos como pistoletazos; cápsulas de sentido que estallan en las narices del lector; esquivos y fugaces paisajes apenas entrevistos como a través de una ventana que se cierra de pronto, con siniestro chasquido, dejándonos un gusto de violencia, de hondura, y de cruenta verdad.
400
Imagen de MAREAS
650

MAREAS

«En Mareas, este maravilloso libro de María Carla Picón, asistimos a un universo poético avasallante y libre, cuya voz lírica va y viene entre la pérdida y la persistencia del otro, entre la integridad del cuerpo y su desintegración en la soledad. La palabra fragmentada e incierta metaforiza lo fluvial y lo transitorio, pero también el retorno y lo permanente. En esta dualidad cobran sentido la fortaleza y la debilidad de un alma que oscila entre el deseo y la propia libertad. Con gran fluidez y desenfado, esta obra nos sumerge en un discurso poético original y sugerente». Francisco José Bolet «Mareas es un texto que seduce, no solo por la factura, sino también por la frescura y la espontaneidad de sus versos. Es una expresión poética fresca y original, porque revela los movimientos secretos de la gramática del deseo, las fisuras de la subjetividad y los “grafemas invisibles” que anuncian los encuentros sentidos y pre-sentidos del amor. Esta gramática implica la suave reunión de espacios y de voces, pero también el acto de tejer y destejer los hilos de la trama amorosa y que nos revela la poesía como “un perfume bordado de palabras”». Farí Rosario
650
Imagen de MARCOS SANCHEZ. RELATOS BIOGRAFICOS
1,000

MARCOS SANCHEZ. RELATOS BIOGRAFICOS

Relatos Biográficos 1983-2023 es un singular viaje al pasado en varios órdenes, matizado por incontables y nostálgicas referencias de la cultura popular, narrada por su autor con una impresionante inyección de pasión y en momentos, de suspenso y alegría contrastando con episodios de tristeza, desamor y decepción. Un dinámico testimonio sin espacios a lo monótono, de experiencias reflexivas de su autor y un compendio de época, lugares y estilo de vida que marcaron una era tanto en La Romana y otras importantes provincias del país. Hay ejemplos puntuales de consejos de vida tras una experiencia en particular, así como análisis de conducta y un extenso epílogo que funciona en sí, como un relato, también, respecto al destino posterior del protagonista.
1,000
Imagen de MARCHA VERDE. APUNTES PARA LA HISTORIA
800

MARCHA VERDE. APUNTES PARA LA HISTORIA

En "Marcha Verde: Apuntes para la Historia” el comunicador y dirigente político Jhonatan Liriano comparte su experiencia en el proceso de conformación y desarrollo del movimiento social más importante de lo que va del siglo XXI en República Dominicana. Liriano, quien fuera coordinador de la Comisión Nacional de Comunicación del movimiento, describe la estructura, las estrategias, los mecanismos de financiamiento, los desafios y las iniciativas de participación social que sustentaron y convirtieron a Marcha Verde en la más grande respuesta ciudadana al escándalo internacional de Odebrecht y al régimen de corrupción e impunidad instalado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el país caribeño.
800
Imagen de MARCADO POR LOS SUEÑOS
700

MARCADO POR LOS SUEÑOS

Jaime Barlet, personaje principal de esta novela, no había cumplido aún los diecisiete años cuando, tras la muerte de Trujillo, se vio de repente en las calles de Santo Domingo defendiendo la libertad. Sus esperanzas eran tan grandes como su arrojo y tuvo la sensación de triunfar. La posterior evolución política del país, sin embargo, aunque no disminuyó su capacidad de lucha, ni le hizo abandonar sus ideales, fue minando sus ilusiones. Al llegar a una edad madura, se siente desplazado por la sociedad y sin saber qué hacer. Su cautivante historia se remonta a los años cuarenta del siglo pasado y llega hasta los primeros del presente. En esta, su tercera novela, Manuel Brugal Kunhardt nos entrega una obra que, al igual que las dos anteriores, trata temas trascendentes con un estilo literario que invita al lector a disfrutar de una narración que seduce y sorprende.
700
Imagen de MAR DE RECUERDOS
400

MAR DE RECUERDOS

«Mar de recuerdos es el título que Jorge Mustonen ha escogido para reunir estos escritos que ahora salen con buen pie en la Colección del Banco Central de la República Dominicana, hechos a lo largo de años y en los que palpita el corazón de una poesía transparente y evocadora. El narrador lo escruta todo y se regodea en describir los detalles más sutiles de personajes, emociones y sentimien­tos, para deleite de los lectores. Asistimos al nacimiento de un universo de palabras de vibrante nostalgia, en el que cada texto ha sido trabajado con la morosidad que un gusano elabora una delicada seda, y el pudor verbal de unas frases precisas e indelebles que callan más de lo que dicen.» José Alcántara Almánzar
400
Imagen de MANUFIESTO BY THE SUN OF PUNTA CANA (II)
1,400

MANUFIESTO BY THE SUN OF PUNTA CANA (II)

Miguelle Del Rey Patriota, ¨el tierno caribeño de tropicalidad sensual´´, una vez más cruza el Atlántico para desembarcar en la Cité de la Lumiére y adaptarse de nuevo aquel universo fantástico dónde se rinde culto a las apariencias y la haute couture. En el ambiente parisino, son todos los que están y están todos los que son. Los bohemios burgue-sex no tienen nada que perder, social ni psicológicamente, pues no tienen que vivir eligiendo máscaras, por lo doblemente ´´francos´´ que son con su vida y su entorno. ¿Cuál es el código secreto de la vida en París? Siempre impera de a primeras el humor negro, el sarcasmo, el cansancio trés fatigué; pues si algo los distingue, intelectual y artâsticamente, es tener los ánimos de fiestas a flor de piel, sobre todo en el arte y la mode, que son partes fundamentales de la cultura francesa. The saga continues con ´´Manufiesto´´. Aquí se plasma el revestimiento del alma de Miguelle como artista, en donde París representa ´´el best supporting´´ con su fantasía mágica la cual es su criterio predilecto y por eso llega a la disyuntiva de: ¿ Cómo convertir su vida en una obra de arte? Con su natural y sutil combinación de girliness, buenos modales, sensibilidad buen gusto y exagerada influencia de estilo, se enfrenta a sí mismo y se convierte en el artista que siempre fue, creciendo como ser humano y como escritor latino novel que se descubre y redescubre en París.
1,400
Imagen de MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP
500

MANUEL ANT. DIEZ. EL PRIMO HERMANO DE JP

Recuerda con gratitud la patria de mi padre y de mi primo el General Juan Pablo Duarte, gallardos paladines de la Independencia de la primada de las Indias. Venezolano de nacimiento y caraqueño, me entusiasma también que la gloria del Libertador Simón Bolívar tenga muy digna representación en la hija inmortal de Cristobal Colon; porque mi padre fue admirador y teniente del Creador de las cinco Repúblicas que adornan el continente suramericano.
500
Imagen de MANUAL PRACTICO PARA CUIDADORES DE P.
1,000

MANUAL PRACTICO PARA CUIDADORES DE P.

La lectura cuidadosa de este manual viene a completar una necesidad ingente para el adecuado manejo de una patología in crescendo en una población cada vez más longeva pero más enferma; esta es una propuesta de apoyo estratégica y potable para los cuidadores que enfrentan los desafíos particulares del cuidado en la EP. Con la llegada de este texto nos acercamos a una mejor comprensión de los escenarios plurales y dinámicos en el curso de esta afección en aras de desarrollar habilidades y promover la calidad de vida no solo de la persona cuidada, sino también del cuidador; comprender la vulnerabilidad humana, una realidad palpable, eso que ocurre entre paréntesis.
1,000
Imagen de MANUAL DE HISTORIA DOMINICANA (18 ED.)
1,495

MANUAL DE HISTORIA DOMINICANA (18 ED.)

Frank Moya Pons es el más leído de los historiadores dominicanos. Autor de más de veinte libros y más de cincuenta estudios publicados en prestigiosas revistas académicas internacionales, Pons es también un activo conferencista y profesor universitario que ha enseñado durante varios años en la universidad de Columbia en Nueva York, y en otras universidades de los Estados Unidos.
1,495
Imagen de MALFINI.RADIOGRAFIA DE UN MAGNICIDIO
2,500

MALFINI.RADIOGRAFIA DE UN MAGNICIDIO

Malfiní, es el resultado de más de diez años de investigación constante sobre un hecho que dividió la historia de la nación en un antes y un después. Tenemos que conocer a fondo el acontecimiento del 30 de mayo de 1961, porque la democracia dominicana no puede tener como referente el régimen de Trujillo sino su desaparición con todas las lecciones que este hecho histórico encierra.
2,500
Imagen de LUZ RABIOSA
1,000

LUZ RABIOSA

Alguna vez has pensando en como seria tu vida si hubieras cambiado en ella cualquier detalle? Deng, harta de un matrimonio que considera truncado, en un arrebato agrede a su marido, hecho por el cual es enjuiciada y confinada en la carcel. Tras cumplir su condena, abre un grupo de desahogo a traves de videollamadas en las que se conecta con personas desconocidas, ubicadas en lugares remotos y disimiles. Cada una le contara su propia experiencia de soledad. Pero nada es lo que parece de una misma historia fragmentada en muchas piezas, que combinadas componen una gran sinfonia de amor y de locura.
1,000
Imagen de LUMBRES DEL OTOÑO
795

LUMBRES DEL OTOÑO

Por alguna razón, casi siempre difícil de explicar, ciertas personas cosechan flashes y aplausos, incluso después de la muerte, Por algo son Michael Jackson, Diego Armando Maradona, Fidel Castro, Nina Simone, Mike Tyson, Charlie Parker, Ayrton Senna, Joe Biden, Diego el Cigala, Baltasar Garzón o Alañ García. Por algo son objeto de culto, y por algo sus nombres se convierten en adjetivos. Nadie incurrirá en la felonía de creerlos dioses. Pero nadie puede cerrar los ojos, y creerlos anodinos. ¿Tienen defectos y tendones de Aquiles? En peste, como se dice en hatomayorense. Pero sus luces trascienden cualquier sentído de la sombra que la envidia y la estulticia pudiese endilgarles. Esas luminarias tienen en común la convicción de que sus límites no son los que de ordinario la gente se fija, sino que decidieron replantar las empalizadas con las que la cultura del «no se puede» acostumbra a cercarnos. Acaso la diferencia entre los aquí considerados y el resto de los mortales sea que los primeros se obligaron a saltar las vallas, logrando que los veamos como los faros que son, en sus diferentes campos de vida. Y como las personas son en realidad lo que uno cree que son, sin deseos de incurrir en consideraclones filosóficas, los reunidos en este trabajo podrían ser otros, a to mejor, tener otras visiones y lecturas posibles. Pero las del autor son estas.
795
Imagen de LUIS ABINADER. UN NUEVO ESTILO DE GOB.
1,200

LUIS ABINADER. UN NUEVO ESTILO DE GOB.

Un nuevo estilo de gobernar que hace posible el cambio y que, sin duda, en el que el presidente Abinader deberá apoyarse en una conquista de la verdad con el fin de lograr la transformación de la Nación dominicana, desde su nuevo estilo de gobernar aceptando la conciencia de la sociedad en general, de ciudadanos para poder abrir nuevos caminos al pueblo dominicano en medio de tantos sin sabores y frustraciones de la condición humana.
1,200
Imagen de LUCES DE ALFAREROS
1,500

LUCES DE ALFAREROS

En medio de una dimensión terrenal asaltada por el caos, el , desamor, que solo se advierte con la degradación humana, un grupo de hombres y mujeres dejan atrás la vida secuencial para reconstruir, partiendo de un adrupto despertar, lo que se supone sería hallar el camino a la felicidad dependiendo de una larga o - corta ruta trillada por cicatrices heredadas, ruta que conducirá a cada uno de los personales centrales de Luces de alfareros, a hallar el verdadero camino anclado a la sustancia primigenia del yo esencial, tomando como base el éxodo bíblico.
1,500
Imagen de LOTOS DE LUZ
800

LOTOS DE LUZ

Zuly Taveras, nueva poeta oriunda de Villa Tapia, nos sorprende y emociona con una hermosa y cautivadora lírica impregnada de metáforas ardientes en un aliento estético y espiritual de singular prosapia literaria. Al adentrarse en el fuero entrañable de su fecunda sensibilidad y en la veta espiritual de su mundo interior, nuestra poeta capta y formaliza las intuiciones de su talento creador, a plasma con el encanto de su palabra y el fulgor de su significado, fuente y eco de la expresión que fascina y el sentido que ilumina. En su formalización literaria, base de su visión amorosa y cauce de su inspiración fecunda, fluyen las imágenes de su percepción sensorial y el contenido de su visión del mundo, belleza y sentido de un estremecimiento que eleva y una emoción que embriaga con el aroma rutilante de su aura entrañable y la expresión fecunda de su creación poética.
800
Imagen de LOS SECRETOS OCULTOS DE LOS MAGGI
450

LOS SECRETOS OCULTOS DE LOS MAGGI

En su viaje hacia Jerusalén buscando al Mesías, los magi tendrán que enfrentar peligros inesperados. Tras enamorarse Amira de Baltasar, ambos quedan atrapados en un amor letal. Sardis queda fascinada con Gaspar, pero lo que este no se imagina es que detrás de aquella gran belleza existe oculto un mundo de maldad. La envidia y la codicia por el poder les acarrean a los magi muchos enemigos mortales. Tendrán que luchar y vencer al temible villano Omar y a su ejército de asesinos.
450
Imagen de LOS RECUERDOS DE TRANCAJILO
500

LOS RECUERDOS DE TRANCAJILO

Esta obra es un amplio glosario de una variante del idioma español que expresa sentimientos y hechos de manera sintética y precisa, con denominaciones resumidas y sentidos figurados que ahorran palabras y crean imágenes de manera magnífica. [Soto Jiménez] nos aporta esta obra testimonial de su experiencia vivencial y la de muchos otros, que han abrazado con persistencia la profesión castrense, lo que permite al lector, no importa sus quehaceres y nivel cultural, conocer en términos precisos la cosmovisión militar dominicana sin ningún desperdicio ni olvido. Es como si de repente y de un tirón, una mano para nada intrusa, nos levantara un velo y nos permitiera ver los intersticios de una realidad, que quizás sin saberlo, está más cerca de nosotros los civiles, de lo que nosotros creemos y talvez queramos.
500
Imagen de LOS POBLADORES DEL EXILIO
500

LOS POBLADORES DEL EXILIO

El exilio era una tregua, un tiempo interrumpido en el tiempo roto que se gastaba en vanos planes y en lamentaciones, aconsejándonos a nosotros mismos, repitiéndonos no obstante: aprovechemos esta estación para recapitular, recapacitar, renovar energías, retomar el aliento y la meta forzosamente extraviada solamente postergada.
500
Imagen de LOS MUERTOS HABLAN EN IDIOMA FORENSE
1,300

LOS MUERTOS HABLAN EN IDIOMA FORENSE

Los muertos hablan en idioma forense, una obra biográfica en clave de tragicomedia negra, recopila en forma de anécdotas en extremo singulares, las dilatadas experiencias de Francisco J. Díaz (MD FCAP FASCP), Chief Medical Examiner, Office of the Chief Medical Examiner, en Washington, DC., patólogo de origen dominicano, con especialidades en patología forense y autopsias, patología anatómica y patología clínica. Sus vivencias acumuladas desde hace más de veinte años sin dudas harán estremecer al lector, a la vez que permitirán derribar de manera jovial, con fina ironía, ciertas imágenes preconcebidas en torno a las víctimas y sus disímiles circunstancias, a la hora de conversar en silencio con quien las examina detenidamente.
1,300
Imagen de LOS MEDIOS DE INFORMACION
500

LOS MEDIOS DE INFORMACION

En este libro tratamos de aclarar algunos conceptos relacionados con los medios masivos de información, así como el papel que éstos desempeñan en la sociedad, ya que se ha generalizado la frase “medios de comunicación” para designar a los medios que llevan informaciones al público y creemos que estos deben llamarse “medios de información”. Esto lo hacemos partiendo de la premisa de que cuando nos referimos al término comunicación, no nos estamos refiriendo al proceso mediante el cual la población de un país recibe informaciones sobre los hechos acontecidos tanto en ese país, como en el resto del mundo.
500
Imagen de LOS LABERINTOS DE LOS EMPRENDEDORES
600

LOS LABERINTOS DE LOS EMPRENDEDORES

Este no es un libro científico ni es un tratado de administración. Tampoco es un libro de crecimiento. Es un taller de herramientas para ser usadas según se ajusten a las circunstancias. Pueden servir también para evitar momentos inoportunos e incluso para tomar partido por algunas ideas y rechazar otras. La empresa, el trabajo, sus actores, las posiciones asumidas por unos y otros, me sirven de abanico para saltar de tema en tema sin el cuidado necesario de marcar los pasos a ritmo de uno, dos y tres. Aquí se juntan merengues, salsas, baladas y boleros, con tango, rock and roll, paso doble y, sobre todo, con el cambalache de la vida. El cuestionamiento y el clamor bailan el vals de la esperanza, soñando que humanismo y razón se consagren como la orquesta remedio, donde todos toquen, canten y bailen. En algunos tramos viajo a contra marcha, consciente de que mi estandarte desdice el ondear de la mayoría de las banderas.
600
Imagen de LOS HIJOS DEL DESASTRE (OF1)
300

LOS HIJOS DEL DESASTRE (OF1)

Los hijos del desastre resuena como una catarsis moral, social y política necesaria en la historia de nuestro país. Sin embargo, el conjunto de poemas que lo compone igualmente trasciende nuestra frontera para trazar el devenir antillano.
300
Imagen de LOS GRANDES VIENTOS
1,000

LOS GRANDES VIENTOS

Juan Temístocles Montás analiza en este libro los procesos de cambio a largo plazo, a gran escala y de alto impacto que se están produciendo en el mundo en diversas áreas con implicaciones decisivas y críticas. Montás da cuenta de procesos que afectan positiva o negativamente a la sociedad, que persisten en el largo plazo, cuyos impactos no son a veces evidentes de inmediato, y que a menudo generan cambios profundos y potencialmente permanentes en la forma en que se gobiernan las sociedades. El autor refiere que estamos viviendo en un mundo que en términos demo- gráficos se mueve a dos velocidades. Una parte que envejece rápidamente y otra que dispone de una amplia proporción de población joven. Señala tam- bién que cada año que pasa el mundo se hace más urbano y señala que en 2020, el 56.2% de la población mundial vivía en zonas urbanas, previéndose que en 2030 la proporción ascienda a 60.4%. Concomitantemente con el acelerado proceso de urbanización, el autor del libro indica que a nivel mundial se ha venido produciendo una importante transformación social: la emergencia de una clase media global, pero combi- nada con una erosión de la clase media de los países desarrollados. Según Montás, una de las grandes tendencias de los últimos años ha sido el desplazamiento del eje económico del mundo, del Atlántico al Pacífico. Re- salta que la gran revolución que se ha venido produciendo en las tecnologías digitales ha estado cambiando de manera profunda la forma en que los huma- nos interactuamos. Para Montás, una de las macrotendencias más preocupantes es la que tiene que ver con el calentamiento del planeta, lo que está ocurriendo como con- secuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. El autor considera que el gran desafío de la humanidad es cómo descarbonizar los sistema de generación de energía a nivel mundial.
1,000
Imagen de LOS FONDOS DE PENSIONES EL CASO DOM.
800

LOS FONDOS DE PENSIONES EL CASO DOM.

La evolución de las relaciones jurídicas de la propiedad en el sistema capitalista contemporaneo.
800
Imagen de LOS ESPEJOS DE DUARTE
500

LOS ESPEJOS DE DUARTE

Este libro analiza las trayectorias discursivas a través de las cuales se han dado a conocer las diversas imágenes de Duarte, algunas de las cuales pueblan el discurso histórico contemporáneo, que conocemos sin saber de las tensiones y debates que les sirven de soporte. Más que las imágenes reflejadas, al autor le interesan los discursos con que se construyen estas, ya que estos discursos expresan o dan sentido a determinados hechos y, a su vez, los inscriben en determinados proyectos políticos. Pablo Mella no ha querido quedarse con ninguna de las imágenes, pues su lectura no está dirigida a establecer la legitimidad de unos espejos sobre otros. Nos propone en cambio la búsqueda en otra dirección que, a su entender, está dada por la heterología o la multiplicidad de imágenes. Con todo, el desmonte de los artificios retóricos de los espejos de Duarte no conduce al autor a la reconstrucción de una imagen, ni más simple ni más compleja, sino a ninguna imagen. RAYMUNDO GONZÁLEZ
500
Imagen de LOS ESCRITOS QUE LE DEDIQUE A SENTILER
850

LOS ESCRITOS QUE LE DEDIQUE A SENTILER

Este libro es sinceramente dedicado a todos aquellos que han aprendido el significado de la palabra Resiliencia y han sabido volver a empezar, aun en aquellos días que no pensaron siquiera poder levantarse de la cama, a ti que lees este libro hoy, felicidades lo has hecho y lo estás haciendo muy bien.
850
Imagen de LOS DUEÑOS DE LA MEMORIA
495

LOS DUEÑOS DE LA MEMORIA

Con los dueños de la memoria vuelve Marcio Veloz Maggiolo a la continuación de la saga del barrio de Villa Francisca, su espacio vital. La memoria, raptada, deshecha, convertida en un pliego de recuerdos ajenos que se insertan casi como una forma de trasiego en la personalidad del personaje principal de la obra, confirma el interés del autor por el mundo que los demás son capaces de crear para producir en nosotros la personalidad inventada por los demás para proponernos una falsa memoria... Esta nueva novela remonta los peldaños del barrio para hacernos ver cómo los otros pueden inventarnos parte de la biografía acomodándola a sus deseos. Veloz Maggiolo ha hecho de la narrativa una original forma de expresión no exenta de poesía, de misterio y maestría. Ganador hace años del Premio Nacional de Literatura por el contenido de su obra, podría quizás estar cerrando con este texto la saga de Villa Francisca que navega desde hace ya largos años en sus novelas. Pero al preguntársele sobre ello, responde que nunca el autor sabe dónde ha llegado ni hasta dónde puede llegar. "Son nuestros personajes los que deciden el curso de nuestra literatura, y ellos podrían contestar con más precisión que nosotros".
495
Imagen de LOS DERECHOS HUMANOS DESDE LA DIPLOMACIA
1,250

LOS DERECHOS HUMANOS DESDE LA DIPLOMACIA

Compilación de conferencias y discursos sobre derechos humanos, pronunciados por la embajadora dominicana Rhadys Abreu de Polanco.
1,250
Imagen de LOS CUADERNOS DE ORANYAN. AYANA TRI(OF1)
300

LOS CUADERNOS DE ORANYAN. AYANA TRI(OF1)

Gran parte de la historia de Ayana Trinidad, se desarrolla en el Harlem soñador de los años 20, y narra la conmovedora historia de Ayana y de su prima Erika Turner, que fue asesinada por $u amante o, mejor dicho, por su ducño, un sádico italiano que la triplicaba en edad. En conjunto, los cinco tomos de LOS CUADERNOS ORANYAN, contienen, entre historia y ficción, la odisea de negros y judíos en un mundo regido por el mal, El Harlem farandulero y fascinante de los años 20, empezó a formarse a principios del siglo XX cuando diversas comunidades negras que habían sido desalojadas de otros lugares de la gran ciudad, se establecieron sobre la calle 110 al norte de Manhattan. Luego llegaron los puertorriqueños, la comunidad blanca abandonó la bulliciosa zona y Harlem empezó a desfallecer. Sin embargo, a partir de 1920, una pléyade de artistas, músicos e intelectuales negros llegados prácticamente desde todo el basto país del norte, se instaló en Hariena y provocó un mágico renacimiento del entonces decadente barrio neoyorkino. A partir de entonces, la alta sociedad afroamericana tuvo un inusitado crecimiento. De la noche a la mañana muchos negros se enriquecieron y se instalaron en el exclusivo Sugar Hill, practicando así una sutil discriminación contra sus hermanos de raza menos favorecidos por la fortuna. Y fue al barrio italiano del fabuloso Harlem de los años 20 del majestuoso siglo 20, donde se estableció, después de desertar del ejército alemán, el sádico italiano Enrico Bruno y allí asesino cobardemente a la desafortunada Erika Turner.
300
Imagen de LOS CARPINTEROS
800

LOS CARPINTEROS

"Los Carpinteros" fue el nombre que se dio a las partidas en que el general Cirilo de los Santos dividió sus tropas durante las cargas con que asombró al país en los años que siguieron al tiranicidio del 26 de julio de 1899.
800
Imagen de LOS BOMBEROS SON HEROES
500

LOS BOMBEROS SON HEROES

En un mundo repleto de historias por descubrir, la lectura se convierte en la llave que abre las puertas de la imaginación y el conocimiento, Sin embargo, en la educación actual, fomentar el hábito de la lectura sigue siendo un reto, especialmente cuando la tecnología y el ritmo | acelerado de la vida nos distraen constantemente.
500
Imagen de LOS BANCOS CULPABLES DEL CRASH
850

LOS BANCOS CULPABLES DEL CRASH

Quienes laboramos por largos años en la industrial bancaria, y por demás, nos hemos apasionado en los entramados temas de la economía, ciencia con la cual se hace cada vez mas errático pronosticar con exactitud el comportamiento de las variables socioeconomicas, jamas entenderemos la tolerancia y permisibilidad observadas por las autoridades y reguladores de la principal economía del mundo frente a una de las peores crisis de toda su historia, solo comparable con la caída de la bolsa en 1929 y la corrida bancaria de 1930-1931.
850
Imagen de LOS AVATARES DE LA DEMOCRACIA EN LA GLOB
900

LOS AVATARES DE LA DEMOCRACIA EN LA GLOB

Los escritos aquí publicados son resultado de la segunda edición de los Encuentros de Santo Domingo, que reunió el 14 y 15 de febrero de 2017 a intelectuales y académicos de alto nivel de América Latina y Europa, en el coloquio * Los avatares de la democracia en la globalización. Crisis y desafíos de la democracia representativa* celebrado en Funglode, Santo Domingo, República Dominicana.
900
Imagen de LOS ARTIFICES
1,100

LOS ARTIFICES

Gareth Rolles esta a punto de convertirse en el primer magnate de la mineria de asteroides. Para el, es una cuestión de legado, de la continiudad de una historia familiar que se romonta a siglos atrás. Pero su intento de llevar a Empresa Rolles a nuevas alturas se ve frustado cuando Samuel Mayerlain, su mentor y figura paterna, le da una noticia inquientante: y si no se le hace frente, su presencia podría ser el catalizador de un conflicto político mundial.
1,100
Imagen de LOS AMORES PERDIDOS
700

LOS AMORES PERDIDOS

Trata sobre las vivencias alrededor de sus relaciones de pareja de una persona envejeciente que retrospectivamente valora sus fracasos amorosos tratando de encontrar explicación a los mismos y de paso intentar aconsejar a quienes lean la novela para vivir un proceso menos traumático en sus vidas amorosas.
700
Imagen de LOS ALGARROBOS TAMBIEN SUEÑAN
395

LOS ALGARROBOS TAMBIEN SUEÑAN

Los algarrobos tambi n sue an, la novela magistral de Virgilio D az Grull n nos cuenta la odisea de la invasi n del 14 de junio de 1959 en las monta as de Constanza. Es una novela pica sobre un momento estelar de la historia dominicana. El autor, un estilista del idioma, nos presenta esta realidad en forma novelada de una manera ejemplar.La cr tica literaria especializada recibi esta novela con benepl cito y un jurado la declar como la mejor novela dominicana del 1977.
395
Imagen de LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LAS REDES S
500

LOS ADOLESCENTES Y EL USO DE LAS REDES S

Hablar sobre las redes sociales y los adolescentes en un momento en que las plataformas digitales han transformado la manera de relacionarnos e informarnos, va más allá de una simple conversación. Más que una necesidad, comprender el impacto que tienen en las nuevas generaciones, es una responsabilidad. Este libro de nuestro querido hermano y amigo Nelson Rodríguez no sólo aborda el tema desde una perspectiva informativa, sino que lo hace con una mirada integral: social, emocional e histórica. Desde el primer capítulo, el lector es llevado por un recorrido que no sólo explica cómo funcionan las redes sociales y su evolución, sino que también explora el cerebro adolescente, su salud mental y el papel crucial que desempeñan los padres y adultos en la educación digital de los jóvenes.
500
Imagen de LOS 7 RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES
1,250

LOS 7 RIESGOS DE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales están siendo utilizadas por millones de personas en todo el mundo. Y si bien son un medio para mantenernos conectados con los demás, detrás de su uso, se esconden riesgos que es fundamental conocer para prevenir ser víctima de situaciones más complejas.
1,250
Imagen de LOS 5 PASOS
1,000

LOS 5 PASOS

¿Puedo convertir mis deseos en realidad? ¿Soy verdaderamente capaz de moldear mis pensamientos para lograr mis objetivos? ¡Claro que sí! Éste libro se basa en la maravillosa obra de Charles H. Hannel titulada "La llave Maestra". A través de sus páginas podremos comprobar que todo lo que sucede en la vida, tanto lo que deseamos como lo que no, viene dado por la ley más poderosa del Universo: La Ley de la Atracción.
1,000
Imagen de LOS 10 MANDAMIENTOS DEL SECTOR INMOBILIA
850

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL SECTOR INMOBILIA

Los 10 mandamientos del sector inmobiliario" es una guía esencial para profesionales que desean tener éxito en el competitivo mundo inmobiliario. A través de diez normas fundamentales, esta obra ofrece consejos prácticos y probados que todo agente debe aplicar para optimizar sus oportunidades y alcanzar el éxito en su carrera como asesor inmobiliario.
850
Imagen de LOLA Y LA INSURRECCION
800

LOLA Y LA INSURRECCION

Luego de una perdida irreparable, Julieta y Adam deciden adoptar a Lola, una perrita hermosa de ojos triste, que ellos esperaban les fuera fuente de una u otra alegria. Pero el destino les tendria preparada otras pruebas incluyendo verse cara a cara con la muerte, la propia y la ajena, bajo el manto oscuro de una pandemia y la incertidumbre de unas elecciones presidenciales de conflictos sin precedentes.
800
Imagen de LO REAL MARAVILLOSO EN LA NOVELA DE VELO
1,300

LO REAL MARAVILLOSO EN LA NOVELA DE VELO

En mis lecturas descubrí que lo real maravilloso, tal como lo planteaba Carpentier, no era el colofón de una teoría literaria ni un problema estético, propiamente hablando, sino una percepción dialógica con un trasfondo mítico y simbólico. La historia literaria hispanoamericana describe lo real maravilloso como un concepto inventado por Carpentier para referirse a la desmesura misteriosa de la realidad americana, sin embargo, a través de la lectura y el análisis minucioso de los textos de Carpentier y Veloz Maggiolo, se descubre algo notorio: estamos ante una visión hibrida, ante una poética cuyo núcleo descansa en la tensión radical entre mitos, perspectivas, discursos, voces y símbolos. Este ensayo —que analiza la poética narrativa del escritor dominicano Marcio Veloz Maggiolo, a través de cinco de sus novelas más notables: La biografía difusa de Sombra Castañeda (1981); Materia prima (1988); El hombre del acordeón (2003); La mosca soldado (2004) y Memoria tremens (2009)revela que existe un vínculo entre el discurso novelístico del autor dominicano y el novelista cubano Alejo Carpentier. La poética de un novelista tiene un estrecho vínculo con la retórica, los símbolos y la cosmovisión que manifiesta en sus textos, ya que es el terreno donde el novelista esculpe su cartografía intelectual, estética y ética para mostrar su particular visión del mundo mediante la transformación de los datos, las figuras, las voces y las imágenes. La de Veloz Maggiolo no es una poética de la dulzura, sino de lo siniestro y lo subversivo, pues comprende las versiones y las sub-versiones del imaginario caribeño en su expresión folclórica, antropológica y mítica. Su discurso narrativo implica mirar la realidad de otro modo, con serenidad y escalpelo de deconstrucción: es una relectura de la realidad cultural, social e histórica, a la vez que redimensiona y relee las raíces del mestizaje, los mitos fundacionales del Caribe, con sus corrientes subterráneas, así como el vínculo existente entre la experiencia del hombre caribeño y los efectos desestabilizadores del sistema colonial.
1,300
Imagen de LO QUE VIERON LAS CASAS VICTORIANAS
500

LO QUE VIERON LAS CASAS VICTORIANAS

Enmarcada en el período que va desde las proximi­dades de 1930 hasta principios de los setenta, esta novela nos transporta, sin que podamos desprendernos de ella, a un mundo de sueños, aventuras, heroísmos y sufrimientos. El autor nos lleva de la mano a Puerto Plata y nos introduce en ese ambiente de encantos, emociones y ten­siones en que viven los personajes de la obra. Lo logra sin dramatismos, con una prosa clara y agudas descripciones. En esa ciudad dominicana pequeña y tranquila nace Ignacio Montilla Alonso, quien tuvo la desdicha de hacerse adulto bajo el régimen de Trujillo. Graduado de médico, regresa a ella, se casa y su futuro parece promisorio. Una dejación cobarde de un colega, sin embargo, lo lleva a prisión y a partir de ese hecho se ve obligado a transitar un largo camino de resistencia Tras el asesinato de Trujillo, el doctor Montilla participa en la política y la experiencia lo desconcierta punto de convencerse de no tener aptitudes para ella. Vive tranquilo, pero no cuenta con la perversidad de Balaguer, el autoritario presidente en ejercicio, quien intenta humillarlo. El doctor Montilla Alonso se rebela, defiende su dignidad, y su vida comienza a tener un giro inesperado que cautivará al lector hasta el final.
500
Imagen de LO QUE TRAJO EL MAR
1,000

LO QUE TRAJO EL MAR

Si algo hila los diferentes escritos que componen Lo que trajo el mar, son las miradas particulares que Báez va consignando. Hojas de ruta variopintas en las que el autor hace un ejercicio literario para comprender el mundo que lo rodea. Así, entre la cultura pop, las islas caribeñas, las ciudades continentales, las lecturas de su vida, músicos y canciones, platos y sabores, vaivenes y momentos estáticos, Báez crea una biografía personal y americana. Un nuevo mapa de lo que significa ser habitante o migrante de un territorio.
1,000
Imagen de LO QUE NUNCA TE DIRA UNA AGENCIA DE INT.
1,000

LO QUE NUNCA TE DIRA UNA AGENCIA DE INT.

Descubre el mundo oculto y fascinante de los servicios secretos, con Lo que nunca te dira una agencia de inteligencia-60 datos clave. Este libro es una ventana privilegiada al universo del espionaje, donde los datos son el nuevo petroleo y la informacion es poder. Te revelo algunos enigmas y operaciones que definen la seguridad global, el papel crucial que juegan las agencias de inteligencia en nuestra vida diaria y varios trucos de contraespionaje basicos, faciles de aplicar para descubrir si tu pareja o amigos te han estado espiando.
1,000
Imagen de LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA
500

LO QUE ESCRIBI MIENTRAS ESPERABAS EN UNA

Nervio, punzón, ariete, es este libro, afilada cucaña escarbando en el alma del poeta hasta que salte, como en un duelo antiguo, la primera sangre. Qué cruenta la poesía, la nostalgia, la recomposición de la memoria... Qué severa la vida del que ama, comprende al universo, y quiere perdonar al que lo hiere, sin lograrlo. Pero, a su vez, qué hermoso el exorcismo “frankgarciano” para ahuyentar dolores, revivir recuerdos, liberarse: El Poema, que como un torbellino bienhechor, quiebra, destroza, reacomoda… Y después, ya no serás el mismo, serás otro, o más intensamente tú, ¡tanto peor! Puerto Plata, Santo Domingo, el mar, el sexo redentor, la cruel supervivencia, el nirvana… Todo confluye y gira, línea a línea… En estos poemas se ejercita un don: el de escuchar cómo tirita el alma y poder convertir tal temblor en versos y emoción. Vengan, vengan a ver lo que se ha escrito mientras esperábamos en una habitación vacía: un cosmos. ¿Quién da más? Rafael J. Rodríguez Pérez
500
Imagen de LINO ZANINI.EL NUNCIO QUE DESAFIO A T.
1,000

LINO ZANINI.EL NUNCIO QUE DESAFIO A T.

Sin la presencia del representante de la Santa Sede hubiera sido prácticamente imposible o por lo menos muy difícil la emisión de la cara pastoral. Los seis obispos de entonces éramos en potencia seis opiniones y seis criterios diferentes. Faltaba una conferencia de los obispos (esta fue constituida el 22 de septiembre de 1962).
1,000
Imagen de LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )
500

LIBRO DE RECUERDOS (T.I. )

Pedro Gil Iturbides se asombra cuando recuerda detalles de sucesos de los cuales fue testigo; o de conversaciones sostenidas con amigos o relacionados; y de ocurrencias vividas en el país. Es capaz de recordar nimios detalles de encuentros sostenidos pocas horas antes lo mismo que detalles de las ocurrencias del ayer. Y cuando todo ello lo deslumbra, lo achaca a Dios, quien, por su Excelsa Misericordia y Bondad, indujo a sus padres a criarlos, a él y a sus hermanos, de determinada manera. Para cantar a la Gloria del Altísimo de este modo, recoge en el tomo ofrecido hoy mediante esta publicación, vivencias de esa memoria y tiene escritos otros dos tomos. Todo sea, como acaba de escribirlo, ipara mayor gloria de Dios!
500
Imagen de LEY RESIDUOS SOLIDOS Y SUS REGLAMENTOS
1,500

LEY RESIDUOS SOLIDOS Y SUS REGLAMENTOS

El Instituto de Derecho Ambiental de la República Dominicana (IDARD) — es una organización no gubernamental dedicada al desarrollo de programas, actividades, enfocados en la educación y buenas prácticas ambientales, en alianza con personas, instituciones, y aliados estratégicos que promueven el bienestar y la conservación de los ecosistemas. El IDARD brinda acompañamiento en el ámbito legal - ambiental dentro del sector turístico e industrial desde su programa de Asesoría, departamento que asiste en el cumplimiento de las normativas ambientales dominicanas. Para lograrlo realiza consultas, monitoreos, seguimiento a empresas e instituciones, programas de conservación de especies, reforestación, desempeño ambiental y asesoría para la evaluación de daños, redacción de informe ambiental, seguridad y riesgos industriales, auditorías, consultas públicas; implementa los ecogalardones internacionales Bandera Azul, Ecoescuelas y Llave Verde, manteniendo de esta manera, los programas de manejo y adecuación ambiental al día. Residuos Clasificados Diversos (RESICLA SRL) se dedica a la recolección, transporte y gestión global de residuos en todo el territorio nacional; realiza procesos de reciclaje, destrucción e incineración de productos incautados, vencidos, dañados y contaminados, limpieza de trampas de grasa, conectores y pozos sépticos, a nivel industrial y doméstico, produciendo energía y combustibles alternativos, cálculo de huella ecológica con los residuos colectados, permitiendo a sus aliados conocer cómo contribuyen a la disminución del cambio climático, cumpliendo así con el marco legal ambiental de República Dominicana.
1,500
Imagen de LETRAS DE NAIBOA. POESIAS Y OTROS ESCRIT
300

LETRAS DE NAIBOA. POESIAS Y OTROS ESCRIT

Estas letras de Naiboa son un paso más a un largo camino. Un camino que se inició como encuentros de amigos y amigas para compartir la palabra en debates filosóficos, teológicos y sociales en espacios domingueros en diferentes lugares de la ciudad de Santo Domingo. Esta palabra luego se convirtió en versos, en inspiraciones de diversos compañeros y compañeras que escriben y describen la vida-poesía y la vida-prosa. Pero la vida transcurría y los compañeros de tertulia debían asumir rumbos diferentes en este transcurrir, lo que motivó la creación de un espacio en el que pudiéramos tener la oportunidad de seguir deleitándonos con sus creaciones narrativas y poéticas. Y así nació Naiboa Literaria, como la esperanza última de suprimir distancias... Esta antología es la invitación abierta a acompañarnos a esos espacios domingueros. A escuchar las distintas voces, los distintos estilos. A acortar distancias entre ustedes y nosotros, gracias a la palabra.
300
Imagen de LETRAS BLANCAS
500

LETRAS BLANCAS

Letras Blancas lo invita a caminar por los espacios de la imaginación, sin ningún tipo de obstáculo que limita el mundo físico. A todo esto, en caso alguno se alude a la ficción, más bien se habla de la creación simultánea de una sinergia apodíctica entre las letras como estructuras, edificaciones y construcciones; y a una estética que recoge, adorna y embellece todos esos espacios por donde transita su mente cabalgando entre un montón de sílabas, versos y estrofas, los cuales alinean las coplas, los sonetos y odas, con el mayor propósito de enriquecer su lectura. Es un reto a la voluntad, es un viaje poético, es un mandato a la determinación y una elección para la satisfacción de haber hechado a andar su propia imaginación
500
Imagen de LEONA, O LA FIERA VIDA
850

LEONA, O LA FIERA VIDA

Leona crece en el paradisíaco Quima a finales de los años 50, entre bucólicos paisajes montañosos y frescos torrentes. Sus brillantes días azules de andanzas y travesuras junto a su inseparable amigo Emilio solo se ven sacudidos por el rigor de Beba, la madre viuda, eje de su numerosa y empobrecida familia, el acoso de las vecinas "lengualargas" y la violencia ejercida por su hermano mayor Lorenzo. Cuando Beba la manda para la Capital, Leona atisbará la Historia con mayúscula de los convulsos años siguientes a la dictadura trujillista. Si algo recibe, algo se le quita. Por eso, en la ciudad grande afrontará el acoso sexual de su cuñado, un policía casco blanco, y vivirá en el hogar ordenado y culto de Fresia y Giorgio, dos italianos políticamenre críticos. Dos años después, su regreso a Quima estará marcado por la contienda de abril de 1965, que desgarra la familia a dos bandos. Leona tendrá que velar para que su entomo no zozobre junto a su desasosegada madre. Pero ella ha crecido y madurado, la conexión con su hogar y sus lazos de familia son profundos... Está lista para la fiera vida. Una novela sobre los retos que sortea una joven mujer llena de voluntad, entre circunstancias y poderes incógnitos, entre un mundo rural tradicional y el fantástico de los viajes de Marco Polo. Con gran pericia narrativa y aliento lírico, Angela Hernández Núñez da vida a un universo propio, el de Quima y sus habitantes.
850
Imagen de LENGUAJE DEL MAR
850

LENGUAJE DEL MAR

LENGUAJE del mar es una atrevida fiesta nerudiana donde el mar es la gran metáfora: hogar de la belleza, de la ensoñación, la furia, la injusticia, el poder, y por supuesto, frontera última de la insularidad. Padre mar, ya sabemos cómo te llamas, todas las gaviotas reparten tu nombre en las arenas... enunciaba el gran chileno; José Mármol (Santo Domingo, República Dominicana, 1960), por su parte, habla de La pala­bra buscada entre alfabetos muertos (...) esa que atesora la •gravidez del mar (...) la palabra perdida entre tantas lenguas vivas... Afirmación provocadora de una sola cosa, de una única pregunta: ¿Qué es, entonces, el mar? En los poemas incluidos en el presente volumen los senti­dos, y no sólo el pensar, protagonizan el texto; giro paradigmá­tico de un autor florecido entre lo que el canon de su país cata­logó como "la poética del pensar". Ejercicio donde la ética de la palabra sobreseía, y, por ende, redefinía, un impuesto propó­sito del poema. Mármol reconoce en estos hermosísimos versos que de no recurrir a la estética, negaría el climax implícito y logrado por ambas: la libertad de la creación literaria, el verda­dero territorio que las define. Se respira en estas páginas un cierto sabor a crepúsculo -que no a ocaso- espejo de la perplejidad ante lo que nos abate y también ante el amor —ese quebranto—. Mientras en su tem­prano verbo el corazón de Mármol parecía latir al compás del pesar, casi veinte años después, en Lenguaje del mar se rinde frente al vuelo del océano. Mas, ambas épocas revelan, como el resto de la artesanía literaria del autor, los tormentos de nues­tra interioridad -el dentro—, y esa paz que representa la entrega —la otredad—. El viaje de la vida, que es el viaje de la poesía.
850
Imagen de LEGADO
500

LEGADO

500
Imagen de LECCIONES DE LAS ENSEÑANZAS DE GURDJIEFF
850

LECCIONES DE LAS ENSEÑANZAS DE GURDJIEFF

En este libro se presenta el armazón de las ideas de Gurdjieff: la organización de los grupos de Trabajo, muchos de los inconvenientes que probablemente se enfrentaran, así como las barreras que inevitablemente se encontraran. También, hay un análisis muy detallado del hombre en general con explicaciones de la razón de su comportamiento, innumerables herramientas con las que trabajar, e incluso un sistema cosmologico con fundamentos matemáticos.
850
Imagen de LE PASO A MI AMIGA
900

LE PASO A MI AMIGA

La gran historia de nuestra vida se compone de innumerables pequeñas historias. ¡Cuántos acontecimientos memorables habrán permanecido, y expirado, únicamente en la memoria de sus protagonistas o de unos pocos testigos! Por suerte, aun cuando no nos atrevemos a compartir estas riquezas por diferentes motivos, personas atentas y sensibles, como lo es Cristina, se dan a la tarea de inmortalizarnos. Le pasó a mi amiga es la compilación de relatos amenos e impactantes, dignos de ser contados, de lo que les ha tocado vivir a quienes en algún momento han tenido un vínculo de amistad con la autora, a quien podemos llamar guardiana de las buenas historias. Con el seudónimo de mi amiga protege la identidad de las verdaderas protagonistas, pero nos permite construirlas con cierta fidelidad a través de la descripción de sus acciones.
900
Imagen de LAS VISITAS PASTORALES DE LOS ARZOBISPOS
1,050

LAS VISITAS PASTORALES DE LOS ARZOBISPOS

Compendio de documentos sobre las visitas pastorales de los arzobispos de Santo Domingo desde 1531 hasta 1953.
1,050
Imagen de LAS ULTIMAS PALABRAS (OF1)
150

LAS ULTIMAS PALABRAS (OF1)

“Sentada en la esquina de una acera, Carmma, despemada y sucia, los vela alejarse rumbo a un lugar ya olvidado por ella porque se había borrado para siempre de su mente. Los miraba y era como si no los viera, no preguntaba nada. Marchaban hombres, mujeres y niños ansiosos, desechándola, ignorándola, mirándose unos a otros con una sonrisa apagada, tratando inútilmente de ocultar sus temores con una alegría que no era firme, no era sincera, no sabía las respuestas a las interrogantes que surgían de repente: ¿Y los que vendrán? ¿Quiénes vendrán y cómo?”
150
Imagen de LAS TEORIAS LITERARIAS EN AMERICA H.
1,200

LAS TEORIAS LITERARIAS EN AMERICA H.

El problema central que se plantea en este estudio es el estatus teórico de los diferentes intentos de teorización de la literatura en América Hispánica. En esta obra se muestra el desfase que existe entre las teorías y las obras literarias, y en particular, la literatura hispanoamericana. Tal conclusión resulta del examen de los métodos y del objeto de conocimiento que esas teorías se asignan.
1,200
Imagen de LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LAT.
800

LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN AMERICA LAT.

Ese impacto histórico de las reformas educativas es el resultado de sus demabdas de: inclusión en el ámbito escolar de toda la población; el cumplimiento de los compromisos de los gobiernos y la sociedad con la educación de los pueblos; la ampliación de los sistemas educacionales en lo estructural, lo logístico y lo Pedagógico y de la elevación de los pueblos; la ampliación de los sistemas educacionales en lo estructural, lo logístico y lo pedagógico y de la evaluación de la calidad de vida, sobre todo de los individuos y comunidades económicamente desfavorecidos.
800
Imagen de LAS RAMAS DEL VIENTO
500

LAS RAMAS DEL VIENTO

Con un título que pone en evidencia la carga poética de su narrativa, Luis TOirac pone en manos del público lector su segunda colección de relatos, Las ramas del viento, cuatro palabras que de inmediato nos remite a otros autores y otros libros, desde el Juan Carlos Onetti de Dejemos hablar al viento, pasando por el Manuel Rueda de Las edades del viento, hasta el exitoso Carlos Ruiz Zafón de La sombra del viento. Esta obra de Toirac -un narrador que conoce la preceptiva literaria sin dejarse deslumbrar por ella- reúne un conjunto de textos que prueban una vez más su aptitud para contar historias mediante una prosa depurada y de gran plasticidad escritural; se trata de un cuentista que puede resultar desconcertante para los seguidores del canon.
500
Imagen de LAS PERIPECIAS DEL COJO MEME
500

LAS PERIPECIAS DEL COJO MEME

En esta desgarradora historia, Hermógenes Solís Rosado, haciendo uso de su agradable arte narrativo dibuja de manera precisa las múltiples peripecias que el Cojo Memé se vio obligado a sortear para sobrevivir cada día bajo la ilusión de que mañana será mejor con la esperanza de que tendrá mejor suerte. De ahí que, Solís Rosado, presenta a su personaje de un modo real, desgarrador y patético, a fin de que muchos se miren en este espejo.
500
Imagen de LAS PALOMAS DE LA GUERRA
250

LAS PALOMAS DE LA GUERRA

Desde las primeras líneas de esta novela ambientada en Santo Domingo en el lapso de la revolución de abril de 1965, Juan Carlos Mieses nos arrastra hacia el mundo de ayer que sobrevive en la memoria y en el corazón del narrador: un hombre, que al final de un largo exilio, regresa a su ciudad natal "como un triste viajero del tiempo, sin sospechar que sólo en el recuerdo las cosas no cambiaban, que únicamente en la añoranza era inmutable la continuidad del pasado." En esta estremecedora y sorprendente narración —en la cual la ternura convive con la impiedad— ese hombre que había "venido a recuperar su memoria y había tropezado con una ilusión, con un juego de luces y de sombras", recrea con la inevitable y entusiasta complicidad del lector los momentos más dramáticos de su vida; aquellos que definieron para siempre su destino.
250
Imagen de LAS MUJERES ASALTAN LA HISTORIA
1,000

LAS MUJERES ASALTAN LA HISTORIA

Las mujeres asaltan la historia es un recorrido por la fuerza, la voz y la resistencia de las escritoras que, a través de la novela histórica, han reclamado un lugar en el relato de los tiempos. Este libro escucha los susurros de aquellas que, por siglos, fueron relegadas al silencio y a la invisibilidad. Enfrentando las restricciones impuestas que las recluía al espacio doméstico, estas mujeres han tomado la pluma como su arma y con su puño y letra han escrito la otra mitad de la historia, esa que siempre estuvo presente, pero nunca contada. Con profunda atención a las desigualdades y barreras que enfrentaron, esta colección de ensayos destaca la valentía de las autoras que, desafiando las normas, reescribieron la historia desde
1,000
Imagen de LAS MIL MANERAS DE SER DOMINICANO
800

LAS MIL MANERAS DE SER DOMINICANO

Relata una breve biografía de cada personaje Dominicano que se han destacado en el exterior e interior del país, como figuras emblemáticas que representan nuestra Dominicana.
800
Imagen de LAS MEJORES NOVELAS DOMINICANAS
1,000

LAS MEJORES NOVELAS DOMINICANAS

Lleva Di Pietro consagrados más de treinta años a la tarea de leer la novelística dominicana. En esta ardua tarea —pues arduo ha sido haber fatigado tantas novelas mediocres para hallar unas pocas páginas memorables—, siempre ha puesto altas dosis de pasión y honestidad: sus artículos suelen estar aderezados con unas gotas de irreverencia. A Di Pietro se le podrá acusar de algunas cosas, pero jamás de no haber proclamado su verdad en sus escritos. En algunos círculos intelectuales se le ha llegado a tildar de bestia negra de la literatura dominicana, y existen personajes a quienes la sola mención de su nombre provoca urticaria.
1,000
Imagen de LAS HIJAS DE ENRICO RUSSO
1,200

LAS HIJAS DE ENRICO RUSSO

En la ruidosa y estricta casa de Don Enrico Russo, cinco hermanas se enfrentan a una vida marcada por el deber y el deseo. La rígida disciplina impuesta por su padre contrasta con los sueños y anhelos de cada una, pero todo cambia cuando un trágico e inesperado evento sacude los cimientos de la familia durante lo que parecía una escapada inocente. Este suceso desencadena una cadena de decisiones y secretos que desafiarán la fortaleza de las hermanas Russo, obligándolas a confrontar los límites del amor, la lealtad y la tradición. Desde la Italia rural hasta los nuevos horizontes que prometen libertad, su historia revela las tensiones entre el pasado que las define y el futuro que las llama. A través de una narrativa envolvente, Ericarol Carlo desempolva memorias familiares y las transforma en un relato lleno de intriga, emociones y sacrificios. Cada página lleva al lector por la intimidad de una familia que, a pesar de sus conflictos, busca encontrar la esperanza en medio del cambio. Las Hijas de Enrico Russo es una invitación a explorar los secretos y dilemas que nos definen como humanos. Descubre esta historia que te atrapará desde el principio y que quedará grabada en tu corazón mucho después de terminarla.
1,200
Imagen de LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA EXTERIOR DOM
1,650

LAS ESTRATEGIAS DE POLITICA EXTERIOR DOM

Trata sobre las estrategias de política exterior del Estado dominnicano respecto a sus mecanismos de integración al garn Caribe.
1,650
Imagen de LAS DOLOSAS ELECCIONES DE 1994
925

LAS DOLOSAS ELECCIONES DE 1994

Aunque la reforma constitucional de 1994 no dejó a todos los sectores políticos plenamente satisfechos –por ejemplo, Peña Gómez y el PRD se quejaron de que el período de Balaguer se aumentó a dos años en lugar de un año y medio como se había acordado y que se estableció el balotaje con un 50% en lugar de un 40%–, en sentido general la solución a la que arribaron los actores políticos y que se plasmó en la reforma constitucional fue valorada positivamente tanto en el país como en el exterior. Esta solución evitó una profundización de la crisis política, a la vez que garantizó la gobernabilidad democrática e introdujo reformas institucionales que se han validado con el paso del tiempo.
925
Imagen de LAS CRONICAS. EL RESCATE DE CIRILO (2)
1,500

LAS CRONICAS. EL RESCATE DE CIRILO (2)

Como ustedes recordarán en la primera entrega El Cuarto De Los Regueros”, los jóvenes de la barriada de Camino Chiquito se metieron en un berejerete de magnitud descomunal, y todo por el atrevimiento de salir ese sábado maldito en la tarde a marotear unas pocas guayabas al patio de la solktaria casa del señor Frank, el mecánico del pueblo. El problema desencadenado por aquella decisión impulsó al señor Sebastián Cirilo a imerceder por los chicos de Camino Chiquito, como intento por evitar que sobre ellos recayera el peso de la Ley. Cirilo creó una historia alterna dándole un tono distinto a los hechos y con ello trató de engañar a todo el vivo que se cruzó en su camino; incluidos a los chicos. Lo que nadie sospechó fue que dicha acción derivaría en el apresamiento de Cirilo, lo cual desencadenaría la siguiente ola de sucesos, y, las cosas que ya estaban peores, empeoraron aún más, Pero... ¿qué puede ser peor que algo que ya está peor?... Resulta tentador desvelar lo que pasó; y aunque no lo revelaré sí les diré que los chicos de todos modos fueron atrapados, no sin antes dejar una huella en su Comunidad que jamás será borrada.
1,500
Imagen de LAS CRONICAS. EL CUARTO DE LOS REGUEROS
1,500

LAS CRONICAS. EL CUARTO DE LOS REGUEROS

Érase una vez… No, no, no…Fue una tarde de un sábado cualquiera… No; eso tampoco. Al final, lo que quiero decir, es que si tomáramos cualquier día para hablar de las aventuras de los chicos del barrio de Camino Chiquito; sin temor a equivocarnos elegiríamos cualquiera y no necesariamente este sábado. Resulta que a los ojos del pueblo el único requisito necesario para que los chicos hicieran temblar la tierra era que se reunieran…Y ya que sería lo mismo iniciar por cualquier día, iniciaremos por el sábado de las guayabas: Como de costumbre, los chicos del barrio buscaban la manera de reunirse antes de salir a cualquiera de sus intrépidas tardes de aventuras. Aquel día se congregaron en el cuarto de los regueros de la casa de Abelardo, a planear el acceso al patio de uno de los vecinos con la idea de «Marotear algunas guayabitas». Según los planes, el proceso fue etiquetado en la categoría de «la ida por la vuelta»… Pero quedó claro que las cosas no salieron tal lo esperado y la cadena de eventos que ocurrió debido a aquella decisión cambió el futuro del pueblo de Caracuya; pasando por algunas situaciones apremiantes, hasta aterrizar en la ayuda más improbable que cualquiera de los compueblanos pudo haber imaginado. No obstante la naturaleza de los hechos ocurridos en el espacio de tiempo de una breve tarde, se puede deducir que el desenlace de los acontecimientos continuó por largo rato…
1,500
Imagen de LAS AVES QUE UN DIA EMIGRARON
300

LAS AVES QUE UN DIA EMIGRARON

Existe una diáspora dominicana bien asentada en Europa [...]. En el caso de la literatura, hay en diferentes países de Europa, pero sobre todo en España, un conjunto de autores que ejercen el oficio con entrega y dignidad. [...]. En esta ocasión, gracias a la Editora Nacional del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, se realiza este esfuerzo editorial que agrupa a dieciséis narradores y narradoras residentes en Europa, quienes ya han publicado algún libro anteriormente y son conocidos por sus aportes literarios a nuestra comunidad y al panorama literario actual. Las aves que un día emigraron no es solo una selección, también es un canto, un homenaje a nuestra clase intelectual residente en este continente. Es un tributo a quienes se dedican con seriedad y empeño a este oficio. ROSA SILVERIO
300
Imagen de LAS 58 LEYES DEL PODER DE JUANCITO TRUCU
1,000

LAS 58 LEYES DEL PODER DE JUANCITO TRUCU

Desde las primeras líneas sentimos que la dominicanidad -esa síntesis espiritual de lo que nos define en la historia y en la geografía, y también en nuestras interacciones con nuestro cotidiano, nuestros sueños y nuestras angustias-traspira en cada página de este libro. No es la primera vez que el autor recurre a ese recurso didáctico y de síntesis que consiste, para tratar un aspecto del alma nacional, en tomar un símbolo, un objeto o un personaje y convertirlo en un eje alrededor del cual giran sus meditaciones como intelectual y como ciudadano. Es como si cada libro representara un nuevo capítulo de una obra gigantesca y compleja de análisis y de reflexión en tomo al alma nacional... Una labor de observación y de resumen que viene realizando desde hace tiempo, partiendo cada vez, desde puntos de vista diferentes, pero siempre en tomo a un eje primario: nuestra identidad. Juan Carlos Mieses
1,000
Imagen de LAGRIMAS DE OTOÑO
500

LAGRIMAS DE OTOÑO

Una ventana para mirar al mundo es este libro. Un camino hacia el amanecer y su adorable luz. Hay aves, hay gorjeos, un oscilante pino majestuoso y erguidos cocoteros contra la línea del horizonte azul, y siempre eterno. Las estaciones vienen también a la ventana y anidan en el pecho. Aquí atrapó al otoño. Hoja a hoja van cayendo los versos de este libro hacia el alma. Cada poema una lágrima, cada imagen un beso y una flor. Capa tras capa, la insolente nostalgia nos recuerda lo perenne y lo efímero. El sedimento se convierte en poesía. Amor y desamor transitan juntos, risa y llanto, exaltación y paz… Los ocres de la estación más leve atrapan la belleza del mundo, que es capaz de impregnarse en la brizna, en el polen, en la oscura pupila de una grulla silvestre o en el arco de un ala, y también, en la gracia que mora hacia nuestro interior… El otoño es amigo. El otoño es poesía; por eso este poemario abriga la sensación de pérdida inminente que se percibe en su silencio; y, al mismo tiempo, la infinita esperanza de renacer que lo habita.
500
Imagen de LAGRIMAS DE GUERRA (OF1)
275

LAGRIMAS DE GUERRA (OF1)

En Lágrimas de guerra, Stanislaw reafirma su estilo literario verdaderamente vanguardista, peculiarísmo, conciso, deslumbrante, y sobre todo: acrobático. Realmente Stanislaw es un acróbata de la palabra dentro de contexto literario. Juega con las palabras artificiosamente, sin temor a dejarla caer. Nos encontramos ante una especie de Fidias de la literatura. La narrativa de Stanislaw está enmarcada a lo que es una nuava técnica de escribir cuentos. Con la temática de esta obra, muy poco cultivada en la cuentística dominicana, Stanislaw presenta 9 historias verdaderamente conmovedoras, narradas en exquisitas maestría, y cuyos conflictos abiertos, pueden dejar en trance catártico a cualquier amante del género. Del Golfo Pérsico a troya, en cronológica retrospectiva, lágrimas de guerra es un testimonio épico que describe con psicológica sutileza las experiencias del soldado que regresa del campo de batalla trastornado por los efectos traumáticos de la guerra.
275
Imagen de LADRAN LOS HUESOS (OF1)
275

LADRAN LOS HUESOS (OF1)

En el poemario Ladran los huesos de Virgilio López Azuán hasta los huesos ladran, los sapos se asustan de los búhos, las escopetas disparan plumas y un verso puede tapar el sol. Se trata de una poesía que lo arrastra todo, los mundos humanos y los que se perciben más allá de la exposición de la imagen, de esa imagen creadora. Una realidad a veces popular y a veces estilizada.
275
Imagen de LABRADOR DE PALABRAS
300

LABRADOR DE PALABRAS

Entrar al mundo del “Labrador de palabras” es un viaje que sorprende a cada paso cuando devela lugares, asociaciones, tendencias y memorias que permiten entender la razón por la que el lector se reconoce en muchos de sus poemas. Labrador de palabras es poesía y testimonio.
300