Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de HISTORIA DOMINICANA (INOA)
2,000

HISTORIA DOMINICANA (INOA)

Historia Dominicana de Orlando Inoa es un libro esperado por muchos años. Hasta ahora los manuales que tratan la historia dominicana han adolecido de excelencia motivado por múltiples razones: Unos son muy densos y de lectura pesada, lo que los hace poco didácticos, mientras otros, además de mal redactados, son deshilachados en su contenido y mal diagramados en la forma. Este libro en cambio respeta rigurosamente los postulados de la investigación científica, así como hace provecho de herramientas modernas para la enseñanza de la Historia, además de que se beneficia de la experiencia en diagramación adquirida por Editorial Letra Gráfica en sus quince años de existencia. Historia Dominicana resume en un solo volumen un manual de historia, un libro sobre los documentos fundamentales de la historia dominicana y un álbum gráfico que compila las imágenes de los acontecimientos más importantes del acontecer histórico del país, amén de múltiples cuadros y estadísticas que explican el desarrollo y transformación de su economía y sociedad. Este es un texto para nuestros tiempos. La distinción académica de este libro está amparada en el aval de Orlando Inoa, cuya bibliografía histórica es notable. Pero esto no es solamente su única ventaja, sino también el hecho de ser un libro didáctico al incorporar varias décadas de experiencias del autor en la enseñanza de esta materia en distintas universidades, particularmente en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) donde dirigió el Departamento de Historia. El origen de este manual se remonta a las notas de clases para la materia Historia Dominicana a nivel universitario que impartió el autor además de la investigación, y luego compilación, del libro de documentos históricos Materiales fundamentales de historia dominicana que preparó para la PUCMM en el 1992, übro pionero en su género en el país. Nueve años después ese libro, con algunas modificaciones que incluyó su traducción al inglés, fue publicado en los Estados Unidos, en coautoría con Ernesto Sagas, bajo el título The Dominican People. A Documentary History (Princeton, NJ, Markus Wiener Publishers, 2003), de amplio uso en universidades norteamericanas.
2,000
Imagen de HISTORIA DOMINICANA PARA NIÑOS (4TO C.)
150

HISTORIA DOMINICANA PARA NIÑOS (4TO C.)

Este libro ha sido escrito para ser leído por todos, niños y adultos, y para ser utilizado como texto en la enseñanza de la Historia Dominicana en el Cuarto Curso de la Escuela Primaria. Ha sido escrito especialmente para que los niños de nuestras escuelas aprendan como transcurrió nuestra historia desde antes del descubrimiento de nuestra isla hasta la proclamación de la independencia en 1844.
150
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. II
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. II

Esta Historia general del pueblo dominicano representa un extraordinario esfuerzo colectivo concebido en el año 2002 por el Dr. Roberto Cassá dentro del marco institucional de la Academia Dominicana de la Historia.
2,200
Imagen de HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.
2,200

HISTORIA GENERAL DEL PUEBLO DOM. VI.

Este sexto tomo de la Historia general del pueblo dominicano comprende el período entre la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, en mayo de 1961, hasta las postrimerías del siglo XX.
2,200
Imagen de HISTORIA POL.-MIL. ENTRE ARGENTINA Y RD
1,300

HISTORIA POL.-MIL. ENTRE ARGENTINA Y RD

Esta excepcional obra rastrea los hechos políticos, culturales y bélicos entre la República Dominicana y Argentina. No solo pudimos dar énfasis a temas de nuestra historia contemporánea, sino, que, en sentido general destacamos nuestros orígenes y vínculos culturales; también, el cómo la simbiosis binacional y otros aspectos relevantes buscaron y en muchos casos lograron la supervivencia y el fortalecimiento democrático e institucional de nuestros Estados. Es de lamentar que se hayan escrito muy pocos libros de características similares; pero, gracias al Todo poderoso podemos contar con un libro acabado, donde se destaca gran parte de los sucesos históricos trascendentales. En esta inspiradora obra logramos revelar verdaderos lazos fraternales entre ambos pueblos. Con este nuevo libro el autor pretende suscitar en el receptor sentimientos de unión entre nuestros países y a la vez, sea un referente de estudio para todos aquellos amantes del conocimiento que procuran entender a profundidad las relaciones a lo largo del tiempo entre la patria del Gral. Juan Pablo Duarte y la del Gral. José de San Martín.
1,300
Imagen de HISTORIA POLITICA DOM. CONTEMPORANEA 2ED
2,000

HISTORIA POLITICA DOM. CONTEMPORANEA 2ED

EI presente texto resume la historia política dominicana contemporánea, de 1965 al 2012. El autor. Amaury Justo Duarte, analiza las etapas}/ lases de las luchas políticas, las principales contradicciones entre las diferentes fuerzas en presencia, sus tácticas y, las luchas internas de los partidos en cada coyuntura. Amaury lusto Duarte comienza su análisis introduciendo el bisturí de la in­vestigación en el gobierno de Héctor García Godqy en 1965, puente entre la se­gunda ocupación norteamericana y la entronización del régimen conservador de Joaquín Balaguer, que se mantuvo gobernando durante doce años. Luego, el autor explica el agotamiento de este régimeny el estallido de las circunstancias que condicionaron en 1978 el ascenso al poder del Partido Revo­lucionario Dominicano. Detalla las interioridades de las administraciones libe­rales de Antonio Guzmán y Salvador jorge Blancoy las causas que posibilitaron el retorno al gobierno del sector conservador con el mismo Balaguer a la cabeza. Más adelante, se sumerge en el estudio de la turbulenta crisis política de 1994 y el momento electoral de 1996 que permiten a una fuerza emergente, el Partido de la Liberación Dominicana, ganar las elecciones. Finalmente, Amaury justo Duarte detalla la dinámica política más reciente. Nos transporta al estudio de las administraciones de Hipólito Mejíay Leonel Fernández. Examinando, paso a paso, las tendencias económicas y políticas que se fueron consolidando hasta las elecciones de 2012 que condujeron a la victoria del PLD, cuyo candidato, Danilo Medina, gobernará, conforme a la Constitución hasta agosto de 2016. Turbulenta historia de luces y sombras en la que el pueblo dominicano deja sellado sus particularidades en el contexto de una América Latina que persigue su propio destino.
2,000
Imagen de HISTORIA Y SITUACION FORESTAL DE LA RD
550

HISTORIA Y SITUACION FORESTAL DE LA RD

La presentación de este trabajo es un aporte más a la lucha en favor del medio ambiente y los recursos naturales. Ha sido elaborado con mucho esfuerzo y dedicación para orientar sobre las funestas consecuencias del deterioro ambiental, esperando que se constituya en un manual o guía para las ejecutorias del estado dominicano y las autoridades vinculadas al sector. Es nuestro deseo que el contenido sea utilizado como material de consulta y también como posible libro de texto para la escuela forestal, jornadas educativas y las universidades que ofertan carreras afines.
550