¿Tienes la oportunidad de utilizar tus fortalezas cada día? Gallup presenta la nueva versión mejorada de su popular evaluación CliftonStrengths
La principal aportación de esta versión actualizada es que se incluye el acceso a la evaluación de CliftonStrengths. Una vez que hayas completado la evaluación en línea, tendrás acceso a reportes personalizados y herramientas, incluida una completa guía de desarrollo de fortalezas basadas en los resultados de la evaluación.
La evaluación de CliftonStrengths que incluye este libro retoma el tema donde lo dejó la versión original y está diseñada para ofrecerte los últimos descubrimientos y estrategias de acción. Los 34 talentos siguen siendo los mismos, pero su evaluación es más rápida e incluso más eficaz.
Como es sabido, la contratación ocupa un lugar muy relevante entre las herramientas de que disponen los poderes públicos para realizar sus funciones, con una enorme influencia social y económica. Se presenta esta novedad cuyo contenido resulta, sin duda, de interés general y además goza de plenísima actualidad. Nada más acuciante para la opinión pública que lo que aquí se postula, la necesidad de objetivar (y, al servicio de ello, automatizar) las compras públicas.
En ‘El mapa fantasma’ se cuenta la historia de la aterradora epidemia de cólera que envolvió Londres en 1854 y sus dos heroes poco probables: el anestesista doctor John Snow y el afable clerigo, el reverendo Henry Whitehead, quienes derrotaron la enfermedad mediante una combinación de conocimiento local, investigación científica y elaboración de mapas. Al contar su extraordinaria historia, Steven Johnson tambien explora todo un mundo de ideas y conexiones, desde el terror urbano hasta los microbios, los ecosistemas y la Gran Peste, los fenómenos culturales y la vida en la calle. Una poderosa explicación de cómo se ha dado forma al mundo en que vivimos.
¿Por qué ciertos grupos ofrecen más que la suma de sus partes mientras que otros ofrecen menos? LAS CLAVES DE LA CULTURA DE EQUIPO, AL ALCANCE DE TODOS. La cultura de grupo es una de las mayores fuerzas que existen. Podemos percibir su presencia en los negocios de éxito, en los equipos que lideran los campeonatos y en las familias más prósperas, y enseguida notamos cuándo falta y cuándo se ha vuelto tóxica. Todos queremos implantar una cultura fuerte en nuestras respectivas organizaciones, comunidades y familias. Sabemos que funciona, pero no sabemos con exactitud cómo. Solemos considerarla un rasgo grupal, como el ADN. Las culturas sólidas y bien fundamentadas como las de Google, Disney o los SEAL de la Armada estadounidense parecen tan singulares y características que podrían calificarse de inamovibles, como si de alguna manera estuvieran predestinadas a ser así. De acuerdo a este razonamiento, unos grupos son agraciados con una cultura sólida y otros no. Este libro adopta una perspectiva distinta. Tras investigar los grupos de mayor éxito del mundo, Daniel Coyle llegó a la conclusión de que sus respectivas culturas nacían de un conjunto específico de habilidades que aprovechan el potencial de nuestro cerebro social.
Desde Ulises hasta Steve Jobs hemos creído que los líderes son superhombres, personas que están por encima del bien y del mal. Este modelo inevitablemente da lugar a organizaciones frágiles cuyo devenir depende demasiado de su líder. Por suerte, esta vieja noción de liderazgo se está transformando en favor de una nueva idea de jefe que cree que sus empleados son tan buenos como él y que quiere desatar el potencial insospechado de su equipo.
Bob Davids ha alcanzado grandes logros absteniéndose de actuar, es decir, confiando plenamente en sus empleados en lugar de mandar y controlar. Pero liderar sin actuar no significa no hacer nada, sino crear las condiciones adecuadas, mediante prácticas de liderazgo radicalmente diferentes, para que las cosas sucedan por sí mismas.
Las ideas de este libro ya han cambiado la suerte de cientos de empresas y la vida de miles de empleados en todo tipo de organizaciones y en todos los sectores, de cualquier tamaño y en cualquier lugar del mundo. Es muy probable que pudieran hacer lo mismo por tu negocio, por tu gente y por ti.