Consejos para hablar bien en público explica como redactar de tal manera los discursos para que generen una transformación personal, en la familia, el trabajo, la profesión, los negocios, las finanzas, la salud, la comunidad, la vida interior y todas las áreas de la vida.
Rigoberto Gálvez comparte con el lector consejos prácticos para aprender a comunicar de forma intencional un discurso sorprendente y transformador, enseñándonos:
-vencer el nerviosismo al hablar frente al público.
-los principios de cómo hablar en público.
-las reglas para pronunciar discursos transformadores.
-el secreto del ponente: “el orador no nace, se hace”.
-las reglas para pronunciar discursos transformadores.
-por qué algunos discursos resultan aburridos y otros no.
-por qué la mayoría de los oyentes olvidan los discursos.
-por qué discursos que son malos en contenido, son atractivos.
-cómo dar una conferencia que pueda seducir a los oyentes.
-a descubrir qué hacen los buenos oradores para transformar discursos aburridos en extraordinarios.
-cuáles son los recursos y técnicas que utilizan los grandes comunicadores.
-cómo gestionar la conexión con el público, la locación y las circunstancias.
Un práctico manual para descubrir y dominar el perfil, las características y las técnicas del buen orador, consejos que también le ayudarán a mejorar en otras áreas de su vida.
Andrea Ramos, experta en recruiting y RR.HH., sabe muy bien qué es lo hay que hacer para conseguir un buen trabajo. En este libro presenta su método de 5 pasos hacia el éxito, en los que desvela cómo obtener oportunidades que te ayudarán a crecer como profesional.
✓ Cómo y dónde buscar en las plataformas online para acceder a las mejores ofertas.
✓ Las claves para autoconocerte y construir una marca personal que marque la diferencia.
✓ Cómo elaborar un buen CV.
✓ La importancia de crear (y mantener) una buena red de contactos.
✓ Técnicas para ser eficiente en las entrevistas y salir airoso de ellas.
Y es que la búsqueda de empleo no tiene por qué limitarse a conseguir un solo objetivo, sino que puedes crear tu propia estrategia para que la búsqueda se convierta en un proceso lleno de resultados positivos que te permita no solo conseguir trabajo, sino también conocerte a ti mismo y evolucionar en habilidades fundamentales para el entorno laboral.
En el mundo de los negocios, comunicar es fundamental, especialmente cuando queremos que nuestros interlocutores “compren” nuestros servicios o idea de negocio, inviertan en nuestra empresa o acaben dejándose influir por nosotros. El elevator pitch, ese famoso “discurso del ascensor”, en el que tenemos solamente unos sesenta segundos para conquistar a nuestro interlocutor, es la clave. En este libro aprenderás a diseñar un elevator pitch de extraordinaria calidad, siendo efectivo en cada una de sus fases. El método APRUEBA, diseñado por el autor, es una excelente herramienta para que esos segundos puedan tener el mejor resultado, logrando que tus potenciales clientes, socios o inversores queden maravillados y compren tus ideas.
Todos soñamos con lograr en nuestra vida esa combinación perfecta entre fortuna, fama y control que tanto asociamos con los empresarios exitosos. Este es un anhelo admirable en medio de una sociedad en que los emprendedores luchan a diario para innovar y crear cada vez más empleos. Nuestra cultura impulsada por el trabajo nos alienta a escoger el camino del emprendimiento, pero ¿cómo saber si convertirte en un emprendedor terminará siendo una pesadilla de la que te arrepentirás o un sueño que disfrutarás y transformarás en realidad?
Construyendo sobre cimientos firmes te ayuda a responder esa y muchas otras preguntas que te harás como futuro emprendedor. Basado en una investigación extensa, y contado a través de las historias de los empresarios estadounidenses Sam Walton, Walt Disney, Estée Lauder, Ray Kroc y otros, Construyendo sobre cimientos firmes te muestra cuáles son aquellos aspectos más esenciales a tener en cuenta antes de dar el salto empresarial. ¿Fueron la suerte, el talento, la pasión, el encanto, un tío rico o algún otro ingrediente desconocido la clave del éxito de los triunfadores más reconocidos? ¿Cuál pudo haber sido la clave de su éxito? Lo descubrirás a lo largo de esta lectura y te sorprenderá.
¿Qué es la contabilidad? ¿Quién la necesita? ¿De qué forma beneficia a los negocios?
Este libro responde a estas preguntas para todos aquellos lectores que no son contables, que nunca han recibido clases de contabilidad y se sienten desconcertados ante la jerga contable.
A través de los sucesivos capítulos, de la mano de los autores y siempre teniendo como referencia los datos de la compañía de Bicicletas Playeras Arenysol, el lector podrá comprender sin dificultad alguna qué es un balance de situación, una cuenta de resultados y un estado de flujos de efectivo, así como cuáles son las principales características de los libros de contabilidad que se utilizan para realizar los correspondientes seguimientos. Podrá, además, ayudarse mediante los correspondientes ratios o coeficientes que le permitirán proceder a un análisis eficaz del pasado y el presente de su negocio, en consecuencia, saber cuáles son los principales aspectos en los que debe incidir para mejorar su negocio y aumentar su rentabilidad.
¿Qué hace que algo se convierta en viral? Las pulseras amarillas de Livestrong, la dieta Dukan, la canción del Gangnam Style o el cristo de Borja son ejemplos de productos, ideas o conductas que se difunden entre la población hasta convertirse en verdaderas epidemias sociales. Empiezan atacando a un pequeño grupo de individuos u organizaciones y se extienden rápidamente como si de un virus se tratase. ¿A qué se debe? ¿Qué podemos hacer para que esto ocurra con nuestros productos o ideas? Jonah Berger nos lo explica, con todo lujo de detalles y ejemplos, en este libro.