LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL FUTURO DEL DINERO
2,600

EL FUTURO DEL DINERO

Creemos que hemos visto todo en lo que a innovación financiera se refiere. Realizamos operaciones bancarias desde ordenadores portátiles y pagamos un café con nuestro teléfono. Sin embargo, estos son milagros menores comparados con los vertiginosos experimentos financieros que se están llevando a cabo en todo el mundo a medida que las empresas y los gobiernos abrazan las posibilidades de las nuevas tecnologías económicas. Eswan S. Prasad ofrece en esta obra lúcida y visionaria una mirada vanguardista sobre cómo la aceleración del cambio de paradigma económico, desde el fin del efectivo hasta el auge de las criptomonedas, transformará las economías mundiales. Un nuevo orden financiero que incorporará más actores —como Meta o Amazon— que contribuirán a revolucionar la forma en que invertimos y gestionamos el riesgo de nuestro dinero con el objetivo de maximizar lo mejor y protegernos de lo peor que está por venir.
2,600
Imagen de EL FUTURO VA MAS RAPIDO DE LO QUE CREES
1,500

EL FUTURO VA MAS RAPIDO DE LO QUE CREES

¿Qué pasará cuando la inteligencia artificial, la robótica, la biología digital y los sensores se unan a la impresión 3D, el blockchain y velocidades de conexión globales de varios gigabits? ¿Cómo transformarán estas convergencias las industrias tradicionales de hoy en día? ¿Cómo afectará a la manera en que educamos a nuestros hijos, gobernamos nuestras naciones y cuidamos nuestro planeta? El futuro va más rápido de lo que crees es una guía fascinante y esclarecedora para esos próximos diez años, en la que Diamandis y Kotler investigan cómo varias oleadas seguidas de nuevas tecnologías impactarán en nuestra vida cotidiana y en el conjunto de la sociedad. Con una clarividencia asombrosa para abrir ventanas que nos permiten ver los frutos de estos tiempos de aceleración, Diamandis y Kotler nos muestran cómo pronto se reinventarán los grandes sectores económicos de nuestro planeta y cuáles serán las increíbles oportunidades para emprendedores, innovadores, directivos y todo aquel que demuestre agilidad y osadía. La tecnología avanza con mayor rapidez de lo que nadie hubiera imaginado y durante la próxima década experimentaremos más turbulencias y crearemos más riqueza que en los últimos cien años. Bienvenidos a un tiempo vertiginoso y fascinante.
1,500
Imagen de EL FUTURO YA ESTA AQUI
650

EL FUTURO YA ESTA AQUI

Hay un nuevo modelo de futuro: social, político, económico y científico. La realidad que nos envuelve cambia a pasos gigantes Hay un nuevo modelo de futuro: social, político, económico y científico. La realidad que nos envuelve cambia a pasos gigantes y lo que hace unos años anticipábamos como un futuro lejano se ha convertido en el presente cotidiano. Es la nueva sociedad del conocimiento y algunos grandes avances, inventos y descubrimientos progresarán exponencialmente. Una segunda gran revolución industrial se halla en ciernes y afectará a todos los ámbitos de la sociedad: coches que circularán sin conductor, nanomoléculas que revolucionarán la medicina, el avance imparable de nuevas fuentes de energía, la teletransportación, los drones que invadirán el espacio aéreo… Este libro explora ese futuro que está por llegar a través de una serie de escenarios que al lector pueden parecerle hipotéticos pero cuya realidad podemos ya vislumbrar unos pocos pasos más allá. o ¿Qué es la nanotecnología y cómo va a cambiar nuestra vida? o Ir por tierra a la velocidad de un avión. o Naves gigantes para expandir la humanidad. o El futuro de la salud en manos de Google.
650
Imagen de EL GATO SE COMERA MIS OJOS?
995

EL GATO SE COMERA MIS OJOS?

Cada día, la directora de funerarias Caitlin Doughty recibe montones de preguntas sobre la muerte. Las mejores son las de los niños: ¿qué le pasaría al cuerpo de un astronauta si lo empujaran desde un transbordador espacial?, ¿se hace uno caca al morir?, ¿puede celebrar la abuela un funeral vikingo? En estas páginas, Doughty combina sus conocimientos funerarios sobre el cuerpo y la intrigante historia que se esconde tras las ideas erróneas más comunes sobre los cadáveres para ofrecer respuestas objetivas, divertidas y sinceras a treinta y cinco preguntas peculiares planteadas por sus fans más jóvenes. Con su inimitable estilo, detalla el saber tradicional y científico sobre lo que ocurre con nuestros cuerpos después de morir. ¿Por qué gimen los cadáveres? ¿Qué hace que los cuerpos se coloreen durante la descomposición? ¿Y por qué el pelo y las uñas parecen más largos después de la muerte? Aprenderemos cuál es la mejor tierra para momificar el cuerpo, si se puede conservar el cráneo de tu mejor amigo como recuerdo y qué ocurre cuando mueres en un avión.
995
Imagen de EL GRAN DISEÑO BIOCENTRICO
1,250

EL GRAN DISEÑO BIOCENTRICO

¿Qué pasa si la vida no es solo una parte del universo, sino que determina su propia estructura? ¿Qué es la conciencia? ¿Por qué estamos aquí? ¿De dónde vino todo, las leyes de la naturaleza, las estrellas, el universo? Los seres humanos siempre se han hecho estas preguntas, pero la ciencia no ha logrado dar siempre respuesta? hasta ahora. En este libro, el Dr. Robert Lanza, una de las 100 personas más influyentes de la revista Time, se une al físico teórico Matej Pav?i? y al astrónomo Bob Berman para arrojar luz sobre estas cuestiones. Esta atractiva y estimulante exposición de cómo la historia de la física nos ha llevado al biocentrismo (la idea de que la vida crea la realidad) guía a los lectores en un apasionante periplo por lo grandes avances científicos, desde Newton a la teoría cuántica, y culmina en recientes revelaciones que desafiarán todo lo que crees que sabes sobre nuestro papel en el universo.
1,250
Imagen de EL GRAN ENGAÑO
1,700

EL GRAN ENGAÑO

Mariana Mazzucato y Rosie Collington se adentran con valentía en la opaca y muy poderosa industria de las consultorías y exponen su nefasta influencia en el modo en que se gestionan hoy las empresas y los gobiernos. Demuestran que la actual dependencia de nuestras economías de firmas como McKinsey & Company, PwC, Deloitte o KPMG frena la innovación, nubla la responsabilidad empresarial y política y obstaculiza nuestra misión colectiva de detener el colapso climático. A partir de una batería de ejemplos, incluidos varios casos de consultores que tomaron las riendas con resultados desastrosos, las autoras destapan las dinámicas y los efectos dañinos de esta gran industria. Gracias al espejismo de que son fuentes objetivas de experiencia y capacidad, estas firmas -cuyo interés no suele coincidir con el colectivo- venden sus servicios a gobiernos reacios al riesgo y a empresas centradas en maximizar el valor para el accionista. Mientras aplican un barniz de autoridad, arraigan en sus clientes el pensamiento a corto plazo y una merma de sus conocimientos especializados y su capacidad de aprender. Por si fuera poco, nuestros mejores y más brillantes licenciados a menudo se desvían del servicio público a la consultoría. Al tiempo que defiende con brillantez un nuevo sistema en el que los sectores público y privado trabajen de forma innovadora por el bien común, este libro demuestra que no podemos externalizar la gestión de nuestras vidas y esperar seguir siendo prósperos, democráticos y libres.
1,700