LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ECONOMIA EN UNA LECCION
1,200

LA ECONOMIA EN UNA LECCION

En definitiva, el lector se encuentra frente a una obra colosal que por estar en formato divulgativo no carece de ningún mérito; por el contrario, este aspecto agiganta la figura de Henry Hazlitt como idóneo economista y eximo escritor. Espero haber podido transmitir en este prólogo la satisfacción que me generó la lectura de la presente obra, y espero que, del mismo modo que me ocurrió a mí, le abra las puertas de la más maravillosa corriente de pensamiento del análisis económico: la Escuela Austriaca. [Del prólogo de Javier Milei] A los 70 años de la publicación de La Economía en una lección, parecería que las enseñanzas básicas que contiene el que probablemente sea el libro de divulgación económica más exitoso de la historia deberían encontrarse ya interiorizadas por el conjunto de la sociedad. Máxime cuando según el propio Henry Hazlitt se trata de una única lección, a saber: 'la economía es la ciencia que calcula los resultados de determinada política económica, simplemente planeada o puesta en práctica, no sólo a corto plazo y en relación con algún grupo de intereses especiales, sino a la larga y en relación con el interés general de toda la colectividad'. [Del prólogo de Juan Ramón Rallo]
1,200
Imagen de LA ECONOMIA PUBLICA EN EL ESTADO DE BIEN
1,700

LA ECONOMIA PUBLICA EN EL ESTADO DE BIEN

Una guía completa y accesible a las claves de la Economía Pública. Esta obra ofrece una introducción completa, breve y asequible a los conceptos básicos para comprender el papel del sector público en el estado del bienestar y su funcionamiento, adaptando su contenido a las necesidades de aprendizaje y comprensión de los alumnos de Ciencias Económicas, así como para cualquier persona interesada en el tema, aunque carezca de formación previa en disciplinas económicas. El lector aprenderá a familiarizarse con los diversos aspectos de la Economía Pública antes de profundizar en la materia, gracias a los ejemplos prácticos que en muchos casos evitan la complejidad matemática sin sacrificar la profundidad en la exposición y desarrollo de los conceptos esenciales. El enfoque general y abstracto permite evitar las referencias geográficas o temporales, siendo unan obra de gran utilidad para complementar las clases, ya que se centra en aspectos más aplicados y actualizados, específicos de la Economía Pública española y comparada.
1,700
Imagen de LA ECONOMIA QUE VIENE
1,650

LA ECONOMIA QUE VIENE

La Gran Crisis financiera de 2008 casi se llevó por delante el sistema financiero capitalista. Como consecuencia, entró en escena una política monetaria por parte de los bancos centrales consistente en la compra de deuda pública. Una década de ese régimen de laxitud generó gobiernos y mercados adictos, desencadenando la que quizás sea la mayor burbuja de precios de la historia. Hoy sabemos que fue un error histórico de política económica, una huida hacia adelante que acabó con los incentivos propios del capitalismo y abrió la era de la demagogia. En 2022 Macron vaticinó que se había acabado la época de la abundancia. Con el retorno de la inflación, el final de las restricciones financieras y la subida global de tipos de interés, el sistema afronta una nueva era con el endeudamiento en máximos y los recursos públicos exhaustos. En paralelo, la desafección política y el surgimiento de populismos socavan los cimientos de la democracia liberal. En esta vorágine, Europa, siempre por detrás de los acontecimientos, consuma una década perdida por la ausencia de grandes acuerdos y fatídicamente dependiente del BCE. Esta combinación letal reclama medidas urgentes y profundas.
1,650
Imagen de LA EMPRESA SOCIAL  (MEX)
995

LA EMPRESA SOCIAL (MEX)

Un libro para aquellos que quieran anteponer a las personas a los beneficios. Josh Littlejohn es uno de los más importantes emprendedores sociales y activistas del mundo de los negocios; y en este libro nos brinda tanto un manifiesto para el emprendimiento social como un verdadero manual para anteponer el propósito a las ganancias en el mundo empresarial. A través de estas páginas aprenderemos cómo podemos emprender un negocio que no solo proporcione beneficios económicos, sino que también resuelva problemas que afectan a nuestras comunidades para hacer del mundo un lugar mejor. Si estás interesado en comenzar un emprendimiento con conciencia social esta es, sin duda, la guía que necesitas para: Entender qué significa tener éxito y al mismo tiempo anteponer a las personas a las ganancias. Convertirte en un colaborador comunitario y crear un impacto sociocultural positivo. Mirar los problemas sociales de tu propia comunidad y responder la pregunta: «¿Qué haría un emprendedor social?» ¡Anímate a transformar el mundo!
995
Imagen de LA ENERGIA NUCLEAR SALVARA EL MUNDO (BOL
850

LA ENERGIA NUCLEAR SALVARA EL MUNDO (BOL

Cómo empezar a amar la energía nuclear y dejar de preocuparse. ¿Sabías que comer un plátano te produce una mayor dosis radiactiva que vivir un año junto a una central nuclear? Ni los operadores nucleares son como Homer Simpson, ni en España se puede producir una catástrofe como la de Chernóbil, ni hoy en día podemos prescindir de la energía nuclear sin aumentar las emisiones de dióxido de carbono y la contaminación atmosférica. Así que, si queremos seguir conectando los patinetes, los smartphones y los coches a la red eléctrica, es importante que empecemos a ver esas denostadas centrales nucleares con otros ojos. Alfredo García, alias Operador Nuclear, nos sumerge en el fascinante mundo de la energía nuclear tratando de resolver las grandes cuestiones que la rodean y respondiendo a todos los mantras que siempre se repiten (las centrales caducan a los cuarenta años; el uranio se está agotando; un reactor puede explotar; o la industria nuclear es opaca). El resultado es un libro entretenido, didáctico, esclarecedor y sorprendente con una conclusión clara: todavía no se ha descubierto una manera más limpia y eficiente de producir energía eléctrica de forma independiente de los fenómenos meteorológicos.
850
Imagen de LA ERA DEL INCONSCIENTE
2,995

LA ERA DEL INCONSCIENTE

La era del inconsciente nos transporta a la Viena novecentista, donde las vanguardias de la ciencia, la medicina y el arte iniciaron una revolución que cambiaría para siempre la forma de entender la mente humana nuestros pensamientos y sentimientos conscientes e inconscientes y la relación de la mente y del cerebro con el arte.
2,995