"La decadencia económica de los imperios" es uno de los grandes temas que se han planteado los historiadores: ¿cuáles son las causas de que incluso los imperios más poderosos y brillantes se hundan, reproduciendo el ciclo inevitable de crecimiento, decadencia y muerte de los seres vivos? Este libro demuestra que la razón está lejos de ser única y que cada caso ha de ser analizado en su contexto histórico concreto, pero que existen algunos factores comunes, como pueden ser el crecimiento desmedido del gasto, las tensiones inflacionistas o la resistencia a la innovación. Introducidos por un capítulo teórico de Carlo M. Cipolla (que se ocupa también de la decadencia económica de Italia), se presentan análisis de grandes especialistas que tratan los casos de España (Pierre Vilar y John H. Elliott), Roma (Aurelio Bernardi y M. I. Finley), Bizancio (Charles Diehl), el Imperio Otomano (Bernard Lewis) y Holanda (C. R. Boxer).
Albert Einstein revolucionó la concepción del universo con su teoría de la relatividad y tantos otros estudios sobre el espacio, el tiempo, la gravedad o la luz. Quizá porque siempre siguió su lema «lo importante es no dejar de hacerse preguntas». Pero también porque siempre creyó en el «bien común», en pensar e investigar en pro de la sociedad y el progreso. Las siguientes páginas nos acercan a su pensamiento y nos muestran su visión personal sobre diferentes aspectos de la vida que enlazan con nuestra actualidad, siempre convulsa. Volver a Einstein es leer no solo al científico sino también al humanista que defendió la paz, la libertad y la concordia.
«Mirar y comprender es el mejor don que nos ha dado la Naturaleza.»
El controvertido músico 50 Cent nos entrega en estas páginas una filosofía de vida que es, al mismo tiempo, una verdadera lección de supervivencia y lucha en un mundo en el que priva la violencia y la competencia feroz. La obra ofrece valiosas lecciones para los emprendedores de hoy sobre cómo aceptar el caos y el cambio, y como adaptarse mentalmente a las circunstancias adversas para convertirlas en triunfos personales.