LIBROS PROFESIONALES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL CANON OCULTO
1,995

EL CANON OCULTO

La historia de la ciencia a través de sus principales obras. El propósito de este libro es el de rebatir la tan extendida costumbre que conforma los cánones de lo mejor que la humanidad ha producido a lo largo de la historia incluyendo únicamente obras de literatura, con ocasionales textos de filosofía e historia. Con la excepción de The Origin of Species de Charles Darwin, rara vez asoman en esos cánones textos de ciencia, como si la lectura, el conocimiento de éstos no formase parte de la Cultura, y no pudiesen dar a sus lectores placer, además de acceso a lo mejor de la sabiduría que los humanos han producido. Para cumplir con semejante fin, el autor, el académico de la RAE, Premio Nacional de Ensayo, José Manuel Sánchez Ron, ha seleccionado cien libros que sobresalen en la historia de la ciencia, hasta el punto que se puede decir de esta obra que constituye una nueva Biblioteca de Alejandría para la ciencia, en la que figuran los mejores científicos de la historia, personalidades como Aristóteles, Galeno, Galileo, Newton, Euler, Lavoisier, Buffon, Darwin, Maxwell, Einstein, Fossey, Dawkins o Hawking, entre muchos otros. Cada uno de los cien capítulos que componen este Canon oculto se centra en uno de esos libros capitales, explicando su contexto e importancia, al mismo tiempo que se dan detalles del autor, todo ello completado con la reproducción de algún texto representativo de la obra en cuestión, elegido teniendo en cuenta la facilidad de comprensión para los lectores.
1,995
Imagen de CAPITAL E INTERES
1,995

CAPITAL E INTERES

El problema de las relaciones entre capital e interés figura entre los más importantes de la ciencia económica. Dicha materia se cuenta sin embargo entre las menos estudiadas. Capital e interés, obra fundamental como clásico de Eugen von B"hm-Bawerk, es una aportación sustantiva para la revisión y discusión de las teorías que a lo largo de la historia han tratado el tema. Partiendo de la filosofía antigua y de los canonistas, la obra analiza los trabajos de Turgot, Adam Smith, las llamadas teorías incoloras, las teoríaas de la productividad, las del uso, las de la abstinencia, las del trabajo; se detiene extensamente en John Rae y culmina revisando las teorías de la explotación: Sismondi, Proudhon, Rodbertus, Lassalle y Marx. Publicado en alemán en 1884, Capital e interés es un libro esencial para los especialistas. En momentos en los que, como ahora, las tasas de interés constituyen uno de los motores fundamentales de la economía, Capital e interés es una obra imprescindible para todos los estudiosos de este problema.
1,995
Imagen de HABLABAN CON LAS BESTIAS
1,995

HABLABAN CON LAS BESTIAS

Acogidos a un título que rinde homenaje al famoso libro del etólogo vienés Konrad Lorenz, los ensayos agrupados en Hablaban con las bestias nacen del hermanamiento entre las ciencias y las humanidades, aquí representadas por la historia natural y la filología, que en manos de ciertos cultivadores el linaje que vincula la obra de Plutarco o Lucrecio a la de Desmond Morris o Gerald Durrell, con representantes como el gran D’Arcy W. Thompson pueden responder a un mismo impulso de devoción y conocimiento. Con idea de superar el indeseable divorcio, señalado por Isaiah ­Berlin, entre las ciencias humanas y de la naturaleza, los cuatro autores o exploradores convocados abordan temas como las aves míticas de Grecia en relación con la realidad ornitológica, las dificultades para traducir los nombres de las flores en uno de los libros sobre jardinería y botánica de Vita Sackville-­West, los «peces que nadan entre poemas, recetas y otras letras» y las evoluciones de las aves parlantes desde la Antigüedad a nuestros tiempos. «Las verdades de la Naturaleza orgánica son de una belleza que inspira amor y veneración, y se nos ofrecen tanto más bellas cuanto más penetramos en sus detalles y particularidades», escribió Lorenz.
1,995
Imagen de HISTORIA DE LA CIENCIA
1,995

HISTORIA DE LA CIENCIA

Desde la rueda hasta internet, descubre cómo la ciencia ha transformado nuestro planeta . Un espectacular viaje en el tiempo que te permitirá conocer siglos de invención e innovación. Empezando en la Antigüedad y llegando a nuestros días, explora los grandes avances de la humanidad, desde ideas revolucionarias a asombrosas máquinas voladoras. Descubrelas ideas e invenciones más importantes de los grandes genios, como Marie Curie, Albert Einstein o Charles Darwin. Esta cronología visualte permite bucear en todos los aspectos de la ciencia desde el pasado, el presente y del futuro.
1,995
Imagen de EL DINERO
1,995

EL DINERO

En esta obra, traducida a una docena de lenguas y considerada por muchos un clásico de la literatura económica, Galbraith examina la evolución del dinero y su uso a lo largo de la historia. El libro traza con ingenio y claridad los episodios más signi­ficativos de su historia, desde sus orígenes hasta el nacimien­to de la banca y las primeras fiebres especulativas en Europa y Estados Unidos. Asimismo, aborda acontecimientos de suma relevancia como la creación de la Reserva Federal y otros bancos centrales, el crash de 1929, el advenimiento de la econo­mía keynesiana, los dilemas financieros de la época contem­poránea y no pocas de las locuras que han marcado el deve­nir de los asuntos monetarios. Según palabras del propio autor, «hay muchas cosas fascinantes en la historia del dinero. Y hay muchas más que ilustran con elocuencia el comportamiento y la locura de los seres humanos».
1,995
Imagen de LA SOCIEDAD DE COSTE MARGINAL CERO
1,995

LA SOCIEDAD DE COSTE MARGINAL CERO

«Una lectura que invita a la reflexión. Lleva las nuevas tecnologías a una conclusión lógica y en muchas ocasiones inquietante. El valor de este libro no reside en la exactitud de las predicciones de Rifkin, sino en las tendencias actuales que extrapola para llegar a ellas. El valor de estas predicciones radica en el conocimiento del alcance de los grandes cambios que la tecnología nos puede deparar en el futuro. En nuestras manos está afrontar las consecuencias. Una sólida teoría que uniñca cuatro décadas de su pensamiento.» Financial Times «La sociedad de coste marginal cero es una lectura valiosa debido a su audacia y a su voluntad de tejer una larga sucesión de avances en una inspiradora narración de lo que el futuro económico puede deparar a las generaciones venideras. Habrá quien caliñque esta obra de ingenua, pero en realidad es mucho más que eso: es esperanzadora.» Fortune «Una obra profundamente reveladora. Rifkin conoce bien los orígenes históricos de las grandes organizaciones de integración vertical que han dominado la economía del siglo xx. Argumenta con gran poder de convicción que, vistas con una perspectiva más amplia, estas jerarquías gigantescas son anomalías de la historia económica. La destrucción de las cadenas de valor verticales, la creación de extensas cadenas de valor horizontales y el cambio social que supone preferir el acceso a la propiedad dan lugar a profundos cambios económicos y sociales en el mundo de la empresa y en la sociedad, cuyas repercusiones ya se em­piezan a vislumbrar. Unos cambios que Rifkin considera muy positivos y de gran calado.»
1,995