Cuando en 2008 un programador informático desconocido anunció que había creado un nuevo sistema de dinero electrónico con tecnología peer-to-peer (P2P), pocos prestaron atención. En la actualidad, el Bitcoin es ya una alternativa descentralizada a los bancos centrales y al dinero físico.
El patrón Bitcoin analiza el contexto histórico del surgimiento de esta nueva moneda, las propiedades económicas que la han permitido crecer rápidamente y sus implicaciones económicas, políticas y sociales.
El profesor y economista Saifedean Ammous explica, con afán pedagógico, la historia del dinero y expone por qué el futuro pertenece al Bitcoin, que, gracias a la tecnología blockchain, ofrece un servicio de pago confiable, seguro y llamado a plantar cara al monopolio de los bancos centrales.
Desde las piedras preciosas hasta las monedas de curso corriente, pasando por el patrón oro y las burbujas de expansión crediticia, la historia del dinero es la de crisis y rupturas que buscan ser superadas. Este libro argumenta por qué el Bitcoin puede llegar a ser la solución a este problema histórico.
¿Cómo no vimos venir el colapso económico en que nos hallamos? Ha-Joon Chang tiene la respuesta: no preguntamos qué era lo que no nos contaban sobre el capitalismo. Este es un libro ameno con una intención muy seria, cuestionar las premisas que sostienen el dogma y la propaganda que la escuela dominante de economistas neoliberales -los apóstoles del libre mercado- ha lanzado desde los tiempos de Reagan.
Chang, premiado autor de varios libros, es uno de los economistas más respetados del mundo, una voz de cordura e inteligencia en la tradición de John Kenneth Galbraith y Joseph Stiglitz. 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo permite entender cómo funciona el capitalismo global... y cómo no funciona. En «Cómo reconstruir la economía mundial», la conclusión final, Chang explica de qué manera podemos remodelar el capitalismo para humanizarlo, en vez de convertirnos en esclavos del mercado.
Tanto si quieres entrar en el departamento de contabilidad de una empresa, como si vas montar tu propio negocio, e incluso si estudias la asignatura de Contabilidad y Finanzas, este libro constituye una estupenda introducción a esta disciplina. Olvídate de esa frustrante sensación de no entender lo que te explican, porque Oriol Amat y la colección para Dummies forman un gran tándem, y te ofrecen un libro ameno, muy fácil de seguir y comprender, destacando los conceptos clave, avanzando con paso firme para que nunca más te sientas perdido ante una cuenta de resultados.? Añadir valor a tu currículum? incluir la contabilidad y las finanzas en tus habilidades puede convertirte en el candidato seleccionado.? Optimizar el funcionamiento de tu empresa? qué producir, en qué cantidad y a qué precio venderlo son algunas de las grandes decisiones que afectan a la cuenta de resultados.? Pymes, microempresas o grandes corporaciones? el tamaño de la empresa no importa, hay que controlar las finanzas con el máximo cuidado para no perder dinero y no tener sustos innecesarios.? Con un poco más de recursos, podría dar el salto? los tiempos están difíciles, pero siguen habiendo algunas fuentes de financiación para las empresas.
Tanto si te mueves por las ciencias como pez en el agua, como si no guardas muy buen recuerdo de tu contacto con la física en el instituto, con este libro disfrutarás de los secretos de esta fascinante disciplina. Porque Física para Dummies te saca de ese agujero negro y arroja luz sobre los principios generales de la física, y sus fórmulas, de una forma muy agradable y novedosa, como no te los había explicado nadie. ¡Ya verás que no hace falta ser Einstein para entender la física!? Ponte en marcha? empieza tu viaje echando un vistazo a la aceleración, la velocidad y el desplazamiento, una fantástica manera de acercarte a la física? Que la fuerza te acompañe? comprende las leyes de Newton y como interactúan las fuerzas iguales pero opuestas, qué son la inercia y la masa, la fricción, el equilibrio y mucho más? Pon la física a trabajar? conoce los secretos para convertir la energía en trabajo, para conservar la energía mecánica y para que el mundo siga girando gracias al movimiento de rotación? Sube la temperatura con la termodinámica? descubre todo lo que debes saber sobre la física del calor, la temperatura y la ley de los gases perfectos que encontrarás en estas páginas.
En Mindware, el eminente psicólogo Richard E. Nisbett expone estos conceptos de manera clara y accesible. La distinguida carrera de Nisbett ha consistido en el estudio y la difusión de ideas para resolver situaciones, ideas tan potentes como la ley de los grandes números, las regresiones estadísticas, el análisis de coste y beneficio, los costes de oportunidad y costes hundidos, o la casualidad y la correlación, en busca de la mejor forma de lograr que los demás las usen eficazmente en su día a día. En este libro revelador, Nisbett nos enseña a analizar problemas habituales de modo que estos principios científicos y estadísticos sean aplicables. El resultado es una guía, tan práctica como iluminadora, de las herramientas de pensamiento más importantes; conceptos que se pueden emplear de manera inmediata para tomar mejores decisiones profesionales, empresariales y personales.
La apuesta de las empresas por los mercados internacionales exige conocer en profundidad los procesos y procedimientos comerciales y financieros.
Este libro trata todos los factores que intervienen en la gestión financiera del comercio internacional y resulta de gran utilidad para conocer la formalización de transacciones entre residentes y no residentes en España. Así, aborda la normativa sobre el control de cambios, analiza las condiciones de los contratos de compraventa internacional, y aporta numerosos ejemplos de los principales documentos comerciales y financieros.
El autor, experto en banca de negocio internacional, ofrece un profundo análisis y una visión de los aspectos operativos del crédito documentario, la modalidad de pago internacional que ofrece mayor seguridad al exportador y al importador. Asimismo, se analizan los factores para la elección de los medios de pago, su funcionamiento y las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.
Este libro es una herramienta imprescindible para los directivos y técnicos relacionados con la gestión del comercio internacional, y para los que desean ampliar sus conocimientos sobre una economía globalizada.