Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de TODO VA IR BIEN
1,450

TODO VA IR BIEN

Lila Kennedy no puede más. Un matrimonio roto, dos hijas rebeldes, una casa que se cae a pedazos y un padrastro rozando la tercera edad que parece haberse mudado con ellas como quien no quiere la cosa. Para rematarlo todo, su carrera como escritora está en caída libre y su vida amorosa es... complicada. De modo que cuando su verdadero padre, al que apenas ha visto desde que se marchó a Hollywood hace treinta y cinco años, aparece de repente en su puerta, Lila siente que es la gota que colma el vaso. Pero resulta que la familia a la que pensaste que nunca perdonarías podría tener algo que enseñarte... sobre el amor y sobre lo que de verdad significa ser una familia.
1,450
Imagen de ESTUCHE JANE AUSTEN (BOL)
3,300

ESTUCHE JANE AUSTEN (BOL)

Sentido y sensibilidad, una de las primeras novelas de la autora, explora los contrastes entre la razón y los sentimientos a través de los sentimientos de dos hermanas. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su extraordinario retrato de la sociedad de la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. La protagonista de Emma es una joven inglesa de una familia acomodada. Ella no tiene intención de casarse, pero se entretiene emparejando a sus amigos y familiares y sus consejos provocan todo tipo de malentendidos.
3,300
Imagen de EMMA (TD) (BOL)
1,250

EMMA (TD) (BOL)

Emma Woodhouse, la hija de un rico terrateniente, se muda al pequeño pueblo de Hartfield. Aburrida de su plácida vida junto a su padre, se dedicará en cuerpo y alma a su pasatiempo favorito: hacer de casamentera entre sus conocidos y jugar con sus vidas a su antojo. Sólo George Knightley será capaz de enfrentarse a Emma y criticar duramente su comportamiento, lo que provocará una deliciosa pugna entre ambos.
1,250
Imagen de SENTIDO Y SENSIBILIDAD (TD) (BOL)
1,150

SENTIDO Y SENSIBILIDAD (TD) (BOL)

Tras la muerte repentina del padre, la familia Dashwood queda desamparada. La novela sigue los avatares de esta familia, orientando la atención especialmente hacia las aventuras de sus dos hermanas mayores, que encarnan posturas vitales diametralmente opuestas: si Elinor representa el sentido común y la razón, Marianne actúa impulsada por el sentimiento y la emoción. A través de la ironía, la prosa de Austen refleja perfectamente la rígida e injusta sociedad de finales del XIX y las escasas posibilidades de la mujer de la época.
1,150
Imagen de EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO (VOL.3) (TD)
3,300

EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO (VOL.3) (TD)

Proust fue uno de los primeros novelistas en tratar por extenso la homosexualidad de hombres y mujeres y considerarla parte de la vida humana, donde en su tiempo se desplegaba secretamente en una duplicidad a la vez psicológica y social. Gran parte de Sodoma y Gomorra (1921-1922) gira en torno al barón de Charlus, ignorante de que sus inclinaciones son un secreto a voces, pero que deslumbra con su linaje, que se remonta a los principios de la historia de Francia, a los jóvenes «inferiores» con los que se relaciona y le causan no pocos disgustos. Pero gira también en torno a Balbec y a Albertine, al «andar persiguiendo fantasmas» de un narrador que avanza en «el camino funesto y destinado a resultar doloroso del Saber». En La prisionera (publicada póstumamente en 1923), el narrador se lleva a Albertine a vivir a su casa en París y la vigila constantemente, buscando en las frases más insignificantes, en los silencios, en las contradicciones, indicios de que le es, ha sido o será infiel.
3,300
Imagen de POR SIEMPRE, FELICES
1,250

POR SIEMPRE, FELICES

El matrimonio de Lauren y Ryan está al borde de la ruptura. Ellos saben que se quieren, pero ya no son felices, ni siquiera se soportan. ¿Cómo han podido llegar a este punto? Tienen que hacer algo drástico si no quieren terminar peor. Así que se les ocurre un plan poco convencional: estar separados durante un año y no tener contacto entre ellos. Este nuevo contexto deberá servirles para conocerse mejor y descubrir si se echan de menos, si quieren volver a estar juntos e incluso si siguen enamorados. Lauren se embarcará en un viaje de autodescubrimiento. La influencia de amigos y familiares, así como su proceso curativo personal y los desafíos que supone su vida lejos de Ryan, empezarán a cambiar la percepción que tiene sobre el matrimonio y la monogamia, la pasión y la fidelidad, el amor y el sexo… ¿Realmente van siempre de la mano? Y si no es así, ¿qué es lo que realmente hace que una relación funcione?
1,250
Imagen de ESE IMBECIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA
1,500

ESE IMBECIL VA A ESCRIBIR UNA NOVELA

«Cerrar un círculo, otro círculo. De eso se trataba, ¿no?, de cerrar círculos». Un escritor que curiosamente responde al nombre de Juan José Millás recibe el encargo del periódico en el que colabora para escribir el que, cree, puede ser su último reportaje. Por ello debe pensar con cuidado el tema que sirva de broche de oro a toda una carrera. La búsqueda del reportaje perfecto despierta en su interior el recuerdo de un episodio de su pasado, envuelto en la niebla entre la realidad y lo imaginado, que lo sitúa frente a una parte de su vida olvidada en el devenir de los años. ¿Qué ocurrió con el director de la sucursal del Banco Hispano Americano al que fue a visitar una mañana de su infancia junto a su madre? ¿Y con su amigo de la universidad, Alberto? Juan José Millás aborda en esta historia, pertida y honda al tiempo, el misterio de la identidad, los límites de la ficción y el poder de la literatura para dar forma a lo real. Ese imbécil va a escribir una novela supone un salto mortal de Millás como narrador, que juega con el lector en estas páginas como un ilusionista, un mago de la palabra, un deslumbrante prestidigitador.
1,500
Imagen de POR SIEMPRE, UNIDOS
1,250

POR SIEMPRE, UNIDOS

En por siempre, unidos, Taylor Jenkins Reid nos sumerge en la historia de Elsie, una joven veinteañera que conoce el amor de su vida solo para perderlo más rápido de lo que nadie podría imaginar. Reid nos invita a reflexionar sobre el amor, la vida y la muerte, y las distintas formas que tenemos de conseguir un final feliz. Elsie Porter es una joven con una vida sencilla. En la víspera de Año Nuevo decide salir a por una pizza y, mientras espera, conoce a Ben Ross. La química entre ellos es instantánea y en solo dos semanas ya no pueden vivir el uno sin el otro. Nueve días después de la boda, Ben sale con su bicicleta para comprar unos cereales, pero un camión lo atropella en el trayecto. La policía lleva a Elsie al hospital, y allí certifican la muerte de su marido. Aparece su mejor amiga Ana para apoyarla, pero también su suegra Susan, quien nunca ha oído hablar de su nuera y no puede creer que su hijo se haya casado sin decírselo...
1,250
Imagen de QUIZAS EN OTRA VIDA
1,250

QUIZAS EN OTRA VIDA

A sus 29 años, Hannah Martin todavía no sabe qué quiere hacer con su vida. Ha vivido en varias ciudades y pasado por innumerables trabajos desde que se graduó. Pero, ahora, Hannah ha decidido regresar a Los Ángeles, su ciudad natal, e instalarse en casa de Gabby, su mejor amiga. Una noche deciden salir y Hannah se reencuentra con Ethan, su amor de juventud. ¿Qué pasará si vuelve a casa con Gabby? ¿Y si se queda con Ethan? En realidades paralelas, Hannah vivirá las consecuencias de una y otra elección. Pero ¿puede una decisión aparentemente trivial cambiar el curso de nuestra vida? Esta obra nos invita a cuestionarnos si los eventos suceden porque estaban escritos, si existen las almas gemelas y, en definitiva, si hay una única manera de encontrar la felicidad. Una interesante reflexión sobre el amor verdadero y el destino.
1,250
Imagen de LA AUTOESTIMA Y EL FIN DEL MUNDO
1,900

LA AUTOESTIMA Y EL FIN DEL MUNDO

La vida no es una carrera. No hay ganadores ni perdedores. A muchísimas personas les va mejor que a ti… y muchísimo peor», se repite Luke. Durante más de diez años, Luke Healy ha invertido toda su autoestima en su carrera. Pero entonces, casi de la noche a la mañana, parece que todo se desvanece. Con el telón de fondo de un clima global que cambia peligrosamente, La autoestima y el fin del mundo abarca dos décadas de tragicómico autodescubrimiento, hasta que a Luke se le presenta la posibilidad de que su obra renazca en Hollywood. Pero ¿a qué precio?¿Qué sucede cuando no eres quien necesitas ser? Y, en última instancia, ¿quién puedes ser en el fin del mundo?
1,900