Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PERSUASION (PENGUIN)
750

PERSUASION (PENGUIN)

Los mejores libros jamás escritos. Publicada póstumamente, en 1818, Persuasión es la última novela de Jane Austen. Persuasión narra la historia de una mujer madura, sensible y menospreciada, que años después de haber rechazado al hombre que amaba, persuadida por un mal consejo, ve cómo este reaparece en su vida, rico y honorable pero aún despechado. Una mujer que quizá por primera vez en la historia de la novela debe luchar para que el amor le conceda una segunda oportunidad. Esta obra se considera una de las novelas más oscuras de Jane Austen, sin duda la más crítica con la sociedad de la época.Esta edición incorpora una detallada cronología de la autora. Asimismo cuenta con una magnífica introducción de la crítica y académica Gilliam Beer, especialista en el campo de la novela victoriana. Sus incontestables estudios le valieron su nombramiento como doctora honoris causa en literatura por las universidades de Oxford y Harvard. «Obligada a conducirse prudentemente en su juventud, con la edad se volvía cada vez más romántica: ésa era la consecuencia lógica de su iniciación antinatural.»
750
Imagen de RETRATO DE UNA DAMA (PENGUIN)
995

RETRATO DE UNA DAMA (PENGUIN)

Los mejores libros jamás escritosPara muchos, la obra maestra de Henry James, que reúne los temas esenciales de su literatura: la psicología femenina, las diferencias entre Europa y América, la educación y el arte. Retrato de una dama es una de las grandes novelas del siglo XIX. Su protagonista es Isabel Archer, una bella joven estadounidense que recibe una sustanciosa herencia y decide emprender un viaje por Europa. La familia quiere que se case pronto, pero ella defiende su independencia, hasta que los acontecimientos se precipitan de un modo inesperado.Retrato especular de Estados Unidos y Europa, y aguda indagación en la psicología femenina, este portentoso libro viene enmarcado por el prefacio que el autor escribió para la edición estadounidense de sus obras de 1908. Seguimos aquí el texto de la novela según lo revisó Henry James para la ocasión, en brillante traducción de Ana Eiroa. El volumen se cierra con un epílogo y una cronología de Philip Horne, máxima autoridad jamesiana y responsable de la biblioteca del autor en Penguin Classics.«No puedo escapar a la infelicidad.»
995
Imagen de ROBINSON CRUSOE (PENGUIN)
850

ROBINSON CRUSOE (PENGUIN)

Los mejores libros jamás escritos. Un relato único, que no solamente dispone un nuevo modelo clásico para la novela de aventuras sino que cartografía con nitidez el alma humana.Robinson Crusoe naufraga y acaba en una isla desierta. Allí tendrá que hacer uso de su inteligencia y perspicacia para defenderse de los peligros que esconde el lugar, deshabitado solo en apariencia. Publicada en 1719, está considerado uno de los clásicos más leídos de todos los tiempos, y en rigor, se trata de la primera de las grandes novelas inglesas, un texto fundacional. Además de un libro de aventuras, lleno de inolvidables personajes, Robinson Crusoe es una de las primeras reflexiones narrativas sobre la soledad, la sociedad y las relaciones humanas. La presente edición, traducción de Julio Cortázar, incorpora una detallada cronología, además de una introducción a cargo de John Richetti, catedrático emérito A. M. Rosenthal de lengua inglesa en la Universidad de Pensilvania y uno de los más reconocidos especialistas en la literatura del siglo XVIII. Entre sus numerosos estudios cabe destacar The Life of Daniel Defoe (2005). «La verdadera grandeza de una vida consiste en llegar a ser el dueño de uno mismo.»
850
Imagen de ROJO Y NEGRO (PENGUIN)
850

ROJO Y NEGRO (PENGUIN)

Julien Sorel es un plebeyo provinciano, inconformista y rebelde que, si bien carece de recursos, ha recibido del bondadoso cura de su pueblo una educación privilegiada. Ello, unido a su afán de poder y a la seducción que jerce sobre las mujeres, despierta en él la inquebrantable resolución de hacer fortuna. La ascensión y caída de Sorel darán pie a una vívida descripción de una época que no ha ajustado cuentas con el pasado. Compleja y poderosa, esta obra cumbre del XIX sitúa a su autor como el primer novelista de genio de la era burguesa.
850
Imagen de SENTIDO Y SENSIBILIDAD (ED. CONMEMORATIV
850

SENTIDO Y SENSIBILIDAD (ED. CONMEMORATIV

En sentido y sensibilidad, Jane Austen explora con sutileza e ironía las opciones de la mujer en una sociedad rígida, donde el éxito o el fracaso dependen de la elección del marido. La historia se centra en dos hermanas, Elinor y Marianne, cuyas personalidades antagónicas ejemplifican dos posibles respuestas femeninas ante la hipocresía dominante: el «sentido común» y la «sensibilidad». Sin embargo, tanto un camino como el otro entrañan sus peligros.
850