Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA CASA DE VAPOR (PENGUIN)
750 600

LA CASA DE VAPOR (PENGUIN)

En mayo de 1867 un grupo de hombres inician un viaje a través de la India en un fantástico medio de transporte: un vehículo con tracción a vapor acondicionado como vivienda. La enemistad entre el coronel Munro y Nana Sahib, sanguinario líder de la rebelión de los cipayos, así como la caza del tigre, constituyen los ejes narrativos de esta espléndida novela que es, a la vez, un viaje hacia lo más hondo de la aventura. La mayor parte de la obra de Jules Verne se reviste de un fuerte componente científico en el que, a menudo, reside la clave de la historia. La casa de vapor, magníficamente traducida aquí por Héctor López Gómez, no es una excepción a la regla. De este modo, la introducción del físico nuclear y divulgador Charles-Noël Martin supone una aportación única para el presente volumen.
750 600
Imagen de LA COMEDIA HUMANA VOL.V
1,700 1,360

LA COMEDIA HUMANA VOL.V

Escenas de la vida privada. Volumen V.
1,700 1,360
Imagen de LA DAMA DE LAS CAMELIAS (TD)
1,500 1,200

LA DAMA DE LAS CAMELIAS (TD)

La dama de las camelias es una de las novelas más populares de todos los tiempos. Adaptada al teatro y al cine innumerables veces, inspiró incluso una de las óperas más celebradas del XIX: La Tramata, de GiuseppeVerdi. La obra cuenta la imposible historia de amor entre Armand Duval, un apuesto joven de alta alcurnia, y Marguerite Gautier, una bella y an­gélica cortesana. Juntos tratan de desafiar las rígidas convenciones sociales de su tiempo, entre el esplendor y la hipocresía del París de 1840. Novela romántica por antonomasia. La dama de las camelias, que pre­sentamos ahora en una nueva traducción, mantiene intacta la capacidad de seducción que la ha hecho ingresar en el imaginario común.
1,500 1,200
Imagen de LA EDUCACION SENTIMENTAL
900 720

LA EDUCACION SENTIMENTAL

Los mejores libros jamás escritos. «No leáis La educación sentimental como los niños: por diversión; ni por instrucción, como los ambiciosos. Leedla para vivir.» Gustave Flaubert La historia de un ambicioso joven de provincias que se enamora de una mujer casada sirvió a Flaubert para crear uno de los hitos estilísticos de la literatura universal, La educación sentimental (1869), quizá su obra maestra, sin duda una de las novelas más perdurables de todos los tiempos.En la cubierta del barco que le lleva de París a su ciudad natal, Frédéric Moreau se quedará prendado de la belleza de la señora Arnoux. Este será el punto de arranque de las tribulaciones de un joven que sueña con alcanzar fama y fortuna y que, de regreso a París, frecuentará al señor Arnoux para estar cerca de su secreto amor. Todo ello tendrá lugar en un escenario esplendoroso, el París de mediados del siglo XIX, la capital de la burguesía emergente, donde la intensidad del placer se mezcla con el inevitable tedio y el resplandor de uno de los periodos cruciales de la historia europea: la revolución de 1848.Esta edición, que presentamos en una traducción coetánea -modernizada- que conserva todo el vigor del original, se abre con un estudio de Pierre-Marc de Biasi, reconocido experto en la obra de Flaubert. A modo de apéndice se facilita una cronología de la redacción de la novela, campo recurrente, el de la genética textual, para comprender las cotas de perfección que alcanzó el autor. «Todas las calles conducían a su casa; los coches se estacionaban en las plazas, únicamente para ir allá más deprisa.»
900 720
Imagen de LA ISLA DEL TESORO
450 360

LA ISLA DEL TESORO

Ambientado en un momento no precisado del siglo XVIII, el libro empezó a alcanzar popularidad hasta conseguir un éxito incuestionable, convirtiéndose en un clásico de la novela de aventuras. El mapa de un tesoro enterrado marcado con una X, terribles y sucios piratas, las más violentas pasiones, goletas al viento, crímenes apasionados, mares embravecidos, islas paradisiacas, marineros con una pata de palo, loros sobre el hombre, afilados sables y lentas pistolas, códigos secretos... Todos los ingredientes necesarios para una gran aventura que enfrenta a buenos y malos en la búsqueda del ansiado tesoro... ¿qué más se puede pedir? John Silver el Largo, un viejo pirata al que le falta una pierna, que había navegado con la tripulación del Capitán Flint, ambienta un inicio memorable para una historia que no nos dejará indiferentes y mejorará la calidad de neustros sueños. Una fuente de inspiración interminable.
450 360
Imagen de LA ISLA MISTERIOSA (PENGUIN)
995 796

LA ISLA MISTERIOSA (PENGUIN)

Jules Verne quizá lograra con La isla misteriosa su novela más intrigante y entretenida. La presente edición, en magnífica traducción de Teresa Clavel, se complementa con la introducción de Constantino Bértolo, uno de los críticos literarios más prestigiosos de las letras hispánicas contemporáneas.
995 796