Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA LETRA ESCARLATA (PENGUIN)
800 640

LA LETRA ESCARLATA (PENGUIN)

Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, La letra escarlata (1849) narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad: Hester Prynne, una mujer de espíritu libre e independiente, objeto del escarnio público y condenada a llevar la «A» de «Adúltera»; el reverendo Dimmesdale, un alma atormentada por la culpa aunque digno de la estima general, y Chillingworth, un ser siniestro, cruel y vengativo, que maquina en la sombra. La presente edición incluye una introducción de la catedrática Nina Baym, cuya labor investigadora se ha centrado en el estudio de la literatura americana del siglo XIX. En el año 2000 recibió la medalla Jay Hubble que otorga la Modern Language Association por sus valiosas aportaciones en esta materia. Es autora, entre otros, del ensayo The Shape of Hawthorne's Career.
800 640
Imagen de LA TORMENTA DE NIEVE
650 520

LA TORMENTA DE NIEVE

En un momento de notable crisis espiri­tual, Tolstói, basándose en la experiencia real de un viaje que emprendiera dos años antes, escribe La tormenta de nieve (1856). Con una muy fuerte carga metafísica, nos describe, al amparo de las condiciones ex­ternas, un sueño y la presencia de la muer­te, el punto de inflexión entre el confor­mismo y el coraje. Memorable y entraña­blemente poética, esta narración a medio camino entre la alegoría y el diario nos ha­bla de la toma de conciencia de uno mis­mo y de sus retos.
650 520
Imagen de LA VIDA ES SUEÑO
450 360

LA VIDA ES SUEÑO

La vida es sueño es uno de los dramas mas celebrados de la literatura universal. Es estrenada en 1635, en plena madurez del autor, cuando contaba treinta y cinco años de edad,y casualmente, el mismo año de la muerte de Lope de Vega. El tema principal es el de considerar la vida terrena como un simple sueño, del que se despierta con la muerte. Se pretende llamar así la atención sobre la fugacidad de la vida y lo importante que resulta dotar a ésta de buenas obras para poder aportarle significado. La novedosa postura del autor nos hace profundizar en una realidad más sutil,que representa el subconsciente,y se suele expresar en sueños,en los cuales aparecen todo tipo de deseos y frustraciones. Las fronteras entre el subconsciente y la realidad consciente son difusas y difíciles de determinar.
450 360
Imagen de LAS AVENTURAS DE HUKLEBERRY FINN
495 396

LAS AVENTURAS DE HUKLEBERRY FINN

Las aventuras de Huckleberry Finn es, sin duda alguna, la obra maestra del reportero, conferenciante y novelista norteamericano Mark Twain; una huída, río Mississipi abajo, hacia un estado abolicionista de la Norteamérica de aquellos tiempos ―anteriores a la Guerra Civil― donde se permitía la esclavitud y se enaltecía la discriminación racial, en busca de la ansiada libertad; una oda a la amistad entre dos personajes ―Huck y Jim― de mundos muy diferentes. El segundo es un esclavo negro que vive bajo la constante amenaza de ser vendido a un nuevo amo. El primero, un chico abandonado por sus padres, harapiento, que sobrevive en una pequeña localidad del valle del Mississippi, con la ayuda de sus caritativos vecinos, y de sus pequeños y fieles amigos, entre los que destaca el huérfano Tom Sawyer. La obra refleja la compleja realidad de la sociedad norteamericana de aquellos tiempos, motivada por los cambios sociales y políticos que tanto afectaron al autor en su momento, así como al carácter de toda una nación.
495 396
Imagen de LAS AVENTURAS DE SHERLOCK H. (ED. CONMEM
950 760

LAS AVENTURAS DE SHERLOCK H. (ED. CONMEM

Los primeros relatos protagonizados por el emblemático personaje de Sir Arthur Conan Soyle se reúnen en esta edición conmemorativa para celebrar el 125 aniversario de su primera publicación. Las ilustraciones originales de Sidney Paget acompañan las historias como lo hicieron en la revista Strand a finales del siglo XIX. En esta edición permite saborear el atractivo original de un libro que consagró inmediatamente al detective más famoso del mundo.
950 760
Imagen de LORD JIM (BOL)
850 680

LORD JIM (BOL)

En esta obra, una de las creaciones cumbre de Conrad, relata a un grupo de atentos compañeros la tragedia de Jim, un hombre de mar que en cierto momento de su vida se ve traicionado por un fatal golpe de debilidad moral. A partir de entonces su existencia se convertirá en una despiadada lucha con su pasado, en un intento por alcanzar la redención.
850 680