Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PLENO VERANO & GARCETAS BLANCAS
2,200

PLENO VERANO & GARCETAS BLANCAS

En Pleno verano & Garcetas blancas, Derek Walcott trata los temas distintivos de su carrera: el complejo legado colonial del Caribe, su amor por la tradición literaria occidental, la sabiduría que llega con el paso del tiempo, las siempre extrañas alegrías del nuevo amor y, a veces, la aterradora belleza del mundo natural, con una intensidad y un impulso que recuerdan su obra más grande. A través de la fascinante repetición de temas e imágenes, Walcott amplía las posibilidades de la rima y la métrica, la forma poética y el lenguaje. Las lenguas —el inglés y el creole— se imbrican para formar un caudaloso tejido de sentidos y sensaciones que reflejan el amor de Walcott por su tierra, por un lenguaje comprometido y vivo del que todos formamos parte.
2,200
Imagen de PLUMA MAGICA DE GWENDY (2)
995

PLUMA MAGICA DE GWENDY (2)

Han pasado 15 años desde que Gwendy Peterson dejó Castle Rock. Ahora tiene 37, vive en Washington D. C. y apenas recuerda a la adolescente que volvía a casa en verano a través de las Escaleras de los Suicidios. Sin embargo, su caja de botones reaparece y Gwendy descubre que en Castle Rock han desaparecido dos chicas. El sheriff Ridgewick y su equipo trabajan a contrarreloj para encontrarlas sin saber a qué clase de enemigo se enfrentan. Pero Gwendy sí lo sabe, y es consciente de que solamente ella podrá traerlas de vuelta..., pero solo si utiliza la poderosa pero peligrosa caja de botones una vez más.
995
Imagen de PODRIAS HACER DE ESTO ALGO BONITO
1,350

PODRIAS HACER DE ESTO ALGO BONITO

En 2018, la escritora y poeta estadounidense Maggie Smith, casada y madre de dos hijos, descubre que su marido tiene una relación con otra mujer. En cuestión de días, la realidad que había construido durante más de veinte años se derrumba y da paso a un dolor que convertirá, a través de la escritura, en un renovado compromiso consigo misma. A base de pequeñas viñetas, pieza a pieza, Smith traza una reflexión llena de empatía y humor sobre la desintegración de un matrimonio que es también un ajuste de cuentas con la feminidad contemporánea, los roles tradicionales de género y las dinámicas de poder que persisten incluso en las parejas más modernas. Página a página, estos fragmentos terminan erigiéndose en un interrogatorio a la familia, el trabajo y el amor.
1,350
Imagen de POEMAS ESCOGIDOS 1962-1996
1,550

POEMAS ESCOGIDOS 1962-1996

Quien escribe un poema lo escribe, antes que nada, porque el poema es un colosal acelerador de la conciencia, del pensamiento, de la percepción del mundo». Del discurso de Joseph Brodsky al recibir el Premio Nobel de LiteraturaA caballo entre dos lenguas durante décadas, el bilingüismo de Brodsky no solo revitaliza con singular desenvoltura un lenguaje heredado, sino que también proyecta una radical y profunda exploración de sus metros e imágenes, elevada a una forma particular de metafísica. Sin embargo, Brodsky es también un poeta eminentemente físico, cuyo tema fundamental es la encrucijada entre el espacio, el tiempo y los sentidos. Ningún otro escritor contemporáneo habla tanto de la intemperie. Sus musas no son Calíope ni Tersícore, ni sus artísticas hermanas asociadas con emociones y sentidos, sino Urania, musa de la astronomía, «más vieja que Clío», matrona del conocimiento estelar, del espacio puro, de esas extensiones heladas en medio de las cuales el hombre parece el derrubio lodoso que arrastra un glaciar.
1,550
Imagen de POESIA
1,750

POESIA

Junto con Garcilaso de la Vega y Juan Boscán, podría decirse que Diego Hurtado de Mendoza compuso el trío de autores que inauguró la nómina de los grandes poetas de los Siglos de Oro. Esta nueva edición actualizada ofrece su poesía completa, si bien cuidando de limitar la selección a aquellas obras que, sin duda alguna, pertenecen al poeta granadino, a quien en el pasado se ha atribuido un buen número de composiciones de autoría incierta o muy difícil de probar. Además, se ha optado por acompañar los textos de un aparato crítico completo, así como por conferirles una nueva ordenación por géneros (sonetos, octavas, etc.) con la intención de facilitar el acceso a la obra de Mendoza a sus nuevos lectores.
1,750
Imagen de POESIA BONITA Y QUE SE ENTIENDE 2
995

POESIA BONITA Y QUE SE ENTIENDE 2

Maresía presenta la segunda antología de poesía bonita y que se entiende, una selección de poemas de dieciséis autores con una gran proyección en el panorama poético actual: José María Castellano Martínez, Malena Ulcina Cabello, Amanda Plaza, Míriam de los Ríos, Álvaro Macías Rondán, Aurora H. Camero, Andrés Rubio Blanco, Cris Rivero, Paula Sánchez Santiago, Obed Higueras, Javier Vayá Albert, Jesús Durán, Pablo R. Carratalá, Berta Algaba, María José Coronado e Ismael Rodríguez Lara. Junto a estos, se incluyen otros textos poéticos de Francisco Padilla Chacón y José Fernández del Cacho. Alentados por el éxito de la primera antología, mantenemos el sistema de acompañar cada poema con un comentario de su autor y una explicación del editor que justifica la elección. Poesía bonita y que se entiende 2. Nueva antología comentada de poesía actual continúa la línea de Maresía de acercar la poesía a todos.
995