Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL CIRCULO DE MUJERES DE LA DOCTORA TAN
1,250

EL CIRCULO DE MUJERES DE LA DOCTORA TAN

Vuelve la autora de El abanico de seda con una fabulosa historia de amor y amistad inspirada en la vida real de una mujer médica en la China del siglo XV De acuerdo con los valores de Confucio, «una mujer educada es una mujer inútil», pero Tan Yunxian, nacida en una familia de élite, es criada en condiciones excepcionales. Su abuela es una de las pocas doctoras que hay en China, y enseña a Yunxian los pilares de la medicina, los Cuatro Exámenes —mirar, escuchar, tocar y preguntar—, algo que un hombre nunca puede hacer con una paciente. Desde pequeña, Yunxian aprende sobre remedios herbales y enfermedades femeninas junto a una joven comadrona, Meiling, con quien forja una gran amistad. Pero cuando Yunxian es enviada a un matrimonio concertado, su suegra le prohíbe verla y ayudar a las mujeres y niñas de la casa, pues debe cumplir con sus deberes de esposa.
1,250
Imagen de EL FABRICANTE DE PORCELANA
1,250

EL FABRICANTE DE PORCELANA

Una novela de amor, traición y arte inspirada en la historia real de las piezas de porcelana blanca que Hitler adoraba. Dos amantes atrapados en la barbarie nazi. Una hija en busca de la verdad. Alemania 1929. En una fiesta de jóvenes bohemios en Weimar, los destinos de dos artistas Max, un joven arquitecto vienés formado en la Bauhaus, y Bettina, una pintora discípula de Kandinsky, se cruzan. Ambos jóvenes se enamoran al instante y sus respectivos talentos los llevan a Berlín, hasta que el surgimiento del nazismo los separa. Max es enviado al campo de concentración de Dachau, en el que su habilidad para hacer delicadas figuritas de porcelana blanca lo salva de una muerte inminente. Bettina, desesperada, lo arriesga todo para rescatarlo
1,250
Imagen de ESE DE ANOCHE
1,250

ESE DE ANOCHE

Esta primera antología de la poesía de Simón Partal es una gran fiesta, una esperada rave en la arena, junto a la orilla, muy cerca del mar y de sus profundidades. Ese de anoche recoge la aventura vital de un poeta que vive de cara a la vida: las sábanas tendidas en un prado abierto, un grupo de chicos que trabajan sus cuerpos en el paseo marítimo, el perro que persigue a las palomas sin intención de atraparlas, la nieve que cae sobre el campo y que exige un caminar de otra manera son algunas de las imágenes y escenarios de esta poesía orientada al milagro cercano de la existencia, versos que no explican el mundo, sino que se empapan de él. Con un fondo enigmático y sereno, la mirada de Partal es la mezcla perfecta de sabiduría y de avidez, de trascendencia y de instinto, de silencio y de hambre. «Delicada y cruda, antigua y novísima, lírica y prosaica, esta poesía nos habla del ardor del deseo, del amor que otorga sentido y «ofrece desapego», de lo innecesario del acontecimiento, de cómo lo divino accede a manifestarse en el rojo de los tomates, y de la impotencia que a veces se esconde en las palabras. Mientras leemos estos poemas descarnados, conmovedores, sabemos ya que se quedarán por siempre a vivir con nosotros».
1,250
Imagen de KUROSAWA. EL SAMURAI CAIDO
1,250

KUROSAWA. EL SAMURAI CAIDO

Victor Santos (nominado al premio Eisner por Bad Girls), gran fan del trabajo del artista nipón, repasa la vida y la obra del director que acercó Oriente a Occidente. La introducción perfecta al universo del autor de Los siete samuráis, Ran y Dersu Uzala, uno de los grandes nombres del cine del siglo XX.
1,250
Imagen de FRANKENSTEIN
1,250

FRANKENSTEIN

EL INMORTAL CLÁSICO DE MARY SHELLEY SE UNE A NUESTRO CATÁLOGO MANGA. ¿Quién no ha oído hablar de Frankenstein? O más concretamente, del monstruo que su genio loco creó. En esta adaptación del clásico de la literatura romántica y de terror seguimos los pasos de Víctor Frankenstein, cuyo interés en las ciencias naturales le llevan a intentar el experimento más prohibido: crear un ser vivo. Pero cuando lo logra, lo abandona...
1,250
Imagen de F / POEMAS
1,250

F / POEMAS

Mientras consideraba su mortalidad, Franz Wright encontró una nueva euforia y claridad en la página, entregando para nuestro examen el “yo” defectuoso pero arrodillado en gratitud en el que se había convertido. Desde "Entries of the Cell", el largo poema central que detalla la soledad del alma soltera, hasta breves poemas narrativos en prosa y letras tradicionales, Wright se deleita en el poder compensatorio del lenguaje, observando los faros diurnos que siguen a un coche fúnebre, o el viento, “bendiciendo uno por uno los capullos sin luz del regreso inadvertido del melocotonero doblado hacia atrás”.
1,250