Tori lleva un tiempo saliendo con Valentine y, aunque las cosas van bien, hay una parte de sí misma que cree que tal vez no esté enamorada. Aunque debería hacerlo, no sabe por qué no se siente cómoda para contarle a su mejor amigo qué es lo que le ocurre.
Sinclair siempre ha considerado a Tori su mejor amiga. Este año ambos están en la obra de teatro. A Sinclair lo han escogido para el papel protagonista de Romeo y no le quita los ojos de encima a Eleanor, quien interpreta a Julieta. Sin embargo esto a Tori, que está en el equipo de guionistas, no debería importarle, ¿no?
El chico géminis es aventurero y competitivo.
El chico cáncer es sentimental y familiar.
El chico leo es extrovertido y cabezota.
El chico virgo es organizado y meticuloso.
ANNA SE ACERCA AL FINAL
Su experimento de salir cada mes con un chico de un signo distinto se acerca a su fin. Después de una mala jugada, deberá recomponerse y seguir adelante para demostrar que el amor no depende del Zodiaco.
ANNA SE ESTÁ ENAMORANDO
Por más que intente engañarse a sí misma, Anna sabe que hay un chico que ha llegado para poner su vida patas arriba. Desea atreverse y dar el paso, pero dejarse llevar por sus sentimientos no es fácil cuando ya lo perdió todo una vez.
ANNA TIENE QUE DECIDIRSE
Ha llegado el momento de tomar una decisión.
¿Se quedará con uno de los chicos del Zodiaco, con otro diferente o seguirá su camino ella sola?
Diego Fischer rescata del olvido a Bernardo Berro, que luchó para liberar a su país de la violencia que asolaba Uruguay en el siglo XIX
Bernardo Berro es el protagonista de esta cautivadora historia. Un hombre ilustrado que anhelaba ser campesino y vivir en comunión con la naturaleza y llegó a ser el quinto presidente constitucional de la República.
Luchó con toda la fuerza de las ideas contra el vendaval que marcó su trayectoria política para terminar arrebatándole la vida.
Una historia narrada a ritmo de vértigo con un lenguaje directo y con recursos propios de una novela. De este modo el autor logra pintar una época de dolor y de violencia en la que las divisas históricas fueron dando forma y sustento a Uruguay.
En Qué poco vale la vida salen a la luz por primera vez documentos y cartas que durmieron en un archivo privado durante más de un siglo y medio, y que brindan una sorprendente mirada sobre las páginas más sangrientas de este país en el siglo XIX.
Cuatro familias lo han visto y padecido todo, cada una con su larga genealogía de mentiras, sueños y penas. Ellos revelan los secretos de la Ciudad de México y sus protagonistas: la conspiración de los hijos de Cortés que empezó como un juego, el motín del Hambre en el Parián, los autos de fe en el Volador, los escarceos de Humboldt, la traición de los ricos niños polkos, los excesos de Juárez y los megalómanos posrevolucionarios. Estas familias lo saben todo, pues han recorrido sus calles desde el principio.
Pedro Ángel Palou recrea con una precisión espectacular la historia épica de la Ciudad de México, desde la caída de Tenochtitlan hasta el sismo de 1985, y de la maldición que la ha condenado a levantarse una y otra vez para resarcir sus errores.
La recreación fidedigna y apasionante de uno de los momentos clave de la historia de Rusia y del mundo.
Miguel Romanov, hermano de Nicolás II, tuvo en sus manos la posibilidad de salvar la dinastía de los zares, después de que su hermano abdicara en él.
La noche de febrero de 1917 en que una sublevación popular tomó las calles de Petrogrado, Miguel tuvo que buscar refugio en la casa de una amiga. Allí permanecería mientras la autocracia en Rusia desaparecía en una implosión. La Duma formaba un Gobierno provisional, se organizaba el Sóviet y el zar intentaba llegar en tren desde el cuartel general ruso en la Primera Guerra Mundial al palacio donde vivía con su familia.
Ese viaje en tren de más de cuarenta horas, que mantenía al nuevo Gobierno en vilo, fue su perdición. El vacío de poder hizo que la capital, y Rusia entera, se perdieran para siempre en un nuevo régimen totalitario. Miguel renunció temporalmente al poder con la condición de que se celebrasen elecciones libres y que los rusos, por primera vez en su historia, votasen por el tipo de Estado que querían, monarquía o república, en una Asamblea Constituyente. Pero el Sóviet no lo iba a permitir.
Miguel Romanov pudo haber cambiado la historia de Rusia, Se habría evitado la pérdida de sangre inútil de la Primera Guerra Mundial. La guerra civil. Los terribles regímenes de Lenin o Stalin. El presagio de la tragedia rusa, hasta hoy.
El fascinante desenlace de Una estrella sobre el rio Elba sobre la apasionante historia de una mujer que renunciará a todo por amor.
Lily ha vivido en Liverpool tres años, donde ha dado a luz a su hija Hanna, alejada de la sociedad de Hamburgo. Sin embargo, todos y cada uno de los días ha pensado en Jo, su gran amor.
Durante esos tres años Jo inmerso en la lucha obrera, quiere vengarse de Ludwig, el hombre de negocios más poderoso de Hamburgo y responsable de arrebatarle lo que más amaba: Lily.
Lily regresa a Hamburgo mientras la naviera familiar de los Karsten atraviesa dificultades económicas y su gran competencia, Ludwig Oolkert, ansía hacerse con las riendas. El ambiente en el puerto es desolador debido a la miseria. Lily no puede aplacarse, su corazón late con fuerza para que algún día Jo conozca a su hija.