Aaron Dignan ayuda a los equipos de trabajo de todo el mundo a reinventar por completo sus sistemas operativos, los principios y prácticas fundamentales que dan forma a su cultura laboral, con un éxito extraordinario.Les ayuda a ver que las organizaciones no son máquinas predecibles y controlables. Son sistemas humanos complejos llenos de potencial esperando ser liberado.
Revolucionando el trabajo nos explica exactamente cómo reinventar nuestra forma de trabajar, dejando atrás los clásicos sistemas jerárquicos verticales, y potenciando la autonomía, la confianza y la transparencia. Dignan propone una alternativa totalmente revolucionaria a la actual cultura de trabajo, que capacita a las personas para actuar con independencia y que ya está siendo utilizada por las startups más exitosas del mundo.
¿Qué parte de la crisis financiera de hoy en día es resultado de una crisis de educación... o de falta de educación? ¿Y qué puede hacer un padre -hoy, desde su casa- para darles a sus hijos una ventaja financiera?
Una vez más, Robert T. Kiyosaki desarrolla su creencia de que el sistema escolar en el mundo se creó para producir empleados en masa, estudiantes con las mejores calificaciones, que leen bien, memorizan bien y sacan buenas calificaciones en los exámenes; pero ese sistema no motiva a los pensadores, creativos, visionarios y soñadores, a los emprendedores futuros, los estudiantes con malas calificaciones pero que se convierten en los innovadores y creadores de ideas nuevas, negocios, aplicaciones y productos.
Alguna vez se ha preguntado... ¿Por qué algunos inversores arriesgan poco y ganan mucho mientras la mayoría de los inversores sólo llegan al punto de equilibrio?¿Por qué algunos empleados van de trabajo en trabajo mientras que otros abandonan sus empleos para fundar imperios en el mundo de los negocios? ¿Qué significa el cambio de la Era Industrial a la Era de la Información para mí y mi familia?.
En 2007, cuando el valor de las propiedades de bienes raíces disminuyó o fueron embargadas por incumplimiento del pago de la hipoteca, millones de propietarios comprobaron con dolor la veracidad de lo afirmado por Robert T. Kiyosaki en su bestseller Padre rico, padre pobre: que una casa no siempre es un activo.
Hoy todos somos conscientes de que las casas pueden ser un pasivo. Hoy todos sabemos que el valor de nuestro hogar puede aumentar o disminuir. Hoy todos sabemos que podemos perder dinero invirtiendo en la bolsa de valores. Hoy todos sabemos que nuestro dinero puede perder valor y nuestros ahorros esfumarse.
Por todo esto, hoy tu cociente intelectual financiero es más importante que nunca. En un mundo inestable, tu mayor bien es tu inteligencia financiera.
"Este libro trata sobre cómo empecé sin nada y me retiré financieramente libre en menos de diez años".
Descubre cómo puedes hacer lo mismo. Si no quieres pasarte la vida trabajando... este libro es para ti.
¿Por qué no retirarse joven y rico?