Este no es un libro científico ni es un tratado de administración. Tampoco es un libro de crecimiento. Es un taller de herramientas para ser usadas según se ajusten a las circunstancias. Pueden servir también para evitar momentos inoportunos e incluso para tomar partido por algunas ideas y rechazar otras. La empresa, el trabajo, sus actores, las posiciones asumidas por unos y otros, me sirven de abanico para saltar de tema en tema sin el cuidado necesario de marcar los pasos a ritmo de uno, dos y tres. Aquí se juntan merengues, salsas, baladas y boleros, con tango, rock and roll, paso doble y, sobre todo, con el cambalache de la vida. El cuestionamiento y el clamor bailan el vals de la esperanza, soñando que humanismo y razón se consagren como la orquesta remedio, donde todos toquen, canten y bailen. En algunos tramos viajo a contra marcha, consciente de que mi estandarte desdice el ondear de la mayoría de las banderas.
En Cuando me enamoro palpita el latido del sentimiento que ha moldeado a la humanidad desde el inicio mismo de su existencia. Sus páginas te ofrecen un mapa de emociones que, sin prometer respuestas absolutas, te invitan a explorar los rincones multicolores de la experiencia amorosa, desvelándote el amor tanto en sus matices, en sus silencios y en sus contradicciones, como también en sus triunfos y derrotas. Esta obra no pretende ser un manual, ni una fórmula infalible; no da recetas para conquistar o para resolver desamores; es, más bien, un susurro que acaricia la conciencia y nos propone observar el amor con nuevos ojos. Desde la inquietante ternura que despierta la primera ilusión hasta el dolor que sigue a una separación definitiva, estas páginas te acompañan a entender el amor como un don que se nos concede sin garantías de permanencia. Al final, recuerda: el verdadero milagro del amor reside en la capacidad de abrir el corazón y permitir que la vida fluya a través de él.
Cuando usamos el término “Instalando el éxito espiritual en la mente”, es porque con este libro deseamos hacer un balance entre algunas estrategias de programación neurolingüística, combinado con nuestras creencias espirituales, religiosas y de éxito; para la superación personal en una misma vía. Los seres humanos somos seres psicológicos, pero también somos seres espirituales con experiencias humanas, es decir por lo general creemos en algo más poderoso que nosotros mismos. De igual forma tenemos unos aspectos físicos/mentales o canales de percepción por los cuales recibimos las informaciones visuales, auditivas y kinestésicas. Entendiendo esta realidad y uniendo las fortalezas de cada una de ellas, podemos maximizar nuestro potencial para apoyarnos en nuestros objetivos y necesidades en la vida.
La diferencia entre Mateo Morrison y casi tosdos los demás homenajeados por la Feria del Libro, es que además de un creador de una obra consolidada trascendente, reconocida ya por los más importantes premios y homenajes, se trata de un gestor cultural/literario de trayectoria extensa y productiva que ha dado como resultado el auspicio por más de 40 años, a carreras literarias de importantes escritores. Morrison también ha promovido la realización de eventos y acontecimientos de y para creadores de literatura y en especial de la poesía.”
La antología Cantar de amapolas, es un valioso caudal de composiciones poéticas de autores de Gaspar Hernández en cuya lírica fulgura el encanto de la naturaleza, el sentimiento de las sensaciones entrañables y la emoción de valorar y vivir el amor a la patria chica mediante el arte de la creación poética.
Organizarse en el trabajo (Soft Skills) tiene como objetivos: pensar de forma realista, planificar el trabajo y trabajar la planificación, utilizar y gestionar una lista maestra, priorizar, organizar y dominar tu mesa de trabajo, limitar las interrupciones, gestionar las llamadas y los correos electrónicos, delegar; planificar, programar y dirigir bien las reuniones. En muchos cursos de gestión del tiempo se trabaja la capacidad de cambiar el tiempo y la realidad. Es más adecuado seguir la corriente y añadirle la estructura y la disciplina que actuar como los salmones y subir el río a contracorriente. Con este libro, analizarás la distribución y el uso del tiempo en tu vida diaria. En concreto, determinará a qué dedicas el tiempo, si le dedicas el tiempo suficiente, y si es el mejor momento para ello.