NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL LIBRO DE LA BUENA MUERTE
1,450

EL LIBRO DE LA BUENA MUERTE

La sociedad en la que vivimos nos aleja de la muerte, de las personas que están muriendo, y nos obliga a perder momentos mágicos y únicos que llenan de sentido la vida. En los años que Xusa Serra ha ejercido de enfermera de paliativos ha tenido el privilegio de acompañar a cientos de personas en sus últimos minutos, y tambien a sus familias, y ha podido vivir en sus carnes momentos especiales que son lecciones de vida. Entre estas páginas, descubriremos cómo la muerte nos enseña a vivir con plenitud, pasión y propósito. Conoceremos situaciones inexplicables pero reales, circunstancias que nos harán dudar de todo aquello que hemos aprendido y que nos abrirán la mente y el corazón. Un viaje que nos ayuda a entender de forma cercana y con mucha tranquilidad el proceso de morir, el acto de despedirse y a construir el camino del duelo para incorporar la muerte de un ser querido desde el amor y la calma.
1,450
Imagen de QUE NIÑA TAN LISTA
1,450

QUE NIÑA TAN LISTA

Stella es una niña muy inteligente y sensible, precoz para su edad, pero de un tiempo a esta parte su conducta ha cambiado y Charlotte, su madre, está muy preocupada. Su comportamiento imprevisible y que en ocasiones puede llegar a ser antisocial, ha desaparecido. Stella se ha convertido en una criatura dócil y complaciente, y hasta parece haber sufrido un retroceso en su aprendizaje. Una actitud que recuerda cada día más a la personalidad de Blanka, su antigua niñera, fallecida recientemente. Charlotte, embarazada de su segundo hijo, no se siente bien y está convencida de que, de algún modo, Blanka es la responsable de la transformación de su hija. Pero, ¿cómo es posible que la niñera siga formando parte de sus vidas? Charlotte está obsesionada y no duda de que solo ella puede salvar a su hija, incluso cuando su marido tiene claro que todo está en su cabeza.
1,450
Imagen de TU CUERPO HABLA
1,450

TU CUERPO HABLA

Percibimos el cuerpo que creemos tener. El organismo se autoorganiza y se adapta al entorno en el que le toca vivir. A golpe de error-ensayo-error, aprende a atribuir un valor positivo o negativo a cada acción en cada escenario y va tejiendo, de forma inconsciente, un relato que se proyecta en la pantalla de la conciencia como una película. Vivimos con la convicción de que esa película refleja directamente la realidad, externa e interna. Sin embargo, lo que recibimos en esa pantalla no siempre se ajusta a lo que en efecto sucede. Un cuerpo sano puede aparecer en el relato como enfermo. Es una película de ficción, pero para el padeciente (el espectador) revela una realidad interna, que no puede ver con sus propios ojos. Ver menos
1,450