Este es un texto sagrado. Este libro contiene poemas de magia y ceremonias —conjuros y cantos—, y también otros que se sirven del símbolo y la intuición para ofrecer un relato distinto de lo que nos precedió. Aquella otra realidad que quizá se conozca pero aún no ha quedado por escrito, que se intuye existente pero todavía por crear. Poemas desde una tradición que nos habla sobre la posibilidad de la ternura y la vulnerabilidad, y que nos brinda un mensaje dicho tanto con las palabras como con el cuerpo. Esa tradición a la que pertenece Conjuros y cantos apela a la expresión del deseo lesbiano, a la historia —en su profundidad del pasado, en su voluntad del relato— del amor entre mujeres, a los encuentros y las conexiones entre lo pagano y lo sagrado, a un espacio colectivo de vivencia y placer.
Sara Torres abrió con Conjuros y cantos un ciclo de escritura que después completaría con Phantasmagoria y El ritual del baño, ambos publicados por La Bella Varsovia; esta edición revisada por la autora ofrece una versión —y una visión— definitiva de esta obra, que ella considera «la más arriesgada y la más segura de sí». Un libro con el que afirmó el nacimiento de un mundo propio, desarrollado también en su obra narrativa: el de Sara Torres, cuyo lenguaje hipnótico y performativo se busca en su genealogía, alumbra —arte de magia— su propio canon.
Con su amable ironía, sus diálogos chispeantes, su desenlace romántico y sus enérgicas heroínas, Orgullo y prejuicio es la novela más popular de Jane Austen. La historia de amor de Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, que primero se rechazan, luego se desafían y alcabo se cautivan el uno al otro, es también una novela sobre la búsqueda de la felicidad y laa firmación de la identidad en un mundo de estrictas normas sociales, donde una mujer tiene que casarse bien para salir adelante.
He aquí un libro que explora las preguntas fundamentales de la existencia humana y ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo alcanzar nuestros objetivos y cambiar nuestra vida a través del autoconocimiento. Todos llevamos dentro una programación inconsciente que dirige nuestras acciones y decisiones, a menudo en desacuerdo con nuestros deseos conscientes. Esta programación puede manifestarse como obstáculos aparentemente insuperables que nos impiden alcanzar nuestras metas en áreas como las finanzas, las relaciones personales y la carrera profesional.
Esta programación inconsciente puede ser modificada a través de un proceso de introspección, análisis y liberación de emociones reprimidas.
High school sweethearts Sarah and Caleb Linwood have always been a sure thing. For the past seventeen years, they have had each other’s backs through all of life’s ups and downs.
But Sarah has begun to wonder . . . who is she without her other half?
When she decides to take on a project of her own, a fundraising gala in memory of her late mother, Sarah wants nothing more than to prove to herself—and to everyone else—that she doesn’t need Caleb’s help to succeed. She’s still her mother’s daughter after all, independent and capable.
That is, until the event fails and Caleb uninvitedly steps in to save the day.
The rift that follows unearths a decade of grievances and doubts. Are they truly the same people they were when they got married at nineteen? Are they supposed to be?
In a desperate attempt to fix what they fear is breaking, Sarah and Caleb make the spontaneous decision to get out of their comfort zones and join a grueling hiking trip intended to guide couples through rough patches.
What follows is a life-affirming comedy of errors as two nature-averse people fight their way out of the woods in order to find their way back to their roots.
A powerful and fierce reimagining of the founding of the Roman empire and the legend of Romulus and Remus—and the mother whose sacrifice made it all possible.
While her mentor may be the world’s most badass archaeologist, the only thing bad about Dr. Miriam Jacobs are her corny jokes. But when Miri is charged with leading an unmapped expedition through the Amazon for the fabled Lost City of the Moon, she finally has her chance to prove to her colleagues that she’s capable—and hopefully prove it to herself, too.
Journalist Rafael Monfils has joined the archaeological team to chronicle their search for the lost city. Or at least, that’s what they think he’s doing. Rafa’s real goal? Make sure the team does not reach the Cidade da Lua, stopping the desecration of the holy city and protecting his mother’s legacy. All he needs to do is keep them on the wrong path.