¡Ha llegado el momento de coronar al baloncesto como el deporte rey del recreo! Enzo está reclutando jugadores, ¿te unes a su equipo?
Enzo es nuevo en el colegio. Y, como siempre, parece el único en el patio interesado en jugar al baloncesto. Bueno, también está Teresa, que es una crack para los tiros libres. Además, resulta muy complicado jugar si la única pista con canastas está invadida por los futboleros. Se creen los dueños del lugar y no ceden ni un centímetro de pista.
Enzo no va a dejar que las cosas queden así. Él quiere jugar al baloncesto, así que tendrá que buscar a varios compañeros de su clase para crear el equipo definitivo, el único capaz de ganar a los futboleros en un partido.
Las normas del patio están a punto de cambiar.
Un libro ilustrado donde los más pequeños encontrarán las oraciones más comunes, para aprender a rezar en cualquier momento y ocasión del día. Acompañado de las historias de diferentes Santos, historia del año litúrgico y espacios de reflexión, este libro les enseñará a rezar habitualmente y conectar más con Jesús.
El doctor Mortimer pide ayuda a Sherlock Holmes para salvar a los Baskerville de un sabueso terrorífico que quiere acabar con su estirpe. Para ello, Holmes encarga a Watson la misión de proteger al último de los Barkerville.
En la mansión familiar, rodeada de un tenebroso páramo, le esperan extraños personajes y misterios difíciles de resolver.
El entusiasmo genuino no solo es conveniente, sino necesario. Es un estado de ánimo deseable e indispensable en esta época en la que el bienestar emocional se ha convertido en una prioridad tanto a nivel personal como social. ¿Se puede entrenar nuestro entusiasmo? Este libro responde esta pregunta mientras busca generar mayor y mejor conocimiento sobre él desde puntos de vista antropológicos, filosóficos, psicológicos y neurocientíficos.
Cada día es más común que nos sintamos abrumados por la obligación de ser felices, de perseguir nuestros sueños, nunca rendirnos y otras ideas semejantes que nos llegan desde las redes sociales y los libros de los gurús de moda que están «a caballo entre la felicidad maníaca y la psicopatía». A partir de su experiencia como psicólogo, Alejandro García Alamán nos brinda una herramienta de autoconocimiento, sin lenguaje técnico ni hechizos mágicos, al alcance de cualquiera, y que nos ayudará a comprender que muchas de nucleus. estras preocupaciones y malestares son más habituales y «normales» de lo que pensamos.
Un libro que te ayudará a entender por qué tus relaciones pasadas no funcionaron. Por qué duelen tanto los «casi algo». Por qué hace tiempo que no conectas con nadie. Por qué alguien que iba muy a tope se ha desinflado de repente. Cuál es la probabilidad de que una no-relación se convierta en relación. Cómo romper ese patrón que se repite una y otra vez. Cómo elegir a la mejor pareja para ti. Cómo construir una relación sana… Y muchas cuestiones más.
El principito no es solo un clásico de la literatura para todas las edades. Es tambien ya un icono cultural y, para muchos, todo un tratado filosófico.
Toda la sabiduría de El arte de la guerra en un texto ameno y actual gracias a los comentarios del teniente general Francisco Gan Pampols, que aportan una visión que, mucho más allá de sus conocimientos sobre estrategia, dirección y liderazgo, incluye también referencias fascinantes al cine, la literatura, la mitología y la filosofía que nos harán acercarnos a este tratado clásico sobre la política, el conflicto y el poder con una nueva mirada acorde a nuestro tiempo.
Alguien lo tenía que decir, y quién mejor que una de las pedagogas más reconocidas de nuestro país. Eva Bach alza la voz para advertirnos del caos que impera en el ámbito de las emociones, donde actualmente influencers y gurús, a menudo sin titulación o experiencia, propagan todo tipo de consignas y recetas muchas veces carentes de fundamento, que distorsionan la visión de las emociones, nos impiden entenderlas y atenderlas sanamente, y hacen que continuemos siendo sociedades emocionalmente enfermas o inmaduras. Para prevenirnos, Eva identifica distintas «educaciones emocionales» que ni educan ni son sanas, y deshace treinta malentendidos y disparates que circulan temerariamente y a todo gas por las redes sociales. Eva les da la vuelta, uno por uno, y nos ofrece una brújula brillante, delicada y muy necesaria, con las claves para una transmisión y un crecimiento emocional sanos, «para que tus emociones te inspiren, y no te engañen ni te manipulen».