NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de LA ULTIMA PRINCESA
1,650

LA ULTIMA PRINCESA

Cuando los monstruos se cuelan en tu mente, vienen para quedarse. Lyon, 1992. Nora Cortázar es la jefa del departamento de Ciencias del Comportamiento de Interpol, donde imparte clases sobre psicología criminal, pero sobre todo es conocida por ser lahija de un famoso asesino, Balbea. Obsesiva, analítica y con una memoria extraordinaria, Nora es una mujer única con unacapacidad especial para comprender el mal. El regreso de Nora a Lemoniz para asistir al funeral de su madre coincide con elhallazgo de un cadáver en la central nuclear. En un pueblo marcado por los secretos, Nora sospecha que tras el asesinato hay más de lo que parece, y para resolverlo unirá fuerzas con su primer amor, a quien la une undoloroso pasado. Una central nuclear abandonada, una plataforma marítima y los paisajes imponentes de la costa vasca son los escenarios de estethriller atmosférico en el que se cruzan siniestros ritualesantiguos, leyendasy oscuros secretos familiares.
1,650
Imagen de NUEVOS COMIENZOS (SERIE GREEN VALLEY 1)
1,500

NUEVOS COMIENZOS (SERIE GREEN VALLEY 1)

Lena, una joven de Berlín, nunca se imaginó que su año como au pair en Estados Unidos, tras dejar aparcados sus estudios el primer año de universidad, empezaría de ese modo: en lugar de una ciudad cosmopolita y de ritmo frenético, aterriza en el minúsculo pueblo de Green Valley, en plenas Montañas Rocosas. A pesar del shock inicial, las cosas parece que van bien: los Cooper, su familia de acogida, son fantásticos, el pequeño del que debe ocuparse, Liam, es adorable, y el coqueto Bed & Breakfast que dirigen es tremendamente acogedor. Todo funciona a las mil maravillas hasta que Ryan Cooper, el hermano pequeño de Jack, aparece en escena y todo dará un vuelco: Ryan es el chico malo de Green Valley, la oveja negra de la familia Cooper quien, tras un grave accidente de esquí, tuvo que abandonar su carrera profesional. Ahora se muestra resentido con todos, sobre todo con Lena. Pero quizá es sólo la primera impresión, ya que del odio al amor puede haber un solo paso.
1,500
Imagen de MURDLE 2: MAS CRIMENES POR RESOLVER
1,350

MURDLE 2: MAS CRIMENES POR RESOLVER

Este verano habrá una razón más para unirse a la Murdlemanía: el mejor detective se irá a París. G. T. Karber ha preparado un caso exclusivo —¡y dificilísimo!— para esta nueva edición de Murdle: Más crímenes por resolver.
1,350
Imagen de MURDLE: MUCHO MAS CRIMENES POR R.
1,350

MURDLE: MUCHO MAS CRIMENES POR R.

¿Quién cometió el asesinato? ¿Qué arma utilizó el asesino? ¿Dónde ocurrió el crimen? El Detective Lógico está a punto de tomarse unas merecidísimas vacaciones..., pero los asesinos nunca descansan. Acompáñalo mientras descubre quiénes son los culpables de cada caso, cómo cometieron los crímenes, en qué lugares y por qué motivos. En esta cuarta entrega podrás desenmascarar al cerebro que se esconde detrás de la agencia secreta SPY, destapar la ubicación secreta de TekTopia y hasta revelar toda la verdad sobre la malvada IA MORIARTY… ¿Lo lograrás antes de que sea demasiado tarde?
1,350
Imagen de TOCA Y APRENDE: SIRENITA (ED.BIL/LAT)
650

TOCA Y APRENDE: SIRENITA (ED.BIL/LAT)

Los elementos táctiles y las encantadoras imágenes fomentan el desarrollo de las habilidades motoras y el aprendizaje temprano. Una forma interactiva y divertida de ayudar a tu hijo a aprender no solo palabras, sino también formas y texturas. Las imágenes llamativas y brillantes y las coloridas ilustraciones mantienen la atención del bebé. Este libro sensorial tiene el tamaño justo para que lo sostengan las manitas de los niños pequeños y los bebés, que pueden pasar las páginas del libro por sí mismos, lo que les ayuda a desarrollar sus habilidades motoras finas mientras construyen una base lingüística temprana.
650
Imagen de LA BIBLIOTECA DE LA NIEBLA
1,650

LA BIBLIOTECA DE LA NIEBLA

El joven bibliotecario Artur Schneider huye de la revolución llevando consigo un manuscrito que puede poner en peligro las vidas de muchas personas. Su destino es Leipzig, la ciudad de los libros. En su legendario Barrio Gráfico quiere volver a ver a su gran amor, Mara, prometida con el hijo de un rico editor. Costa Azul, Niza, 1928. La pequeña Liette encuentra, en el ático del hotel Château Trois Grâces, unas polvorientas maletas olvidadas por las familias rusas que visitaban cada verano el hotel y que fueron asesinadas durante la revolución. En su interior descubre un antiguo libro con un misterioso candado. Treinta años después, todas las piezas del pasado volverán a encajar una vez descubren el rastro de un bibliotecario que llegó a Leipzig años atrás, a una villa abandonada junto al mar y a una misteriosa biblioteca envuelta en la niebla.
1,650
Imagen de MAÑANA SERA MAS BONITO
1,350

MAÑANA SERA MAS BONITO

Yaiza está al borde de un ataque de nervios. Ha vuelto a suspender su oposición a juez por tercera vez consecutiva.Ocho años de su vida dedicados en exclusiva a prepararse para aprobar y, de nuevo, no lo ha conseguido. ¿Qué sucede cuando eres una mujer que ha pasado los treinta, no tienes novio ni trabajo y sigues viviendo con tus padres? ¿Qué pasa si, de repente, te das cuenta de que tal vez vivas así para siempre? ¿Abandonas o pones tu vida en pausa y vuelves a intentarlo? Pero…¿y si antes de tomar una decisión tan importantete escapas a Canarias durante los meses de verano y tratas de descubrir quién eres realmente, qué quieres y cuán importante es para ti el éxito en tu carrera?¿Y qué ocurre si, mientras tanto, aparece el amor de tu vida? Entonces llega septiembre, y con él una encrucijada:¿el amor isleño o volver a intentar el éxito laboral en la península? Yaiza y Aday vivirán una intensa y transformadora historia de amor de verano. Se descubrirán a través de los ojos del otro y, tras conocerse, jamás volverán a ser los mismos. ¿La chica más estudiosa de su clase con el graciosete incapaz de centrarse en la vida?
1,350
Imagen de TE ENCONTRE EN BISAU
1,350

TE ENCONTRE EN BISAU

Nunca imaginé el giro que daría mi vida cuando en abril de 2018 me ofrecieron una misión en Bisáu como enfermera. Casi diez meses allí lo cambiaron todo. No solo descubrí un país, un idioma y una cultura diferentes, sino que además hice amigos que dejaron una huella profunda en mí. Y, sobre todo, encontré a Du, quien se convirtió en mi compañero. Pero también tuve que afrontar la dureza de lo que significa un “amor prohibido”y los obstáculos diarios para luchar por él. Siempre que compartía mi historia con Du, alguien me decía que debía escribir un libro y contar el camino que recorrimos para ser quienes fuimos.» Este proyecto era el sueño de Sonia, pero la enfermedad no le permitió terminarlo. Du, el amor de su vida, ha hecho posible que su historia vea la luz. Como una promesa cumplida, como el testimonio de una historia que merecía ser contada. Ahora será también vuestra, como Sonia siempre quiso, como Sonia siempre soñó que sería: eterna.
1,350
Imagen de LOS DIAS HETERONOMOS
950

LOS DIAS HETERONOMOS

Con su séptimo libro de poemas, Juan Bonilla entrega una obra de plena madurez donde se alternan los tonos elegiacos y una suerte de vitalismo desengañado que no renuncia a celebrar el esplendor del mundo, sin dejar de ver ni de señalar sus miserias. Desde el inicio,Los días heterónomos parte de la limitación provocada por la enfermedad para constatar su paradójica ampliación de campo, el acceso a una“luz distinta”que es descrita con la rica e imprevisible imaginería del autor, siempre alejada de los modos consabidos. Estructurados en cuatro secciones de nueve composiciones cada una, a las que se suman un prólogo y un epílogo en verso, los poemas recogidos en el libro recorren esos días en los que, en efecto, como sugiere el título,“no somos ley de nuestro propio estar”, pero también se acogen a la memoria, con gratitud no exenta de aristas, o proyectan una mirada crítica sobre la realidad cotidiana, de algún modo redimida por el don—“esa es su magia: / la poesía es fiebre y se contagia”—que la convierte en acuñación memorable:“Por encima del arte / que a Adonis hace fiero y bello a Marte, / cántico de la vida, / no le pidas que te cierre una herida, / más bien que te las abra / con eficaz palabra / helada en luz tan pura / que sea un simulacro de sutura”. En el proceso de edición, el autor ha añadido al original premiado por el Hermanos Machado, cinco poemas ya conocidos que encuentran su lugar natural en un libro que tiene mucho de balance o recuento, hecho de fragmentos o cristales rotos con los que fabrica un espejo donde se refleja un hombre dañado pero sereno y como de costumbre incisivo, batallador, dispuesto a seguir entonando“este himno de estar vivos”.
950