NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ELEGIR LA LUZ
700

ELEGIR LA LUZ

«Si algún poeta dominicano significa o representa la pasión en su más alto grado ese es Rafael Valera Benítez, aunque su obra poética no es amplia, pero sus poemas contienen una fuerza telúrica reveladora. Era un deslumbrante maestro del soneto y, cuando escribía versos libres, siempre versículos que recuerdan a Whitman o a Claudel, la musicalidad avasalladora de sus páginas es como un volcán ciego, río de lava quemante que fluye hasta reencontrarse y reconciliarse consigo mismo». —Radhamés Reyes Vásquez
700
Imagen de UN PAIS Y UNA EPOCA
800

UN PAIS Y UNA EPOCA

Libro sentipensante, escrito con el tono de las grandes revelaciones, filosófico y hondo. La gran lucidez, coherencia y despliegue argumentativo de sus textos valida la sólida formación del autor y su excelente dominio del mundo cultural occidental y sus sistemas de conocimiento. El afán actualizador y abarcador de estos artículos, dada la complejidad y multiplicidad de los temas que abordan, lo convierten en una herramienta de pensamiento formidable. En un mundo donde precisamente va decayendo el raciocinio, acceder de pronto a tantos y tan buenos juicios es una especie de premio. Se trata de una apuesta grande, de la que Matías sale bien librado, porque, en esencia, a pesar del eficiente manejo interpretativo y taxativo de informaciones generales, este libro está escrito además sobre la base de sentires íntimos, de reflexiones e ideas tan personales que, si bien logran describir los fenómenos, haciéndolos potables en el contexto actual, consiguen enamorar por su sinceridad y originalidad. Tenemos aquí a un exquisito pensador. ¡Aprovechémoslo! Rafael J. Rodríguez Pérez
800
Imagen de PAROXISMOS DE CORDURA
1,000

PAROXISMOS DE CORDURA

Más que una simple colección de delirios, una amalgama de experimentos, tenteallás, homenajes y pendejadas varias, este conjunto de textos pretende recoger los relámpagos del sentido que atraviesan el negro firmamento del ubicuo nihilismo contemporáneo, realidad deplorable y únicamente vulnerable al ejercicio de las artes en general y de las letras, en particular. La arbitrariedad del medalaganarismo de su autor es sólo interrumpida por ese título que, a su manera, refleja una suerte de cosmovisión. Parafraseando a Víctor Manuel! y Ana Belén, “para la locura siempre hay tiempo y es a través del ejercicio de lo fantástico, de lo pretencioso, de lo hermoso, que se puede aliviar el alma, individual y colectiva, de las dolorosas cicatrices que deja tras de sí el ejercicio de la propia humanidad”.
1,000
Imagen de EL ROL MILITAR DE LOS HOMBRES RANAS EN
1,000

EL ROL MILITAR DE LOS HOMBRES RANAS EN

El propósito de la presente investigación es aportar elementos de los hombres rana y su importancia en la contienda de abril 1965, para reconstruir la historia militar de ese grupo elite a partir del ámbito social y político, enfocando su vinculación con los constitucionalistas, la izquierda, la población civil y los militares que entendían que la vuelta a la constitucionalidad era el camino a la democracia.
1,000
Imagen de MONTECRISTEÑA
1,000

MONTECRISTEÑA

En su visita oficial por la floreciente y próspera metrópolis de Montecristi, del estricto diplomático (encargado de la sección Política y Económica) de la embajada de los Estados Unidos en el país, el burócrata Mr. Banner, acompañado de su asistente, el joven militar de personalidad egocéntrica y narcisista, Rafael Leónidas Trujillo, viene con la agenda: Supervisar los intereses de su gobierno en la región. Adolino Rivas Rodríguez, el don, prospero hacendado de la comunidad de Laguna Verde, degenerado y depravado por las jovencitas. La vieja Chencha Olivo, su cómplice, al saber de sus caprichos por las púberes, vive rastreando candidatas por los campos y aldeas para satisfacerle el insaciable apetito, las elegibles son adolescentes de familias de extrema pobreza y con grandes necesidades económicas; como moneda a cambio se las intercambia al don “por animales y muchas veces por dinero, acrecentando con codicia de asegurar su vejez, según la vieja. Pero en ese convenio de depravación, la avaricia de la vieja Chencha la lleva por más, al extremo de confabulase con un avaro y prominente abogado del pueblo, que le hace saber de la conducta depravada del don, y les propone con sus valiosas informaciones, que prepare un caso de demanda con todas las familias de las víctimas ante la justicia, ofreciéndose ella como testigo, para así despojar a Adolino de sus propiedades. El caso se le va de mano al jurista y también a la Alcaldía, y ante la impotencia del rumor público del hecho, los moradores del pueblo intentan hacer justicia por sus manos, estallando un conflicto sin precedentes entre los habitantes del pueblo de Montecristi.
1,000