Naciste conectada contigo misma al cien por cien. Te expresabas y comunicabas con el mundo tal cual lo sentías. A lo largo de la vida, debido en gran parte a experiencias dolorosas, aprendiste poco a poco a desconectarte de ti. Empezaste a interpretar roles, a ponerte máscaras y a invalidar tu esencia para sobrevivir.
El propósito de este libro es ayudarte a conectarte de nuevo contigo misma, emprendiendo un profundo viaje para entender cómo funciona tu sistema nervioso, cómo se construyen las emociones, cuáles son los diferentes estilos de apegos, qué es lo que te regula y desregula y cómo conectar con tu conciencia para aprender a ser tu mejor aliada, tu mayor cuidadora y tu propia cultivadora de autoestima.
Conócete a ti mismo y serás libre. La clave para vivir en paz y armonía está en ser consciente de lo que ocurre dentro de ti, en tener control sobre tus acciones físicas, tus emociones y pensamientos, los cuales determinan tu realidad. Gracias a las múltiples herramientas que se comparten en esta obra, podrás realizar una búsqueda hacia tu interior en lugar de hacia el exterior, con lo que aprenderás a soltar tus conductas dañinas, tus pensamientos inarmónicos y tus emociones tóxicas, enfocándote en ti y no en los demás para adoptar -conscientemente- lo que te beneficia. Así verás cómo te ocurren situaciones maravillosas logrando salud física, emocional y mental, al mismo tiempo que podrás mantenerte equilibrado ante las adversidades.
¿Quién está realmente seguro de no ser imaginario?
Un hombre no sabe si es real o parte de un relato; otro accede a un estado desconocido y placentero tras una sedación; alguien acaba traspasando la frontera entre realidad y ficción después de convertirse en personaje de un relato escrito por Andrés Choz; dos gemelas viven intercambiando sus identidades hasta las últimas consecuencias; un escritor se enfrenta solo a la última noche en la que un hotel está abierto...
José María Merino, uno de los grandes maestros del género del relato en España, construye en este libro un artefacto literario genial, al modo de las muñecas rusas, en el que las ficciones encierran ficciones que además hablan unas con otras y comparten personajes o situaciones. Combinando el humor, la sorpresa y la inquietud ante lo desconocido, todos ellos giran en torno a temas tan sugerentes como la identidad, el doble, la frontera entre la vigilia y el sueño, las realidades paralelas o la inteligencia artificial.