NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de BREVE HISTORIA CONFLICTO ISRAEL PALESTIN
1,150 920

BREVE HISTORIA CONFLICTO ISRAEL PALESTIN

Una guía indispensable para entender el conflicto entre Israel y Palestina, y cómo aún podríamos encontrar una salida al mismo. La devastación del 7 de octubre de 2023 y los horrores que siguieron asombraron al mundo. Pero el conflicto palestino-israelí no empezó el 7 de octubre. Tampoco empezó en 1967, cuando Israel ocupó Cisjordania, ni en 1948, cuando se declaró el Estado de Israel. Empezó en 1882, cuando los primeros colonos sionistas llegaron a lo que entonces era la Palestina otomana. Ilan Pappé desentraña la historia de dos pueblos que ahora comparten una misma tierra. Remontándose a los padres fundadores del sionismo, nos conduce con maestría por los vericuetos de la política internacional hacia Israel-Palestina, la resistencia palestina a la ocupación y los cambios que se están produciendo en el propio Israel. Firme defensor de la creación de un único Estado compartido por israelíes y palestinos, para Pappé la atrocidad de la respuesta de las fuerzas armadas israelíes al 7 de octubre ha provocado que gran parte de la sociedad global cambie su foco de atención a las víctimas palestinas, y que Israel esté perdiendo así la batalla del relato.
1,150 920
Imagen de BREVE HISTORIA DE LA HISTORIA
1,995 1,596

BREVE HISTORIA DE LA HISTORIA

En Breve historia de la historia, el aclamado historiador Jeremy Black busca revitalizar y redefinir nuestras ideas sobre la historia. Las historias que contamos sobre el pasado son un aspecto crucial de todas las culturas. Sin embargo, si bien el proceso tradicional de narración de historias (lo que consideramos "historia" en el sentido correcto) es útil, pero también es engañoso, sobre todo porque conduce a la repetición de prejuicios y desinformación. Jeremy Black sugiere que la idea convencional de historia y de historiadores está construida de una forma demasiado simplista, ya que no logra abordar la naturaleza amplia de la experiencia vivida. Al centrarnos en una idea o historia singular dentro de la historia que se explora, no logramos comprender la interconectividad de la experiencia cotidiana. Este libro desafía las normas aceptadas de la perspectiva histórica y ofrece una visión de la historia humana que sorprenderá a muchos y, quizás, enfurecerá a otros. Pero, sobre todo, es una historia de historiadores escrita para la actualidad, una época en la que el tradicional enfoque eurocéntrico de la historia parece ahora totalmente inapropiado.
1,995 1,596
Imagen de BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD
850 680

BREVE HISTORIA DE LA OSCURIDAD

Una bella, emotiva y comprometida reivindicación de la oscuridad como un espacio de libertad, resistencia, conocimiento y transgresión. En nuestra cultura, tendemos a relacionar la oscuridad con el mal, el miedo, la ignorancia y la barbarie, pero en ocasiones puede ser un refugio acogedor. Sucede con las salas de cine, santuarios en los que se forjan mitos, deseos e ideales, templos del placer en cuya noche artificial podemos liberar nuestras emociones reprimidas y buscar respuestas que rara vez encontramos en la luz del día. En nuestro presente de pantallas múltiples, este libro reivindica – sin nostalgia ni resignación– los cines en los que los espectadores comparten esperanzas y angustias, sueños y pesadillas. La oscuridad de estas salas es iluminadora.
850 680
Imagen de BREVE HISTORIA DE LOS DOCUMENTOS
1,200 960

BREVE HISTORIA DE LOS DOCUMENTOS

Vivimos en un mundo "archivodependiente": desde la partida de nacimiento hasta el correo electrónico que manejamos a diario, nuestra vida gira en torno a los documentos sin que hayamos podido escogerlo. En este libro, fruto de cuatro décadas de investigación, José Ramón Cruz Mundet nos retrotrae hasta el origen de los documentos (Sumer, esa ciudad inventada por burócratas) y explica sus distintos soportes, de las tablillas de barro a la nube; los usos diversos que han tenido; qué hacemos con ellos cuando ya no los necesitamos (por ejemplo, inventar los archivos); qué papel juegan las falsificaciones y la mentira convertida en documento y, por último, analiza las tensiones entre el Estado y la ciudadanía por el ejercicio de la libertad de información.
1,200 960
Imagen de BREVE TRATADO COCINADO A FUEGO LENTO
995 796

BREVE TRATADO COCINADO A FUEGO LENTO

El sabor y el saber tienen el mismo origen: del verbo latino sapere se derivan sapor, "sabor característico de una cosa", y sapiens, "inteligente, sabio". Nuestro autor le aplica sabor y saber a este gozoso viaje por los orígenes de la gastronomía y la evolución de nuestras pasiones y costumbres culinarias. Para ello cataloga las clases de restaurantes o los tipos de cocineros, y reflexiona sobre el gusto o la glotonería & x02013;"desde la noche de los tiempos, la humanidad ha oscilado entre la voracidad y la hambruna"& x02013;, entre otras muchas cosas. Todo a traves de una escritura descarada y veloz, llena de juegos de palabras y humor que hacen de este Breve tratado cocinado a fuego lento un libro desenfadado, pero tambien erudito, con infinidad de referencias que enlazan la antropología, la filología, el amor por la cocina y el arte de una manera muy ocurrente. Un sabroso menú apto para todo tipo de lectores, desde los más tragones hasta los más sibaritas.
995 796
Imagen de BREVERIAS COMPLETAS
1,250 1,000

BREVERIAS COMPLETAS

Poeta de la imaginación, elegante narrador y dramaturgo secreto, Rafael Pérez Estrada es un convencido escritor -en sus palabras- de 'ínfimas veleidades poéticas, mínimos relatos, intenciones epigramáticas, sentencias, delicadas perversidades, pensamientos surgidos de lo inesperado (muchas veces de las aristas provocadoras de la realidad) y extrañas máximas llenas de provisionalidades surrealistas', que disemina, agrupadas en series temáticas, por los diferentes títulos que publica. A este gusto por la escritura de lo mínimo lo denomina 'Pasión de lo Breve' y convierte la greguería y el aforismo, tras vincularlos a una imaginación sin límites, en un fértil terreno donde asentar su extraordinaria obra poética y literaria. 'En la mayoría de los estudios sobre el género aforístico -como recuerda Vicente Luis Mora en el prólogo a este volumen- se dedica un apartado a reunir las diversas terminologías personalizadas que el género concita, y entre ellas siempre se incluye la de 'brevería', creada por Rafael Pérez Estrada para sus creaciones minúsculas y afortunadas'. Breverías completas reúne las series aforísticas que publicó Rafael Pérez Estrada entre 1985 y 1992, a las que se suma, a continuación, una antología de poemas con estructura aforística dispersos por su obra. Este conjunto singular levanta uno de los pilares sobre los que emerge el renacimiento del género en el siglo XXI y convierte en indiscutible la ascendencia y maestría del autor en la historia del aforismo contemporáneo.
1,250 1,000