En esta novela de dramas y realidades, el autor nos sorprende con una narrativa que nos pone a vivir y aprender sobre la importancia de sanar viejas heridas que víven en los más callados rincones de nuestro interior. Está obra está cargada de dramas y de emociones que te mantendrán sumergído de principio a fin.
En ciudad del olvido, el autor se transporta hacía esos lugares ocultos en el subconsciente del personaje de una forma tan sutil, que el lector no se puede negar a acompañarlo viviendo, sintiendo y respirando el sufrimiento de los personajes de forma que se ve obligado a traer a su mente imágenes de su infancia, y vivirla hasta sanar sus propias heridas. Andrés' Pérez Berroa, en esta obra, es capaz de hacer que el lector la relea con un entusiasmo renovado y analítico.
Ciudadanos no es la versión trillada de un régimen muriendo de enfermedad y decrepitud, sino el reflejo de la transformación que cambió la historia de Europa para siempre: el paso de hombres y mujeres de «sujetos» a «ciudadanos». Partiendo de la idea de que la fe de los ciudadanos en la libertad fue la causa más que el producto de la Revolución francesa, Schama dibuja un país en ebullición en el que se derrumban las diferencias entre nobles y plebeyos, en un escenario de hambre, ira, terror y muerte.
A través de la historia social, cultural y política, Schama encuentra el marco de su historia en imágenes y artefactos, cerámicas y calendarios y, con su particular punto de vista, nos acerca más que nunca a la realidad humana de la Revolución Francesa.
Las obras de autores como Tolkien, Shakespeare, Dickens o Austen nunca pasan de moda: ofrecen al lector una escuela de vida.
Como en sus libros anteriores, el autor trata de mostrar cómo las cumbres de la literatura universal ayudan a redescubrir el sentido de la existencia y a distinguir lo bueno de lo malo, lo verdadero de lo falso, lo bello de lo feo.
Shakespeare, Scott, Austen, las hermanas Brontë, Dickens, George Eliot y Tolkien tienen mucho que decirnos a quienes transitamos por este mundo en el siglo XXI. Son clásicos: sus obras nunca pasan de moda, y ofrecen al lector una escuela de vida.
El capitán Ahab sólo tiene un pensamiento: encontrar a Moby Dick, el gigantesco cachalote que aún persigue sus sueños años después de su primer encuentro. Con este único propósito en mente, navegará con su barco y su tripulación a través de las turbulentas aguas del océano ¡para librar la batalla final! Uno de los clásicos del mundo se reinterpreta en las páginas de este libro, perfectamente adaptado para jóvenes lectores que buscan una aventura atemporal.
Tom es un chico muy inteligente, pero también ¡un verdadero alborotador! Es capaz de inven-tar bromas increíbles y planes complicados para evitar los castigos de la tía Polly y pasar sus días en el río Misisipi con su amigo Huck. Su próxima e increíble aventura está a la vuelta de la esquina. Uno de los clásicos del mundo se reinterpreta en las páginas de este libro; una aventura atemporal perfectamente adaptada para jóvenes lectores.