Cuando falleció Mozart, su cortejo fúnebre fue seguido por los varones de la familia y por un único músico: Antonio Salieri. Pocos días después, se origina un rumor por toda la ciudad: el compositor italiano habría asesinado a Mozart por celos.
Caitlan de Once mata. Echo de Trece desobedece. Vikram de Cuatro miente. Blaine de Nueve calla. Hace diez años que los Clanes asesinaron a casi todos los miembros de la dinastía Yaromir. Hace diez años que someten Magva con violencia y tiranía. Una guerra fría que solo terminará cuando uno de ellos irrumpa en El Zavori para alzarse con el poder. Pero el palacio real está custodiado por unas fuerzas que nadie ha logrado vencer. Ni averiguar exactamente qué son. Marcados por sus terribles decisiones, parece imposible que los caminos de Caitlan, Echo, Vikram y Blaine puedan cruzarse. Sin embargo, el destino ya jugó sus cartas y quizás su alianza sea la última oportunidad que tengan para derrotar a los Clanes y devolverle el trono al príncipe soberano. Aunque maten, desobedezcan, mientan y... griten.
Cumplidos ciento veinte años del nacimiento de Nikolaus Pevsner (enero de 1902) y cuarenta de su desaparición (agosto de 1983), la editorial Abada publica bajo el título Sobre lo pintoresco seis artículos suyos dedicados a los autores más conspicuos de la teoría del jardín paisajista, y a la postre del paisaje, en la Inglaterra del siglo XVIII, aparecidos entre los años 1944 y 1949, en la inmediata posguerra; y una conferencia dictada el 25 de noviembre de 1947 en el Royal Institute of British Architects sobre su aplicación a la arquitectura moderna, que aporta las claves del valor otorgado a lo Pintoresco en ese preciso momento histórico. Todo ello precedido de un estudio introductorio de Miguel Ángel Aníbarro que sitúa en su contexto el acercamiento del autor al tema.
Pevsner actúa como un historiador no solamente atento a examinar uno de los fenómenos culturales más llamativos de la Ilustración, sino comprometido con su tiempo, que intuye en lo Pintoresco una de las raíces –y no la menos profunda– de la arquitectura del Movimiento Moderno, así como cierta capacidad para solventar algunos problemas urbanos actuales.
Jules es una adolescente introvertida que disfruta de leer y navegar por internet. Un día, en que no tiene ya nada más que leer, se une a Wattpad, una comunidad virtual de escritores y lectores. Es así como decide comenzar a escribir y subir sus cuentos para que otros los lean. Para su felicidad, la mayoría de comentarios resultan positivos, sin embargo, hay alguien que parece no disfrutar nada de sus historias pero que, paradójicamente, será quien le cambie la vida. Mientras la protagonista es encantadora, inteligente y apasionada, Evan, su descarnado crítico, es antisocial y apático debido a una terrible historia familiar que lo marcó de por vida. Sus silencios comienzan a seducirla y la llevan a enamorarse de él, por más que eso le pareciera ridículo. Cuando por fin se conocen, Jules no puede resistirse a su encanto: Evan es guapo y misterioso, con una voz sexy y una prosa que le fascina, sin embargo, su constante cambio de actitud la confunde, pues pasa de besarla con pasión desenfrenada a pedirle que se aleje, aduciendo que no es alguien bueno para ella. Una historia de amor a través de Wattpad.