-¿Qué crees que está protegiendo ese cerebro que tienes? La guerra ha acabado. Holdfast está muerto. La Llama Eterna se ha extinguido. No queda nadie a quien salvar.
Helena Marino, alquimista prometedora en el pasado, es ahora una prisionera, de la guerra y de su propia mente. Sus amigos y aliados de la Resistencia han sido brutalmente asesinados, sus habilidades, reprimidas, y el mundo que conocía, destrozado.
Trasuna larga guerra, la nueva clase dirigente de Paladia, familias corruptas del gremio y nigromantes depravados, cuyos infames no muertos fueron clave para otorgarles la victoria, mantienen cautiva a Helena.
Según los registros de la Resistencia, era una curandera insignificante de sus filas. Pero Helena sufre una inexplicable pérdida de memoria que le ha hecho olvidar los meses previos a su cautiverio y que les hace preguntarse a sus enemigos: ¿De verdad es tan insignificante como parece o su pérdida de memoria esconde alguna pieza clave sobre la última táctica de la Resistencia?
Para descubrir los recuerdos enterrados en el fondo de su mente, envían a Helena al Inquisidor Supremo, uno de los nigromantes más poderosos y despiadados de este nuevo mundo. Atrapada en su mansión derruida, la lucha de Helena por proteger su historia perdida y preservar los últimos vestigios de la persona que era apenas ha comenzado, pues su cárcel y carcelero esconden sus propios secretos… Secretos que Helena debe desvelar, cueste lo que cueste.
Mi fabulousbuela y yo (El jardín) es el primer título de una serie
que celebra la complicidad entre generaciones y la belleza de
descubrir el mundo en compañía. A través de los ojos curiosos
de Mya y la sabiduría amorosa de su abuela Rosalinda, se
despliega un jardín lleno de vida, donde las flores conversan
con el sol, los animales danzan entre los árboles y hasta los
secretos más pequeños se convierten en aventuras. Este
libro para colorear y adivinar invita a explorar, imaginar y
reflexionar, con preguntas que estimulan la participación y el
asombro. Una obra luminosa que siembra ternura, conciencia
ecológica y memorias compartidas.
Over her thirty-year career, celebrated designer Jo Thompson has become recognised for her timeless planting, well-proportioned, English-style gardens rendered modern by a staunch commitment to biodiversity to the eye this translates as a looser formality than English gardens of the past, though every bit as romantic.
Hay rumores sobre lo que acecha en el Bosque Voraz, el lugar al que los pecadores van a parar, bautizado así por los aldeanos porque jamás devuelve aquello que toma. Solo los locos o los desterrados se adentran entre sus árboles. Sin embargo, una tragedia fuerza a la joven Maevyth Bronwick a cruzar el arco de huesos que se oculta en su interior y acaba en un mundo oscuro y mágico, tan peligroso como seductor.
En Etiria, solo el Escorpión, el asesino más temido del rey, un lord maldito llamado Zevander Rydainn, podrá protegerla de los brujos que intentan darle caza. Conforme el destino teje sus planes, una peligrosa atracción amenaza con consumirlos a ambos… Y Maevyth no tardará en descubrir que, para sobrevivir al bosque, deberá convertirse en lo más aterrador que hay en él.
Desde la antigua Mesopotamia hasta la época helenística y romana, desde la antigua India hasta el Mediterráneooriental, se crearon en la Antigüedad algunas de las composiciones más poéticas y de sentimiento religioso más profundo de la historia de la literatura y de la religión.
Este libro sigue el rastro de constantes hímnicas que desde la antigua Mesopotamia dan expresión al canto a la divinidad, mezclándose entre sí y adaptándose a nuevos dioses hasta llegar en época helenística al Mediterráneo oriental.
A las distintas tradiciones hímnicas que se van imbricando hasta llegar al mundo grecorromano –babilonia, acadia, egipcia, india, ugarítica, hitita y luvita– está dedicada la primera parte del libro. La segunda parte se consagra a la variedad hímnica en el Oriente heleno.