Slim Aarons: Style showcases the photographs that both recorded and influenced the luminaries of the fashion world. This collectible volume features luscious early black-and-white fashion photography, as well as color portraits of the fashionable elite—like Jacqueline de Ribes, C.Z. Guest, Nan Kempner, and Marisa Berenson—and those that designed the clothes, such as Oscar de la Renta, Emilio Pucci, Mary McFadden, and Lilly Pulitzer.
Featuring a number of never-before-seen images and detailed captions written by fashion historians, Slim Aarons: Style is a collection of the photographer’s most stylish work.
Slim Aarons, at least according to the man himself, did not photograph fashion: “I didn’t do fashion. I did the people in their clothes that became the fashion.” But despite what he claimed, Aarons’s work is indelibly tied to fashion. Aarons’s incredibly influential photographs of high society and socialites being unambiguously themselves are still a source of inspiration for modern day style icons.
This coffee table book is perfect for sharing, displaying, and gifting.
En definitiva, el lector se encuentra frente a una obra colosal que por estar en formato divulgativo no carece de ningún mérito; por el contrario, este aspecto agiganta la figura de Henry Hazlitt como idóneo economista y eximo escritor. Espero haber podido transmitir en este prólogo la satisfacción que me generó la lectura de la presente obra, y espero que, del mismo modo que me ocurrió a mí, le abra las puertas de la más maravillosa corriente de pensamiento del análisis económico: la Escuela Austriaca.
[Del prólogo de Javier Milei]
A los 70 años de la publicación de La Economía en una lección, parecería que las enseñanzas básicas que contiene el que probablemente sea el libro de divulgación económica más exitoso de la historia deberían encontrarse ya interiorizadas por el conjunto de la sociedad. Máxime cuando según el propio Henry Hazlitt se trata de una única lección, a saber: 'la economía es la ciencia que calcula los resultados de determinada política económica, simplemente planeada o puesta en práctica, no sólo a corto plazo y en relación con algún grupo de intereses especiales, sino a la larga y en relación con el interés general de toda la colectividad'.
[Del prólogo de Juan Ramón Rallo]
Lavishly illustrated, this gift-ready coffee table book celebrates the magazine’s strong and deeply rooted tradition of storytelling through magical, narrative portfolios.
Fashion’s greatest power is its ability to make people dream; to create new worlds. Whether falling down a rabbit hole, conquering new digital frontiers, or exploring the limits of surrealism, the heroines who feature in photographs by great talents like Annie Leibovitz, Steven Meisel, Irving Penn, and Steven Klein are writing their own tales, defining their own destinies.
Featuring well-known images as well as unexpected gems from the archive, Vogue: Fantasy & Fashion documents fashion at its most magical and affirms its transformative power.
Immerse yourself in the enchanting world of Vogue: Fantasy & Fashion, where every page is a testament to the transformative power of fashion and its ability to inspire dreams.
¿Qué pasaría si el gobierno permitiera que cualquiera usara la moneda de su elección? ¿Qué pasaría si el gobierno permitiera a los empresarios innovar en el sector monetario, por ejemplo creando monedas digitales y acuñando dinero como materia prima?
Es precisamente lo que se pregunta el economista austriaco F.A. Hayek en esta obra imprescindible, con un estudio preliminar de Adrián Ravier que estudia el alcance de sus ideas.
Este libro es el núcleo mismo del enfoque hayekiano de la política monetaria, y también la obra que llamó la atención del mundo sobre este pensador radical después de recibir su Nobel de Economía.
El argumento es abandonar el monopolio de los gobiernos por administrar el dinero con la imposición de una moneda de «curso forzoso» y abrir la competencia. El resultado serían monedas públicas y privadas competitivas que permitirían al mercado por sí solo elegir la moneda dominante en todo el mundo.
La meditación soleada es una visión y un modo de estar en el mundo. Parte de la idea de que el cosmos es una mente extendida y la materia una experiencia mental. La mente no es aquí el cerebro, sino la experiencia de la percepción, la memoria, el deseo y el lenguaje. Estos son los cuatro componentes del mundo para el empirista radical. Toda su indagación se inicia ahora, cuando percibe, recuerda y desea, mediante un lenguaje heredado que le ayuda a entender su identidad. El empirismo radical se distancia de cualquier tipo de genealogía o explicación sobre las causas que nos han traído hasta aquí (big-bangs, neolíticos, karmas o ADNs). Acepta el hecho de que somos una flecha en movimiento y trata de dilucidar adónde nos dirigimos. La meditación soleada es cultura mental. Modos y estrategias de orientarse en la mente del mundo y navegar en ella. Este libro es una metafísica de bolsillo. Síntesis de años de investigación en la que concurren los presocráticos, la fenomenología, el sufismo, el budismo, el vedanta y la filosofía de la ciencia, y que permiten ciertas intuiciones: - La percepción es una fuerza que nos atraviesa. Cuando percibimos, es otro el que percibe a través nuestro. Ese otro es el origen. Cuando estamos atentos a algo, cuando advertimos que percibimos, sintonizamos con el origen. La atención es un modo de viajar al origen. Así es como la conciencia original experimenta el mundo. - La obsesión por una vida interminable refleja nuestra incapacidad de vivir el presente. Lo eterno no es un asunto temporal. Lo eterno es un eje vertical que corta al tiempo horizontal. Lo convocamos cada vez que hacemos el origen presente. Lo eterno alienta en nosotros, es el ahora, no algo que sobrevendrá tras la muerte. - El Ser es experiencia pura. Una experiencia compartida con el origen.
Estudio en escarlata inicia las aventuras de Sherlock Holmes, el icónico detective creado por Arthur Conan Doyle. El doctor Watson, recién llegado a Londres, conoce a Holmes y queda fascinado por su brillante mente y método deductivo. Juntos investigan un asesinato que conecta el presente con secretos del pasado.