NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL BOLIGRAFO DE GEL VERDE (BOL)
1,060

EL BOLIGRAFO DE GEL VERDE (BOL)

Por supuesto que alguien puede vivir en 445 m2, y seguro que conoces a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.Esta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que por las noches imaginaba bajo las sábanas: empezar todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. No obstante, si de verdad quieres saber cuál es el argumento de esta novela, mira tu muñeca izquierda: ahí está todo.
1,060
Imagen de LLAMADA PERDIDA
1,450

LLAMADA PERDIDA

Lo cierto es que nunca he podido narrar –ni opinar– desde un lugar discreto, nunca he podido hacerme invisible, y para ser sincera tampoco lo he intentado. Amo la realidad que desenmascaramos en cada uno de nuestros actos. Amo la voluntad de asombro. Creo que lo más honesto que puedo hacer literariamente es contar las cosas como las veo, sin artificios, sin disfraces, sin filtros, sin mentiras, con mis prejuicios, obsesiones y complejos, con las verdades en minúscula y por lo general sospechosas. Hacerlo de otra manera seria presuntuoso por mi parte. Estaría engañándome y engañándolos».
1,450
Imagen de COLECCION PERMANENTE
1,300

COLECCION PERMANENTE

En Colección permanente, la autora de El corazón del daño nos permite acceder al centro neurálgico de su museo personal, donde figuran sus obsesiones, su preferencia por el desvío y su constante apuesta por una poética de la incertidumbre. Mezclando la cita literaria, el reportaje apócrifo y la figura de un maestro imaginario con una escritura abierta a la inquietud y la intuición perturbadora, compone también su propia ética, casi un manifiesto que cuestiona el dogmatismo, la pretensión de originalidad y la banalidad de la conversación contemporánea alrededor de la literatura.
1,300
Imagen de ESTUCHE JANE AUSTEN (ALBA)
4,995

ESTUCHE JANE AUSTEN (ALBA)

Comprender, comprender enteramente su propio corazón»: este podría ser el lema de las heroínas de Jane Austen, que lo aprenden en un intenso proceso condicionado por las circunstancias sociales y por los equívocos derivados de la noción de amor romántico. Casi todas ellas se equivocan, pero por primera vez en la historia de la literatura la equivocación -que da pie a tanto a situaciones cómicas como dramáticas- se ve como un derecho, hasta ahora reservado a los hombres, en el curso del aprendizaje de la vida. Con Jane Austen las jóvenes tienen, también por primera vez, el derecho a una segunda oportunidad.
4,995
Imagen de ORGULLO Y PREJUICIO
1,300

ORGULLO Y PREJUICIO

Cuando Elizabeth Bennet conoce al enigmático señor Darcy, su arrogancia y aparente desprecio la llenan de desdén. Herida en su orgullo, Elizabeth encuentra consuelo en la atención del carismático ofificial Wickham, pero en un mundo regido por las apariencias y las conveniencias matrimoniales, las primeras impresiones pueden resultar engañosas. Entre promesas que se desvanecen, rumores que se propagan a la velocidad del viento y sentimientos que desafían toda lógica, Elizabeth y Darcy se verán atrapados en un duelo de ingenio, orgullo y deseo que pondrá a prueba sus certezas sobre el amor, la moral y la sociedad. La nueva traducción de Ángeles Caso, novelista y profunda conocedora de la literatura inglesa, nos devuelve a la esencia de la obra más célebre de Jane Austen. Su versión captura la ligereza, el ingenio y la ironía que han hecho de Orgullo y prejuicio un clásico imperecedero. Además, esta edición incluye las ilustraciones originales de Hugh Thomson, que plasman con gran sensibilidad la atmósfera y los personajes de la novela.
1,300
Imagen de EL RETRATO DE DORIAN GRAY
1,300

EL RETRATO DE DORIAN GRAY

Dorian Gray posee la juventud perfecta, el rostro de un dios antiguo y un alma aún intacta. Pero al contemplar su retrato ―un lienzo que empieza a reflejar los estragos de sus excesos―, se entrega a una vida de belleza, hedonismo y destrucción. Mientras su imagen permanece inalterable, su conciencia se marchita en secreto, entre fiestas, susurros y crímenes. El tiempo no pasa por su piel, pero deja huellas indelebles en su alma. La única novela de Oscar Wilde, en una nueva y vibrante traducción de José Rafael Hernández Arias y con un posfacio del escritor Jorge Dioni López. Más de un siglo después, El retrato de Dorian Gray sigue interrogando nuestro culto a la imagen, al deseo y a la eterna juventud.
1,300