NOVEDADES

Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL PAIS IMAGINADO
1,100

EL PAIS IMAGINADO

Imbuida de una atmósfera mágica, de delicados elementos que prefiguran lo que ha de ser el país imaginado, esta bella historia nos traslada a una China de principios del siglo XX repleta de fantasmas, de bodas entre vivos y muertos, de supersticiones y ritos ancestrales. En medio de todo ello se encuentra la protagonista, una joven que vive atemorizada por el compromiso nupcial que para ella desean pactar sus padres y que, mientras, solo tiene ojos para la hija de un vendedor de pájaros ciego, la hermosísima Xiaomei, con quien inicia una tímida relación de amistad y dependencia. En sus citas en el parque al que los ancianos van a pasear a sus pájaros, las dos descubren la importancia de lo que se cuenta y de lo que no, de la lealtad y de la belleza, con todo su poder para huir de los abismos abiertos por los demás.Animada por el melancólico encanto de la niñez que se escapa, impulsada por la fina exquisitez de su tono narrativo, «El país imaginado» traza una elegante fábula acerca de la memoria y las oportunidades perdidas.
1,100
Imagen de ZONA CIEGA
1,200

ZONA CIEGA

Se trata de una meditación que combina la crónica política, la crítica literaria y el relato biográfico para trenzar un número asombroso de historias oculares. «Matar el ojo» abre el libro con el estallido chileno y lee ahí los mensajes explícitos e implícitos de la «visible» estrategia policial de cegar a la ciudadanía en diversas democracias contemporáneas. «Ojos prestados» regresa al episodio de ceguera experimentado por la autora para analizar cómo se ha escrito la pérdida visual en la obra de Milton, Wordsworth, Joyce, Sartre y Borges, entre otros, y cómo esas cegueras masculinas ensombrecieron las femeninas. El libro cierra con «Las casi ciegas», que narra, a partir de fascinantes hallazgos en entrevistas y cartas, las «borrosas biografías» de tres escritoras fundamentales del siglo XX -Gabriela Mistral, Marta Brunet y la mexicana Josefina Vicens- que sufrieron de la vista sin que ello llegara a manifestarse en su obra.
1,200
Imagen de EL VINEDO DE LA LUNA (BOL)
950

EL VINEDO DE LA LUNA (BOL)

Tras su precipitado matrimonio con Octave de Fonneuve, Aldara, refugiada de la Guerra Civil, llega al Domaine de Clair de Lune, una imponente bodega de Borgoña. Cuando estalla la guerra en Francia, su marido cae prisionero y la deja sola frente a los recelos de su suegro, el acoso de su cuñado y la ocupación alemana. Con todo en contra, su amor y su lealtad hacia Octave la llevarán a tomar las riendas de un negocio amenazado por la rapiña nazi. Sin embargo, su determinación será puesta a prueba cuando aparezcan dos hombres: un teniente alemán, que se aloja en la mansión, y un piloto aliado caído, al que esconde de la Gestapo. Implicada en la Resistencia francesa, atrapada por las intrigas y los secretos de su familia política y perseguida por los fantasmas de su pasado, Aldara se ve obligada a sobrevivir a uno de los momentos más difíciles y apasionantes de la historia.
950
Imagen de MARIDOS Y AMANTES
1,350

MARIDOS Y AMANTES

Dos mujeres separadas por décadas y continentes, y unidas por una misteriosa reliquia familiar, el sacrificio y la búsqueda de la verdad. Nueva Inglaterra, 2022. Mallory Dunne, una madre soltera, ha recibido la llamada que toda madre teme: su hijo de diez años ha tenido que ser trasladado de urgencia al hospital por una intoxicación provocada por un hongo venenoso conocido como «cicuta verde», por lo que ahora su vida pende de un hilo. Mallory deberá buscar un donante de riñón que le dé a su hijo la oportunidad de tener una vida normal, viéndose obligada a desenterrar dos desgarradores secretos de su pasado: el misterio que envuelve la adopción de su madre en un infame orfanato irlandés en 1952, y su apabullante romance de juventud con su mejor amigo y también uno de los cantautores más queridos del mundo; un cuento de hadas truncado por una devastadora traición. El Cairo, 1951. Tras huir de los horrores de la guerra, la refugiada húngara Hannah Ainsworth ha forjado una nueva y respetable vida trabajando como traductora, y se ha casado con un diplomático británico. Pero un fortuito encuentro con el enigmático gerente de un hotel repleto de espías terminará en un apasionado romance, lo que despertará en Hannah la nostalgia por todo lo que una vez tuvo. Mientras una revolución se cuece a fuego lento en las calles egipcias, Hannah, que está embarazada, quedará atrapada en un juego de intriga política entre dos hombres que la empujará a un acto de sacrificio, el cual dejará huella a lo largo de generaciones.
1,350
Imagen de EL OLVIDO QUE SEREMOS
1,400

EL OLVIDO QUE SEREMOS

El 25 de agosto de 1987 Héctor Abad Gómez, médico y activista de pro de los derechos humanos colombiano, es asesinado en Medellín. Este libro es su biografía novelada, escrita por su propio hijo. Un relato desgarrador y emocionante sobre la familia, que refleja, al tiempo, el infierno de la violencia que ha golpeado Colombia en los últimos cincuenta años.
1,400
Imagen de EL ASCO. THOMAS BERNHARD EN SAN
1,300

EL ASCO. THOMAS BERNHARD EN SAN

Tras la reciente muerte de su madre, el profesor Edgardo Vega regresa a El Salvador después de dieciocho años de exilio en Canadá. Para Vega, retornar a su país natal significa tener que enfrentarse a un país que le resulta despreciable, repulsivo e ignorante, un lugar que solo es capaz de provocarle náuseas y el más alto grado de ansiedad. Todo esto le cuenta Vega a Moya, un antiguo compañero de escuela, y llega a nosotros en la forma de un monólogo torrencial en el que el profesor arremete contra todo y contra todos, en una crítica feroz y despiadada de la que no se salva nada ni nadie, ni siquiera su propia familia.Críticas:«Un escritor intenso, cuyas novelas cortas se adueñan con sátira y ferocidad de un concepto ficcional hasta exprimirlo una y otra vez. El libro más emblemático y controvertido de Castellanos Moya.Seleccionado por Babelia entre los 100 mejores libros de los últimos 25 años.El asco, una de las novelas más celebradas de Horacio Castellanos Moya, es sin duda la más controvertida de toda su producción y aquella por la que los lectores de su país le recordarán siempre. En sus páginas, el autor se propuso «hacer una demolición cultural y política de San Salvador, al igual que Thomas Bernhard la había hecho de Salzburgo», y el resultado es una novela extraordinariamente incisiva y mordaz, un ajuste de cuentas y una crítica feroz a su país, por la que recibió amenazas de muerte que lo forzaron a emprender el camino del exilio.
1,300