Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de PEACHTREE CITY (OF2)
500

PEACHTREE CITY (OF2)

MARIO OBRERO (Madrid, 2003) comenzó a escribir a los siete años. En 2018, su libro Carpintería de Armónicos resultó ganador del XIV Premio de Poesía Joven Félix Grande. En 2019, publicó su segundo libro Ese ruido ya pájaro. Actualmente es alumno de Humanidades en el instituto público La Senda de Getafe. «Podemos recibir a Mario Obrero como una revelación de la poesía última. Había dejado indicios en dos libros anteriores, pero es aquí, en Peachtree City, cuando desborda el caudal de su escritura. Estos poemas fueron escritos entre Atlanta (EE. UU.) y Getafe (Madrid), pero lo que importa, más allá de su localización, es el ímpetu del que vienen: el desconcierto, la celebración, la ironía, el paisaje trascendido y una absoluta libertad para hacer del idioma un acontecimiento, una armonía y una fiesta de imágenes donde la vida se propulsa en todas direcciones. Obrero no renuncia a compañeros de viaje (Lorca, Whitman, Ginsberg, León Felipe), pero el camino es extraordinariamente suyo. Él se habla a sí mismo, con rotunda y hermosa ambigüedad, y en esa voz el lector se embarca sin meta: “el poeta es alguien que no sabe qué o por qué pero sabe cómo”, escribe. La poesía de este autor zarandea porque llega a una elegante solución inesperada: entre los rifles expuestos en el supermercado Walmart y el limonero del patio de la abuela, en medio, vibra el poema». ANTONIO LUCAS
500
Imagen de EN LA LLANURA DE LAS SERPIENTES (OF2)
500

EN LA LLANURA DE LAS SERPIENTES (OF2)

Paul Theroux ha recorrido el mundo en busca de las historias y los pueblos que dan vida a los lugares que llaman hogar. Ahora, mientras los debates sobre inmigración hierven en todo el mundo, Theroux se ha propuesto explorar un país clave para comprender el discurso global actual: México. Con la misma sensibilidad humanizadora que lo caracteriza, el legendario escritor de viajes recorre toda la frontera entre Estados Unidos y México, se adentra en las carreteras de Chiapas y Oaxaca, visita a los trabajadores de los molinos zapotecas en el altiplano y asiste a una reunión del partido zapatista para descubrir el mundo rico y estratificado que también hay detrás de un país convulso.
500
Imagen de VOLVER A CONTAR (OF2)
500

VOLVER A CONTAR (OF2)

Volver a contar reúne a algunas de las voces más potentes de la literatura contemporánea para debatir sobre el lugar y significado de los museos en la actualidad. Una mirada nueva y retadora sobre las colecciones de museos, que usa ficciones y posiciones personales para visibilizar vínculos entre colecciones y comunidades locales, esbozando así discusiones sobre colonialismo, estudios de género y culturas originarias. El Centro Santo Domingo del Museo Británico (SDCELAR) y el Hay Festival invitaron a diez escritores latinoamericanos a un experimento donde cada uno seleccionó una pieza −o un conjunto− para inspirar una novedosa narración. Los autores se acercaron a la tarea con su particular mirada a los objetos y colecciones que proceden originariamente de América Latina. El resultado son textos híbridos que exploran, desde estilos y tonos muy distintos, los orígenes del continente americano y su relación con Europa. Esta no es una antología de relatos, es un trabajo de narración conjunta que explora vacíos que quedan en el discurso oficial: volver a contar, desde la literatura, lo que fuimos, lo que somos y, quizá, lo que seremos.
500
Imagen de HOTEL WORLD (2022) (OF2)
500

HOTEL WORLD (2022) (OF2)

Cinco mujeres: cuatro están vivas, tres son forasteras, dos son hermanas, una está muerta. Y todas han pasado alguna vez por el Hotel World, que ahora nos acoge para mostrarnos una noche de sus vidas. Por los pasillos van desfilando sus esperanzas y sus desencantos, alojados en la memoria de ese lugar. Cada una se cruzará con las demás sin reparar en la casualidad de sus encuentros. Juego, desafío, inventiva desbordante... Esta novela es una alquimia de mundos opuestos que chocan para dar como resultado una parábola moderna sobre la comunicación y la indiferencia y, finalmente, una defensa del amor.
500
Imagen de ACCIDENTAL (OF2)
500

ACCIDENTAL (OF2)

Las vacaciones de verano de una familia británica de clase media están a punto de sufrir una violenta sacudida. El mujeriego profesor Michael, su esposa Eve —una escritora de éxito— y sus dos hijos reciben de forma inesperada la visita de una misteriosa mujer. Nadie sabe quién es ni de dónde ha salido, si es un ángel o un demonio, pero todos quedan profundamente subyugados por su presencia. Lo único claro es que su ciclónica y desconcertante aparición alterará sus vidas, forzándolos a un desenfrenado viaje interior. Ganadora del Premio Whitbread y finalista del prestigioso Premio Booker, Accidental es una hipnótica y sorprendente novela con la que Ali Smith se ha consagrado como una de las voces más renovadoras y osadas de la narrativa anglosajona actual.
500