Lo importante en esta vida no lo enseñan, pero cuando lo aprendes, no lo olvidas.
Siempre he creído que las palabras son necesarias para sanarte. En este libro he intentado depositar toda mi experiencia y lo que he aprendido de mucha gente que ha decidido contarme su sabiduría: los secretos y la energía que se desprende de los amarillos con los que he coincidido en mi vida.
Quisiera que este libro fuera un botiquín de soplos energéticos para muchos males y, sobre todo, para el alma. Lo he escrito con la esperanza de que alguno de estos soplos os active la ilusión, os aleje de ese problema que ahora tenéis y os devuelva a la senda de la alegría si os encontráis en ese duro instante vital. También tengo claro que quiero que este libro esté ilustrado, tenga bellos dibujos que os lleven de un soplo a otro.
En su sistemático desmantelamiento de la falsa condición de árbitros mundiales de la democracia que se atribuye Estados Unidos, Estados fallidos es la crítica más centrada y urgente de Chomsky hasta la fecha.Estados fallidos son, para Chomsky, los que carecen de capacidad para proteger a sus ciudadanos de la violencia y se consideran más allá del derecho.Estados Unidos supone un peligro cada vez mayor para sus habitantes y el mundo en general, ya que sus propias instituciones democráticas atraviesan una grave crisis y sus políticas y prácticas sitúan el mundo al borde del desastre nuclear y medioambiental.
Estambul es un retrato de una de las ciudades más fascinantes de la Europa que mira a Asia. Pero es también una autobiografía, la del propio Orhan Pamuk. Su historia empieza en la infancia, recordando cómo tomó conciencia de que vivía en un espacio plagado de melancolía, un lugar que arrastraba un pasado glorioso e intentaba hacerse un hueco en la «modernidad». Esta elegía sirve para acercarnos a villas fantasmagóricas y callejuelas secretas, a estatuas valiosas y mutantes, a pintores, escritores y célebres asesinos. A una ciudad donde, por encima de todo, destaca el terapéutico Bosforo, que en la memoria del narrador es vida, salud y felicidad.
Vas por la vida pensando que hay tantas cosas que necesitas tener…
hasta que te quedas solo con tu teléfono, tu cartera y una foto de tu madre.
Marin no ha vuelto a hablar con nadie de su antigua vida desde el día que decidió dejar todo atrás. Nadie sabe la verdad. Ni siquiera su mejor amiga, Mabel. Pero incluso a miles dekilómetros de la costa de California, en Nueva York, Marin todavía siente el peso de la tragedia de la que ha tratado de huir.
Ahora, meses más tarde, a solas en un dormitorio vacío, durante las vacaciones de invierno, Marin espera. Mabel está a punto de llegar, y con su llegada, Marin se verá forzada a enfrentar todo aquello que ha tratado de olvidar.
¿Estamos okey? Un verano para recordar es Nina LaCour en su máximo esplendor, con una representación del duelo magníficamente elaborada y dolorosamente honesta. Imprescindible.
La chica de nieve y El juego del alma, dos casos de Miren Triggs reunidos en una preciosa edición estuche.
La chica de nieve
Nueva York, 1998, cabalgata de Acción de Gracias. Kiera Templeton desaparece entre la multitud. Tras una búsqueda frenetica por toda la ciudad, alguien encuentra unos mechones de pelo junto a la ropa que llevaba puesta la pequeña.
En 2003, el día que Kiera habría cumplido ocho años, sus padres, Aaron y Grace Templeton, reciben en casa un extraño paquete: una cinta VHS con la grabación de un minuto de Kiera jugando en una habitación desconocida.
Un estuche inédito con las tres primeras novelas de la maravillosa serie «La Selección» de Kiera Cass.
Para treinta y cinco chicas, La Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Elcastillo (Trilogía Medieval 1)
El rey Sancho III el Mayor decide levantar una fortificación en una recóndita sierra, poco poblada y desde la que se podía avistar al enemigo musulmán a diez kilómetros de distancia. Y con la promesa de un futuro mejor, atrajo a un grupo de hombres y mujeres para quienes la supervivencia era una heroicidad cotidiana, y quienes, con sus escasos medios y conocimientos, lograron superar las limitaciones que les imponían la ignorancia y el poder hasta culminar la fortaleza religiosa y militar desde la que se gestó uno de los más importantes reinos medievales, clave de la Reconquista.
La ciudad (Trilogía Medieval 2)
Año 1284. Cae la noche en una de las ciudades medievales más bellas del mundo. ¿Te atreves a caminar por sus estrechas calles, por sus empinadas cuestas y sus asombrosos rincones? Empieza a oscurecer. Sientes frío. Escuchas los rumores acerca de las inexplicables muertes que se están sucediendo. De los secretos que esconden los gremios. De la peligrosa mujer encerrada en las mazmorras...
El monasterio (Trilogía Medieval 3)
En el siglo XIV el monasterio de Santa María de Veruela es escenario de una cruenta guerra entre las coronas de Castilla y Aragón. Hasta allí llega Bizén con una misión: recuperar los restos que yacen en una de sus tumbas, algo a lo que el abad se niega. Pero cuando uno de los hermanos de la abadía aparece misteriosamente asesinado, Bizén se verá implicado en una muy peligrosa intriga..., porque si no encuentra al culpable, su propio secreto será descubierto.
La cautivadora protagonista de esta historia constituye un nostálgico álter ego de la autora, que se llama a sí misma «ladrona de historias» precisamente porque en las historias radica el secreto de la vida y el mundo.
Novela de hondo perfil humano, Eva Luna funde el destino individual con el colectivo mediante una fulgurante prosa de carácter épico. Sin duda, una de las mejores obras de la literatura latinoamericana de los últimos años.
Un homenaje de Danielle Steel a las mujeres fuertes que no se dejan vencer por las adversidades.
Kait Whittier escribe una columna en una revista femenina por la que se ha ganado el respeto de sus lectoras. Tras dos matrimonios fallidos, quiere evitar las complicaciones de volverse a enamorar. Para ella lo más importante son su trabajo y sus hijos, con los que disfruta enormemente a pesar de que ya están construyendo sus propios caminos.
Su vida da un giro inesperado cuando conoce a un productor de Los Çngeles que la anima a escribir para la televisión. Inspirándose en su abuela, una mujer indomable, Kait firma un guion gracias al que se zambulle en el glamuroso mundo de las estrellas.
A medida que los secretos de los miembros del reparto empiezan a salir a la luz, la amistad entre ellos crece. Y cuando Kait deba enfrentarse al dolor más grande que una madre pueda imaginar, contará con el apoyo incondicional de esta nueva familia.