Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de ZAPATERA PRODIGIOSA/MARIANA (TEATRO 1)
750

ZAPATERA PRODIGIOSA/MARIANA (TEATRO 1)

La figura de Federico García Lorca abraca, tanto en España como en el exterior, mucho más que su literatura. En este libro se ofrecen al lector clásicos lorquianos como Mariana Pineda, La zapatera prodigiosa, Retablillo de don Cristóbal y la Tragicomedia de don Cristóbal, junto con la Charla sobre teatro ofrecida por el autor a modo de introducción a este arte. La edición y los prólogos, a cargo de Miguel García-Posada, permiten al lector acercarse a la complejidad de su obra y disfrutar, a lo largo de los siete volúmenes que componen esta Biblioteca Federico García Lorca, de uno de los autores españoles más relevantes del siglo XX.
750
Imagen de EL PUBLICO/ASI QUE PASEN (TEATRO 2)(BOL)
750

EL PUBLICO/ASI QUE PASEN (TEATRO 2)(BOL)

En este libro se ofrecen al lector clásicos lorquianos como Amor de don Perlimplín, así como aquello que se dio en llamar el «teatro irrepresentable»: El público y Así que pasen cinco años. Asimismo, se incluyen conferencias y charlas dadas por el poeta alrededor de sus textos, lo que permite una aproximación aún más personal a su inmensa obra. La edición y los prólogos, a cargo de Miguel García-Posada, permiten al lector acercarse a la complejidad de su obra y disfrutar, a lo largo de los siete volúmenes que componen esta Biblioteca Federico García Lorca, de uno de los autores españoles más relevantes del siglo XX.
750
Imagen de DE HOMBRES Y LANGOSTAS (BOL)
750

DE HOMBRES Y LANGOSTAS (BOL)

EN DOS remotas islas de la costa de Maine, los pescadores de langosta han luchado ferozmente durante generaciones por los derechos de pesca en el mar que los separa. La joven Ruth Thomas, nace en medio de estas disputas. A los dieciocho años, convertida en una joven despierta, inteligente y poco romántica, Ruth regresa del internado decidida a dejar a un lado su educación universitaria y unirse a los «lobos de mar», con quienes trabajará en los barcos codo con codo, se endurecerá, luchará para que el oficio de sus antepasados sobreviva... y encontrará el amor.
750
Imagen de MEDITACION (EDICION AMPLIADA)
750

MEDITACION (EDICION AMPLIADA)

Las páginas de este libro nos transmiten un mensaje claro: la meditación no es una disciplina espiritual alejada de la vida diaria sino que, en su esencia, es el sencillo arte de ser consciente de lo que está sucediendo en nuestro interior y a nuestro alrededor.
750
Imagen de CASAS Y TUMBAS (BOL)
750

CASAS Y TUMBAS (BOL)

En una panadería de Ugarte, en el País Vasco, un niño que un verano ha regresado sin habla de un internado en el sur de Francia recupera las palabras gracias a su amistad con dos hermanos gemelos y a algo extraño que descubren los tres en las aguas del canal que baja de la montaña. La dictadura franquista está llegando a sus últimos días. Todo está cambiando en Ugarte y también en el cuartel de El Pardo donde, poco antes, Eliseo, Donato, Celso y Caloco intentan adiestrar una urraca y burlar el coto de caza reservado a los poderosos. La de ellos fue también una historia de amistad, con sus dosis justas de inconsciencia, rebeldía y tragedia. Años más tarde, las huelgas alentadas por los sindicatos hacen temblar la industria minera de Ugarte. Son ya los turbulentos ochenta, y Eliseo y los gemelos se ven envueltos en una trama de venganza, urdida por el ingeniero Antoine, que parece propia del género negro. El tiempo pasa rápido y transforma todo lo de fuera: llega la música, la televisión con sus realities, el correo electrónico, aunque en el interior de los protagonistas de esta historia se mantienen intactos los silencios, los secretos, las amenazas... No es más que la vida, que discurre como hilos de agua entre las piedras. Pero avanza.
750
Imagen de DIAS DE NEVADA  (BOL)
750

DIAS DE NEVADA (BOL)

También yo quería entrar en el mundo real, y por un momento lo logré. Los dos caballos salvajes que estaban frente al Chevrolet Avalanche se pusieron a girar como en un carrusel, y con ellos el de Cornelie, el caballo negro de Franquito y otros caballos que formaban parte de mi pasado. Pensé -solo por un momento, ya lo he dicho- que aquella era la imagen de mi vida, y que me sería fácil poner junto a los caballos, o en su lugar, criaturas humanas: la mujer que leía Reader's Digest, el hombre que en el hospital se sentía enjaulado como un mono, José Francisco, Didi, Adrián, L., yo mismo, Ángela, Izaskun, Sara... Una vuelta, dos vueltas, tres, cuatro, y así hasta que el carrusel se parase. Pero ¿dónde estaba el centro? ¿Dónde el eje en torno al cual giraba todo?»
750