«NADA ES COMPARABLE AL ASOMBRO DE VIVIR».
A lo largo de mi vida, mis terapeutas han sido Platón, Sócrates, Marco Aurelio, san Agustín y Viktor Frankl, entre otros. También pueden ser los tuyos.
La razón me reveló que la tristeza es un desperdicio y que la inteligencia siempre tiende a la alegría. El pesimismo no es más que una perspectiva parcial y frente a él, el amor cura e invita al optimismo.
Esto es lo que quiero compartir contigo: que el ser humano puede elegir, que no es una marioneta en manos de la fatalidad, que es posible encontrar esperanza, que el dolor psíquico puede superarse y que el optimismo no es signo de ingenuidad, sino un ejercicio de lucidez.
La filosofía es la herramienta que nos ayuda a vivir mejor.
Relámpago, esplendor, breve-visiones, textos y pre-textos..., hoguera fulgurante que incluso en la distancia late hacia las esencias de la clara poesía y el creativo universo de este poeta total. Como hizo el gran Picasso, en su famosa serie La metamorfosis de un toro, Morrison ha logrado con poquísimos trazos una obra que, desde el minimalismo y la sucinta concreción ciñe todo el mensaje y la apostura de lo primigenio. Lo simple es lo eterno. No necesita describir una flor, porque la imagen de un solo pétalo, o de un entrevisto pistilo, contiene la summa del concepto, la flor que es, y todas las que son y serán. Del haiku a la minificción, de la reflexión al adagio cargado de humanidad y de sentido, la más alta belleza arde calladamente en este fuego y nos habla directo al corazón y a sus latidos. Acérquense a esta hoguera y la escucharán crepitar.
Si lo logras, aún te faltará lo más complicado: amar tu caos a pesar del roce de la vida. Y es que el roce de la vida puede hacerte olvidar quien eres y por que eres así.
La nueva novela de Albert Espinosa huele a caos, a roce de la vida, a felicidad. Todo ello con mucho humor, al ritmo de cuatro bailes y con unos personajes que están perdidos en este Mundo pero desean encontrar su Universo. ¿Estás dispuesto a amar tu caos a pesar del roce de la vida?
Cuando Penny Dahl contacta con Finders Keepers para que la ayuden a encontrar a su hija, algo en la voz desesperada de la mujer hace que Holly Gibney se vea obligada a aceptar el trabajo.
A poca distancia del lugar en el que Bonnie Dahl desapareció, viven los profesores Rodney y Emily Harris. Son la quintaesencia de la respetabilidad burguesa: un matrimonio octogenario y dedicado de académicos semiretirados. Nadie diría que, en el sótano de su impecable casa forrada de libros, esconden un secreto directamente relacionado con la desaparición de Bonnie.
Son astutos, pacientes y despiadados, y obligarán a Holly a emplear sus habilidades al máximo y a arriesgarlo todo si quiere cerrar el caso más oscuro al que se ha enfrentado jamás.
Un niño de siete años desaparecido
Un misterio silenciado durante treinta años
¿Qué sucedió con Daniel Miller?
Staten Island, 1981. La bicicleta de Daniel Miller aparece abandonada en las inmediaciones de su casa. No hay rastro del pequeño. Treinta años después, en 2011, la periodista de investigación del Manhattan Press Miren Triggs sigue una pista que la conduce hasta el terrible hallazgo de un cadáver con los labios sellados.
Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, tratarán de descubrir qué vincula ambos casos mientras ayudan a Ben Miller, padre de Daniel y ex inspector del FBI, a reconstruir por última vez la desaparición de su hijo. Se adentrarán así en las profundidades de un enigma lleno de recovecos en los que resuenan las voces del pasado. ¿Qué le sucedió a Daniel? ¿Quién se esconde tras el horrible asesinato? ¿Puede el silencio ser el refugio de la verdad?
El mundo azul. Ama tu caos es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte.
Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos.
A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.