Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de 1Q84. LIBROS 1 Y 2  (BOL)
950

1Q84. LIBROS 1 Y 2 (BOL)

Una historia de amor en un universo orwelliano dominado por el fanatismo de las sectas, el maltrato y la corrupción. En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyū, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación refleja la alteración del mundo en que viven los personajes de esta novela: Aomame, instructora de gimnasia, y Tengo, profesor de matemáticas. Pero ambos son más de lo que parecen: la bella Aomame es una asesina; Tengo, un aspirante a escritor al que han encargado la corrección de una enigmática obra.
950
Imagen de 1984 (FG) (BOL)
995

1984 (FG) (BOL)

Edición especial del clásico distópico más vigente de nuestro tiempo En el mundo de 1984, los autócratas sin escrúpulos se aferran al poder por el poder mismo, la historia se inventa a diario y las masas perviven en la ignorancia de los hechos más elementales. No solo se falta sistemáticamente a la verdad, sino que el lenguaje público se reduce a su mínima expresión, una avalancha de consignas breves e inanes, orientadas a fabricar consenso o crear enemigos. ¿Y si la clave para entender el presente fuera una novela escrita hace 70 años?
995
Imagen de 1984 (ED. ESC) (BOL)
800

1984 (ED. ESC) (BOL)

En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith, un peón de ese engranaje perverso, trabaja reescribiendo la historia a fin de adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide poner en tela de juicio el sistema que los gobierna y somete. A poco de publicar la novela, Orwell escribió: «No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido». Corría el año 1948, y desde entonces la historia se ha encargado de convertir esa obra -entonces de ciencia ficción- en una advertencia más vigente que nunca.
800
Imagen de 1984 (BOL) (EDIC. CON. TD)
950

1984 (BOL) (EDIC. CON. TD)

«No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha ...
950
Imagen de 1984 (BOL)
650

1984 (BOL)

En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso, su cometi­do es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos... hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.
650
Imagen de 12 REGLAS PARA VIVIR (TD) (BOL)
995

12 REGLAS PARA VIVIR (TD) (BOL)

Pocas veces la manida frase «el libro del que todo el mundo habla» había tenido más sentido que en este caso. Desde el mismo día de su publicación, la obra ha sido el centro de acalorados debates y ha convertido a su autor en el polemista más buscado, leído y seguido del momento. Su punto de partida es tratar de dar pautas para la vida en una época de relativismo, grandes cambios, desestructuración y degeneración educativa, erigiéndose en una guía para sobrevivir al orden y al caos de nuestras vidas. Para ello, nos propone un apasionante viaje por la historia, la religión y la ciencia, enfrentándonos a nuestras ideas preconcebidas y contradicciones.
995