"El idiota" es una de las novelas más aclamadas de uno de los gigantes de la literatura universal de todos los tiempos. Dostoyevski, el maestro de la profundidad psicológica y del estudio del alma humana, busca en esta novela reflejar y encarnar a través de su protagonista, el Príncipe Myshkin, la cualidad de la bondad humana y la perfección moral.Su protagonista es un ser bueno e inocente, tan transparente y bienintencionado que carece de cualquier astucia o malicia y por ello es incluso considerado por los que le rodean como un idiota: de ahí el título de la obra. Su bondad extrema hacen que no sea capaz de ver cómo es el mundo real, y por lo tanto desconoce la esencia de la condición humana. Dostoyevski hizo a su personaje epiléptico, (enfermedad que por cierto él mismo también sufría), y es precisamente esta condición la que servirá de pretexto inicial para el traslado del protagonista, cuando es todavía un niño, a Suiza, con el objetivo de visitar a un médico que tratará de curarle laenfermedad.
Cuando el agente literario Peter Katz recibe un manuscrito titulado El libro de los espejos, no puede evitar sentirse intrigado por lo que encuentra en él. Se trata de las memorias de un tal Richard Flynn, y en ellas habla de su época como estudiante en la Universidad de Princeton en la década de los ochenta, al tiempo que relata su estrecha amistad con otra estudiante y su relación con el profesor Joseph Wieder, un reconocido psicoanalista especializado en la pérdida de la memoria.
En el manuscrito, Flynn vuelve a los detalles olvidados de aquellos meses para contar la verdad sobre un trágico suceso que tuvo lugar la víspera de Navidad de 1987, hace más veintisiete años. Pero el manuscrito termina de forma abrupta y el agente literario se obsesiona por desenterrar la verdad. No será el único: un periodista de investigación intenta reconstruir los hechos y el detective original del caso, ya jubilado, pretende resolverlo antes de que el Alzheimer devore sus recuerdos.
Aprende a dar y recibir amor del bueno.
Si alguna vez esa persona con la que estabas tan bien desapareció de repente, si no sabes cómo pero aquella expareja con quien lo pasaste tan mal termina liándote para volver, o te sientes estancada en relaciones intermitentes en las que solo recibes migajas de cariño, lo primero que debes saber es que tú no eres el problema, sino que has tenido la desgracia de toparte con personas a las que les falta responsabilidad afectiva.
La responsabilidad afectiva es la conciencia de que cada acto que realizamos en un vínculo, sobre todo en las relaciones de pareja, tiene consecuencias en la otra persona. Por desgracia, las actitudes tóxicas son cada vez más comunes y la irresponsabilidad afectiva es la nueva pandemia del amor. Por eso, hay que aprender a reconocer las señales y a escapar, para que los daños en nuestra autoestima sean los menos posibles.