Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de POLTICA DE LA LIBERACION VOL.2
2,500

POLTICA DE LA LIBERACION VOL.2

Esta Política de la Liberación se desarrolla en tres momentos constitutivos: una historia mundial y crítica, una arquitectónica y una crítica. El primer volumen situaba la filosofía política dentro de una visión histórica distinta a la habitual y en consonancia con los tiempos de crisis universal de los marcos de referencia hermenéuticos, siendo los oprimidos de la Tierra el lugar desde donde se despliegan los dos volúmenes restantes. La filosofía política contemporánea ataca problemas específicos, aspectos importantes, intuiciones innovadoras, pero no intenta una descripción de los componentes mínimos y necesarios de lo que sea lo político en cuanto tal. Un concepto de lo político supone primero la descripción ontológica del poder político, concepto que pasa inadvertido y que en la Modernidad se identificó frecuentemente con la dominación. Por ello en esta obra se pone primero un renovado concepto del poder a partir de las recientes experiencias políticas latinoamericanas. Desde el campo político donde se despliega el poder se plantea el sentido de un primer nivel de lo político: la acción política. En un segundo nivel se expone la problemática del concepto de institución política, donde puede plantearse la compleja estructura de la misma en tesis que se oponen, por una parte, al anarquismo extremo y, por otra, al conservadurismo liberal o francamente de derecha. En un tercer nivel se trata de una manera amplia y novedosa los tres principios normativos implícitos de la política, expuestos formalísticamente por algunos o negados por la mayoría de los filósofos políticos contemporáneos. Este segundo volumen intenta así una descripción de la totalidad política en abstracto sin entrar todavía en la complejidad concreta, a la que habrá que elevarse después, donde se mostrarán las contradicciones históricas, los conflictos, la crisis y los procesos propiamente creativos que sitúan en su originalidad a la Política dela Liberación.
2,500
Imagen de POLTICA DE LA LIBERACION VOL.1
2,500

POLTICA DE LA LIBERACION VOL.1

Este relato se propone #de manera todavía parcial, inicial e indicativa# exponer una posible historia de la política, la historia de los pueblos, que son los actores políticos, y el pensamiento o la filosofía política que los ha inspirado. Por lo general, estas historias siguen dentro de ciertos marcos que las limitan. Romper estos marcos, de-struirlos o de-construirlos para componer un relato sobre nuevas bases, esto es, desde otro paradigma histórico, es el propósito frontal de este libro. El primer límite que es preciso superar en las filosofías políticas en boga es el helenocentrismo, el olvido de que las palabras fundamentales de la política griega tienen un origen no griego. En segundo lugar, el occidentalismo, que no advierte la importancia del mundo bizantino para los inicios de la Modernidad política. El tercer límite es el eurocentrismo de las filosofías políticas, que obvian por desprecio o ignorancia todo lo alcanzado práctica o políticamente por otras culturas. A estos límites se añaden otros: la periodificación de la historia según los criterios europeos, el secularismo tradicional de las filosofías políticas, el colonialismo teórico de éstas en los países periféricos, y finalmente, límite no menor, la exclusión de América Latina cuando se indagan los orígenes de la Modernidad. No habría que leer esta historia como un relato más, sino como un contra-relato, como un relato de una tradición anti-tradicional. Como un buscar lo no dicho y lo no investigado en lo ya dicho. El «decir» de la corporalidad sufriente de los «condenados de la Tierra» es su punto de partida.
2,500
Imagen de EL LIBRO DE LA SOCIOLOGIA
2,500

EL LIBRO DE LA SOCIOLOGIA

El libro de la sociología es una recopilación brillante y clara de las teorías de los sociólogos más importantes de la actualidad como Bauman, Haberman, Sennet, Sassen, Wallerstein, Bordieu... que explica con un lenguaje claro apoyado por gráficos e ilustraciones teorías tales como la modernidad líquida, glocalización, sistema-mundo, la sociedad red o macdonalización con las que los especialistas nos ayudan a comprender nuestra sociedad.
2,500
Imagen de LO POLITICO EN LA POSMODERNIDAD
2,600

LO POLITICO EN LA POSMODERNIDAD

La posmodernidad, más allá de concebirse como una moda cultural, ha supuesto importantes transformaciones en el mundo sociopolítico. Ello se plasma en los procesos de posmodernización, que suponen un desplazamiento sobre algunos rasgos definitorios de la modernidad decimonónica. Teniendo en cuenta esto, los cambios sociales, políticos y culturales, el presente libro trata de efectuar una lectura de los diferentes acercamientos sobre la naturaleza de lo político que alberga nuestra temporalidad posmoderna, así como el tipo de sujeto teórico que se necesita para sustentar dichos acercamientos.
2,600
Imagen de EL RENACER DE MARX
2,600

EL RENACER DE MARX

Una estupenda guía de las ideas de Karl Marx, presentadas por un elenco de autores fabuloso. Cuando el capitalismo pone en serios aprietos al planeta, volvemos la vista a Marx, redescubierto una y otra vez como el pensador que nos legó la crítica más penetrante y feraz. Y El renacer de Marx constituye probablemente la mejor introducción a la misma, la más actualizada y completa. Escrita en un estilo ameno y accesible por un grupo de especialistas de talla internacional, la presente guía temática recoge las interpretaciones contemporáneas más fecundas y sugestivas de la obra marxiana, y nos muestra las razones por las que esta es hoy más relevante que nunca. Una compilación, en suma, llamada a convertirse en herramienta indispensable, tanto para especialistas como para la nueva generación que se acerca, por vez primera, a la obra de Marx. «Poco sorprende que, en tiempos como los actuales, asistamos a un magno y renovado interés por Marx.
2,600
Imagen de MIGRACIONES. HISTORIA DE DONDE VENIMOS
2,750

MIGRACIONES. HISTORIA DE DONDE VENIMOS

* Los desplazamientos humanos a lo largo de la historia y la dilatada influencia de estos en las culturas y sociedades de todo el planeta. * Desde los primeros humanos que salieron de África hace unos 50 000 años hasta los que han dejado familia y amigos en busca de oportunidades y aventuras en tierras lejanas, y de los que han escapado de la guerra o el hambre en busca de refugio y una vida mejor. * Impactantes imágenes, una narración pertinente y relatos íntimos de primera mano: de dónde vinieron nuestros antepasados y cómo dieron forma al lugar que llamamos «hogar».
2,750