Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de EL ARTE DE LA GUERRA (EDAF) (TD)
1,250

EL ARTE DE LA GUERRA (EDAF) (TD)

Esta traducción, más moderna y extraordinariamente cuidada, preserva la enigmática calidad del original y permite descubrir los innumerables matices que guardan sus páginas. Una obra ya clásica e imprescindible para comprender las raíces de un conflicto y lograr su solución, que hoy se ha convertido en un libro de texto tanto en el mundo de la política como en el de la empresa.
1,250
Imagen de EL ARTE DE LA GUERRA (OBELISCO) (TD)
650

EL ARTE DE LA GUERRA (OBELISCO) (TD)

La excelencia suprema consiste en quebrar la resistencia del enemigo sin luchar (III-2). EL ARTE DE LA GUERRA es el tratado sobre estrategias más famoso del mundo, que se ha convertido en un libro de culto en el ámbito de la empresa. Varias películas ambientadas en Wall Street han contribuido a popularizar este pequeño libro, que nos propone unos principios válidos tanto en el mundo de la estrategia militar como en el de los negocios o la política. A pesar de su antigüedad, se trata de un libro extremadamente moderno, que ayudará a reflexionar sobre cualquier tipo de problema y a plantear las estrategias necesarias para solucionarlo sin conflictos. Los biógrafos de SUN-TZU lo describen principalmente como el autor de El arte de la guerra, un influyente libro chino sobre estrategia militar cuya enseñanza trasciende las tácticas para po­derse trasladar a otros campos de la vida personal y profesional, de los primeros realistas en ciencias políticas. La forma y contenido de este libro indican que posiblemente fuese escrito entre 400 a. C. y 320 a. C.
650
Imagen de EL CONTRATO SOCIAL (TAURUS)
600

EL CONTRATO SOCIAL (TAURUS)

A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transfor­mado la manera en que nos vemos a no­sotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriqueci­do vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visiona­rios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Este explosivo llamamiento de Rousseai a favor de la libertad humana contribuyi a encender la mecha de la Revoludói Francesa y ha avivado desde entonce cualquier debate sobre cómo deberíamo gobernarnos los unos a los otros, siendc considerado tanto un modelo para el te rror político como una declaración fun damental de la democracia.
600
Imagen de EL FIN DEL PODER
1,700

EL FIN DEL PODER

El poder está cambiando de manos: de grandes ejércitos disci­plinados a caóticas bandas de insurgentes; de gigantescas cor­poraciones a ágiles emprendedores; de los palacios presiden-ales a las plazas públicas. Pero también está cambiando en sí mismo: cada vez es más difícil de ejercer y más fácil de perder. El resultado, como afirma el prestigioso analista internacional Moisés Naím, es que los líderes actuales tienen menos poder que sus antecesores, y que el potencial para que ocurran cam­bios repentinos y radicales sea mayor que nunca. En El fin del poder, Naím describe la lucha entre los grandes actores antes dominantes y los nuevos micropoderes que ahora les desafían en todos los ámbitos de la actividad humana. La energía icono­clasta de los micropoderes puede derrocar dictadores, acabar con los monopolios y abrir nuevas e increíbles oportunidades, pero también puede conducir al caos y la parálisis. A partir de estudios nuevos y provocadores y de su experiencia en asuntos internacionales, Naím explica cómo el fin del poder está remo delando el mundo en que vivimos.
1,700