Este libro del diseñador gráfico Gavin Strange es una guía práctica e inspiradora para encontrar y hacer el trabajo que amas, dirigida tanto a jóvenes como a adultos que buscan un cambio.
A menudo tendemos a creer que el trabajo y el placer son dos cosas opuestas e incompatibles. Sin embargo, es posible descubrir lo que nos hace vibrar y convertirlo en nuestra principal ocupación. Si escuchamos nuestros intereses y pasiones, podemos transformar, literalmente, nuestras vidas.
Gracias a su inusual carrera autodidacta, Gavin Strange, diseñador gráfico de Aardman Animations y creativo freelance bajo el seudónimo de JamFactory, nos invita a descubrirnos a nosotros mismos. A través de ejemplos prácticos y citas inspiradoras, nos acompaña en el camino hacia el cambio y nos recuerda que la vida es demasiado corta para no perseguir nuestra pasión.
50 cosas que hay que saber sobre management nos orienta sobre lo que es y no es un buen management; uno de los productos más valorados en cualquier empresa y una clara oportunidad de negocio. En un mundo que insiste en cambiar continuamente, las nuevas ¡deas sobre el management brotan a diario. Conocerlas es imprescindible. Si bien muchas son de corte clásico, como el contenido de las competencias esenciales, la estrategia corporativa, la curva de la experiencia, el liderazgo o las alianzas estratégicas; otras como las relacionadas con la responsabilidad social corporativa, la economía del conocimiento, las estrategias de océanos azules o la web 2.0 son totalmente innovadoras. Cada uno de estos conceptos, enriquecido con las opiniones de los principales gurús del management, está recogido en capítulos breves, de lectura amena e interesante. Un índice y glosario permiten acceder a cualquier idea rápidamente, lo que le convierte también en un libro de consulta rápida.
Decía Betrand Russell que «la mejor prueba de que algo puede hacerse es que antes alguien ya lo hizo». Por eso las personas inteligentes aprenden de la experiencia de los demás. En el libro encontrarás reflexiones y frases sobre el desarrollo personal, sobre la gestión de empresas y equipos, pero también sobre la vida misma. Personajes como Dale Carnegie, Napoleon Hill, Robert Kiyosaki, Richard Branson, John C. Maxwell, Steve Jobs, Jack Welch, Deepak Chopra, Eckhart Tolle, Brian Tracy... aparecen por estas páginas para enseñarte lo que ellos saben y lo que ellos también han aprendido anteriormente y que les ha hecho grandes.
Érase una vez un clan de animales más interesantes que los humanos, llamados suricatas. Vivían en el desierto del Kalahari, en una numerosa comunidad disciplinada y bien dirigida que había disfrutado de un crecimiento continuado. Sin embargo, llegó una temporada de sequía que redujo sus recursos y los buitres se lanzaron sobre ellos. Al ver que la supervivencia del clan peligraba, sus dirigentes se enzarzaron en disputas y solo respondían a las propuestas de otros miembros del grupo con un contundente «¡Aquí no hacemos las cosas así!».Un día, Nadia, una brillante y aventurera suricata, decidió salir en busca de nuevas ideas para intentar salvar el clan. Se encontró con un grupo más reducido que operaba de otra manera, pero se dio cuenta de que allí las cosas tampoco eran tan perfectas como parecía y decidió que la mejor solución sería combinar lo mejor de ambos clanes.Esta fantástica fábula aborda cuestiones muy importantes a las que la mayoría de nosotros nos enfrentamos todos los días. En ella se destila la celebrada experiencia de John Kotter en el terreno del cambio organizacional así como los resultados de sus investigaciones sobre el auge y la caída de las organizaciones, y cómo lograr que se reinventen haciendo frente a las vicisitudes y a la adversidad.
En este libro está todo lo que necesitas saber para ser un coach de éxito. Entre muchas otras cosas, aprenderás: Conceptos y técnicas para mejorar tus competencias como asesor. Estrategias de mercadotecnia para conseguir clientes y optimizar tu negocio. Cómo reforzar tus competencias y habilidades únicas. A superar tus miedos e inseguridades. Tanto si eres consultor como si deseas serlo, este libro te ayudará a superar las creencias que te limitan y te dará los conocimientos para que lleves a cabo esta práctica con eficacia. Los autores, considerados uno de los mejores coaches actuales, te cuentan sus propias experiencias para ayudarte a explotar esa mezcla única de habilidades y conocimientos que ya posees y llegar a ser un excelente coach.
El Cuadro de Mando Integral (CMI) revolucionó el sistema de gestión orientado a canalizar energías, habilidades y conocimientos específicos de los colaboradores de una organización hacia la consecución de objetivos estratégicos a medio y largo plazo. Kaplan y Norton demuestran la forma en que los ejecutivos de sectores como la banca, el petróleo, los seguros y la distribución utilizan el CMI, tanto para guiar la gestión actual como para marcar objetivos futuros. Nos enseñan cómo aplicarlos en cuatro categorías: actuación financiera, conocimiento del cliente, procesos internos y formación, y crecimiento. Asimismo, nos revelan de qué manera el CMI funcionan también como sistema de formación y nos indican los pasos necesarios para que cualquier directivo pueda construir el suyo propio.