El Dalai Lama nos ofrece en estas páginas un brillante análisis de Las etapas de la meditación, uno de los libros más venerados en el Tíbet.La reconciliación con el espírituSu Santidad el Dalai Lama nos ofrece en estas páginas un comentario brillante de uno de los libros de meditación más venerados en el Tíbet: Las etapas de la meditación, un manual escrito por el maestro Kamalashila a principios del siglo IX. El maestro nos ayudará a cultivar la calma mental hasta llegar al despertar definitivo de la conciencia, al contacto íntimo con el ser.Artífices pero también esclavos de una época que nos reclama cada vez más rapidez y eficacia, todos volveremos a encontrar en La meditación paso a paso ese sosiego tan deseado que nos reconcilia con la parte más honda de nuestro espíritu.
En este libro, la autora amplía la dimensión de la comprensión del duelo, con base en las nuevas situaciones que plantea la vida actual, y a partir de su experiencia y nuevos conocimientos en este tema. Rompe con los patrones tradicionales del abordaje del duelo, para abrirse a nuevas perspectivas. Plantea, entre otros, los duelos no validos socialmente, como las pérdidas perinatales, la pérdida de una mascota, el fenómeno de la imaginación y los traumas en relación a situaciones de violencia. Dedica todo un capítulo al protocolo en el manejo del duelo en estos tiempos: cómo dirigirse a un doliente, qué decir y qué no decir. En este aspecto, su aporte es esencial para poder ayudar y comprender mejor lo que necesitan las personas en su proceso de duelo, en casos -por ejemplo- de situaciones súbitas o inesperadas. En este libro, la autora explica lo que va a imaginar para cada individuo, en su vida y sistema familiar, la pérdida de los padres en la edad adulta, el cual era considerado como un duelo natural y sencillo.
¿Estás dispuesto a perder tus manchas? Somos el resultado de un temperamento que heredamos y unas experiencias, que buenas o malas han configurado nuestra manera de ser y actuar. Si quieres mejores resultados que los conseguidos hasta ahora. Si quieres llevar tu vida a otro nivel. Si deseas dejar una huella e impactar a la gente, en tus hijos, en tu país es hora de reinventarse y alcanzar tu mejor versión.
Japón es el país con más centenarios del mundo. Pero lo que más llama la atención es su calidad de vida, muy por encima de la que se supone a personas de edad tan avanzada. Esta es la historia, con rostros concretos, de esos centenarios y de los hábitos que han llevado a lo largo de su vida. ¿Qué comen? ¿Cuántas horas duermen? ¿En qué creen? ¿Siguen profesionalmente en activo?A todas esas preguntas responden en este libro personas como Mieko Nagaoka, de 100 años, que acaba de establecer un récord de natación estilo libre de 1.500 metros en la categoría de 100 años; Hidekichi Miyazaki, de 104 años, que corrió los 100 metros lisos en agosto de 2014 y aspira a correr con Usain Bolt; el médico Shigeaki Hinohara, de 104 años, conocido como «el centenario más ocupado de Japón», que tiene la agenda llena para los próximos dos años, o la fotógrafa Tsuneko Sasamoto, de 100 años, cuyo lema es «nunca es tarde para aprender». Cómo viven, qué comen, cómo trabajan y cómo han desarrollado su vida profesional, cómo se relacionan, aman u odian, cómo organizan su ocio? En definitiva, qué vida tienen y han tenido estos numerosos longevos de un país que se nos antoja siempre lejano y exótico, pero del cual seguramente podemos aprender mucho para mejorar nuestras vidas.
Durante la última década, El Secreto, de Rhonda Byrne, ha sido un best seller que ha ejercido un innegable y poderoso impacto en millones de lectores de todo el mundo. Ahora, por primera vez, Rhonda Byrne presenta una recopilación de las historias reales más inspiradoras e impactantes sobre el poder de El Secreto que le han enviado personas como tú a lo largo de una década. Cómo El Secreto Cambió Mi Vida habla de personas normales y corrientes que han transformado por completo su situación económica, salud, relaciones, amor, familia y profesión al aplicar las enseñanzas de El Secreto. Y de cómo tú también puedes mejorar tu vida con la ley más poderosa del Universo.
Audaz, productivo y feliz constituye una valiosa guía para alcanzar la excelencia personal y profesional. Este libro ofrece propuestas prácticas que contribuirán a un cambio rápido en los hábitos diarios para alcanzar el máximo potencial de cada uno. Robin Sharma incluye aquí 36 módulos capaces de transformar radicalmente la dinámica vital para conducir al lector a horizontes profesionales y personales más elevados. El autor nos invita a reflexionar sobre la forma en que vivimos y trabajamos, y a comprometernos a introducir cambios de rumbo profundos para prosperar en todos los ámbitos de la vida.