La soledad es una de las emociones más intensas y dolorosas. Prueba de ello es que hacemos cualquier cosa para evitarla. De hecho, la gran mayoría de adultos somos sociodependientes, adictos a la nicotina social. Es decir, a la irracional necesidad de estar permanentemente en contacto con otras personas. A pesar de ser la forma de drogadicción más común en nuestra sociedad, es también la más desconocida. ¿Quién es el valiente que se atreve a quedarse a solas, desnudo emocionalmente y cara a cara con el dolor que anida en sus profundidades?
¿Qué pasaría si la felicidad, el éxito y el amor fueran más fáciles de alcanzar de lo que crees? En su nuevo libro, Mel Robbins, reconocida experta en motivación y mentalidad, te propone un enfoque revolucionario: aprender a soltar. Soltar las expectativas, el control, las comparaciones y el miedo para empezar a vivir plenamente.
Con un estilo cercano y práctico, la autora comparte historias personales, investigaciones clave y aprendizajes de expertos en psicología, neurociencia y desarrollo personal. Este libro te ayudará a liberarte de lo que no puedes controlar y a centrarte en lo que realmente importa: tu bienestar, tus metas y las relaciones que enriquecen tu vida.
La sociedad en la que vivimos nos aleja de la muerte, de las personas que están muriendo, y nos obliga a perder momentos mágicos y únicos que llenan de sentido la vida.
En los años que Xusa Serra ha ejercido de enfermera de paliativos ha tenido el privilegio de acompañar a cientos de personas en sus últimos minutos, y tambien a sus familias, y ha podido vivir en sus carnes momentos especiales que son lecciones de vida.
Entre estas páginas, descubriremos cómo la muerte nos enseña a vivir con plenitud, pasión y propósito. Conoceremos situaciones inexplicables pero reales, circunstancias que nos harán dudar de todo aquello que hemos aprendido y que nos abrirán la mente y el corazón. Un viaje que nos ayuda a entender de forma cercana y con mucha tranquilidad el proceso de morir, el acto de despedirse y a construir el camino del duelo para incorporar la muerte de un ser querido desde el amor y la calma.
El duelo es un territorio oscuro, misterioso, casi inaccesible. Una conmoción que nos sorprende, nos toma desprevenidos y cambia nuestro mundo en un instante. No importa lo preparados que creamos estar para enfrentar una pérdida, esa preparación jamás será suficiente. Cuando eso ocurre, todo se desmorona y por un tiempo nada tiene sentido. algo se quiebra en nosotros, el mundo se derrumba y nos muestra su aspecto más cruel».
Con estas palabras describe Gabriel Rolón cuál será el camino que va a transitar en su nuevo ensayo: la pérdida. Sí, la muerte, sin rodeos (la propia y la de los que amamos), pero también la falta imprevista (o no tanto) de todo aquello que nos sostiene anclados a la vida.
Casi todo el mundo intuye que podría mejorar su comportamiento, tanto en el trabajo como en la vida privada, pero pocos saben cómo conseguirlo. Stephen R. Covey, el llamado Sócrates americano, ni da consejos paternalistas ni se dedica a sermonearnos. Su método es claro, certero y eficiente: siete etapas que el lector deberá asimilar y poner en práctica por su cuenta, adaptándolas a su personalidad y aplicándolas en todos los ámbitos de su vida.
¿Tu relación con alguien se ha convertido en el gran problema de tu vida? Si, como le sucéde a tantas personas, has descuidado tu propia vida mientras tratas de atender el drama de un ser querido cuyo comportamiento tiende a ser destructivo, puede que seas una persona codependiente, y puede que te veas reflejada en este libro.
Este es un fenómeno editorial único que ha ayudado a millones de lectores y que contiene la clave para comprender qué es la codependencia y cómo liberarse de ella. La mirada compasiva y profunda de Melody Beattie respecto a este aspecto de la personalidad, que consiste en perderse a uno mismo para enfocarse en exceso en el otro, ha iluminado ya a muchas personas en el camino de comprender que es inútil tratar de cambiar a alguien más que a uno mismo, y que al empezar a cuidarse es cuando comienza el proceso de sanación.
Con ejercicios e historias extraídas de la experiencia personal de Beattie y de las vidas de sus pacientes, este libro ofrece un camino claro y accesible de sanación, esperanza, libertad y felicidad. Una edición revisada y actualizada que incluye un capítulo sobre trauma y ansiedad, dos temas que desde hace años la autora sintió que debían ser tratados desde la perspectiva de la codependencia y que convierten esta obra en
una lectura aún más relevante hoy que cuando se publicó por primera vez hace 35 años.