Lost + Found is a visual recording of the times we live in and the issues we face, expressed through David LaChapelle’s unique and distinctive vision. Featuring a monumental curation of images that have never before been published in book form, it chronicles LaChapelle’s strongest images as a visionary to date while encapsulating our time in history.
Ver cine con los hijos es una experiencia reseñable para cualquier mortal. Pero si eres crítico y das clase de historia del cine, el reto es mayúsculo. A traves de estas páginas, de capítulos que transitan del cine animado al de aventuras, del terror a la ciencia ficción, Javier Ocaña acompaña a sus hijos –y a los lectores– en un viaje que nos lleva desde Blancanieves a Kurosawa, desde la infancia a la madurez, emocional e intelectual. Un libro en el que alta y baja cultura se entremezclan dejando espacio solo a la curiosidad y a la intuición, y que nos transmite la emoción de volver a ver nuestras películas favoritas como si las estuvieramos viendo por primera vez.
Partiendo de seis historias paralelas, el presente libro constituye una historia plural y original de la nueva música, que muestra cómo se ha producido un cambio de paradigma mediante un desplazamiento del núcleo: estamos pasando de una cultura musical centrada en la tonalidad a una cultura del sonido.
Cada capítulo se centra en una de esas historias: el timbre, una categoría central en la composición musical; el potencial musical del ruido; la escucha, cuyo conocimiento da acceso al sonido en el sentido más amplio del término; la inmersión sonora; la sustitución de la composición «del» sonido por la composición «con» sonidos, y el espacio, que progresivamente se percibe como algo componible.
De Debussy a la música de los comienzos del siglo XXI, del rock a la electrónica, de los objetos sonoros de la primera música concreta a la música electroacústica actual, este libro ofrece una original y novedosa perspectiva de la emergencia del sonido como eje vertebrador de la creación musical.
Designer extraordinaire Stephen Shadley began his working life as a scenic artist at 20th Century Fox. Throughout a celebrated career (landing a coveted spot on the AD100), his work has been marked continually by the glamour of Hollywood as well as by a kind of visual storytelling that is richly informed by the world of the movie screen and by the artifice and allure of film s great cinematographers. Notable for their expression of an exquisite sense of style, his designed homes including the interiors for a classic Beverly Hills abode for Diane Keaton, an apartment for Robert Altman in the legendary Pythian building on New York s Upper West Side, as well as a luxurious contemporary home for Jennifer Aniston are all expressions of a masterful sense of scale and an appreciation for understated beauty and refined materials that are ultimately warm, inviting, and serene. The book features numerous beautifully designed homes of Hollywood royalty, primarily in Southern California, though with notable projects in New York and beyond, as well as three greenrooms, which Shadley designed for the Oscars and the Emmy Awards.
Descubre los escenarios reales de las películas y series más famosas
¿Alguna vez te has preguntado dónde se ha rodado tu película o serie preferida? En este libro lleno de mapas y datos curiosos encontrarás la respuesta que todo cinefilo busca.
Destinos de película muestra las localizaciones reales de algunas de las mejores películas y series de televisión de todos los tiempos. Descubre que desiertos sustituyen a lejanos planetas, que pueblos se convierten en verdaderas pesadillas y en que rascacielos luchan los superheroes.
Conoce dónde se rodaron Batman, Juego de tronos, Harry Potter, Indiana Jones, Parque Jurásico, Dune, Breaking Bad, Star Wars, El Seños de los Anillos y muchas más películas y series.
La guía definitiva para todos los amantes de la pantalla.
Dexter Gordon es una presentación de la vida y el legado del legendario jazzista, maestro del saxofón tenor y un gran innovador del jazz moderno. Combinando biografía, historia, y memoria, Maxine Gordon cumple la promesa hecha a su esposo de completar y publicar la obra que Dexter había empezado. Como en una composición de jazz, el libro mezcla temas, anécdotas, y selecciones personales que reflejan su vida colorida y la gran época del bebop, hasta la nominación al Óscar como mejor actor por su papel en la aclamada película de Bertrand Tavernier Round Midnight.