Ver como
Ordenar por
Mostrar por página
Imagen de KATIE RIDDER MORE ROOMS
4,800

KATIE RIDDER MORE ROOMS

Bold combinations of primary and secondary colors; exquisitely crafted trims, embroidery, lampshades, and countless accessories (all designed by Ridder); imaginative room surfaces from silver leaf to custom stenciling. These are but a few of the signature elements of a Katie Ridder interior. Katie Ridder: More Rooms explores Ridder’s unique aesthetic room by room to underscore the astounding breadth and depth of her decorating ingenuity. The illuminating text details Ridder’s singularly creative approach to the essential elements of each room, including furniture plan, color, lighting, finishes, pattern, layering, and scale. Illustrated with specially commissioned photographs by Eric Piasecki and featuring an introduction by longtime editor in chief of House & Garden Dominique Browning, Katie Ridder: More Rooms provides endless inspiration for design aficionados.
4,800
Imagen de KIRSTEN FLAGSTAFF. LA VOZ DEL SIGLO
1,995

KIRSTEN FLAGSTAFF. LA VOZ DEL SIGLO

Los críticos musicales de la época describieron la voz de la soprano noruega Kirsten Flagstad como la luz del sol que incide sobre la cúspide de una montaña coronada por un glaciar. Jessye Norman la asemejó al oro líquido sobre terciopelo negro, mientras que Elisabeth Schwarzkopf percibió que tenía la dimensión de una madre cósmica que abraza el universo.
1,995
Imagen de KLIMT (BA-ART)
1,350
Imagen de LA ERA STONE
1,550

LA ERA STONE

El 12 de julio de 1962, los Rollin’ Stones ofrecieron su primer concierto en el Club Marquee de Londres. Poco después, se añadió una «g», se encendió una chispa y su destino quedó sellado. Ya no había marcha atrás. Estos cinco chavales blancos británicos se proponían tocar música afroamericana. Perfeccionaron un estilo rebosante de matices de blues mezclados con oscuras insinuaciones a las mujeres, al sexo y a las drogas. Denunciados como «corruptores de la juventud» y «mensajeros del diablo», crearon algunas de las canciones más electrizantes jamás grabadas. Su sonido y actitud parecen ahora más fuertes e influyentes que nunca. Elvis ha muerto y los Beatles ya pasaron, pero Jagger y Richards dominan el mundo. Contradiciendo al proverbio inglés, puede que acumulen musgo, pero son culos de mal asiento y no pueden dejar de rodar. Sin embargo, ¿cómo se convirtieron estos sumos inadaptados antisistema en la marca global que hoy conocemos? ¿Quiénes fueron sus víctimas? ¿Cuál es el legado olvidado? ¿Alguna vez realmente puede el artista separarse del arte?
1,550
Imagen de LA FUERZA DEL CINE
1,600

LA FUERZA DEL CINE

Uno de los profesores de cine con más prestigio en Estados Unidos ofrece el curso definitivo de la A a la Z sobre las complejidades del cine. A petición de sus alumnos, el autor condensa en pocas líneas y de modo gráfico sus mejores clases, que han inspirado a numerosas generaciones de grandes cineastas y escritores de Hollywood. Examina los patrones que convierten las películas en populares y memorables, y logra un libro útil tanto para quienes hacen películas como para los que solo pretenden entenderlas mejor.
1,600