Una gran cantidad de personas dedican mucho tiempo a una profesión, oficio o actividad económica, como medio de producción, en la que logran destacarse y ser exitosos, pero invierten pocas horas para educarse en temas financieros. Precisamente, eso es lo que les causa grandes dificultades en el logro de sus metas económicas. Una persona muy exitosa, en lo que se refiere a la parte económica, se destaca por ser organizada y disciplinada con el manejo del dinero. Cuanto más informado estamos a la hora de tomas decisiones financieras, más fácil nos resulta planificar y alcanzar los objetivos deseados.
En esta obra se presentan las distintas facetas del análisis contable de manera clara y alejada de las rigideces registrales habituales. Para facilitar la comprensión de los conceptos también se han incluido multitud de ejemplos y ejercicios completamente resueltos. Su contenido se ha estructurado en nueve capítulos. Los cinco primeros están dedicados a la elaboración de los estados contables y los cuatro restantes van dirigidos a la interpretación y análisis contable. En el capítulo uno se introduce al lector en las fuentes de información, la clasificación de la información contable y las finalidades del análisis contable. En el capítulo dos se desarrolla un estudio completo y pormenorizado sobre la formulación del balance de situación. El capítulo tres se dedica al estudio detallado de la estructura y elaboración de la cuenta de pérdidas y ganancias. En el capítulo cuatro se ofrece un estudio muy amplio del estado de cambios en el patrimonio neto con la incorporación de las últimas consultas del ICAC sobre la elaboración de este estado contable. Finalmente, en el capítulo cinco se plantea, con múltiples alternativas y ejemplos, la elaboración del estado de flujos de efectivo. El segundo bloque de capítulos se inicia con el capítulo seis, en el que se establecen los preparativos que realiza el analista sobre los estados contables para llegar a un análisis completo y riguroso de las empresas, presentando la ordenación funcional del balance y de la cuenta de pérdidas y ganancias, así como el análisis preliminar de los estados contables.
A través del análisis integral de una empresa se consigue una visión clara de sus aspectos cualitativos (las personas, la estrategia, la operativa) y de sus aspectos cuantitativos relacionados con las cuentas anuales (situación patrimonial, financiera y económica). Este libro expone los conceptos precisos para poder analizar de forma integral una empresa y así determinar sus fortalezas y debilidades, y formular recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación actual y las perspectivas de futuro. También se exponen otros temas relacionados con el análisis de empresas como: Formulación de estados contables previsionales. Detección de maquillajes. Análisis de grupos de empresas. Análisis desde la perspectiva de entidades de crédito y agencias de rating. Análisis de empresas cotizadas en bolsa. Análisis internacional de empresas.
Esta obra va dirigida también a profesionales de la contabilidad, usuarios de medios de pagos y público en general, permitiéndoles conocer conceptos y procedimientos en el control y registro contable de operaciones muy especializadas. En sus ocho capítulos, esta obra los conducirá en un interesante recorrido por cada una e las actividades relacionadas con los medios de pagos electrónicos.